Está en la página 1de 1377
indice de capitulos Parte | INTRODUCCION ina legal. |.A, Cishert Calabuig YE. Villamweva Cotadas Coneopto y definicién Importancla .. Clasificacion Historia de la Medicina legal... J. Gorbella Corvelta Hchos sislads on les primers cultures oi- ferenciadas. Rafens diractas da nuestra culturat las cultu- ras clésicat.. Primera consolidacién: los textos jusidicos del madiovo.. Periodo de desarrollo: el renacimie ‘uncién pericial en el derecho positive Primera madurez: la obra de Paolo Zaczhia... Hacia ol desarrollo de Ia medicina publica Paso al concepto de medicina de estado s.r Reconocimfento de le espectalidad Despegue cientifco... Bpoca actual Onganizacién de la Medicina legal en Espa. J. Castilla Gonzalo y V. Ramos Medina Drganizacién del poder judicial. Poritacién privada.. Cuerpo nacional de médicos forenses. COrginismos medico-consultivas de la Adi nistracién de Justicia. Escuela de Medicina legal... Colegios Oficiales de Médicos... Reales Acadomias de Medicina . ‘La Medicina legal en la Ui A. Gishort Calabuig yF. Verdi Pascual Formacion en Medicina legal, Notmativa comunitetia sobre libre circule- cidn de profesionales. in Europea ao La Medicina legal en Hispanoaméric organizacidn.. 2. Vargas Alvarado Argention Brasil... Bolivia. Colomtia., 38 a8 34 4 34 EI Salvador: Guatemala. Honduras México. Nicaragia Panama Paraguay ». Port. Repiiblica Dominicana Uruguay .. Venezuela. Ensefianza de posgrado Educacién continua Publicaciones periédicas... 6, Introduceidn al Derechd res B. do Angol Yoatiez [La norma jurfdica y su estructura Greaciéa de las nurmas jridicas, Las fuentes dol Derecho Espariol Eficacia de las normas jurfdicas Fl Estado y su erganizaci6n politica. La divi sign de poderes en el Estado. Estado de De- techo, «Etado do las Autoromiass La ley. Ley y roglamont0 een Derecho publiea y Derecho privado, El De- recho privado. Actos juridicos. Actos il silos * El Nerecho pitbiieo, Derecho penal. Dalito.. El proceso. Proceso civil y ejercicio de los de- echos. Proceso penal y perascucién dol delito. Organizacién dal Poder Judicial .. Parte I! DERECHO MEDICO 7. El acto médico. Requisitos para el rjercicio ogal de Ia medicina, Delite de intrusismo. Relacién médico-paciente. E, Villanueva Catadas y J.-A, Gishert Galabuig Acto médica, E] acto médico especializado.. Requisitos para el ejercicio logal de la medi- cin Tjereioia ilogal de la modicina, Delito de in- trusismo 435 7 49 xu xiv 10. nL 12, indice de capitulos Bjercicio de las Especialidades mélieas Relacién médico-paciente re io profesional. Derechos del enfermo.... E, Osuna Carrillo de Albomor yA. Lune Meldonada COACEpLO ener Antocedentes s. Derechos y deberes... : Normativa legal en spa... Derecho a ta informacion nn Limitaciones al derecho a la informacion. Conelisidn EL consentimiente nn £. Villanueva Curundas Etupa preconstitucional 1 Etepa constitucional Consentimiento informado, Infarmacién, ;Cadnta dobo darae? ‘Tipologia médica segin la forma ce infowmar ios que pueden derivarse de actunt si consentimion‘o, El consenti ciales i. Formulating. smnnsnintnnscrsnrninennia ato en circunstancias espe El secreto médica. Historia clinica. Canfiden- ialidad y otros problemas medico-legales de Ta documentacién clinica... M, Castellano Arroyo ¥J. A. Gisbert Calabuig Evolucién histérica del socreto médico Regulacidn legal del secreto médica a Es pala ‘Regulacion drone en Espai Historia clinica: confidencialidad y otres pro- lomas médico-legales do ta documenta. cin clinica del Secreto niédiea Responsabilidad médica M.S. Gisbert Grif vA. Fiori Concepio y definivivn Rosponsabilidad ponal det médico. Responsabilidad civil del médico . Elemenios constimutivos de la responsibili= dad médica - Principales ciecunstanciay dl lidad médica Fasponsabi- Moral, tice y Deontologia um nizacién Medica Cologia., J.-A. Gisbert Calabi, F Verda Pascual A, lana Maldonado Moral médica y bioiten.. Deontologia médic Los comités de tia Apteidiee 06 7 09 0 a 102 109 109 ho um 1 125 126 128 151 131 13. 14. 15, 16, 18. Parte ii! PERITACION MEDICO-LEGAL La peritacién médico-legal: introduceién jue a. EL método médico-Logal wns . Villanueva: Canadas ¥ J. A, Gisbest Calaburg Peritacion médica en materia penal Peritacion médica en materia civil Peritacién médica en materia Iaboral Método nédico-eg Parito, Tavestigacin do la verdad pericial esse Elnboricion de la poritacion mecico-lys ‘Valor jerarquico de la peritacién médico-legal. Documentos midico-legales een M. 8. Gishert Grijo ¥J.A. Gisbert Calaburg Parte Receta, Olicio.. Centificacion ey roguador dl Registro civil Declaracién.. Informe Consulta: Parte’ MEDICINA LEGAL TANATOLOGICA La muerte como fendmeno social, Eulanasia vy distanasia A. Luna Maldonado y B. Osuna Carrillo de Albornoz La muerte como fenémeno social, Unidades de culdados patiativos, Eutanasia y disianasia, Derecho a morit dig- namente — Diagndstico de la muerte eierta A. Lana Maldonado Iniroduccién| Signos de mune worse Consideraciones finales... Feadmonos eadavéricas. 1A. Gishert Calabuig, B, Villanueva Canadas M.S. Gishert Grifo Feadmenos catlavricos abiOticos..reumnenn sa6menos cadaviricos hidtics Fenémonos desiructores: ‘Tanatoguimia, Putrefaccién, Procesos conservador J. Castille Gonzalo Procescs naturales conservadores del cadaver. s del cadaver 135 47 130 151 431 152 153 158 156 136 157 158 158 a9 180 a1 a6 1 165. 19, 20, a 22, 23. Congelacin Procesos antificiales conservadores del ca diver Disposiciones logales relativas al cadaver y Reglamento de Policia Sanitaria Martwaria . Muerte siibita en et adulto y muerte sabita infantil... L Concheino Carro JM. Sudrez Peftaranda Muerte sibita en @l atlulto one Mustte siibita infantil. Data de In muerte y otros problemas tana- tolégicos médico-tegales. E, Villanuova Gaftadas Muerte répida y muerte lente ons Data de la muctta : Meiodologfa del crorotanalodiagnsstico Entomologia aplieac PALO sn ML. Goff MoD. Garcln Garcia, Mo 1. Arratdos Sanabria, Lozano Romera yA. Lune Maldonado Snlamalog Torense:fundamontosy epics dn {a entomologia Forense an Espaie me eadaviriew: fundamenios y in, Referencia a la entomologia es Autopsia F. Verdi Pascual Antopsia elie un Autopsia médica-legal . ‘éontcas complomentarias de investiaciou. Parte V PATOLOGIA FORENSE Las lesiones en el Cadign penal M. Castellano Anova Lesions mortales.. Lasionos no mortales, Dolita de lesiones Tipo base penal. Circunstancies agravant~ les y atenuantes del tipo base. Dalito de lesiones. Tipo base penal Gircanstancias que siaden o restan gravedad onal al tipo hase del delito de lesiones Delito de tortura contra las personas Faltas contra los porsonas Lesions doberes médieelogeles de los profestonales sanitarios sn Suicidio. J. Corbella Corbella ConcVepto..s Dives: enfuer sb “ol suicidio, Evoln 218 219 259 262 274 aa 275 293 09, 309 an 313 a5. 319 120 322 wa 26. 27. 20, 29. 30. Indice de capisuios uns enfoques Epidomniologia ssc cs ‘Meaios mas empleados. Mecanismos suicidas Prablomas niédico-legales nspocifices.. Autolesionisma Lesiones de de Mecanismos de muerte en las lesiones: , Villanueva Caiiadas, E. Lochioa Lopez 1 A.E, Horndnder Jerez Shock .. Alleraciones _ nicas secunidarias al shock Sindrome de disfuncién multiorgan... Diagndstico diferencial entre lesiones vita- les y posmortales C. Hernandez Cueto Reaccién vital Dingnéstico de vital ind de as lesions Contusiones.- 1. A. Gisbert Calobulg Cantustones simples Cantusiones comple Aceidentes do trafico. J. A. Gishert Calabuig yf, Verda Pescual Frecuencia Naturaleza.... Lesionos Airopello, Atropello néutico. L.esiones do atropelia nautica Accidentes de transporte aére0..0r.0m0 Probblemas médico-legales en lox accidontes te transporte aéreo ae Lesiones por arma blanca sv. 1, A, Gishert Calobuig Concepto y elasilicaciOn..sven Heridas por instrumentos panzantes... Heridas por instrumantos cortantes Heridas por instrumentos cortopunzantes Heridas por tijarasa.nn Horidas por instrumentas cortantes y con- lundentes Problemas médico-logaies de las heridas por arma blanca Lesiones por arma de fuego y explosiones.. J. A. Gisbert Calabuig VM. Castellano Arrove Heridas por ama de fuego.. ‘Armas do {uoge a Elomentos que fntegean los disparos. 351 351 soo 390 2388 art aot 394 395 xv an. 23, 34, 35. lndice de capitulos Morfologia do las horidas por arma de fuego Problemas médico-lagales en las heridas por arma de fuegp, Lesfonos por artefactos = explasvas y explo Lesiones: Hellazgos de autopsia.. Lesiones por agentes fisicos. ‘M. Castellano Arioyo Quemaduras térmicas Accién del calor scbre al organismo (golpe do calor). Accién del frio sobre el organisto Lesionys produsidas por ol aire comprimida y la descompresién bruise sessrsnneinm Accidentes eldetrices. : Radiodormitis. Rodiaciones nu ionizantes, tromagnéti Quemedures distérmicas Rodiaciones ultravielota. Léser. rene Redlaclon infrarr}a.w.. Microondas y olras corrientes electramagi Hes .rosssonn Lesiones por agentes quimicos y biolégices. M, Castellana Anoyo Lesiones por agentes quin Quemaduras par cénstico Lesiones por agentes Bicl6 gOS newer Consecuencias de los traumatismos segiin las regiones. oe M. Castellano Arove ‘Traumatismos cranevencefilices. Traumatismos de la columna vertebral .... ‘Traumatismos del cuello.. ‘Traumaatismos sobre ol tarax.. ‘Traumatismos ebdominales ‘Traumiatismos de las extremidades.... iopatologia general de las astixias..r A. Luna Maldonado, E. Osuna Garrllo de Albomoz YM, D. Pérez Garceles Fisioloafa respirator, 5 Beiructura y funci6n dal palmdn.. “Mecénica da la roapiracion Fisiopatologta de la asfixia .. Asfixias mecinicas... 1. Gonchwira Garr y JM. Sudrez Peiaranda Modalidades de asfixias mecénicas Anatomia patolégica do las asfixias moc: nlcas, 7 Problenias médico-legeles Estrangulacién. Sofocacion| Sumersi6n, 96, 400 404 406, 408, 409 409 ans: 417 a8 a9 426 429 429 429 429 an 429 aan 41 an 433 452 452 an 456 360 460. 461 405, 406 468 an 37, a, 3a, Muerte por inhibicén. E. Lachica Lépez Introduccion, Recuerda fisiolégico .. Altereciones circulatorias de tipo relleja.... Ffectos de la ostimtilacién rofloja sobre ol sistema nervi0s0 aut6nOM0 sosnemreor Lesiones urgdnicas de origes emoctonal Violencia familiar. M. Castellano Araya Lagisaci6. ncn Valoracién médica del dafo corporal... G. Hernandez Cueto Introduce att Concept de dana -.csrse Valoracién médico-legal del cusién patrimonial... Fandamento de la reparacién: el valor eco- némico de la porsone Elementos constitutivos de la valoracicin jano con reper- Problemas médicodegales de Ia valoracién dol dato corporal... B, Villanuova Cafades y G, Hemnéndez Cucta InirodUCetOM seesensenen Nexo de eausalidad. Estado anterigtse..onn Empleo de haremon. Valoracién del daa en el anciana.. Valoracién del dato on el nino Valorocisn del lesionada erénico Parte VI a79 479 479 479 480 303 286 387 508 503 508, 506; 516 516 516 519 520 526 527 50, MEDICINA LEGAL LABORAL Y DEPORTIVA 40. an Problemas médico-legales derivados de ta actividad laboral J. A. Gisbert Calabuiig YE Murcia Saiz Enfermedades y trabajo... Aceidontes de trabejo wn. Enfermedades profesionales, Enfermedades del trabajo. Enfermedades trauméticas.. Principtos de seguridad y salud en ot taba jo. Los servicios de prevencién de riesgos Karten re me JA. Gisbert Calobuig ¥ B. Murcia Saiz Soguridad on el trabajo Servicios de provenci Organizacion y medios Investigacién.y asesoramiento cientifica on medicina del trabajo Ensefianza de la medicina dol trabajo de siesgos Ibori 537 ‘37 546 4a 550) 552 552 554 555 357 550 2 a a5, édico-Jogales derivados de las lades deportivas . ‘A. Luna Maldonado, 1M, D. Pérez Circeles yE, Osuna Carrillo de Albomox Cuestiones médico-legales que plantea la ac- tividad deportiva... Dateceidn de consumo das restringido. Normativa sabre al eentrol dol dopaja un Es Sanciones al dopa. ‘ Muerte en las actividades departivas...n0 tnncias de 1180 Parte Vil MEDICINA LEGAL SEXOLOGICA Y DE LA REPRODUCCION Delitos contra la libertad @ indemnidad se- xuales. ‘M.S. Gisbert Grifo. YJ. A. Gisbert Calobuig Medicina logal sexoldgica ... Delitos contra la libertad @ indemnidad se “eval Dolitos do exhib xual Protacolo para ia prusba poricial médica en las agresiones SexUaES sn Recomendaciones genoralas Requisitos miinimos de material... Manojo da las mantras ¥¥ provocacion se- Problemas médico-legales de la manipule- cién genética y la reproduccién asistida, M.S. Gisbert Grifo vJ.A. Gisbert Calabuig Reproduccién asistida..... Conceplo dle procroacidn asistida Antecedontes histéricos.. “Aspectes étlcos de la reproduc Regulacién deontolégica... roblan dir We epost ee lida. Conceptos de ingeniaria y manipulacisn ge- nlite. 3 Problemias médico-legales del aborto. Lesio- nes al feto 3 1. A, Gishort Calabuig M.S, Gishert Grifo ‘Typos de abortos punibles « Etiologia del aborto provacado ... Sintomatolugia del aborto provocado.. Dizgndstico médico-legal del aborto provo- ado... oe Abort no punible... Losiones al feto. Métodos lesives.. ‘Valoracién pericial.. 560 579 579 504 596 599 599 500 502 02 802 02 608 605 605) 60a 61a aia ou ed ss 22 wna 528. 20 633 a6, 47. 38, 49. 