RESERVORIO
Las caractersticas del reservorio tienen una gran
importancia cuando se trata de la
aplicacin de un tratamiento cido de estimulacin,
ya que adems de permitir el
disear un tratamiento adecuado, son aquellas a las
que vamos a modificar para
conseguir nuestro objetivo de mejorar la
productividad de un pozo petrolfero.
2.1.1. POROSIDAD
FREDDY ESCOBAR en su libro, Fundamentos de
Ingeniera de Yacimientos define a
la porosidad como: la relacin entre el volumen
poroso y el volumen total de la roca
(1). Generalmente es expresada en porcentaje o
decimal
EVALUACIN DEL DAO DE FORMACIN
Antes del diseo del tratamiento, propiamente
dicho, es de suma importancia
determinar, no solamente si existe un factor skin
positivo, sino adems, si dicho dao
puede ser removido con un tratamiento cido (dao
cido-removible), ya sea de la cara
del pozo, de las perforaciones y/o dentro de la
formacin. La Tabla N 6 resume los
PRECIPITACIN DE SUBPRODUCTOS DE LA
REACCIN*
DAO POR POLMEROS (FLUIDO DE
FRACTURAMIENTO)
Acidificacin
Para la gran mayora de aplicaciones, la acidificacin se
usa en yacimientos de areniscas con elobjetivo de remover
el dao de la formacin. En formaciones donde el
contenido de cuarzo es de aproximadamente el 95%, es
posible estimular la formacin por disolucin de cuarzo.
Sin embargose puede llegar a estimular en yacimientos de
tipo carbontico, llegando a obtener un valor dedao de -2.
De acuerdo al tratamiento que se quiera aplicar, existe tres
tipos de acidificacin: el lavado cido, que tiene como
propsito remover los depsitos de las paredes del pozo o
TABLA 9
LIMITES ACEPTABLES DE INHIBICION DE CORROSIN
24hr
TEMPERATURA
(F)
LIMITE DE
CORROSIN
(lb/ft2
)
<200 0,2
200 275 0,05
275 - 300 0,09
reacciones.