Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Justificacin
Diversas regiones del territorio nacional son vulnerables a los efectos de
fenmenos naturales (huracanes, incendios, deslaves, erupciones volcnicas,
inundaciones, entre otros) y de fenmenos sociales asociados a la inseguridad
(narcomenudeo, robos, asaltos, entre otros). Las escuelas concentran en sus
instalaciones a numerosas personas que podran estar expuestas a los impactos
de estos eventos. En consecuencia, la comunidad educativa debe estar preparada
para actuar ante cualquier tipo de emergencia, desastre o accidente que ponga en
riesgo a cualquiera de sus integrantes o que impida u obstaculice el desarrollo de
las actividades cotidianas de la escuela.
La prevencin de situaciones de emergencia (o la mitigacin de sus
consecuencias) requiere de la participacin organizada de la comunidad educativa
y de una oportuna coordinacin con las autoridades y organizaciones de auxilio.
Por lo anterior, la comunidad educativa debe apropiarse de una cultura de la
prevencin y la atencin, anticipndose a fenmenos que puedan ocurrir en la
escuela o su entorno y atendiendo aquellos que lleguen a ocurrir o canalizndolos
con las instancias que corresponda.
Consideraciones generales
Funciones especficas
Informacin relacionada
Sitios de inters
Portal de los Centros de Informacin Juvenil con informacin para jvenes sobre
las adicciones (CIJ).
Portal de los Centros de Informacin Juvenil con informacin para padres de
familia sobre las adicciones (CIJ).
Documentos de consulta