Está en la página 1de 2

ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIN

1.
2.
3.
4.
5.
6.

Identificacin de la situacin problemtica


Diagnstico
Caracterizacin del rol que corresponde como lder pedaggico
Alternativas de solucin
Sustentacin de las alternativas de solucin
Diseo del plan de accin
6.1.Objetivos
6.2.Estrategias
6.3.Recursos humanos y materiales
6.4.Cronograma
7. Plan de monitoreo y evaluacin
8. Implementacin
9. Redaccin y socializacin del plan de accin
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIN
1. Identificacin de la situacin problemtica
El currculo es un conjunto de saberes que se han previsto, como
experiencias, a ser vividas por los educandos y que se encuentran en un
documento. Los saberes son objeto intencional de aprendizaje por los
estudiantes y de enseanza por los docentes, como una informacin social
(saber objetivo) que se interioriza en los estudiantes (saber subjetivado),
que se aplica en la prctica social (saber objetivado) y que se ampla y
renueva (saber recreado).
Los documentos curriculares (programacin anual, unidades didcticas y
las sesiones de aprendizaje) del CEBA Yarinacocha, muestran distintos
enfoques, principios e intereses; generando en algunos casos duplicidad de
contenidos, contradicciones y actividades que no resultan ser interesantes
para los estudiantes, quienes se muestran descontentos y apticos en el
desarrollo de las actividades acadmicas. Esta problemtica requiere una
urgente atencin por parte de la direccin y de los docentes.
2. Diagnstico

3.
4.
5.
6.

Caracterizacin del rol que corresponde como lder pedaggico


Alternativas de solucin
Sustentacin de las alternativas de solucin
Diseo del plan de accin
6.1Objetivos
6.2Estrategias
6.3Recursos humanos y materiales
6.4Cronograma
7. Plan de monitoreo y evaluacin
8. Implementacin
9. Redaccin y socializacin del plan de accin

También podría gustarte