Está en la página 1de 3

HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

Comienza con el inters de ayudar a los dems a buscar la manera de aliviar


las enfermedades.
Propiedades curativas de muchas plantas.
Se combatan las enfermedades por dos vas:
El empirismo.
La magia: Figuras de chamanes, brujos para curar enfermedades.
Pensamiento religioso:
Predomina el uso sobrenatural de los remedios.
Se amplia el arsenal teraputico de platas, sustancias minerales y de
origen animal.
En el 3er milenio a. C. se inicio el desarrollo simultaneo. (civilizaciones
antiguas)
India.
Filosofia vedica.
La Botanica es Prominente: Man, ajo, jengibre, acnito, lino,
piedra bezoar.
Mesopotamia
Testimonio de la preparacin de medicamentos.
Primeros indicios de uso de frmacos.
Documentan las dosis y los factores toxicos.
Se generan propiedades teraputicas de las plantas, recuersos
naturales y animales.
Utilizan los primeros mtodos de preparacin
Pulverizacion
Coccion
Infucion
Propucieron las formas de remedios
Pomadas
Lociones
Unguentos
Egipto

Enfermedades desde dentro


Vias de Administracion
Primeras formas farmacuticas
Jarabes
Tabletas
Pildoras
Supositorios
Medicamentos de origen animal
China
Tratados de Materia Medica
Explican el uso correcto de los frmacos
Creacion de la FARMACOPEA
Grecia
Creacion del concepto de Farmaco (Phrmakon)
Sustancia externa al organismo capaz de regresar el
equilibrio saludable.
El medico posea una farmacia de posiones, preparados y
purgantes.
Roma
Homogeneizar las culturas
Galeno, bases tcnicas de la preparacin de frmacos.
DISCORIDES, padre de la farmacologa, documentacin de las
propiedades de los frmacos.
Medicatrinas (venta de frmacos)
Finales del siglo XV aparece la ciencia farmacutica
Siglo XVII y XVIII, se empieza a utilizar la palabra FARMACIA en el sentido que
tienen actualmente desarrollndose una ciencia compleja y el termino
FARMACOPEA como concepto de registro de sntomas y frmacos empleados.
PARACELSO, naturista y observa que las plantas y minerales (S, Fe, Mg, Ca) les
ayudaban a las molestias y que los procesos vitales son qumicos, con el uso de
la qumica se pueden curar las enfermedades.
Los microrganismos eran agentes causales; 1880-1890 avances inmunolgicos.

1893 Shibasaburo Felix Hoffman y Arthur Eichengruoch descubren la aspirina.


Tras la 2da guerra mundial la empresas farmacuticas aplican alta tecnologa
en la produccin de frmacos.
Farmacia del siglo XIX

También podría gustarte