50. on Indice de capitulos Guestiones médico-legales reativas al me trimonio. TL. Romero Polatea Impodimento de edad... Imnpedimento de impoteneia snwanuenonen Matrimonio rato y no constimadd.rnemrn Error como causa de mulidad matrimonial Estados intersexuale.. Diagnéstico meédico-logal del $€x0 «reseaene Capacidad para prastar ol consontimienta Causas de separacién matrimonial. Problomas médico-legales del transexua- His ono 8. A. Gishort Calatuig M.S, Gisbeit Grifo Concepte, " Antecedentes bialOgic08 «0.0. Desarrollo sexuel Etiologla del transesalismo.. Glinica del transexualismo: Parte Vill vil 634 534 05, 640 641 642 644 Bas Bas, 50 650 651 Bt 652 52. 653 654 MEDICINA LEGAL DEL RECIEN NACIDO Y DE LA INFANCIA Mcicina Lgl del ncn nado y fancia, Aspectos civiles M, Castellano Araya Necimionte-¥ Derecho civil : Protecci6n juricica de los menores.. a ine Medicina legal del recién nacido y dea in faneia. Aspactos penales M. Castellano Arroyo Conductas delictivas contra ta fiiacién legal del menor... Parte IX TOXICOLOGIA Introduccién a la toxicologi E, Villanueva Canadas Hitos histéricos.. Goncopto de intoxicacion.. Subdivisionor de la toxicologta Etiolog(a general de las E. Villanneva Canadas Formas de intoxicacion ‘Toxicologta general, Tipos de intoxicacién .. Osganizacin da la lucha contre las intoxi- toxicaciones 663 63 66 695 95, 698 807 7a 703 704 704 706 XVII Indice cle capitulos : 52, Toxicovinética 70% Hiporestimulacién téxiéa do la médula dia 758, Villanueva Gafiadas tas teracones euros In sngro pe JAE Herndndez Jerce sifésica, schsetetettt 758 ‘Tansporte det t6xico en el exganismo, 708 xicidad por alteraciones en la oxigena Absomcion de los toxicos.. m™m cir: hipoxias do origan lixieo. 754 Distribucién de tos téxicos 75 Biotransformacién ss. m7 VILL. Sindvomes dermatolégicas... 76 Factoros que medifican la biotranslormacion M. B. Mortinez Jarrota Eliminecién de los toxicos. z Absorcién perextinea.... 756 Mecanisimos de atid de los xicos snus 722 Patologia cutanea tnducida por txicos 735 Clinica de las intoxicaciones eo 728 Clesificacion de los voncnos. 725 54, Carcinogénesis quimica 0 758 ‘A. F Heméndez jerez 5a. Los grandes sindromes toxicolégicos... 727 5 J.A. Gisbert Calabuig JA. Gishort Calabuig Iniroducesin sn encovcce 258 Nociones gencrales sobre la carcinogenesis Goma ay, 1 quimica reich 799 JV. Gastilia Castellano ‘Tumors atociados al ejercieio de una ncti- Fisiopatologia y etiologéa 727 vvidad profesional. 706 ‘Anamnasis y exploracién = 728 Diagnéstico diferencial del come . 728 55, Tratamiento general de Ias intoxicaciones Diagnéstico de Ta causa dol coma. 70 agudas y 9a manejo en urgencias m0 Asistencia inicial del paciente en coma 730 1. A, Gisbert Calabuig, Agintes especiticos.. eae 78f A. Mesojo Anizmendi V PLL. Péree Martinez IL, Sindromes hepatot6xieos newsesernen 739 Introduccién y generalidadessnnom 70 Villanueva Cafiadas Diagnstico oriontado al tratamiento wnvoes 771 YA. F Herndndex Jerez ‘Tratamiento general sete. 8 Anatomia fancional 733 Clsificacion de las sustancias hepatot6xieas 738 96. Investigacin texicel6gica 778 Mecanismos de hepstotoxicicad, 738 ‘A, Pla Martinez ‘Tipos enatomoclinicos y patogénesis de la vA. Hornéndes Jere lesian hepatotsxica 738 Introduccin.. 6 ™ Motabolismo do los ténicos: impliczeiones IML, Sindromes nefrotéxicos 787 analiticas, 778 &, Villanneva Canadas ‘Maestra para ef analisis toxicologico 71 y A. F. Hernndlez Jerez Anilisis quimicosoxicologion 788 Exposicion a sustancins nefrotoxieas 737 ‘Técnicas instrumentales.. 794 fopatogenia de la rspuosta loxica.n...-. 737 Mitodos genersles de screening. wos Alteraciones clinicas de la nefrotuxicidad... 738 Métodos de confirmacién y cuantificacion.. 810 IV. Sindromes cardiovasculares.. 739 57. Interpretacién de los resultados en toxicolo- MB. Martines fareia BIA OMENS emsennnnnnnnnnn BZ Losiones cardiacas par téxicos .. 739 A. Pla Martine: ‘Trastornos de la funcién vascular de origen ALE Hernéiniez jerez Axio a0 YM. Lopoe-Rivadalla Lamas Ulilided de Jos resultados del andlisis toxi- V._ Sindromes respiratorios: vat toldgico en toxicologia far BIE 1.V. Castilla Castellano Interpretacién de los resultados en toxicala- Insuficioncia respiratoria aguda.. 7a usa forense., md Agontes espacifics. 7a VI_ Neuropatias perifiricas 746 Parte X 5, Villariueva Gaiiadas ° YA. F. Herndndos forex TOXICOLOGIA ESPECIAL Goneralidade...em 748 Etiologia de las neuropatias periféricas tox 58, Monéxido de carbon so. 829 CE nnn - 749 J.A. Gisbert Calabuig Bt O10 gf8 een 829 Vil, Sindromes hematolégicos 751 Patogenia an A. Luna Maldonado Sintomiatalogi ono en Clasifieacién de las reacciones t6atcas. 732 Anatomia patoldgica Bi Alteraciones de los elementos formes. 752 Investigacion toxicoldgica .... 32 indice de capivulos 0x 50, Téxicos voldtiles, dcida cianbidrica y fis: Cicata 801 foro 86 Nicatina 02 JA. Gisbent Calabuta Quinine. 92 el eloatan eae 8905, Intoxesciones por medicamentos, 903 Buichgs 3 1A. Gishert Colobuia popeaia: tm aap y M. S. Gisber! Grifo Rama is Cancopto y clasifiencién. ‘905 Intespretacida de low resuiados analiticos. 840 Bheloal apace ee intoxication ‘Tratamiento... 840 Invastigncidn toxicologics von. 907 Svlocieanion ft tied os Inloxicaciones por antitgrmicos y analge- Etiologia, ear at Ur Pape ey Intoxicaciones por ansioliticas 910 See ue Inlosiescionos por antideprosivas an Praag cesses ee Inoseaione por caraipin 13 se Ba Intoxicacionas por medicamentos aatiopi- : a [gpticos 914 0, Sustancias ieritantes y" céusticas: Liquidos, Intoxiesciones por hipnekicas. as Solidus, gases y vapores... ade Carbamatos “ mz M, Castellano Arroyo: pM." D. Rodrigo Moreno 66, Inloxicaciones por plaguicidas o19 Ginstiens liquides:y sélidos ... 836 1A, Gisbert Calabuig Causticas detdos... rd J i Villanueva Cunacas eons Stee: ss an insocticidas organoclorados - 919 Gases y vapores irtitantes y causticas.. 853 Insecticidas orgenofosforados 20 y Nouratoxicidad retardada indueida por ur BL, Disolventes a sesnnie 861 sanolosfatos “ 922 TA, Gisbert Colabuig Carbaratos aap YF. Verdi Pascual 925 Coucepio y elasificacion. 1 logis médicortegel de 88 67. Intoxicacién por arsénica 90 ot solyanteds ai A. F-Herndndes Jerez Investigacion toxicologica, J.-A. Gishert Calabui Disolventes aliftiC08..eun 862 Introduccién. z Disolventes aromaticos..... B66 Buiologia. Hooannaone Toxicoeinélieasncrvouns 62. Nitro y aminoderivadas de les hidrocarbu- Mecanismo de accin.. sve reg goomddiens: siden tA Sintomatologéa clinica J. A. Gisbert Cilabaig Anatoraia patoligica Derivados nitrados de Jos hidrocarburas aro- Inyostigacién toxicolégica am Indicadores biol6gicos. ‘uminados Trabuco tomiticos avs 68, Inloxicacién por mercusio 939 (3, Estudio (oxicolésico y médieosegal dell: B, Villanueva Caiadas cohol etic. valine BO !tiologa.. =e 28 i Villanueva ‘Toxieoeindliea oe Introduecid... : ars Suad¥0 CED. nn nnnnne oa Importancia miédico-legal de la embria 879 ‘Anatomfa patologica.. ots Buentos de la inloxicacién alcohdliea, gat Investigacién toxicolégica ... m 345 Dosis 6x8 ocnnsven 8a ‘Tratamiento a jeascrcpadie TAS Fisiopaiologia a2 Prowenci 46, nie de Ia embriagez. co. 807 R Alcohol y accidantes de trdtieo bay 09, Intorsieacién por plome. oir Diagnsstico médico-leyal de la enibriaguez.. 888 Villanueva Gafades Valoracién médico-legal de la alcoholemia.. BOL tiotog.. oy Fisiopatologia. ga 64, Alcaloides..... 806, Cuadros clinicos..... 985 TA, Gisbort Calabuig Diagndstico 80 Estricnina, 895 Investigacion toxicalégica. 0 Alropiti.n 199 TaManM enone 00 Aennitina. 0 Prevencidn. : on x 70. nn. 72. 73, 74, Indice He captouls Intoxicaciin por otros metales Fil Horndndea y JA. Gisbert Celabuig Cadmio. Manganeso..., Vanadio. Aluminio Intoxicacion por alimentos. J-A Gishert Calebuig YM, Gastellano Arroyo Intoxicaciones por alimentes contaminados por gérmenes... ‘Thxlinfecciones alimenticias. Intoxicaciones bactorianas, Intoxicacionos por alimentos contaminados por hongos (mobos)... Intoxicaciones por alimentos contaminados Sensibilidad a los alimentos. = Contaminacién de los alimentos y respons Dilidad petal vavsnsnnsnninnn La seguridad alimentaria, Problomas médi- co-legales... B, Martinos Jarreta YM. Castellano Arroyo Cunceatos basicos: Problemas médicolegaies do. la Segura alimentaria: Riosgos especialas y espocificos en materia do seguridad alimentaria Intoxicaciones por hongos.. J. A. Gisbort Calabuig Garacteres botinicos y clasificacién, Sindromes de aparicién tard Sindromos de aparicién ripida. Drogas de abuso... A. Luna Maldonado VE, Osuna Carrillo de Atbornoz Cancepta y clasificacién, Opio y derivados.. CocagtA wrens ‘Anfetaminas Drogas de disena, Cancepto., Feniletiaminas Dorivados de la Cannabis. Alucinégenos, Fenciclidina, c ‘64 04 967 969 970 972 97a, 976 977 981 982 982 984 987 8 986 989 m1 991 991 ‘903 ona 04 7 1005 1005 1006 x01 wis nova 1015 1017 1019 1020 3021 1023 1024 1026 7 78. 7 7. Lsp Tabaco nn Convenios Internacionales... Logislacion espanola. Drogas y delincuencia Investigacién toxicolégica Parte XI PSIQUIATRIA FORENSE GENERAL Introduccion a la eriminologia . A, Sdachez Blanque Concepto de criminologia Psicagénesis de Ia conduct criminal Victimologia 1a prueba pericial ps las confesiones y declaraciones.. J. A. Gishert Calabuig, A. Sanchez Blangue VM. Costellane Arroyo Yo ate mentale yt paitacinpoiqud: trico-forense .. . ‘Tusts de inteligencia 5 El estudio de la personalidad mediante toste Escalas de evaluacién de le conducia Sinceridad de las confesiones y declara- ciones.. Procedimientes de exploracién de la sinceri- dad. aoe Clasificacién de las enfermedades mentales A. Sanchez Blangue, J. A. Gisbert Galabuig yM. 8. Gishert Grifo Iniroduce’6 1 Clasificacién de la APA: ef DSMAVATR El aspecto multiaxial del DSM-IV-TR, Clasificacion del DSM-V-TR .. Clasificacion de la OMS. Categorias principales de la Ct Imputabilidad .... J-A. Gishert Calabuig Fundamentos Ta imputabilidad Concepto de delito Concepto de imputabilidad.. Responsabilidad y culpabilidad.. Imputabilidad en el Cédigo penal icos y médico-legales de Kstudio médico-logal de las eausas de im- putabilidad... ‘Anomalias o alteraciones psfquicas ‘Trastorno mental transitorio. Minoridad de dieciocho anos Alteraciones de la pescepeién saz 1027 1027 1030 1031 aoa 1037 1037 1037 3040 naz naz wad 1046 1050 1052 052 1058 1059 1060 1060 1051 1062 1062 1000 1066 1006 1087 1088 1068 1069 1069 1073 1080 1a a0. an. 82, 83, Miodo insuporablo Arrebato y obcecacién Eximentes Incompletas, Atenuante analégica .. La prognosis eximinal E. Villanueva Ganadas VA. Valenzuela Garach Poligrosidad y Medicina legal Definicion de peligrosidad Represién logal de la peligrosidad Las medidas de seguridad y el estado peli gr0x0 an el Derecho espaiol La goritacién médicolegel del wstado peli ‘toro. Fivahuacién el estado peligroso .. Personalidad juridica v capacidad de obrar JA. Gisbert Calabuig, R de Angel Yegitor YM, Castellano Arroyo La pursona. Estado eivil y eapacidad, A do Angel Yégitez Gonceplo médice-legal de personalidad juridica y de capacidad de obrar... JA. Gisbert Calabuig YM. Castellano Arroyo Incapacitacién Proteccién de los incapacitados “Tostamentifoccidn Internamiento de los eniormos paiquices., Parte Xi! PSIQUIATRIA FORENSE ESPECIAL Retraso mental (oligofrenias) JA. Gisbert Galabui A. Sanches Blanque YM, Castellano Arroyo clinico na logal de las oligotrenias. ‘Trastornos mentales orgénicos.. 1A, Gisbert Calubulg, A, Sénchez, Blanque VM. Castellano Aroye Esturlio nosaldpico.. Medicina legal de los tasternos mentales OrBANIC Dees ms Epilopsias Psicosis endégenas (I). JA. Gishort Calabuig, ‘A. Sénchez Rlangue YM, Gastellaro Arroyo Psicosis esquizotrénicas... tudia nosologico, ‘Medlicina legal de las psicais nequiznicénicas 1083 1083 1004 1084 1085 1085 1085 1086 1087 1009 1090 1098 1004 096 1098 m0 1106 1109 115 1115 ir et ana 1126 1133 1140 1140 nao 1146 ua, 85. 86, 87, 88. 89. Indice de capioules Paranoia 0 trastorno delirante Estudio nosolgico.. Medicina legal de las psicosis delirantes. Psicosis endogenas (11) 1A, Gisbert Calabuig, A. Sanchez Blangue YM. Castellano Arroyo “Trastornos afectivos.. Estudio nosologico.. Modlicina legal de los trastornos afectivs.. Neurosis... : 1. A. Gisbore Calabi ‘A, Sinchez Blanque YM. Castellano Arroyo EBstucllo nosoligico.... Medicina legal de las noure ‘Trastomos de la personalidad. JA, Gishoct Calabuig, A. Sénchee Blanque YM. Gastellano Arroyo Estudio n0s016RiC0 0 Medicina legal de los trastornos de Ta perso salidad. ‘Trastomnos psicasexvalessesnmnenrne Simul JA. Gis Canecspto. Variedades de sinnulacién médice-logal.. Historia do la simulackén Motivos dela simulacion.. Psicogenia de Io sulacion, Sintomatologia de la simulacion Diagnéstivo de la simulacion....0 Sinviromes mentales simulados “Trastomas facticios y simulacion. Gitras enformedados sirnuladan in y disimulacién... bert Calabuig, Psicopatologia laboral... 4, lurna Maldonado Trabajo y sus repercusiones psicoldgicas. Pmblemas en psicapatolngta Inboral Cuadros psiquicos de mayor relevancia en psicopatologia laboral Enfermedad mental en el mundo labora. Valoracién médico-legal de! daio psiquico M, Castellano Acroyo. y M.S. Gishert Crifo Dano psiquica versus trastomo/enfennedad petal Nocesidad e importancia de la valoracién lel dio psiquico .. Cuadros psfquicos consecutivos a un trauma ‘ongénico y/o a un trauma psiquico.. Esinictura do porsonalidad y dato priquico Aspocias de interés médico-legal de los ea dros eliicos consecuivos a traumatisnios cxanoosnectilicos. 