Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
temporal para el trabajo CITT en el centro de Validacin de Incapacidad Temporal CEVIT Central.
Resolucin N 708-GG-ESSALUD-2016 INCORPORAR el Anexo 10 Formulario para el Trmite de
4. Constituye uno de los requisitos para el pago del subsidio por Incapacidad Temporal o Maternidad, siempre y
cuando corresponda.
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) hasta un periodo mximo de 340 das.
Seguro Agrario.
Derechohabientes
Pensionistas
Seguro Universitario
Asegurados Regulares Activos con Incapacidad No Temporal y en uso de una Licencia de Goce de
Haber por TBC o Neoplasia Maligna
Qu documento se otorga a los asegurados que no tienen vnculo laboral o son pensionistas y
requieren de un descanso fsico?
Se les otorga la constancia de descanso mdico, aprobada con la carta circular N. 092-GNS-ESSALUD-2002, a
los asegurados que carecen de vnculo laboral, como los derechohabientes: cnyuges, concubinas, escolares,
los menores de edad; as como a los universitarios, los bomberos, los afiliados al seguro independiente y a los
pensionistas que requieren de un descanso fsico.
Porqu motivos se expide un CITT?
Se expide CITT por:
Maternidad
Obstetrices, slo para efectos del CITT por Maternidad, en el caso de embarazo normal en el
Establecimiento de Salud donde la asegurada realiz los controles pre-natales..
Cmo lo obtengo?
Todo asegurado regular titular activo tiene derecho a que se le expida el Certificado de Incapacidad Temporal
para el Trabajo (CITT) como resultado de la atencin mdica recibida en los establecimientos de salud de
EsSalud o luego de haber realizado el trmite de validacin de certificado mdico.
Para solicitar el CITT por maternidad, la trabajadora gestante debe reunir los siguientes requisitos:
Formularios:
COMENTARIOS
Requisitos:
1. Formulario para "Trmite de Canje de Certificado Mdico Particular "
debidamente llenado o solicitud dirigida al Director del Centro Asistencial.
2. Certificado Mdico Particular expedido por el mdico tratante.
En caso que el Certificado Mdico Particular haya sido otorgado en el
extranjero, deber estar validado por las respectivas autoridades consulares.
3. Recibo por honorarios profesionales, factura o boleta de venta de la atencin
recibida. En caso que la atencin haya sido a travs de una EPS o seguros
particulares, se presentarn los documentos que sustenten la atencin recibida.