Está en la página 1de 1

APRECIACIN CRTICA SOBRE EL TEMA:

TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
En base al DSM IV sobre los criterios diagnsticos de cada trastorno
de Personalidad que figura en el manual, como tambin al grado de
importancia que repercute en nuestra sociedad sobre la
personalidad como eje principal para el desarrollo humano.
Es sumamente importante el patrn familiar dentro del hogar, porque
no solo la gentica o el contexto socioeconmico cultural influyen. La
pauta de crianza es un factor que permitir al sujeto desarrollar
caractersticas, aptitudes y maneras de pensar en un futuro
determinado; si es posible adoptar ciertos patrones que estarn
relacionados a su personalidad.
Por ello, los padres como primeros educadores para los hijos es
necesario que eduquen adecuadamente a sus hijos. Un ejemplo: si
an nio le engremos, le hacemos que sea el ms importante de la
casa, le cumplimos sus gustos o caprichos comprndole lo que pida;
inconscientemente estamos incentivando a que nuestro hijo sea una
futura persona con rasgos o comportamientos narcisistas. Otro
ejemplo si a nuestra nia le sobreprotegemos, le impedimos que haga
algo y le hacemos sus responsabilidades, estamos crindola nia
futura dependiente. Como se puede entender en los dos ejemplos los
padres tienen un papel importante dentro del desarrollo y
fortalecimiento de la personas.

Otro punto que no se debe dejar de lado, es realizar constantes y


nuevas investigaciones a fondo sobre otros posibles tipos de
Trastornos de Personalidad para un mejor avance dentro de la
comunidad psicolgica. No slo deben estar figurado los 10 trastornos
especificados por el DSM IV; en el mundo hay trastornos que no
figuran en el manual o son olvidados. Un ejemplo el trastorno
depresivo de la personalidad y el trastorno pasivo-agresivo. Es de
vital importancia que cada profesional de la salud est enterado de
nuevas investigaciones que contribuirn en el progreso del ser
humano dentro de sus contextos familiar, personal, social, laboral y
acadmico.

También podría gustarte