Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORAL

INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMTICAS


CLCULO DIFERENCIAL Paralelo 13
Leccin No. 01 10/Noviembre/2008

Nombre:
TEMA NO. 1 (30%) NGULOS
La figura mostrada es una semicircunferencia. Si

AD DB BE EC , calcule la medida de R BCA

en grados sexagesimales.

es un punto tangente a ella y

Solucin:

90 180 180

Del tringulo issceles BOC se tiene :

270 180
90
Del tringulo issceles AOB se tiene :

180

2 90 180
3 90
30

TEMA NO. 2 (30%) LONGITUD


Si

ABCD

es un cuadrado,

longitud de la circunferencia.

DE LA

CIRCUNFERENCIA

es punto medio del lado

DC

EF 4cm ,

calcule la

Solucin:

2x

x
Ntese que los tringulos ADF y EFG son semejantes, por lo cual :

AF

2x

2x

5x2
AF 5 x

AD
AF
2x

EF

FG
4

5 x 2x
2
2

x
5
x 5 cm.

x RCircunferencia

LCircunferencia 2 R

LCircunferencia 2 5 cm.

TEMA NO. 3 (30%) SEGMENTO CIRCULAR


Si con los puntos

A, B y C

se ha formado un tringulo equiltero, luego se lo ha

inscrito en un crculo de centro


circular.

con

OA 2cm ,

calcule el rea del segmento

Solucin:

Para la solucin de este ejercicio, emplearemos la propiedad de " La relacin entre


un ngulo central y uno inscrito ", entonces :
Dado que el tringulo ABC es un tringulo equilero, se tiene :
Empleando la pripiedad citada al inicio, se tiene :

Del tringulo AOC , se tiene :

ASector circular

2
120

2 180
2 180 120
30

1 2
r
2

1 2
2

2
2 3
2
2

3
4

ATringulo

ASector circular

4
3
3
4 3 3 2

cm
3

ASegmento circular

2 3 1
2

ATringulo 3

1 h

2 2
h 1
ASegmento circular ASector circular ATringulo

b h
2

sen

60

h
OA

cos

2
OA

3 b

2
4
b2 3

TEMA NO. 4 (10%) POLGONOS

INSCRITOS

Califique la siguiente proposicin como verdadera o falsa. Justifique su


respuesta.

L6 del hexgono regular inscrito en un


crculo es igual a la longitud de su radio r .
La longitud de lado

Solucin:

Para ayudarnos a determinar la validez de la proposicin utilizamos el


siguiente procedimiento :
1 Trazamos segmentos de recta entre los vrtices opuestos del hexgono.

2 Determinamos la medida del ngulo formado por la interseccin de dichas rectas.


6 360 60

3 Se puede afirmar que cada uno de los tringulos formados en el nterior del hexgono es issceles.
4 Determinamos la medida del ngulo .
2 180
2 180 60

60

4 Ahora se puede afirmar que cada uno de los tringulos formados en el interior del hexgono es
equiltero.

La longitud de cada uno de sus lados es la misma.


La proposicin es verdadera

También podría gustarte