2x 1149 aaa 3152 nse 166 1158 1161 67 1174 1185 1185 ans0 1183 1200 1200 a201 1203 1202 1203 1204 1205 1206 3207 1209 1209 ra10 1210 125 1217 aia 1a vai a0 3222 ox, 90, on 92, fodice de capitulios ‘Trastornos rolicionador con la vivencia dal duslo. Tvaluaetéa clintea del Jano patquico Establocimionta del diegnéstico clinica. Otros problonas médico-legales en Ja valo= racién del dato psfquico, Unilizacioa de baremos en la valoradion del dio prfquico.. Parte Xill MEDICINA LEGAL PENITENCIARIA Anpectos médico-legales de la sanidad peni- tenciaria,. . Girela Lopon Iniraduccién Docunentos micoljaies, Patologta penitenciaria Droyodependencias Tnformedad mental y piston Nogativa a tralamientos médicos y huelgas ‘do hambre Intervonciones conporaies Liberiad por motivos médicos » por ancia- nidad Parte XIV CRIMINALISTICA Indicios en Medicina legal: manchas, pelos Manchas Manchas de sangre. Liquiilo espermatico. Otras mnanchas biolégiens se. Manchas 10 biol Pelo Estructura del pel Composicion quimica Biisqueda de pelos. Invostigacién Dedurciones médico-legales Diagodstico Individual Traumatismos eapilares Principales téenicas de investigacién genéti- ca de los indicios:el ADN y su aplicacién a Tos problemas. . Villanueva Canadas YJ.A, lorente Acosta Iniroduccién.. 3 Tipos de ADN sogiin su herencia y uso en genética foranse.. 227 wer 1228 232, 192 1297 1238 tao 1242 148 1245 1247 aa 4257 1257 1270 ua 174 75 1275 1276 1276 1076 1277 17a 1279 azar Polimorfismo del ADN woenncrnninsnna Técnicas foreases de andlisis dol ADN Parte XV IDENTIFICACION 9%. E, Villanueva Canadas ¥} Castille Gonzalo Idontificacién del vivo y del cadaver ro cient a 84, Iemtificacién en el cadaver... 5, Villenuewa Cafiadas y ). Castilla Gonzalo Data de Ios restos. Dingnéstico de especie Dingndstico individual. 95, Odontologia forense .. A. Valenzuola Garach v8. Martin de las Heras Identificacién comparativa bucodenta in en grancios eatdstrofes Estudio bucodental on la identificacién re- ‘constructiva Tejidos bucales no dentarios en la identifi- 0046 Andlisis y ‘valoracién médico-logal de las hnvellas por mordeduras.. aplie Parte XVI GENETICA FORENSE 86, Investigacion bioligica de la paternidad... E. Huguet flamia VA. Carrocado Alvarea taireceién Aspectos jurficos Patornided bioldgi Aspectos técnicos. Aspectos ostadisticos Parte XVII COROLARIO 97, Tomas de decision a pa Villanueva Cais YJ. D-Luna del Castillo Lnputacién de um delito a partir de prusbas ePIC : Probabilidad do patornidad Prediccidn de una veriable dostonocida a partir de li infornsicién ee una pracka pericial rs Asigacion do uu individaa descouocido @ un grupo: el andlisis discsiminante y su aplicacién on Medicina legal Conclusisn... r de pruebas peri- indice alfabético de materias.. 1282 1282 1209) 1289 1300 4300 4301 3301 1310 1927 yan 1342 1348 1350 1357 1959 I Introduccion 1 Medicin a legal JA. Gisbert E Villanueva CONCEPTO Y DEFINICION La Medicina togal, junto a la Medicine preventiva ¥ so- ial ya la Historia de la medicina, forma parte de las disci plinas dovomtinadas mélico-sociales, por eunnto su objetivo, trascionde al hombre considerado en su propia individuali- dad para ivdiarse # un contesto social, En efecto, sibien la Medicina en sus primeras mantfesta- siones en el curso de la historia tuvo porfin unico ta cura ‘ign de las enfermedades quo atacan al hombre, pronto hbo de comprenderse quo, ademas de su actuacién al servicio de, Jas interosor individuales, wxisien otros intereses més am- plios y, si cabe, més necesarios: los intereses genarales de ‘comunidad, de una nacién, Ello di lugar a una primera divisién do la Medicina en dos grandes ramas: Medicina clinica, puictica o privada, que se reservabe los fines primi- tivos (curraciéa de las enfermedades porel estudio de sus, agentes, cundros sindrémicos, fisiopatologia, erapéutica) y Medicina piiblica, polfiies 0 civil, quo 20 ocupaba de todas aquellas cuestiones médices que pueden interesara la sa- td de tos hombres reunidos en sociedad. Esta tiltima ha ido desgloséndose.con el tiempo en diver- sas espacialidades con objetivos bien delimitidos: Higine, Medicina legal, Medicina social, Mesticina administe Medicina de los seguros, Historia de la medicina, etc, La Medicina legol 0 judicial, o forense, denominaciones sin6nimas, todas ollas empleadas en lengua castellana (Me- dical jurisprudence o Forensic medicine para los autores an- slosajones: gerichlliche medizin para los germanos: Sedna ‘nedizinaparalos eslavos, y términos equivalentesa los cas- tollanos para las otras lengeas europeas).nacié con las exi- jgncias de la Justicia, ya estas exigencias—como decia Pat- Juski— debe quedar indisolublemente ligada, tanto por su aaturaleza como por su contenido. Ving a la luz piblica cuando una ley requirié taxativamente la inlervencién de Jos médicos como peritos ante los 6rganios de la administra: sion de justicia; se ha ido modificando y ampliando a mne- dlida quo ol Derecho positive se ampliaba o modificabs, ha desarrollado a la par que éste. ‘Su campo de accisn es sumamente amplio: entra en jue: 40 siempre que la materia hialdgica se convierto en sustrato ile normas de derecho o, ante cualquier asunto piblico © privedo ea el que la salud ola enfermedad plentean wn con- Calabuig Cafadas Aicto 0 controversia. La Medlicina legal en sa concepcién y aplicacion clésica es andloga o semejanto a le Medicina ju diciel o forense, por cuanto ambas se refieren a la resolacion de problemas médicos y biolégicos en sede judicial. Noexis- {fa précticamente una Medicina legal extaajudicial. Hoy debe hacor tina clara distincién entre Medicina legal y Me- dicina forense, pucs ai bien ambas son idénticas on cyanta, a su cuerpo doctrinal y metodologia, son diferentes en su campo de actuacién, Reservariamos 0! termina Medicina forense para la Medicina legal pericial. en sede judicial, y Medicine legel para aquelle disciplina de la Giencia médica {quo se ocupa do la rosolucién de problemas que plantea el Derecho, que contribuye al perfeccioaamiento de las normias juridicas y colabiora con la sociedad y los particulares on la resolucién de sus litigios y controversias, cuando éstas tie nem tn sustrato biolégico. La Modicina legal tiene también, como Giencia autonoma que os, su vertiente creativa y a través de sus propias inves- {igaciones incorpora ala Medicina ya la juridiea eo- nocimientos nuevas, tondentes hien a la mejora de las eyes, bien al deserrolla del conogénaiente cientffico, La in- vestigacién médico-legal ha desarrollado los campos de la ¢riminalistica o hematologia forense, la metodologfa para la investigaci6n toxicologica, toda la bioguimica cadavérica, ¥ tuna parte considerable de la genética forense. ‘No obstanto, entre las mltiplos definicionas que se has proj uesio es posible encontrar algunos puntos comunes que nos sirvan de base para elaborar una, ampliaiasate com- prensiva, del aleance y finalidad dela Medicina logal. Dos sen los elementas que se hacen resaltar an dichas de- Finiciones: 1 ‘La negasidad de couociinientos elintcos y biolbgices para resolver ciertos problemas juridicos, que de otra manera quedarian insolubles ‘Le funcién docirinal que la Medicina aporta, el pro- porcienar conocimientos de natnraleza biolézica y médica al continue desenvolvarse y parfeceionarse del Derecho codificedo, Refiriéndonos exclusivamente al primer aspecto, podria- mos definir la Medicina legal como la ciencia que tiene por objeto el estudio de las cuestiones que se presentan en el Insroduecion “eereoga Fisica an oe asisien fms / Fisica soouontos ers mn torense ——— . / Eason Sera |, SS See al < A ricoeala 1—S, eamiasoga —_{ Ciencias Ys— Sumi fonsa Bereara F— Popes cios, ——=\._forenses \ i . tee! >> N\ \ visa 4 NS a ry Flosaia Yo at deve [ Bioquima | / Mec roree 7 ct ~_[Binionia molecular) Poiquatia Otontseale ‘ovens woos {Rasta [wine] Fig. 1-71. Etramads de Gencios y tecnolaglas que hiagran las Cnncoe forenan ‘sjeccio%o prafesional del jurista v cuya resolucién se funda, total o parcialmente, un ciertos conocimientos médicos 0 Diclégicos previos. Agrupdndolos ambos, diremos que la Medicina legal es ef eonjuuto de conocimientos médicos y hiolégicas necesa- ios para la resolucién de los problemas que plantea el De- teeho, tanto en la aplicacién prictica de las leyes como en su perfeecionamionto y ovolucidn, Del unélisis do estas definiciones se desprende, coma pri- mera conclusiGn, que la Medicina legal iene cardcter dle jencia auxiliar del Derecho, pero ausiliar insustitutble, sin el cual no se concibe una recta adminisiracién de justicia La sociedad de nuestros dias plentea a los juoces los pro- blemas mas diversos, sobre los cuales habran de pronun- ciareo on una sontoncin just. Es imposible, on la medida li- ‘mitada del conocimiento hiamano, queel magistrado pueda saber por sf misio de todas aquellas cuestiones. Y, sin em- bargo, la busqueda de Ia verdad, empleando todos los ma- dias Iiitos que el progreso de la ciencia ha gmesto un nes tras mianos. es el fundamento y la hase de la justicés a pattie de la Revolucion francesa Desde entonces, ol juve busca la colaboracisn de todos aquellos que To pueden asesorar, de acuerdo con su especia- Hidad, en et asunta que se trate de aselerecet, Nacen los po- ritos 0 expertos. De ellos han sido los médicos los mis soli- itados por los tribunales, de tal moda que algun autor ha egado a decir que los médicos lagistas eran «el ojo y la sano de juez, En ol mismo sentido, A. Paws decfa que «los jmeces deciden segtn se les informay. Gon ol tanscursn del leno y Tos progresos deta cloaca y la teo= tnolog,paralelos aa vempltjdad de ls peeilmie qi el erecta Lantos al poito, 00 ha Homo s proguntarso sf existe una nucen Eiencin quo vondha a eogiobar fe queiicilaente se cai bajo Indonuminerign de Melina lagu,» 1a que BT. Mrvre ha lama. dd en 3870, Clenvia ferense. on este nombre camperndeniames a rel tpida de cenoloss sence rae Core nro cla vd on iss cx eos ¥ sociales, afin de que no scausen injusticins a uiegun micmbro deta sociedad, quo, en sintesis, puede dafinsse come esto dela oplicaidn dela efenci a les fis del Derecho, Sin ombargo, por la naturaleza de su contenido y por la ‘arplitad y especiticidad de su cometido, ls Mediciia legal sigue destacando con rasgos suficientemente individualiza- dos, incluso dentro de compertir metodologia finalidades eon los domés componentos de lx Cioncia forense. Desde este punte de vista, el objeto de la Medicina legal se deduce de su carécter de Giencia auxiltar del Derecho, 10 que leda una naturaleze eminentemente aplicativa, com- pletada de forma arménica con una manifestaci6n tedrica y doctrinal En la prictica, ciertasjuristicciones requioren de Yorma ie eopocifica y'con mayor ficcuenoia la actuacién del sié- ico legista coro asesor técnico. Podemos decir que el ob jetivo principal de ln Medicina logal es la Ley criminal (C6- digo penal, Ley de Enjuiciamiento criminal y disposiciones, legales complementarias), Ia Ley civil (Codigo civil, Ley de Enjuiciamiento civil), alas que se atiadon ean mono: dansi- dad. de aplicacionas el Geigo canénico, la legislacion labo= ral, las loyes administrativas y ol Dereeho mercantil, Por tanto, on este varacter aplicativo, constituyen el cam- po de accion del médico legista todos aquellos proced; iientos legales, tanto en el orden civil como en el penal. candnico, laboral 6 administrativo, que leven implicitos causaso afectos de orden biolégico 0 médico, Poro la provacetén juridlica de a Medicina legal no la bace desprenderse de su suelo matemo, las eiencias:médi- tas, de Tasquesaca elementos desu constituciény ax engran- ddece y ensiquece de medios con ellas.y los problemas que \rata) los principio que establece conservan en, judo mo- inento un earéeter puramente médico. Es, pues, wa dis lina esencialmente médica, si bien no de forma exclusiva, ‘yagi se finde si Faiz, on sintosis unitaria, con mx con} ia de nociones juridico-sociales que son las que hacen fa prayeccidn al campo del Derecho, De ahi también la nevesicad de su estudio por parte de eboygdos, criminalistas y notaries, quo, en timo extrema, han de aprovecharios resultados de la peritacién wvédico-Ie- sal, para que obtengan de olla sis méxiinos frutos. Incluse pari solicitarle cuendo interese y sea ttil,enbiondo do anto- mann quées lo que pueden pedir y hasta dnde puede ren- «ila investigscion pericial. IMPORTANCIA Luimportanoia de la Medicina legal se derive de un conjunto de circunstancias propias y exclusivas de esta sleneta: 1. Naturaleza de su actwacién, Desbords el interés in iividual y particular do la medicina privada para jrmdinrse ou el ordan social. Constituye on le préctica una rama de fos servicios publics que conttibuye con extraordinarie bficasia al corte fancionamiento de laaciinistractén de iusllela, adams de colaborar a la olsboracion de leyes y re flaxnontos. Y allo tanto on 6] plano nacional como en 1 in. Iernécional. Asume, pues la trascundoneia social del Dere- cho mismo, @ quion sirve, 