Está en la página 1de 1

Complicado, inicio del

ciclo escolar: Yescas


Sumario
Si el amparo de Mexicanos Primero anula los acuerdos entre Seccin 22 y
Segob, las protestas podran incrementar en la entidad, asegura el politlogo
Foto: Damin Len
Aplaude Isidoro Yescas las iniciativas del sector empresarial para exigir a los
gobiernos federal y estatal solucionar el conflicto magisterial en la entidad.
CARLOS TORRES
El analista poltico Isidoro Yescas Martnez dijo que cumplir el amparo que
pide la anulacin de los acuerdos entre la Seccin 22 del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Educacin (SNTE) y la Secretara de Gobernacin
(Segob) complicar el inicio del ciclo escolar en la entidad, pues el
magisterio continuar con su exigencia principal, la revocacin de la reforma
educativa.
Yescas Martnez explic que la estrategia de Mexicanos Primero es un
ejemplo para que la sociedad haga valer su derecho a la aplicacin de la
justicia.
Asimismo aplaudi la iniciativa de la Confederacin Patronal de la Repblica
Mexicana (Coparmex) de amparase para exigir a las autoridades atencin al
problema social que vive Oaxaca
El recurso que estn aplicando las empresas es para hacer valer sus
derechos, si hay un sector de ciudadanos que est acudiendo a medios
legales la ley lo protege.
Dijo que este ejercicio servir para mostrar que cualquiera puede hacer valer
sus derechos, dejando a un lado los intereses de un grupo como el
magisterio oaxaqueo.
Asimismo, el politlogo dijo que el movimiento social magisterial est
estancado, pues los bloqueos y las protestas se han reducido solo a puntos
clave, siguiendo la lgica de que la negociacin se tiene que acompaar con
movilizaciones.
Yescas apunt que existen acuerdos entre la Seccin 22 y Segob pero el
punto que no han resuelto es la revocacin de la reforma educativa lo que ha
prolongado el conflicto en la entidad.
En este sentido sostuvo que se repite un escenario similar al de 2006, donde
la Seccin 22 no sabe cmo deslindarse de las organizaciones sociales que
sumaron en su afn de incrementar su fuerza y que ahora exigen que sus
demandas sean integradas a las negociaciones con el gobierno federal.
Por ltimo, pidi que las protestas de los empresarios no generen ms
polarizacin, sino un ambiente pacfico, de igual forma solicit a los
gobiernos entender la situacin econmica del estado para encontrar pronto
solucionar al conflicto.

También podría gustarte