Está en la página 1de 1

En el alborerar de un nuevo mundo,encontramos a Pelagia Nilovna Vlasof una

humilde mujer,viuda de un obrero y a un grupo de gentes obscuras que vivian


en torno a una gran fbrica que llamaba con su alarido estridente y remeca el
arrabal.A la media luz fra ibanse por la calleja angosta hacio los paredones
altos de la fbrica que los esperaba segura,alumbrando la calzada fangosa con
sus innumerables ojos cuadrados,amarillos y viciosos.Bajo los pies,el
barro.Voces dormidas resonaban en roncas exclamaciones,injurias rasgaban al
aire y una oleada de ruidos sordos acoga a los obreros:el sonar pesado de las
maquinas,el gruido del vapor.Por encima del arrabal,como bastones,sombras
y repelentes,como centilas,se dibujan las altas chimeneas negruzcas.
La fbrica se haba tragado una jornada y las mquinas haban chupado de los
msculos del hombre todas las fuerzas necesarias para ellas.Los hombres
haban dado un paso ms hacia la sepultura;pero ya podan entregarse al
descanso,a los placeres de la taberna srdia y estaban satisfechos.
De vuelta a casa.los maridos rean a las mujeres,pegndoles a menudo,sin
escamitar fuerzas.Los mozos quedaban en la taberna o hacan reuniones,ya en
casa de uno o de otro;tocando el acorden,cantando estpidos e innobles
cantares,bailando,contndose cuentos obscenos y bebiendo con
hartura.Extenuados por el trabajo;embriagbanse con facilidad,y en cada
pecho se iba desarrollando una sobreexitacin enfermiza;se acometan unos a
otros como fieras irritadas.
El mismo sentimiento de animosidad en acecho dominaba en las relaciones
mutuas de los trabajadores,tan iveterado como la fatiga de los msculos.Son
seres que nacen con esa triste y perversa enfermedad del
alma;odiosidades,rivalidades, es herencia de los padres,que como negra
sombra les acompaa hasta el sepulcro,impulsmdoles a cometer actos
espantosos por su crueldad intil.
Haba,sin embargo,algunos

También podría gustarte