2. abjlidad de sus actuaciones. ta responsabi- lidiad que su pjercicio implica.es de dos drdenes: moral y tmatertal, Desde el punto de vista moral tiene la funcidn mé- ilico-forense tal repercusién que de ella pueden surgir lt ndonta 9 abgolueidn de un acusado, v ol honor, a libertad ‘ola fortuna de nuestros semejantes; ello deducida de ané- lists, comprobaciones y eximenas que, por etifndalo, tl vox no se presten a repeticiones y expuestos a quien, por so for acid, carece de los eonocimientos necesarios para poder hacer su cetica, de moda que un fallo erréneo o tina senten- Cia injusia pueden ser la conscuencia de una deficionte roritoeisa, Pero no es s6lo responsabilidad moral Jo que entrafia el ujescicto de Ja Madicina legal: el médico que ignora sus de- lunes y obligaciones, et médico que abandona los princi- pios élicos en wl ejercicio de sn profesion, se ve expuesto a serias disgusts y sanciones: inhabilitacién temporal, 8us- pensién de los derechos del titulo, panas pecuniatias, prive- dn de libortad, ee. 4. Obligatoriedad, Aumenta su trascendencia el hecho dle que ls fancion médico-iegal. siempre Tena de conilistes Ysiluaciones desayradables e ingratas, puede ser impussts ‘bligateriamente, por ministerio de la ley, a todo médico ea sjsfcicio por muy apartado que esté habitualmente de la es- porializacion médico-forense, ya so ratede una autopsia, de ‘laweitacién como perio ante a Juaticé, de in simple axpe dicidn do un cortificato, Cualquiere quo'soa la actuacién, el niedico no puede sustracrso a ella, debe acta wun w su pe sar, expuesto a la sancidn si no se cumple si nn se ejerce Medicine egal 5 bien, por ignorancia. por incompetencia 9 por no alenerse a las normes deantologicas y morales. “4. Aatecedentos kistécicos. La Medicina loyal posea tuna tradici6n histérica ininterrampida e to largo de: ls si los, que se remonta a las mds antiguas civilizacioues. Eu 1 Cédigo de Hammurabi (1700a.C.) ya se regula la préct ca médiva y quirtirgica y se establece la responsabilidad pprofesional del médico sogimn Ja loy del Talidn: también se Uetallan cierlas enfermedades de los esclayos que invalt dan ¢] contrsto do compraventa. En las loyes hititoe on- contramos, asimismo, referencias que indican wn asesore imienta o preocupacién medicos en su reddaccion, Cuestio nnes anlogas se hallan on la legislacion hebraica, exipcis china, griega, lating, ec. Sin ersbargo, una Medicina legal, taf come hoy'la concobimes, 24a aparece en lox albores del siglo xvi, cuando se requiers en los Gédigos, dle una mane ra oxplicita, la inlervencién perieisl médicx en los proce 08 jutidicus, Dobe seralaese iyualiente que la Mecicina Tegal ha sido asigaatura troncal en todos tos plaaes ds #s- tudios del curriculum médico, ¥ que la primera cftedra de Modlicina legal y Toxivologéa se funda en Madrid on 1643, siondo ol primer catedrstive B. Pedro Mata y Fontana. Mevicine logal forma parte del primer catalogo de Especta- lidades Médicas de Ja Ley der 1938 y desde 1904 en Madrid yy Granada se creen las Escuelas profesionales para ia for- inacién de médioos especialistas. La Medicina legal, como disciplina académica, abared la Psiquiutrfa y la Medicina iol abajo, kasta que pasaron a ser independientes como nendix espocialidades médices autSnemas, Hoy In Mediz tind legal osta presente en nuevas licenciattiras como Odontologia, Ingenieria quimica, Farmacia, Tecaologia de los alimentos, v-diplomaturas como Enfermerta, Fisioters- pia. Terepia ocupacional, Relaciones Jaborales, atc. ¥en lo Hoconcia on lox smbitos del Derecho médica o sauttario: 1a Toxicologia, laHligiene industrial o le Medicina legal del abajo. 5. Categoria cientifion. La Medicine legal actual wtibiza fen su provecho las tecnicas y pracedimentas cienttficos mies depurados en la esolucion de los problemas que se le plan- team, técnicas y métodos que unas veces ha Incosporado de campos afines (quimiea, fisiea,anatomta, histologia, siolo~ fa, clinica) y otras ha desarrollado por si misma para aquo~ Tos casos en que vequiere procedimicnios especiales, pero, siempre, estudiéndolos previamentle siguiondo sus norms ‘motodolégicas de rigurosidad, de cxitica selective y de dude constructiva, quuw no son necesarias en otras ranras de la Modicina y que cnfieren a la Medicina legal uns sonoma, ‘6, Pesonancia econdmice, Kn ol plano econdmico es vidente Ia rascondencis de la Medicina legal, por las m= percusionos qua de hecho tienen sus actaciones par Tes. Cada ver més la pericia médico-logal incide an el émbi- Io dol Derecho privada y de los Segurus. Al ya clésico ttampo del Derecho civil —testamentos, metrimonio, inca pucitaciin— so une ls pericia médica an ol campo do la ro ponsabilidad prefesfonal, tanto particular como del Estado, {ya valoracion del dano corporal fanto en el ambito de! De: echo laboral, aenidentes de trabajo y enfermedades prole- sioaales, coma de los seguros privaddas—accidloates de cir- cculacisn y péllzas de seguras de vida. incapacidades, ec ‘Todo allo esté contigurando uaa Medicina legal civily mes cantil de extraorinario ang por la gran repercusién eons: rica que se deriva de sus periciae. SB incraduesin La consideraciOn conjunta tle los factores citacoe os eufi- oiente para dar una nocién dela imporiancia dela Modicina liga} que por sfmisma co impono al vepfritu abscrvador, Por taxi ello, la necesicad de os estuelios méclico-legales en J Lickslahiru de medicina y la conventencia de su inclu. sida, en cualquior plan de esludias de que se trate, en el ewuadro de as asignaturas del timo curse ciara, ya cono- ciilas as bases cle In Medicina y mus espocialidados, pueda ‘comprenderse mejor ia perspectiva éocial individual de la Medicina lagal y adaptarse a las funefones que la iinportan- tia do esta ciencia requiere: Relaciones Para lever a buon tiring Jas complojas funciones que le zon propias, la Medicina legal nccssita relaconurso,en una zelacién de interdopendencia dentro del marco da la Ciencia formnse, con otras ciencies, delasque signe su evalucion y progres, para iraproptandose, tras la cbservacién precisa y ‘meliculosa critica, de todos aquelles elementos que en algin, !nemento Ta permitan resolver un prablania juridica, De to- das estas relaciones, las més importaning son las. que esto blocs com lu Medicina en goneral y ius diversas especalida- dos médicas, seguidas por las que mantiene con el Derecho y las Ciencias sociales y,finalmento, con las Ciencias fisico- ‘quimicas. Por Io quo se reffere a la Medicina, eitaremos a titulo do sjomplos lag intimas rolaciones que establai con la Obste- tricia y la Ginecologia cuanso debe considerar los probe smias del aborto, suerte violenta del recién nacido, delitos sexuales, et} con la Patologia quirdirgica. en las lesions ‘consocutivis alos dolitos contra las personas o para la apre- ‘iavién de os dans resarcir en los accidontes laborales con Ja Anatomfa humana y comparada,en la yesolucidn de Joi problomas de fdentificacton de zostos caduvéricus;con la Anatoméa patolégica, pari un mayor aprovechamiento del examen perictal de aulopsia; con ia Fisiologta, Bacterfolo- lay Patologta intorna en las cuestiones de diagndsties dela causa de la muerte; supervivencia, infecciones criminales 0 accidentales, ete: ean In Paiquiateia y Peiealogia cuando ‘considera ol supuesto de la imputebilidad penal o de la cx- ppacidad civil, 9} ha de controlar el yalor de Tes dectaracton de testigos o provesados,,, finalmente, para no alargar la rolacidn, con las otras ramas de la Medicina publica n polt- ‘ica, con las que mutusmnente intercambia elementos de oh- Sorvacidn y métedlos de trabajo que favorecen su respectiva desarrollo: por tanto, coa Ia Medicina sactal, le Medicina asegurativa, administrativa, del trabajo, et. Por su propia maturaleza se relactona la Medicina lopal con el Derecho, rlacién gue tiene una doble vertien| un lado, de carécter general, apropiindose de In montalidsd juridica, que.es la tinica manera du proparcionar elementos poriciales itiles ala Justicia, v de cardcter especial, or aro, ‘fin de conocar on cada caso la especifica naturaleza del problema jusfdico para el que se precisa su auxilio, inico ody de orientar en el seatide mas préctica nuestra inter vencién. Como decia ol profesor Pesa P4scuAt, si una peri~ {acim se hacy «por algo y para algoo, nunca se debe ignorar el «porqué», ya que di él dapendo ol céariow da muestra ac tuuacions y pesquises. Ejemplos evidents de este aserto son fl diforenta onfoque y el aapexta diverse con que se 2njul in una snformedad mental cuwndo se trata de deterninar wna cepacidid civil o de-analizar una imputabilidall peal, yeuando ¢e trata da pronosticar una lesiin penalmente 0 de valorar una incapactdad laboral Finalmente, la téenica médico-legal se rlaciona con otros ‘campos delas cienctas: Bioquimica, Quimica, Fisica y Cien- ia hioldgicas. La diversidad slo problemas que la Medicina legal ha de resolver, tanto por su naturelezn como por le forina y cit cunstencias en que se presentan, exigon que el wspacialista tenga que fumilarizarse con un gtan nimero da técnica ins- tbumeatales y metodol6gicas. cada ver més camplejas a ina- bordables. Par ello, estan surgienulo-yasraas ducapacitacion ‘specffica.quea veeastionan an of manoja da eats tensa su razin de ser coma subespecialidad, Ko} casa de la He mogenética fo fa molecu, las diversas téc~ cas fisicoquaiaicas, ol endlisis taxical6yicn, labiologta y el studio de la touna ¢adavérica y; an el polo opuesto, la Pst- tailogin el uso de instrumenios psicodiagndsticos con finos forenses, CLASIFICACION Law campos del Doracho que requienn especificaments In actuation del médico legiste, de forma exclusiva 9 prefe- sata, son la. Jey criminal, a ley civil, el Cédigo candnico y Jas leyes Inborales. Todos los conaximientos médico-bioligi- ‘tos necesarios para iicha actuatiin son los que integran el ‘contenido de Ia Medicina logal. Hay quo toner on cuenta sin, embargo, que este contonido viene condicionado an cada, ‘momento hist6rico; al Derecho, lejos de ser inmutable, avo- Tuciona segin les doctrinas y as circunstancias domituantes ‘on cada épora, variando com ello le naturaleza de los proble- mas que la Medicine legal plantea. Desde esta punto de vista, la Medicina legal podria clesi ficarsen: Modicins aga! pons Medicina lage civil Medici egal eanonica, Medicina legal labaral Modlin legal on os sigur Povo esta clasificacion, adaands de las variaciones que la evolucién del Derecho positivo exigiria poriodicamente, ‘dalece de an notable deteoto cuando se mira desde un sn gulo cientifico natural: rareve.de orden y ststematizacion, exponiendo a numerosas repeticiones. Una clasificacién mas racional es aquella que, com an triterio amplio, agrupa los pinblemas juxidicos por ol sus tralo biolégico, haciendo abstraction de Ja jurisdiccién on {que sugen. So croa asf nna sitomética ques se ha hecho cd sica, proporcionando a la Medicina legal su peculiar fiso- xnomsa. Najnralmente, en tos grupos indepencizacios con este eriterie dehen precisarso las bases juridicas que los justifican, con Io que la sistematizacién nunca queda des- provista de los antecedentes logalos, razén iinica y dltima de la existencia de la Medicina legal. Siguiendo esta via, 50 clacifics ol contenido de la Medicina legal ext los siguientes capitulos: 1 Derecho médico. Conjunta de disposiciones legalas que regulan ol ejecicio de la profesién médica en goneril, ast coma Jos derechos y obligationes del médico, 2. Criminalfstica. Estudio de las téenicas médicas y bio: lbgicas usadas en la invostigacién criminal sobre les huellas, ‘objetivas de les hechos delictivas. 3. Medicina legal tonatolégica, Estudio del cadvery de sus fenémenos evolutivos, asi como de las técnicas mis ade- ‘cuadas para ello, 4. Patologia forense. Estudio de los mecanismos de muerte y de las hvellas quo dejan on ol sadéver, asf como de las lesiones trauméticas en sus miiltiples aspectos y re- porcusiones dentro de los distinios campos del Derecho. En este grupo adcuieren especial relieve porsus caracterfsticas has asfixies mecénicas. 5. Medicina legal sexoldgica, Bs decir. el conjunto de problemas periciales relacionadas con la libertad sexual, el producto de le concepeién y el matrimonio. 6. Medicina legal del recién nacido. Comprende todas Jas actuaciones periciales relativas al recién nacido, en es: pecil a sa muerte violenta, 7. Medicina legal psiquidtrica, Estudio del enferme montal on sus relaciones con la legislacién Medicina legal z 8, Modicina legal toxicoldgico. Fstudio de los envenens- :mientos como causa de enfermedad y de muerto, yde los ve- ‘nenos como exma del crimen. 9. Medicina legal laboral y de los seguros, BIBLIOGRAFIA Bows, FP. E: Modicina legal, Lapoz Libreros, Buenos Aires. 