Está en la página 1de 4

PRELIMINARES

Caratula
Contracaratula
Presentacin
Agradecimiento / Dedicatoria
Resumen
Abstract

CAPITULO I

1. Realidad Problematica
La prescripcin en el Derecho Sustantivo se define como el lmite
temporal que tiene el Estado para ejercer su poder penal cuando ha
transcurrido el plazo de tiempo mximo establecido en la Ley
sustantiva para el delito incriminado. En ese sentido, el Estado a
travs del Ministerio Publico como titular exclusivo de la accin
persecutoria, conforme se encuentra en el artculo ciento cincuenta y
nueve de la Constitucin Poltica del Per y articulo once de la Ley
Orgnica del Ministerio Publico, y encargado de reclamar del rgano
Jurisdiccional la declaracin del derecho en el acto que estima
delictuoso y la determinacin de la pena que debe aplicarse al
imputado, renuncia o abdica la persecucin de un hecho punible en
los casos que no procede y a la aplicacin de la pena fuera de los
lmites temporales de la prescripcin a su pretensin punitiva- y el
Poder Judicial a la ejecucin de una sancin ya impuesta al autor de
un hecho punible prescripcin de la pena.
La institucin de la prescripcin como esta regulada en el artculo
ochenta y ochenta y tres del Cdigo Penal, es una frontera de
derecho penal material que establece una autolimitacin al poder
punitivo del Estado, en tanto el proceso no puede tener una duracin
indefinida sobre situacin jurdicas expectantes, pues ello vulneraria

el derecho fundamental a la definicin del proceso en un plazo


razonable.
El legislador al emitir la norma fija los limites jurdicos traducidos en el
lapso de tiempo en el cual los delitos sern perseguibles y no deja
ste a voluntad discrecional del rgano encargado de la persecucin,
lo que es necesario en un Estado de derecho donde la prescripcin
cumple una funcin de garanta fundamental de los ciudadanos frente
a la actividad judicial y constituye una sancin a los rganos
encargados de la persecucin penal por el retraso en la ejecucin de
sus deberes.
2. Formulacin del Problema:
a. Ha desaparecido La Prescripcin Extraordinaria en el
Ordenamiento Jurdico Peruano?
3. Hiptesis
a. Determinar si vulnera derechos fundamentales del
imputado con la desaparicin de La Prescripcin
Extraordinaria
4. Variables
5. Objetivos
a. General
Determinar si La Prescripcin Extraordinaria ya no se encuentra
en el Ordenamiento Jurdico Peruano.
b. Especifico
6. Justificacin

También podría gustarte