Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
muestran
cuatro
principales
progresos
1.2. Moluscos bivalvos: Como las almejas y ostras presentan una pequea
abertura, un corto esfago, un estmago redondeado situado dorsal mente, una
glndula digestiva, y un intestino alargado y arrollado en la masa visceral donde las
partculas terminan su digestin celular. Luego van a la glndula heptica, donde se
realiza la digestin intracelular. De este modo, su digestin es tanto extra como
intracelular.
1.3. Celentreos: Poseen una digestin tanto extra como intracelular. La hidra tiene
en sus tentculos una sustancia paralizante que le sirve para capturar a su presa. La
digestin se lleva a cabo en la cavidad gastrovascular .Los desechos se eliminan por
la nica abertura, por tanto sirve para la entrada y salida de los alimentos.
2.2.4. Moluscos: Como los caracoles y otros tienen en la boca una lengua en cuya
superficie presenta dientecillos crneos adaptados para raspar, se le denomina
rdula. Tambin en los moluscos encontramos el hepatopncreas que es el diseo
primitivo del hgado y pncreas. Exceptuando los bivalvos, que son animales
filtradores, el aparato digestivo es un tubo, en ocasiones con forma de espiral, consta
de boca, esfago, estmago, intestino y ano. En la boca se encuentra la rdula ( un
rgano raspador con funcin masticadora ) , en el estmago desemboca una glndula,
el hepatopncreas, que segrega jugos para facilitar la digestin.
3 Anfibios: Las ranas y los sapos son carnvoros, aunque tambin pueden
alimentarse de plantas .Su dieta consiste bsicamente en insectos, lombrices y
araas. Poseen una boca ancha que contiene una lengua protrctil, la cual les sirve
para atrapar a su presa .Su tubo digestivo acaba a una cloaca, hacia donde llegan los
restos que eliminan a travs del ano.
4Aves: No existen labios ni dientes, elementos que son reemplazados por el pico y
el estmago muscular o molleja. El tubo digestivo se inicia con el pico crneo del
animal. Presenta buche, una dilatacin esofgica que almacena temporalmente el
alimento; adems de hgado y pncreas.
5Peces: Su sistema digestivo est formado por boca, faringe, esfago, estmago,
intestino, recto y ano. Algunas especies no presentan estmago. Los peces tienen
alimentaciones diversas: algunas especies son herbvoras y otras carnvoras.
*CONCLUSIN:
Podemos tener en conclusin que toda esta investigacin nos da a conocer los
patrones que existen entre los aparatos digestivos de los animales vertebrados e
invertebrados, para poder observar las similitudes que existen en ellos como, la
digestin y funcionamiento, y tambin concluimos que poseen una regin anterior que
sirve para triturar, una regin media para la digestin y por ultimo una regin
posterior para la excrecin.
*BIBLIOGRAFIA:
http://www.uabcs.mx/maestros/descartados/mto01/digestivo.htm.
https://biologiaanimal.wikispaces.com/Aparatos+deigestivos+de+invertebrados.
http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/750/970/ht