1980, Dinconir, .: Médicine Ligale: Flammarion. Pars, 1974, ‘Lore Gob, Ly Csuear CaLanut, J. As Tralado de Medicina Le- ‘gal, 3: ed. Saber, Valencia, 1970. ‘Mats, BL: Concopto de cientia forense, XXII Mosting ofthe Amu rican Academy of Forensie Scien itado por Vian VACARADAS E Memoria de Cat ide Granada, 1975. Patani, V. Mz Medicina Forense, Morano, Napoli, 1904, PIGAPASGIAL, A, AGUILA COLLANTES, J, AZAR, B! Manual ‘edrico ‘Peictica do Modicina Foronao, Madrid, 1036 Rovo-Vitiavovs, Rs Lecciones de Medicina Lagal, Marbin, Madrid, SiMOsI, C: Medicina Legal Judietal. Jims, Barcelona, 1962, 2 Historia de la Medicina legal 4. Corbella Corbelia [La Medlicina legal tiene un contenido que ha presontedo importantes medifieaciones de enfoque a lo largo de su historia, Se trata de una especialidad con un contenida ampliamente evolutivo, segiin las necesidades que en cada Spoca ha planteado la ocdenacién jutfdica y social en ro- lacién con ia medicina, Bsto ha hecho que, cusndo alguna de sus parcelas ha adquirido madurez y volumen suli- ciente, se haya independizado como especialidad. con un ‘cuerpo de doctrina propio. Como cieneia con contenido eepecifica ne logra una cierta madurez hasta el Renacimiento, aunque es posible {Gnguir distintos perfedos en su evolueisn, HECHOS AIsLADOS EN LAS PRIMERAS CULTURAS DIFERENCIADAS Bn las lnuras més romotas ya as posible encintrar algu- nos daios, eislados y sin cohesion suficiente, de interés en ‘ampo médico-legal. Kutre los de mayor interés destacan: Mesopotamia En las culturas mesopotdmicas, babilénica principal- mento, l hecho mas importante es la compilacion del Gd. digo de Hammurabi, que data del siglo xm aC, En 6 so fncwentea una notable aportaién en el campo del Dare. tho médico, Las referencias ala medicine consttuyen Slo eortosfragmontos, pero tienen fatorés por su sigati: ado, Ene los temas que se matan destacan ts reltivos a hoaorarios médicos y euestiones de responsabilidad, Oito punto quo debe tenerse en cusnia son las indemnizactores por leones. hecho que sage Inngomenta en Toe toxtos Togiles de époras historieas sucesivas. Se menciona asi mismo alguns enformcdades que pueden invlidar la Weta de un esclavo, como ocurte com la epiepsia Egipto Bu el fuca egipcia los datos de mayor interés se refieren a las tecnicas do conservacidn de cadaveres, los Famosos embalsamamientos, La finalidad con a) religiosa y no médica, pero suponen conocimientos de in- terée on ol campo do la tanstologta, Israel Los datos do la cultura del pueblo de Israel son més nu- merosos, pero poco sistematizados. Entre otros, destaca la descripcida de las costumbres y obligaciones relacionadas con Ia activided sexual, asi como les causas médicas de nulidad del matrimonio y de divorcio, China EE estudio de la medicina china antigua plantea un pro- blema historiogrdfico particular: hay més incomunicacién on el espacio que lejania estricta en el tiempo, En todo caso os una cultura sislada quo no ba contac tado con Occidente hasta una época tarda. EI hecho més importante es la compilacion del Styuan-tu, texto tipica- mente médicolegal que daia de mediados del siglo xut, Puode tradiucitse como Compilacién de la reparocién de Js injusticias. Su autor fue Sone Ts'vu, de quien se caro- ce de datos concretos. Pareco que es el primer compendio exclusive do Modicina logal, siquiora sos desde «l punto de vista del Derecho. En Europa no fue conocido hasta el siglo vit Se trata de una cbra que on si medio aleanzé una gran difusién, India En al foco kinda ol aspecto de mayer iniorés es, sin duda, la valoracton de las lesiones, do la que depende cl Castigo que debe suiir su autor, sobre tcl las amputacio- nes que formaban arte de las penas previstas en la legis: lacién. Asf, a pena por adulterio era a amputacton de la nariz, que se aplicaba asimismo por otras causa. Esto mo- 1iv6, aunque de forma indirecta, un desaollo importante de las técuicas de 1inoplastia, RAICES DIRECTAS DE NUESTRA CULTURA: LAS GULTURAS CLASICAS: [Los datos que tenemos de lis culturas yrieya y romana 20 son excascs, aunque tampoco permiten tie sistemalizacién, En Grocia dastaca ol onfoque mis ético, 0 deontolixico, dd los problemas da la prolesién médica. Esta vision ba te hido ving larga influoncia hasta la actislidsd y sl Jura onto hipocrotico es més valoraslo yor su simbolismo que jr Su contenido estricto, También vabe destacar el cono- timiento, va bien erdenado, de los venenos, sobre toda un lv obra de Nicanoa ps CoLbFon fsiglo,a.C.) En lis eulura rosin onicontramas: niirecosts referencias jsldtivas, en relsciGn. con aspoctes diversos como, pot l,l roparaciés de ls losionoa (Lex Comolie do inju ris; Lex Aquitia), Dobe citarse también Ta ley que restrt of Uso de Ins venenas (Lex Cornelia de stcaris et venefitts). PRIMERA CONSOLIDACIO! LOS TEXTOS JURIDICOS DEL MEDIEVO En la larga otapa medieval encontramos un cierte inte és par aspecios 0 roporcusionss legates do la modicina. Este interés se inicia en el carpo del derecho més que en ‘tLestriclamente médico. Numorosos texios logales, en di- versos pafses a lo Largo de varios siglos, se ociupan da to- mas concreios de medicina, En Espaia destaca sobre todo el metenso aidiga de Lax Partidas, compiladas por Alfonso X do Castilla a mitad del siglo xii. Aborda de manera delallada y bestants profunda numerosos aepec tos lngales de la medicina, Antecedentes importantes se encupniran ex ta legislaciin visigotica, en el Fuero Juz xo, do mitad del siglo vu, y en los Usalges de Barcelona, tll siglo x En los Ambitos ilaliono, germanico y franeés hay tar: bién aportaciones notables. Entre los temas mas estudin- dos destacan: 1. Blostudio de las Jesiones, sobre tedto 14s pens ¥ tas Indemaizaciones que dsben pagarse. En al ‘extos hay un gran cetalle de las tasas, que st espe cifican casi para todo tipo da lesiones, Esto es un capitulo con une notable riqueza de contenido, 2, Ou enfoque distinto de jas lesiones ws su consid mn como un mecanisimo de castigo, desde tos tazotns hasta las amputaciones. 8. Se concede uno gran imporiancia @ los problemas de sexologia médico-legel, principalmente la viola tién y el uborto. También #0 dotallan a menudo los ceastigos en las alteraciones do Ta conducta sexual, 4. Yaa mas distancia las qnestiones relaciouadas cow Ja patologia mental, con alusiones claras a let low ray una vision incipiente, pero x veoes precisa, de swaleeto limitador on la responsabilidad penal y en la capocidael civil Mis esporilicns son Ina reforencias a aspectos mné idicos en cuestiones:procesales, por ejemplo, los ‘rterios para dociclir sobre a veracldad de una conte sign, A veces se recurre 8 los jicius de Dios, valoran- Historie de la Medicine leas! s do la aparici6n, 0 nla lesionos objotivas ante eier {as prasbas, por ejemplo, ol juicio del ague caliente 6. Solo al final del pesfode medieval, ye proludiande wl Renacimionto, se autariza el estudia del cadiver. jqus en principio es de ajusticiadus, mis con interes fnat6isico que para conocer la causa de Ia muerte: Ur inicio sistomatico de la investigacién anatomo- patoldgica no aparece hasta Ia cbra dal dloreatine Avrosio Besivent (1443-1502), Tivo varias edicio- ros, pero ol texto de mayor interés: aparecié. en 1507, dlospués de la muerte dal autor Bs ls etapa do ‘consoliacion inicial en al largo proceso de la lucha por of astudio del cadaver, PERIODO DE DESARROLLO: EL RENACIMIENTO En el campo de la Medicina y de le cioncia on genral ‘ol Reneimiento comesponde al siglo xv. En este porfodo ya pueden encontirarse aportaciones médicas importantes con una clare inlenciGn mdico-logal. Se encuentran sobre totio en ia abra de algunos eirujanos. Cuando habsa lesio nes graves o mucries violentas, el cirujano poclia ser le mas a declarar ante:etjuez, realizendo una peritaciGn 30: bre las lesiones. Los conacimientas de aquellos peritas fran Torzosamonte Himitados, pare. no hay dud de la enti- dad de algunas aportaciones. Entre ells destacan las. de ‘AMBHOISE Pave, frances, y las del espafl Juan Peacoso. Paré ws el impulsor mas eficaz de la cirugia europea de festa 6poca. En su obm, que es muy extenist, hay referon- teins sobre toda a cuestiones:te traamalulogia y soxologin édico-legal. Tiano asimismo un texto sobre el embalse- munifonlo, Dox ripports ot des moyens dlembaumer les corps morts (Paris, 1575). JeAw Feasosh € auior de-tuno de Tos pritperos textos es pecificas de Medicina loyal: Tratado do la declaraciones que han de hacer los cirujanos acerca de las diversas. en= Jermediles y muchas maneras de miverte quo suceden (1581, En 6! se comontan extensamente: problemas sobre lesiones-y muctte- Entre las aportaciones italianas dastocan los escritos de Juan i. CoDRONcHt [Methodus festificandt, 1987) y de Fos ‘ronato Feneus (De relationibus medicoram libel quatots.: Palerimo, 1602). FUNCION PERICIAL EN EL DERECHO POSITIVO Gon le Edad Modia surgen los primeros vishimbres de la infervencién médica un Ia administracion de Ia justicia ¥ do Ia influoncis de lox emocinivntos médicos en la ro: daccién de lus leyes. ‘Asi, el Cadigo de Justiniano y el Digasto (bizoatinos, si: slo vi) y las Capitufares de los reyes francos dan siormes positivas para determinar la vitalidad del nino, la super vivencia; exigen la actuacién de tres matronas (probatae artis et fidei} en la comprobacién del embarazo; se ordena |i doseripcicn de lar heridas on ol eadéver, ote. Boro el p>- rilaje madico tarda en preverse de modo taxativo. En la Gorona de Aragén, Camps Guanine y Gans $0 rexoca han demasteado que, va a fines del siglo xiv y mis: 10 Introduecién smente on el Av, existfa una eferta priatiea habitual de petitaje (desuspitaci6) en Ia préctica de a Justicia on Léri- de, con examen de lesionados y del cadaver, estudios en. caso de intoxicacién y peritsje en Ta tortura, Un texto que trvo una considerable inportancis, ya on el siglo xvi, es el Codigo de Bamberg, promulgedo an 160; que intenta regular la funcién médico-forense, Sef roctamente la obligacién da soliitar ia opinién médica an casos de hamicidio, errores de arto e infanticidio, y orde~ ne el examen médico-legal del cadaver cuando la muerte haya sida eauiseda por heridas, Lo mismo viene dispuesto nun edicio nepolitano de 1525. Per Ja méxima trascendencia corresponde a la Consti- lutio erimninalis Caroling, yotada en la Dieta de Retisbona ‘on 1582, a instancias del emperador Carlos, En ella st Jan los elementos exenciales para la comprobacién de cada Adeito, estableciendo taxativamente Ja intervencidn de mé- ‘dicos, cirujanos y comadronas, segiin los casos, en los procosos por lesiones, homicidia, suividio de enfermos tmontales. parto clandostino, envenenamiento, infantici- dio, aborto, errores profasionales del médico, ot, La promilgacion de esta Constitucién dio el ejemplo pata que en toda Europa se fuera modificando ta legisla cidn en ol misto sentido, En orden cronolégico la siguit roa en primer lugar las Ordenaneas de Sejonia y las Bele sisticns de Francia, PRIMERA MADUREZ: LA OBRA DE PAOLO ZACCHIA Como vonsecuencia de-haherse creado la funciéa médi- co-forense surge un mayor deserrolio do In hibliogratia médico-logal. Asi croce la relacién de médicos qui con san obras van dando contenido al cuerpo de doctsina de la Medicina Iogal. Pato ZaccMna (1584-1856), encargado de los servicios sanitarios de los Estados de la Iglesia y médico personal farquiatra) del poniifice Inovencio X. es autor dal libro, nis famosa de la historia ds In especialidad. Representa tina eristalizacién do conveimieatos en campos muy di Wersos, en nn lexto coherente, Quaestiones medivo-lega- eSin. dt Ubslo muy largo,al aso ie Te época (Roma, 1621— 1635). Es un libro enorme, en tres tomas, de folio largo, tn tina céntidad impresionante de doctrina. Ha tenida tuna extraordincria influencia y su fama ha sido muy di- rallera, Es el gran clisica de la Medicina log, Zacciua representa Ja cumbre, pero no eslé solo, 0 es un hecho aislada ea Ja evolicién de la Medicina legal. Otros ‘autores quizé son menos sistemicos y mis monogrdficas, pro su importancia trasciende también en una épace en gue a Medicine legal esd adquitienda un gran impulso, Entre sus contemporineos dubsn itarse la obras do Rocwo oi Castno, originario de Lishoa, que ejerci6 en Hamburgo don dde publicé on 1914 un texto sobre ta profesién det médica (Medicus politicus seu de officiis medic-politicus tractatus) En ol campo: de la sexologia destaca In obra de GasraK Baia, de Basilea, sobre hermafroditas y partos monstruo- ‘sos, Mis extense es la obra de GorteRen Wetsci qua. analic alos partos multiples y lac heridss morales (1667). Alo posteriores son las obras de Joxsasnes Bort, profes sor en Leipzig, sobre las heridas mortales (De aenuntiatio- ne vulnerum lelhalium examen, 1689}; de]. G. Zeus s0- bro ol infimticidio (1691); de Nicouas mx Buecwy sobre los {nformes médicos (Lyon, 1684), y de Jouaniy SciREvER s0- bre la aplicacion judicial dé la, docimasia pulmonar (1681), descrita poco antes por SwAMHROANt Las noticias sobre poritajes son welativamente frecuen- les, sea on casos da muerte a lesionos, aunque donde tie en mayor repercusién es an Ins procesos da brujaria en. ‘que algunas veces intecvienen médicos. Tarnbién os inte resante su intervencion en casos de tortura judicial y de rnulidad de matrimonio, © HACIA EL DESARROLLO DE LA MEDICINA PUBLICA ‘Ato largo del siglo svat la Medicina legal experimenta tim progresa continiado en campos muy variades y en die vorsos patos. Al final de ls eaatutis wel ya preparada la sodimentacién plena de la especialidad, Ete los diversos aspectos debe destacarse: Aportaciones de la Escuela alemana Fe quid In mas activa on esta conturia, Aat we fsmoco el Conpus juris