Está en la página 1de 7

Ejercicio I:

1.- Un pndulo simple de 8 metros de longitud oscila con un perodo de 2 segundos. Si


el perodo se duplica. Cul ser la longitud del pndulo?
Tenemos la siguiente frmula:

Reemplazando g para hallar la longitud cuando el perodo se duplica:

Ejercicio II:
2.- Un primer pndulo simple ejecuta 20 oscilaciones en 4 segundos y un segundo
pndulo simple 60 oscilaciones en 5 segundos. Si ambos pndulos se encuentran en el
mismo lugar. Cul es la razn de la longitud del segundo respecto a la longitud del
primero?
Segn la tercera ley del movimiento pendular:

Sabemos tambin que T (perodo) es:

Entonces:

Ejercicio III:
3.- Un cuerpo experimenta un MAS con perodo 4 segundos. Si inicia su movimiento
cuando el resorte esta alargado 20 cm. Determinar:
a) Al cabo de que tiempo est a 10 cm y dirigido hacia el origen.
b)
La velocidad del cuerpo cuando ha transcurrido un segundo despus de
haberlo soltado.
Los datos que tenemos son:
t = 4 segundos
w=/2
a)

b)

Ejercicio IV:
4.- El perodo de oscilacin de un pndulo es de 12 segundos; si la longitud se triplicara.
Cul sera el nuevo perodo de oscilacin?

Ahora procedemos a multiplicar la longitud:

Ejercicio V:
5.- El perodo de oscilacin de un pndulo es 12 segundos; si su longitud disminuye en
un 10%. Determinar su nuevo perodo.

Ahora procedemos a disminuir el 10% de la longitud:

Y finalmente, desarrollamos el nuevo perodo:

EJERCICIO VI:
Qu longitud debe tener un pndulo simple para que su frecuencia sea de 150 osc/min?
(g=PI2 m/s2 )

EJERCICIO VII:
Un pndulo simple de 8 metros de longitud oscila con un periodo de 2 segundos. Si el
periodo se duplica. Cul ser la longitud del pndulo?

Luego:

EJERCICIO VIII:
El periodo de oscilacin de un pndulo simple es (sqrt 10)segundos. Si su longitud
disminuye en un 10%, determinar su nuevo periodo.

10% de la Logitud

EJERCICIO IX:
La frecuencia de un pndulo simple es de 6 Hertz, luego es llevado a la Luna, en donde
la gravedad es la sexta parte que la tierra. Cul es el valor de la frecuencia en la Luna
en Hertz?

Entonces:

EJERCICIO X:
Cul es la constante de fase inicial en la ecuacin del movimiento x = A . Sen (t
+)?. si las posiciones iniciales de la partcula son:
a) x = 0
b) x = -A
c) x = +A
d) x = A/2
La fase inicial se produce cuando t =0 por lo que nos queda que x = A.sen :

También podría gustarte