Está en la página 1de 2

2Residencia/TallerVerticalP1,3,5,7y9/A.SilanesJ.

Sepulcre/2Enunciado/1013Feb2015

El fenmeno turstico de los ltimos 50 aos en la Costa Blanca ha supuesto unaverdadera revolucin,
que por su proximidad y por su velocidad de desarrollo no hemos sido todava capaces de asimilarpor
completo. Tenemos la suerte de poder trabajar sobre objetos que estn aqu presentes, que ya habis
visto, que habis visitado directamente. Nopretendemoshacer unejerciciodeveneracindeunciertotipo
de arquitectura,loque se buscaesuna mirada profunda hacia unosedificiosllenosde pequeos detalles
peroasuvezdeunaescalaenormeyabrumadora.

Mientras que esos edificios son unos objetos que permanecen, el mundo que loscre ha desaparecido.
Tanto susideales,comosussueos,susilusiones,suinocencia...Perotambinsucontexto,supaisaje,sus
infraestructuras,sustecnologas,handejadodeexistir.

La primera semanase puedecalificardeunabsquedaarqueolgicaenlaqueintentamosquelos edificios,


como objetos de nuestra investigacin, nos dieran directamente pistas a travs de una mirada atenta
fotografiandolosrestosmaterialesqueloscomponen.

Esta segundasemana esms documental. Nopretende mirarlos objetos ensmismos, sino quetratade
buscar los documentos que los originaron. Aquellos que mediaron entre ellos y la realidad. Queremos
bucear en ese momento, en la relacin original entre el edificio y contexto, su mundo. Despus de una
primera visita para ver el estado actual de vuestros edificios, vamos a dedicar tiempoa la bsqueda de
informacinoriginal:


A.Catlogosdeventa
B.Planosoriginales
C.Fotografasdepoca

La vivencia propia sobre el objeto, as como el relatoa travsdedocumentosdeotros,sondosrealidades


muy distintas, peroa suvez complementarias y que configuranunamirada bastante completa de estas 2
primeras semanas detrabajo.Unaexperienciaquevadesdelomsfsicoysensorial,alomsideolgicoy
terico.

Llevad a clase toda la documentacin de este tipo que encontris, el viernes haremos una sesin de
exposicinconjuntaenelAuditoriodeTeulada.

También podría gustarte