medico-legalo de Micitat B. Vautavrnt (1667~ 1729), profesor en Giessen; también las tnstitutiones me- dicinae legalis val forensis \1723) de Hesnsan Trace, profesor en Ia Universidad de Jena, y los seis tomos del Systema jurispradentiae medicae de M. Auatert, profosor fe Hallo. Mas tarde tienen gran fama Ins Insttutionas Me- dicinae Forensis do G. G. Lxmwic, de Lefpeig (1705). Yo acabando la centuria sobrepasa s todas en difusién la obra dls J. [- PLeNk, autor de unos Elemente medicine et chi- ‘rurgiae forensis (Viena, 178%), Otras areas culturales En olras druas cullturales la obra es quied menos densa, pro también hay aportaciones notables. En Fuuncia ANT ‘Ne Lavis, cirujano famoso, estudia le abcrcadusa. Bruner D'AmtancouRr analiza el disgnéstico de la nusurte (1742) Bi Jurista.C, Peevost recopila datos sabro jurispeudencia medica (1753). G. CnaMeesux estudia Ip muerte por s- morsién (1763) En el fooo brivénieo destacan tos estudio sobre venenas de Reatany Mean (4702), las nefbrencias al estado de las prsio- nies de J. Fowako (1777) y un texto le Sant, Faas (1785), En Espatia la aportacion més aotable es el texto de Do- Manco Vinat. profesor del Golagio de Cirugia de Barcelona, atior de uta breve Citugia Forense (1783), quo intenta ayudar al cirupiso om la redaceién do lo requieren los jueces. PASO AL CONCEPTO DE MEDICINA DE ESTADO. ‘Sun catndo Ins nuestros de interés por los temas de Medicina pabtica, ost quiere de Salud pribliea, son an- tiguos, la cansolidacién de un cuorpo de-doctrina mis 0 menos completo y coherente no ¢e da hesta finales dol i= glo xm. A todo ollo contribuyon tras pilaras hundamenta- Tes, todos con un enfoque de Ia medicina mas relacionatlo ‘con el interés ds Ia sociedad en su conjunio que com al del individvo aislado. Estos pilares son: 41. La obea do Paoun Zaccuta, texto bésico de la Medi- sina legal (1621-1639) 2, La obra de Binyanbive RaAaz2nt, autor on 1700 dol toxte attoral de 1a Medicina do} trabajo, De anorbis artificum diatriba, “Ak Lat bra basica y oxtonsa de JouaN Pith FRANK, au- tor de un Sistema completo de Medicina Politica, aque se ined wn 1799, Las tres obras, con su acompaltamniente de oscritos mo: nnoros, pormiten dar un giro hacia wna vision social de la medicina, y el papel de la Medicina legel &s importante en, este sentido RECONGGIMIENTO DE LA ESPECIALIDAD A fiaos del sigho xvnt aparece la primera consolidaciét dda estructura. Los tomas logales se onsaBan tanto a médi- ccs como 4 cirujanos, que entonces eran dos profesiones separedas y a marsido antegénicas y polémivas. De abt que se hable tanto de Medicina legal como de Cirugia fo- rense. Y asi se constituyon materias concretas de ensetian- 24, En Espafa se desarrolla ms inicialimente como Cir {p foronse. La primera cétedra oficial parace que fue le de Répolos, @ cargo de Roncss, on 1783, No queda siempre clara, on este perfodo inicial de ls easefanza, la distincién, fale la ensenanza de la materio sin més y Tn dotactou de una céledra especttica El auge prosigue en diversas areas geogréticas. Bn Francia, {01 1704 seestablece un curso de Modicina logal en Paris. En 170% aparece un texto importante: Los loses sustradas por ds cinvciasfisieas do Praxiors E, Fours. Poco dospuss to- rot el rolovo MAnioN y Rove CoLLAND, v pronto aparece el nombre destatatlo de Mateo Oxeita (1787-1858), grat impul> sor de la verliente toxicoldgica de la Medioina legal, pato autor también de trabajos importantes.en otros sectores de la especialidad, En el estudio de le enfermedad mental. pro- blomias logales incluides, debe conocurse la obra de PINE. y Fagot, como figuras mis destacada. En Gran Bretaia destacan on ta primera mitad dll si- slo xn sobre todo las aportaciones de Rowexr CHimISTISON, ‘autor de un texto muy importante, y la contsibucién pun- tual y esbacial de Jaws Mais (1836), introduetenclo waa twentea que permitia la leteccién de arsénica y que-modi- ficaré el panorama de ls toxicologfa forense. En Alemania estaca mayorente la ubra se Mino, tocélogo y logistn, profesor an Gottingen. ast como la influoncta te JL. Cas- 8, profosor berlines. Aparicién de las revistas de Medicina legal Enoatnstapa apasicen también las primoras rovletas os- pecificas, Destacan por st influencia la Zeitschrift fir Staa- farehojikundle (123), promovide subre todo por Flex, pto- fosoren Erlangon, y los Annales d'Fygidne Publique et de Histone de le Medicine legal a4 Médovine Légolo (1820), promovidos entre otros por Ost. yTARonY. DESPEGUE CIENTIFICO ia influencia de OxsLa marca el despogue social do ta espocialidad, EL fuurte impacto de Is netivieed de ORrn.s, ddecaro de la Facultad do Parts durante 17 aos, perio muy escuchado, aunque no séompre querido en su papel dosveladoe en los grandes jaicios, de popularidad, al mis- tao tiempo que prestigio cientilice, ala Medicina legal. Em Ja segunda milad del siglo x1x, cuando crece la esporanza ‘en la efieacia do le medicina, rmestma especialidad se ha- Nia on un momento de auge En Paris, una serie de profesores y autores de primera It- nea (ALPHONSE DEvENGts, AMG TAKDEL, PALL BROUAR- tt) logan a la cima de la veloracion cientifica. Igualmen- to lhe aportaciones on el campo psiquidtrico forense de ‘Brisker’ ns Baismowr y de Lian om Savitss También contribuyon al impulse que recibe la Medicina logal la Es caiela de Lyon, por obra Wo ALoeANDRE LACASSAGHTE (1843 1924) y, ya inicinda ol siglo xx, la obra en Paris de Vix, THOWOY Y BALTHAZARD, En otro sector edquiere gran relevancia of crevimiento dq Ta escuela en lengua alemana con la abra monumental, éisigida por Masci€a. profesor en Praga. asf como com las ‘obras mis soctorislos de Deacexoort® en ol campo de ta toxicologia y de Krart Buin en el de Ja sexalogia, con ol estudlo de las donorninadas perversiones sexuales. ‘nel area en lengua inglesa tleng una gran importancia lu obra: do Aire Swan TaxioR (1806-1890), Prineiples ‘and Practice of Medical Jurisprudence, publicade en Lon- dios on 168, que persia al resto di Ia centarin y ha siclo continuada por algunos sucesores, ya entrado ol siglo AX, fn Gxtados Unidos us elésico el teato de Sma y: Whar: fox, Medical furisprudence (1855). Particular interés tienon algunas aportaciones de la es cucla italiana, sobre todo en ol campo de la sociologie y Ie criminologia. Tuva ana estracrdinaria Influencia en sw tiomspo la dactsina da Cesar Loximeaso, profesor an ‘Tin sobre} critninal nato, Siguen en importancia la influen cha te Feet y GanoFALo, jistas, y también Ta obra de pro- fesores wnédicos como BRUNI, LazeaRerTt-y Znwo. Aqui se inicia asimismo 6] despegue del estudio de Ins plomatnas con Seisa (1870) ‘Acabando y-camabiando al siglo, destaca le vertiente an- ‘ropemétrica do Is identifieacion, con la obra do Gatrox ou Gran Brotsna, Beemi..oy en Francia, Vucericn en ta Res publica Argeatins y, con menor repercusion, Ouonz en Espaiia Enire Jos profosores espaftoles destaca la personalidad wxtesordinaris de Proto Mata (1811-1877), ereador en 1043 de las citedras de Medicina Legal, impulsor més tar dle dol Gaorpa de Médicas Foronaea y auter de unu obra vastisimia, tanto en el campo estrictamente médico-forense como on tl thas especificamente psiqusétrico. EPOCA ACTUAL En Ia Gpoca ucloal sbistinos a una prograsiva diferen clacién de los contenidos. Alyin lama que inicialmente aa Inerectuccién twnfa un inter6s cast exclusivamente médico-legal ha tdo, tudquitiendo mayor relieve, Shtonces erece en sus facetas (asistencia), preventiva w_ otras) y acaba dilerencidndose como una nueva especialidad. En esie sentido la Medic na legal ¢s una especialidad de contenido centrifuge, crea dor do otras. “Tal ha sido el caso de la Higiene, en la que inicialmen- te los aspectos de Higiene publica se cnrrespondian, sobre todo, con Ia legislacién sanitaria, lgualmente ol interés por la enfermedad mental, la Psiquiaivia, twvo durante muchos fies un enfoque en gran parte raédico-legal. BI mismo proceso de indepenclizacion ha ocurrido en algunos paises con la Toxicolegia y la Medicina del trabajo, Se ha consolidado la enseianza en los planes de estudio de practicamente todos los paises, aunque con alguna ten- doncia a la regresién, que hasta shora es pequelia, Asimis- imo, ha erecido el nimro de sociedales ciontificas, de re- vistas do Is expocialidad y'de rouniones y congresos inter- nacionales. Algunes de ellos, como los que convoca la Acudemia Internacional de Medicina Legal y de Medicina Social, tienen un imbito muy vasto. ‘Tiendon a ciecor igualmente las subespecialidades ba~ sadas en Iinoas do investigecién 0 de asistencia, con un, sgran contenido te6rico y préetico. Ast, en algunos paises hay un dotarrollo crecionte do yrupes de Patologia foron- se. Otos se especializan en al campo del Derecho médica, fo.del Derecho saniario, importante sobve todo en los pro- blemas de responsabilidad profesional ¢ institucional, En. l laboratorio médico-logal clisico destaca el auge cro- inte de las téenicas do Hemogendiica jorenso. que per- miten resolver con gran precision cuostiones de idenifi- acién que resultaban inciertas hasta hace poco tiempo. De otra parte seasiste « un fenémeno hasta ciesto punto pa- rodeo: el de la contraccion en unos aspecios y la expansion tn otros. ET hecho es comin a otras especialidades, quiz mi cn las que estin mis rolacionsdas con la vertients social op Diiea de la medicina. De un lado, @l hecho de ta espectaliza- idm crociente hace que el estudiante de medicina deba apren- dor en cada pamela solo as nociones generales, quedanclo mu hos datos reservados para ol sspeialista. En esto sontido puo- dds haber una contreccién en los contenidos de la ensevianza, Pore al mais ompo alguns da ostos tomas, uz on in terés mas amplio, interesan ¢ otros sectores sanitarios, en es- ppecial los que se refierea a problemas de derecho sanitario, Esta.es une vertiente tipica en crecimiento. Finalmente, ahora. como on tiempos pasados, las parce- Jas que han adquirido un desarrollo. propio muy alevado, Uionden a independizarse, como es el caso antes citado de |i Mediciaa del trabajo, que es hoy una eapecialidad dis tinta, y de la Toxicologia, que en la ordenacién espaiiola ha creado ya su propia area de conocimiento. pisuosmarig Dacieazan, Vs.y Danowoe, Le tMstolee de Ja Médecine Legale, TLAtontl-Lvasrine J. (dit.): Histoire de Ie Médecine, Albin Mi- cho Pars, 1834 Canes; M:Notes sobre els orfgens de la prov pericial médica a CCatsingn. Row. B.Aeadl Mud Catalase, AO-102, 1002 CConsezta, je Medicina Legal, En Latn Entralgo, P (dix) Historia Tinivorsal da fa Meatieina, toma VI, pus. 407-418, Sanat Bato 1s, Bareslons, 1982 ‘ona. I Historia de la Modicina Taga on Exp, Tis do ‘il, Universidad dp Barcolona, Barcelena, 10. Publieada pos torlormonte como: Antecedontes histéricos ée Ia Medicina Lagal fon ssparia, PRU, Barcelona, 1995, Dexonest, L: Histoire de la Méducine Légale, Collana Mongeatica Zatch, eons, 1974 ‘Gun, F: Historia do la Modicina. Norma, Mest, 1982, ahs Extras, Ps Historia dela Medicina Salvat Ettores; Baucelo ‘i, 182 Mit Ganapo, R: Buono Ings dala modicina expavala (iglos ‘xix0) Universidad de Salamanes, Salamanca, 1969, Vos ne Prrnste, Ml: Dosarralle histérica de i Miadicinn legal yo ronse en Espaia. Documentasion fueidice 2,479-801, 197. 