Está en la página 1de 2

El texto sobre la relacin entre derecho y moral, analiza como diferentes

autores manifiestan que el derecho y la moral mantienen siempre una relacin


importante. Desde el punto de vista iusnaturalista se plantea que el derecho
esta basado en la moral, pues todo sistema jurdico requiere como condicin
necesaria la adhesin a sus principios y normas por parte de las autoridades.
Hart al respecto menciona que quienes adoptan las normas del sistema lo
pueden hacer bajo dos posturas, la primera: la aceptacin de estas normas
rigiendo su comportamiento bajo el cumplimiento de las mismas, y la segunda:
el rechazo de las normas, pero su cumplimento por el temor al castigo o la
obtencin de algn beneficio, o incluso por habito o tradicin, sin que esto
quiera significar un sentido de pertenencia o identificacin con las mismas
normas.
El derecho no puede bajo ningn esquema dejar de lado su carga moral, pues
el cumplimiento de de las normas que establece el derecho tienen su
justificacin en la moral, en algunos casos llamada tica, pues es esta misma la
que le da validez a las normas. Para Hart una condicin necesaria para la
existencia de un poder coactivo el la aceptacin y cooperacin con el sistemas,
por al menos unos cuantos, ya que de manera voluntaria se conciben a si
mismos moralmente obligados a hacerlo. Lo cual nos lleva a resaltar que todo
sistema jurdico no puede existir sin la pretensin de la correccin moral, como
regla de reconocimiento.
En el texto Derecho, Moral y Poltica, se puede resaltar q en primera instancia
el autor menciona que dentro del derecho Natural existe una controversia que
responde a una confusin conceptual al suponer que solo existe una definicin
para el Derecho que para unos pudiera ser neutra en materia valorativa y para
otros es una definicin moralizada, lo cual es injustificable pues en ello influye
el tipo de discurso al que se alude. Es necesario entonces para que en materia
de derecho se justifique acciones, recurrir a principios de tipo moral que
legitimen las normas.

En el sentido de la Moral, menciona que los principios morales se refieren a


acciones individuales, luego entonces el derecho no se resuelve con la suma
de acciones individuales, sino por una accin colectiva, es decir se debe echar
mano de los principios morales para justificar la validez de sus normas.

También podría gustarte