Está en la página 1de 1

Operativo Independencia

En febrero de 1975, la presidente Mara Estela Martnez firma el decreto N 261/75,


cuyo artculo primero dice: "El Comando General del Ejrcito proceder a ejecutar las
operaciones militares que sean necesarias a efectos de neutralizar y/o aniquilar el
accionar de elementos subversivos que actan en la provincia de Tucumn". Tiene as
comienzo el "Operativo Independencia".
Al momento de dictarse el decreto citado, los planes guerrilleros del ERP iban en
aumento. Actuaba la "Compaa de Monte Ramn Rosa Jimnez", bautizada de ese
modo en homenaje a un guerrillero abatido en la zona. El grupo buscaba obtener el
apoyo de la poblacin civil, enfrentndola con las autoridades y las fuerzas de
seguridad.
El "Operativo Independencia" result una guerra circunscripta, ardua y finalmente
exitosa aunque larga: culmin con la muerte del lder del ERP, Mario Roberto
Santucho, a fines de 1976.
En su transcurso se libraron verdaderos combates con las fuerzas militares, como los
de Ro Pueblo Viejo, Manchal, Acheral, Las Mesadas, Los Higuerones, Potrero Negro
o El Cadillal. Pero fue principalmente una guerra caracterizada por el desgaste de la
organizacin guerrillera, de acciones sorpresivas y de emboscadas. Y fue tambin una
puja, como se dijo, para ganar la adhesin de los pobladores, que se sumaron al
Ejrcito sin excepciones para combatir a la guerrilla.
Si bien en las acciones referidas intervino casi exclusivamente el ERP, Montoneros
pudo adjudicarse un xito en Tucumn, consistente en el atentado que perpetr el 28
de agosto de 1975, al destruir, mediante explosivos colocados en la pista del
aerdromo tucumano, un avin Hrcules que transportaba efectivos de la
Gendarmera Nacional, con un saldo de 6 muertos y 10 heridos.
Cuatro localidades de aquella provincia recibieron el nombre de militares cados
durante el "Operativo Independencia": Teniente Berdina, Capitn Cceres, Sargento
Moya y Soldado Maldonado.
Este operativo fue una de las principales razones del deterioro del Ejrcito
Revolucionario del Pueblo, y marc el inicio del podero militar que sigui en aumento
hasta desembocar en el golpe de Estado de marzo del 76.

También podría gustarte