3 : i a Organizacion de la Medicina legal en Espana J, Castilla Gonzalo V, Ramos Medina Salvo algunas peritacioues privadas aa mistancta de par- le, puede decirse quo, en Espa, la Medicina legal constiti- 47 partede los se-vicios oficiales del Estado, quese levana ‘abo por intermedio de un Cuerpo Nacional de Métis For renses y unos Organismos médico-onsultivos de x Adani- fetid do juetila Antes de exponer la estructura de unos y attas no ser ocioso rusumir bevomente la organizaetdn del Poder judl- cial, vaque en ella esté incardinada la actividad médico- ‘eg ORGANIZACION DEL PODER JUDICIAL lo de potest jurfsdicefoual esta attbula tas sigteates = fganos: Juzgndns, Abdieacias, Tibunal ido Justi ‘Tiluwal Supeonio, enya nisin wir os nore logitiroas de las persons, tanto iudividualey come colectivas, sin jqunon ninglia mantont pueds produces Indefoneion, Juzgados Sign sus compatoncias xo dicing low igulontstipos Jucwindos de Paz. So constituyen en eada munfeipio Gone no exis Juagdo de Primera Insane Tostruceidn. Tinton a ck ‘0 Registro civily su sompotonciaaleanes los sctos de conciin Eton, los ssuntosevilesde menor cuania ios process poe fallss truss abaya Is ow pena Juzqudos de Prinota Insioncia ¢ latruccidn. Hay jwegados do ater cad partijulicials en lascaptales de provincia Suelo habor varios. La demarcacicn judicial se estableew por ley y ‘revi poriiamonts. Las Comuaidadns Autonome pasilpal tas onpizaciiyeniadeterminacon de apt de os ssdac cite, En alginas capialesdo provineta yen kamayorta de los pati- dos judicialon, ton so bus dividido 4s Jusgedor do Primer fos tania elves ¥ Jgadas do nstnaeidno panake, que so teparten las espeativas compatencins. Las hinclones do fsgade de Guardia so tendon por turmo de ralacion émre los jazgados de Instrice , euaad Tos hay enter todos los Juzgados de Primera Masta ‘inp msteuceton de in wspeetiva capt Las cempetoncias does tos uzgads abarean Ta jusiccion civil ys penal nel orden ef conocant on plane insti tos lox jucins ‘que na esto aribuldoe eli jugados tibuoales,y en segunda thstanel le stands onl agniéon de Pas Sua Sept Serefievon a mateias fnes come arrendamsentos, consltacion disoluctan de sociedadss, icapacitacion morta protector de in persona y biones de los monores e meapacttados, nulidad nati= menial sopareeor ydivaveto,bliseigay reactors pater, ‘eestones,sbligeciones eoaizacluales, ete Las causte roltives Ctreunstanciesdenivadis del vinci matrimonial (eparaciony di orc Yale ee) a tn ‘in jurgados espocalizsios,conocidos como fitgodos le Fannin, Sn elorden pena! ies compote ol eonocimfetto de las casts y clos yor dls y falas, para lo que nalts os simarioe co Troepontivntoss los dels soto ute, Concho tl stimavio, procede la colobmactén del juicto oral y dicta cores- potdiostesostonci, bia por el Juageda Pons ti por lala Po Fale ls Audionea. Ahora bien ef Jve iastrtor na ped sr ol in zg y one dene, em straso, ya que el conorimiento ebtenide en fase ins- tructora estabtece un prejuiia peovin quo padeia condicionar la seni a span uni func sryctorey afin luzadorahaquodada bien delimitada por eeonto Ly’ 8/1508, HSE eaters do Demaeaccn) fants udeloe qu stabiees trv tpn de Nga, lrg ena ¥ hee aid ad tinsiom mntarabes fanclones xin pore ariculo 24 dea Cans tite. ea i nterpeetacion que dol sistno han dade ot Tribus Conatiicional yt Pritanal Eavopce e Dewees Humane las Funciond yeamptoneta de fos rows Jaagados do lo Pal han quidade rogeladas porla Lay orgdnicn 2/1080, do 20 dels iombre, que reserva fa Intrucein ds as dligonetae provins de lasentss poe doo eaten ran pmna ds hasa see on de go wavion ce litsetacta fos uraados de Instruesion,quedand atrial tlosaos luzmdosdle lp Pona ol esnocaiont de dicbas esas Ia ‘omespondieatefanclgn juzadora En los felis de mayer ar tad y tascordenda, ol sumatio se eleva ab Atlionea provincial pm nr esolcson, [agodos de lo Gontenicioso-adenisteatieo, Conooen las protan- ste quo secoducen ei artes do a adnsnisraton pubis. st joes al Devocho adinistrativa sus disposi ctones rglamootari Fungo lo Soc Han nl sts bs Magstaturas e ‘Teor conosn ax confces urcosnmareado la una oda dl Doc ante on sonst Individuates ean electives, iuzgatos de Menores, Los cotpeton las arunchonas relatives manares quo ubinran cts om conch peas aly hme falta o dette vaquellesolras qu, on eieion eon lb mane ros do ded los atrbyan las ayes 13 44 introduesian Iurgadise do Vigilonoia Pentonciaia, Tiana tas fuscionoa jus diccfonales on materia de ecu de ponns prvativas dl ibertad y ‘modidas de seguridad. asf camo el contol judical ee Ia potest dis ‘plinaria de lasautoridades penitonciaries, aparo ce Jos evechos fe losintomas ea estalocimienios pwniterciaiasy cms wemneantes Audiencias Hay Auuioncias Provingiles y a Audience Nacional Aurfienciag Provictales. Est inegraas us ls erga ji risdicional do bs Covntinidades AulGbomas. Tenn su sede en ay {apitales de provincia, pero pute eroaen Seostons fuze dela ce pil con jurutecton or uno mis parldos edieabos Lae Auton, {us Poincar dn xpi sg por ny son eaten di Tbs Juegos ee Pend oo oteos tabu ins. Canocen aries Tos yecusos conte as Msolucones de fos nfriores, asf emo Ins eakntiones de compet ett los Se componin divun Presidente y dogo mas Mogistatos, ‘A prtirde le ontinda sn vigor do fa Loy Organica 5/2994, del ‘buna dol Jurado BOE de 24 de maye dv 1905), lag Aadioscios Frovineiales 40 han constiaio on ssw do oxi ipa do Mibuaalas yaraclenjuiciaionta teas eases que ls sonatibuidas en le Lay, Es pincisamente uno de las Matistrados do ia Auieneia Provincial sonresponuiente quien intogray preside ol Teunal del Jarado on tarda una ds suis actuacioness “Auaiencia Nacional, Reales las mismos funcionos que ls A= slong Provinces, extend a camped tse que por st satutalorao porel ambi geogafic ot qs se han tieonvuelto, desborden los Inatos de une Audoacia Frovicta, Tn igun fe dls cot mas den fm tal yllos ofeanismcs dela Nock, falsiencin co monada y de Iho aonetnonaltomeiSndeless dal post deus Conan tao {rogas raudes alimentarios, evortima of La insracein Go los Sitios ua feos Cone inst me inlsmas competencies que lor juzgatos de Instruction exdinarios, ‘eE0 an disho dnbita gengfico 1a Audiencia Nacional esta interac por Salas do a Penal y do tp Goatonciososdministative, que pusston desdgblanso a S dons si los circinstancias fo msgen. ta componen su resent, ns Prasidontos du Sal los comrespondientosMagistrados Tribunals Superiores de Justicia Ganesbido ol Bstado espanol con Constitueica dn 1971 Jun Estado de autoaoms, un a aticulo 152, eabloce pam cada Ente a: ‘Trbunal Consituoienal tonéimico, como euleinacén da a organznctafudta on suimbi- {0 orto, laexistnc do ua Tebusal Superior de Justicia, con la Su tecnica lenin Tota ici dol areckeidn que corresponde Plas Tebunding Supestores de aniicin nme! membre do ks respective Comunicad Abtonoms ds por Salas lo Givi dela Pera, dato Contencioxo-adninitrativay de lo Social, ‘on sis respoctivas competent: eecursos de cnsecion en ol frden civil y deraandas de responsabilidad {isnt y miembros del Consejo de Gobierno del Ente aston austs penaler que le osén reorvadas par los Esatuos de AU tuoria las quo se instruvan a magistrados, jueves yHiscalus ti liones de omipotoncta entre ones urediccioualos ponales, pe: lactones elas sentoucina de on Avaivulas Provigeates ecuteos Contencioso-adiministraivos y contoncioso-olectoroles; procesns ohre cantroversian alta wabajadorony omproserin que ie sean propins,rocursos contra lag esaluctonor du estos, et Ean campurstes porn Proeidont, outs sor fambign de as Salas ola ei y dato Penal; al eval andre Ia constderscion da Magisrai del Tbnal Supremo, ta los Preidonios de las este {os Silas do lok Megistdosqun dotecno a ey Tribunal Suprema sal main gunn farsdicional de Espn on to ae de aus salvo dispuesto eomatisia do garuntitscoudituconnies, Re diesen la vllada Madrid y sus sexton sentan jispradenc Dra los dma tebunoles Constitaye tribunal do pelacin y esac de os restates ti bounaes, ty asinsio, a! nem jriicetona de enjitaaten ei lopena y de responsobiidid el y ds reearsoscontenciosoea flltrlivon queatecona porsonas alors por tzon de sa cage. Ea nlegeado por Sais de lo Civil de To Pena To Coe sioseadmininttlesy de lo Sacto aai come por na Sole ler que staan Tusa Soprie do usta Mia Us sles a entfonden ost sero jurisficsin saderpsan port conesponltontenussracin ordinal w faclso pusden fesdaslare) fy Seectones, Et Presidente dil Tilatal Shopana se tama dle Gansoje General del Poder adit ti.) PERITACION PRIVADA La base legal de la peritacion privadase puewumtraen la {ey de Enjuicianniento criminal, par la jrisdiceién penal, Tribunal Suprema ‘Organos coleciads “Tiburales Superiores de Justicia Austen Wabional Aulgioncias provincislos ‘Tiounal el Jurado) ‘rganos 4 instancia | De to} De Io | De 10 Contencios>| 1, trenoras | 22 Viancia | Cenvalas de \_unipersonates eelnstnccién | Penal] Social] administrative |* M@P0TES | panioncaria | Instuocién Juegados de Paz (Jueces legs) Instruccion <} Regia cll 1 bianco nenpecnd inemamiantos De Familia, el Rasnonsabiiad cll Fig. S.7. Organizacion del Poder Judicial (De: M.C. Castellano}, Organizacién de ja Medicine level en Espahe as yon Ja Loy do Enjuiciamionte ei ‘ivil {En ambos easos, ol Magisiado responsable del procest or dens una peritacién «nando para apreciar 0 conocer alin htecho a drevastancia importante on el sumario v plea soa nocesaries conocimientos cientfices. artisticas 0 précticos El magistraco ordena la peritacion? 1, pura la jurisdiccton 1. Por propia iniciativa, lo que es mas habitual en el pprocuso penal, A peliciOnde una de las pares, lo que nourre on el proceso civil. En La logislacién espafiola no se exige ans cualificaciéa espacial para actus como perio unidicas ante les tribe les. Bs suficiente con que estén en posesion del (tule de Li- cenciado on Medicina y que esten al corriente en sus abl racionesadninistrativas y fiscales coma profesional fie pueda ser designados por el jez, a propia inic A propuosta do las partas “Tal situacion es inadmisiblo, por lo que Ja Comi ‘ional de la Espevialidad de Modicina Legal y Forense veali- za Tas oportunas gestiones para que ol estar on posesién del ‘correspondiente titulo de Especialista sea une condicion ne- ‘eosaria para sor designado perito ante los trilninales. para ivuo CUERPO NACIONAL DE MEDICOS FORENSES* El Cuerpo Nacional de Médicos Forenses (Vo su origon ton le Ley ole Sunided de 1855, siendo fruto de ta campaia quien este sentido habla desarrollads el profesor Mata, pparo 26a llog6 a tator realidad coma tal cuespo an 1015, Ha frido dospués diversas roorganizaciones, hasta que el 17 da julio de-1997 se aproto Ia Ley’ ergnica que te dio formas, Las disposiciones legales que rigen en la aclvalidad Ins funciones de este cnerpo son los artfculos 244 «351 de ia {Lag ele Enjiciansiente criminal y kos articnlos 487 1 507 de la Ley ongénica del Poder judicial, de 1 de julio de 1988. En {os iltimos ates 2 han venide produetendo dive ficariones legislativas que han supuesto un cambio signifi cativa en el Cuerpo de Medicos Foronses. Tales disposicio- nsson: la Lay Onginiea 7/1982, de 20 de noviembre (BOE die 21 de noviembre de 1992); el Real Decreta 181/1993, de Fabrore (ROE de 22 de febrero de 1993): la Ley Orgdnica 16/1994, de 6 de noviembre (BOE de 9 denoviembre de 1994), y, finaliente, of Real Decroio 266, da 23 de febrero (BOE de de marzo d 1996), por ol que se aprabé el Regla- mento Orgénica del Cuerpo de Madicos Forenses. Les es lambién de aplicacién la legislacion weneral que regula a Jos iuncionarios paiblicos. De aciordo con osta legislacién, Jor médicos foranses constituyen un Cuerpo Nacional de ‘itulados Superiores al servicio de la Adiministracion de Justicia, alserito onginita- mente al Ministerio dle Justicia. Dopanden doeste Ministerio ody lasComunidades Auténonias que tengan transteridas Jas rorrespondicntes competencias ‘us médicos forenses desemperian funcionos de asisten- tin enon « los fuzgados, Tribunales, Fiscalias y Oficinas #8 ol momento de Tare log asin ws Institutes de Medina legal diol Registro Civil on las materi desu diseiplina profesio= nal, independiontomente de su dependencia orgénica de {as Inatitutor de Medioing Logal. Los médieos foransos do- penderin de los Directors de los Institutos de Medicina Legal ode Taxicologtc on los que esion destinadlos, Seles r= conoce el ejercicio de sus funciones con plena independen- tin y bujo crilorios estictamente cienttbeos, ‘Los midiens forensos tenien a su cargo las siguiontas fun- ciones 4. La emisién de infornus y dictimenes médico-legalos| quo les sean solicitados a Lravés de los Institutos de Modlicina Legal por los Iuzaudos, Tribunales, Fisca- lias, Oficinas dol Registra Civil y olros Grganos de la Administracién da Justicia, La realizacién de les investigociones en el campo do a Patologia Forenst y de las précticas tanatoldiva que les sean requeridas a través de los Instituios de: ‘Medicina Legal, por Juzgados, Tribunales y Fiscalias, y ‘que'se deriven necesariamente do sit propia funcion ‘ar el marco del proceso judicial 3. Fleontrol partédica de los leatonados v ta valoracion dle los dafios corposales que sean abjeto de acitacio- ‘ies procosales, asf como la asistencia o Vigilancia fe caltativa @ los delenidos que se encuentren a disposi- ign jadi aunts otras funciones establezca la lgielieién aplieable. 