Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VALORACIN ECONMICA
En economa, los recursos naturales y el medio ambiente
se tratan como un todo nico, no se les otorga valor, pero se
les reconoce como proveedor de materias primas y recursos
que son transables en el mercado, as como de otros que no lo
son como la atmsfera y la energa solar.
La economa no consider el valor de esos recursos en su
origen, ni el valor o antivalor que significaba el hecho de que
la naturaleza sea tambin un receptor de desechos, creados en
el proceso econmico. Es hasta recientemente que el mercado
empieza a considerar estas distorsiones y a reconocer que el
costo del uso de recursos naturales y del medio ambiente no
es cero, lo que hace necesario internalizarlos.
Ya se ha dicho supra que la determinacin de los bienes
ambientales no reside solamente en su utilidad y escasez
como lo propone la orientacin subjetivista ni se puede acudir
al trabajo socialmente necesario planteado por Marx para
-53
-54
-55
ii
III
iv
-57
-58
-59
ii
-60
iii
iv
-61
Elvalor de no uso sug iere valores que son inhe rentes a la na turaleza de l bien. Esun valor
existencia similar al disfrute de una herencia, porque significa benevolencia, simpata y
otros senti mien tos indep endient es de la produccin, pero qu e es necesar io valorar. Foto
propo rcionada por la Autoridad para el manejo de la cuenca y del lago de Ama titln
(AMSA).
-62
-63
ti
iii
-65
-66
-67
-68
-69
RECUADRO 2
a) Mercado convencional
(Bsqueda de equivalencias)
b) Mercado implcito
(Valores basados en preferencias
implcitos hacia un bien)
- Costo de viaje
c) Mercado artificial o
hipottico (Tcnica de valoracin
de crear mercados)
- Precios hed6nicos
- Valoraci6n contingente
-70
-71