Está en la página 1de 1

Violencia armada: flagelo generalizado

E
l sbado por la maana, en el contexto de una manifestacin social que reclamaba la en
trega de recursos prometidos durante la anterior campaa electoral, fueron asesina
dos con armas de fuego el alcalde de San Juan Chamula, Chiapas, Domingo Lpez Gonzl
ez; el sndico Narciso Lunes Hernndez; el quinto regidor, Miguel Lpez Gmez, y dos per
sonas ms. Lpez Gonzlez era un ex prista que en los comicios pasados se convirti en el
primer mandatario local emanado de otro partido, al ganar con las siglas del Pa
rtido Verde Ecologista de Mxico (PVEM).
La noche del mismo sbado, el edil de Pungarabato, Guerrero, antiguo militante del
Partido Revolucionario Institucional (PRI) y luego perredista, Ambrosio Soto, r
egresaba a su residencia tras atender un negocio de su propiedad en Michoacn cuan
do sufri una emboscada en los lmites entre las entidades, en la que tambin fallecie
ron su cuado y otra persona que presuntamente se encontrara entre los agresores. S
oto haba denunciado amenazas de miembros del crimen organizado desde 2015, por lo
que el sbado lo escoltaban cuatro policas federales, quienes resultaron heridos.
Los asesinatos de los dos presidentes municipales y personas de su entorno en el
transcurso de menos de 24 horas se suman a los episodios de violencia que duran
te el actual sexenio han acabado con la vida de al menos 14 ediles en Michoacn, V
eracruz, Chihuahua, Guanajuato, San Luis Potos, Oaxaca, Jalisco, Morelos, estado
de Mxico y ahora Chiapas. Si se toman en cuenta los atentados contra presidentes
municipales electos y ex ediles, adems de quienes se encuentran en funciones, la
Asociacin Nacional de Alcaldes (Anac) calcula que desde 2006 y hasta enero de est
e ao 75 funcionarios del mbito local murieron en eventos de violencia armada.

También podría gustarte