Está en la página 1de 3

Debido ha

Resistencia al
problema
Proyeccin social de
la violencia
Fracaso de las instituciones
Sntoma
Por
Observndose en
De un sistema social en Crisis
Estilos de crianza
inadecuados
Complicaciones Problemas
Sociales
de salud
Problemas Problemas
laborales escolares
Generando
Deterioro en la
Calidad de
Deficiente
atencin de del
estado
Micro sistema
Resultado de
Cultivan Represin
de sentimientos y
relaciones agresivas
Fomentan la
Ignorancia de las
necesidades como
Se basan en la
perpetuacin de la
violencia
Fortaleciendo
La cultura del silencio
desde el hogar
A travs de
Falta de
conciencia y
reaccin de la

sociedad
Exositema
Considerand
La familia como
un mbito
Elprivado
deterioro
e del ncleo familiar
como institucin
Que
A causa de
Inadecuada
administracin de
la justicia
Impunidad de los
delitos privados
Qu
Que
Recomenzar una poltica
dirigida a la promocin de la
familia sobre bases realistas,
sin falsedades ni utopas
Se basa en la cultura
el silencio
Surgiendo
La necesidad de
intervenir y no guardar
neutralidad
Macro sistema
Modelo integrativo para la
comprensin de la violencia familiar
Fundamentada en teoras de Urie Bronferbrenner (1979), aplicado al campo de la vio
lencia, ejemplificando los tres contextos basado en el modelo ecolgico y discrimi
nando en el
nivel individual cuatro dimensiones: 1. Cognitiva, 2. Conductual, 3. Psicodinmica
, 4. Interaccional.

También podría gustarte