4, Laasistonsia técnica qua les sea requeridaa trves dle Jos tnstituios dle Medicina Legal, por uzgaitos, Tribu nalos, Fiscalfas y Oficinas del Registro Civil y reanas Crganos de Ja Administracion de Justicia del amisto en el que estén destinadas, en las matetias dle su disciplina profesional y con sijecion a lo esta blscido en Las lnyas procislos, La emisién de informes que les sean oncomondados por ei Dinsctor del Departamento do Toxicologia ot el quo estén destinados, asf como la atencién a Ja d- manda de informacién toxicolégica, 6. Laemisién dedietémenes sabre la causa de la mar to sogin las exigencins do la Loy del Registro Civil, 2. Cunlenquira otrus funeiemos do colaboracién a invas~ tigacién, propias de su fincion, con el Ministerio de Justicia ¢ interior o, en su caso, con tas Gamuunidutes ‘Anténomas que hayan recibido los traspasos de ‘tins personales para ol funcionamiento de la Ach nistracién da justeia, a come con olros Organos We ls Administraciones publicas, derivadas de conve- anios 0 acuerdos adeptados al efecto, » La geleccion de médioos forensas so efectuardé median ‘coavocatoria publics, de Ambito nacional, aunque también ppodrd ser territoriaizada si asf hasside solicitado por algu- ‘naComunidad Auténoma El ingreso en al Guerpo de Médicos Forensos's eealizard riediante los sistemas de oposicién 0 concerso-9podicise fn su (iso, 50 podra prever la realizacién de un curso seloc- tivo daearécter todrico-practico. la oposicion serd el siste= na ordinario de ingraso. Cusndo le naturaleza de tas funcio~ nes a dasomponar asi lo aconssje, podra utlizarse el sistema do coneurso-oposicin (6m de capitulo el cuerpo de médicos farensos est wn un fase he profunda reforms on Ix incorporacién do ae introducsian Las programas de las prioas de ingreso serén elaboredos por el Centro de Estudics jurfdicos de la Administraciéa de Justicia y uprobados porel Ministerio de Justicia. ‘Los roquisitos pam tomar parte en Ins prucbas selectivas son los siguisctes: ser espatiol, mayor de ead, reunir los requisi- tos de titulacion que detstine la Ley Orgénica del Poder Jur dicial (al menos, Licenciado en Medicina y Cimigia 0 en Me- ‘ivina), ademas te las yanerales para cualquier obra oposicién. Hasta moinentosetvaltales pruckas constaban de es ojrccios 1. Beortarlecorietr telco. Conslste en edacter si ayuda de texto algun ylurmata un uma tain desis horas tres {nuns dons vgutentos materia: Introduccion y Organza ‘ion dole Medeina forense x Derecho médica: Medicina fo- it dete,» Yio fren snes ute {el progr gus se capa a la convoratora, 2. Ona de enndoir edrico. besartoliar os el Herp mnt fen orn sia ead ighientes mates etl Hu fcives Sewoogts foie, Tanutotegi fatonse o Cin ‘olga, Pgutatre foremse,sacadosa la sucrts ent os Corpor roa, Ane cnc vat laine opositr puede disponer do quince minutos pia o Siar an Spniediny forngaeporene, sila dese, wre: Soma o gold ata vista del tuna 3. Bxcltov practice. So raliza ea dos fase: la primera consi fou odactar durarte un tiempo meio dena hora vi forme elfica lores sobeo un enfrmo metta, un losing ‘Niven capa nice po meaner jarlnto durante tein nino.) la sepunda thee por ol FB inresotuclon duran un eps seen des hos be {in problema necrogsica Los upositores quehayan aprobad el lareerjecico Goorin su porarlad grub erso quo se realize ol Catrode Estados Tidicos dnt us ewmpo maim do os meses. Pare dicho curso {cule ron la eoloboracién do la Excuela de Modena Lg, Ci tice Medico-onan,uspedo de Guardia, nsitite Analomca-(0 tonse, Intute Nacloaal do Tosiolegi y los servicios psiguicricns Ucpundiantes el sad 7 de ba Dipuucion provinelal de Media Ut ee teed eto, seharépabiea fn alain A ls op Sores apraliados dadoitivamente, ontenuionsepéasu pantiacion ‘Los médicin forsnaos ostanin deatinados « Wi tnstituto de Medicina Legal o al Instituto de Toxicologia, aungue con ca raeler oxcopeional,o cuando las necesidadles del servicio i re qieran, podrén estar ndscritos Organs jrisdccionales, fis- Calesu Oficinas del Registro Givi. Finalmente x3 coterie Ie provisién do punstos de trabajo vacantes entra mieinbros.del Cuempo de Mélicns Forenses mediante concursos de traslado. ‘Las méticos forenses tieuen a su eargo todas las wetuncio: ‘aps poriciales méiico-legoles: levantamiento de carldveras, autopsis, recomocimiento do lesionados hecho deforma pe- ridlica hasta la saridad, examon de las wetimas de alertados ‘contr la libertad sexual, exhitmaciones, etc. Aquellos exaie- hos qui mquieran instalaciones 9 jetrumontal esprciatizada son jealizaddos en o por los organismos médica-consullivas Peto siempre, en sltino extrema os al médice forense sl on- cargado de valoraraus dictimenss,integréndolos con el resta, de datos existentes en ol simaio oon lt causa, pars llegar ala forroulacién de un juicio médici-legal definitive de sintesis. ‘La entrada on funcionamienta ds fos testitutos Médico-te gules, con la vspecializacidn de los propios métlicos foren- ses, poclré cambiar la imagen actual de unt phiriespecialista {con ln carencfa casi total de medios Lnstrumentales de ex pploracin y diagnstieo, obligado a resolver por si solo toda, In compleja varielad de evestionns méilico-legalus qu s2 dan on In préctica. ‘Los médicos forenses estén sujetus al régimen de incom- pulihilidedes previsto cn lo logislacién goneral para los far ‘ionarios al servicio de las Administraciones publicas. St finncién es inzampatible en todo caso con: ser méddico de empresa o.de ontidades aseguradoras, desempento de cargos publicos alectivos, realizacién de actividades privadas reli- tionaclas con la tanatologta, intervencién como particular on los casos qite pudieran tener relacién con sus Funciones, cualquier actividad pericial privada, emisiGn ie certificadlos ‘médicos de defuncidn relacionados con la normativa sobre policfa sanitaria mortuoria y toda actividad que menoscabe ol ejercicio de sus funciones. ORGANISMOS MEDICO-CONSULTIVOS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA Hay ocasiones en que hituradeza del problema médicale gal planteado a la hsticia, por su complejidad, por exigr m= {alationeso instrumental especializado woneroso, yor st Tetons com cioncinsfronteras etc, escapa alas posibilidades icin del médica foconse. Fin tales easos, la Adin in do Justicia debe rocurrie a organiemos médico-concul tivas que, porsu diguidad cientifea y competencia nspaciali- vada, pusden suphr tal aetnacion copsultiva medicolegal. 1.4 Loy arganiea del Poder pdicial ha previsto ex su rlfex- Jaco Ja complejidad ce algunas actueciones médico-lepales y la nwcestlad dol tbajo en aqupo, le queresunlvercan ia cre- cin de los Institutos de Medicina Leal, asf eomo mante- hierdlo le compotencia del Instituto Nacional de Tosicologia Haut ol cantonida de fosarticalos que bacon rofereneta wstas organisms: drt 604.1. Esiatné un tastitulo do Medicina Log er as ca pis de proyineli on los qu tenga su sud rior ‘le Justicio, astcomo on las enpitales de provincia on las que tongant Si ae Stina del Tbunal Superior de justica cow juris luni 9 tnds peayincias, Blas rstantes ciudades posts exist bas litulos de Meietue Legal, con ol émbito us eoglamentarunas sestablazen por el Gobismno 2 propuesia del Ministerio de Justicia ean lao Atgnona abet co compton tiason Tammateria, TV 508.1. El Tasttito de"Texicoloyta es on draanotéetca ads crf al Ministerio de Tustiolacuya mlsion we austin a ly Adminis~ Wain de fusticsa. 2. En aus hnsiones Wenicas lone carioterIndepanivate y ‘umilrd sus vormnes de acaorcn alas replas do bwestigacin eer tifa quewstiow abcuadas. ‘Son funciones do! Instituto do Toxicol ‘| Bwitie os informas y dfetdeines que soliciten las witorida- dos udiciaes y ol Mintaro Fiera 1). Practicer los analisis invasligaciovos toxireldgicns que “joan prdenades por los miilicns forunstsy las AWioridades jie Jes gabernatvas, del Ministerio Kise ‘lei i los Instiuatos do Medicina Legal On Stddico Porense ijorturd le digooctdn deleontze wt ha frsa qu teglarantarint- tse dotinn. Hirt. 507-1. Lox enddivog {totes de Los servicios oficial de sanidad sustinuirds a los medicos forenses on lis itgrveucione fie un ago do usgenls, les sean emcomumndadas por lt Aioridad it ical ie 2 Bi caso nocrsori asliarda a os mblleas orensss Instituto de: Toxicologia Suis orfgenes arrancan del Decreta de 11 de julio de 1H80, ‘qne eres ul Lahazatorio Central de Modlicina Legal, con sete Deasnizacion de la Medicing leoal en Espana paca resolver los problemas quinico-toxicolé) ‘os que 62 plenteaban on fe Administraciin de Justicia, Pos- {eriormente, se desdobl6 on tres lahoratorios de Medicina legal (Madrid, Barcelona y Sevilla) para atonder mejor Tos = querimientos de tad Bspatia Enel aio 1911s agnipan estos tvs laloratorios wn wn ore ganismo cinion, el Instituta de Andilisis Quimico-toxicoldge os, Mas adelante, sl Decroto de 10 de julio de 1855 reguld su estructura baja la denominacidn de lastituto Nacional de Toxicologin. ‘Mis recientemoate e Instituto Faw regolatlo porel Decroto de de julio do 4967, rodificalo per los Reales Decretos da 15 do actubre do 1082 y do 25 do maven do 1083, qo Io con: figuran como un centro técnico en materis toxicoldgica que luna su misién esperifica dé auxiliara a Administracion de Justivta fa deiformara la Adninistracién Piblica en gene- ral, elilundir eonoeimientos en materia foxicoldgica. nalmonte, el Real Decrote 452/109, ho Blo may (HOR de 5 de junio de 1998) regula la actual configuracién y fur Gionamiento del Institute de Toxicologta, que oe dofinida como «érgano técnico adscrito al Ministerio de Justicia, cue mision os ausiliar a la Administracion de Justicion, Sus fncionos son 41. Binitis Tos informos y dieldnonux quo xoliciten Insnuto. ridades judiciales y e! Ministerio Fiscal Practicaslos unilisis e ivestiqneiones toxicoldgieus qu sean ordenados par las nuioridades judiciales, les gu= bornatives, el Ministerio Fiscal y tos médicos fonanses om el eurso de las actuaciones judicéales o en Ins dili- fdoncias previas cle investigacién ofectuadas por el Mi- nistesto Fiscal 4. Realizar igualmento las andliss @ investigactonos inte- resailos por organisms g empresas pabliras en cuos- tiones que alecten al interés general, en los sipwestos: que se preveen segiin instrucciones del Ministerio de Justicia, 4, Realizar los andlisis ¢ investigaciones solicitados por prticulares en of rao de procisos judicialer. 5, Difundir los conocimientos en miateris toxicoldgica, contcibuira fs prevencién ie las intaxicaciones y am dlor cuanias consultas se le formmalen sobre esta Gustin 6 Aclvar como centro de reforencia vn materias propies dio sv actividad on ralacién con los Insttatos de Medes nia Legal, asf como con ottos organismos macionales 0 exteanjoros. fecinar estudios de toxieologts y ciencias foronses, se- giimal Plan de investigacion qué apruete ol Ministerio do Justicia, 8, Colaborar con las niversidadesy las instituciones sani- lasing on todas aquellas materiae que eamtribuyan al d= sarrollo de Ta toxicologia y las ciencias forenses. 9. Cooperar con orgunisimos aacinnales e intern tu materias rlativas a Ta iavestigaci6n toxieoldgicare- bogiondo y ordenande cuasta informacion se Te facilive al respecto, Rospecto a su ostructura, el Instituto, con sede ea Ma rid, oxtionde su dmbito de actuactén a todo! teritoria haconal sti tnagrado por tes Depariamenios que redlcan respectivamente on Madrid, Barcolona y Sevilla, y una De- legacién dol Departamenta te Sovilla on Santa Cruz do To sori az Al Departaniento de Mudril Te corraspende ajorcor las funciones que le son propias en | lerritorio al que #0 ex tiende la jurisdiccion de los Tvibunales Superionss de fusti- cia de Asturias, Cantabria, Castilla y 1e6n, Castilla-La Man- ‘cha, Galicia. Madrid, Regién de Murcia, Pais Vasco y La Rio- ja, ALDepartamente da Barcelona le coresponden Arayé, Islas Baloares, Cataluila, Navarra y Comunidad Valenciana. Y¥ al Departamony de Sevilla, Andalucta, Canarias y Extro- ‘madura, Cada Departamento se estructura en Servicios: de Biolb- fa, Criminalistica, Histopatologta, Valoraciin Toxicol6xica y Modio Ambiente, Informacidn Toxicol6gica, Garantia di dad y Quimica, 1 Dopartamenta de Madrid cuenta, ade- sms, con un servicko do Drogas de Abuso. su. vez los servicios s0 argantzan mn secctoaus: Biolo- fa, an Biologia General y Genstica Fosenae (ADN); Crim nalisties, en Aniropelogia, Indicios y Documentoscopia: ive Histoquitnica: Valeraci6n Ambienia, en Exparimentacién in vireo y Exporimeniacién in vitro: y Quiiea, en Quimica Onyéni- ‘Quimica Inorganica y Droges de Abuso, con In exempcian del Departamento de Madeic que solo cuenta para su Sex ccién de Quimica con las Hos primeras (Quimica Orgénice y ‘Quimica Inorgénica). La Delegacion del Departamonta ie Sovilla en Santa Crocz di Tenerife esta integrada por ks s6e= ciones de Biologia, Histopatologta y Quimica. le Diroccién del Instituto de Texicologin radica on Ma: rid y su Dizeetor se nomira mediante libre designacién en convocetoria priblica an la quo participaran facultativos del Insitute de Toxieologfa yon la quo su valorard especialmen: tel. competoneia técnica y la experioncia de Jos candidaos, Las Directows de Departarawnter también de tibra desigon= ion, se nombrax en convocatoria publica en Jas misinas condiciones citadas. 61 Director de Delegacin vs designate ‘on conyocatoria piblica entre facultativos del Institute de ‘Toxicologia y médicrs forenses, tambien con espocial val racidn de Ia competeneia técnica y experiencia de Jos candi- datos. Por ltima, esié Ja Gomisidn dle Goordinaciéa, inte agrada por ol Dizactor dol Inatituto, qua la prosidliré, y por los Directores de los Departamentas y de la Delegecién, £1 personal téntco al servicio del Instituto de Toxicolosfa osta constituido por facultativos dal Instituto, Médicos Fi senses, Diplomades Universiferios an Eofermarfo 0 Ayudan~ tes Ttnicos Sanitarios, Téenicos espeeialiatas y Auxifinres de laboratorio. También hay personal adinintstrative y per~ sonal labora Respocto a las relasionas de los Institutos de Toxtcologia con Jos Institutos de Medicina Legal, el Reglamento que co- mentamos contempla como objotiva establecer,a través de tls Directorus respectivos, uno permanente y fluida ralaci6n ‘enramianda alos siguiontes objetivas: 2) lograr la unilad da criteria necesaria en los andlisis que se realizan para la Ad- inistraciéu de fusticia yen st interprstecions 2? conseguir Ja coordinaci6n entre los distintos niveles de laboraterios to~ eases en cuanto.a Ia complejidad de sus instalaciones y de suirahajo analitico: 3) asegurar el maximo aprovechamiento delas muestras foreases, colaborando en su distribucion pars los distintoytipos de estudio qu hayan de ofectuarso. evitanco su pérdida o inutilizacion, y 4) contribuir a yaron= ‘zar la maxima calidad pericial Finalmente, »! Instituto de Toxicologia aettia como Labn- ratorio de reforencian materia de andlisis toxicolégico-io- as Introduceién Institutos de Medicina legal on ta promulgacion de la Ley Organica 1/1985, de 4 de Julio, del Poder judicial, se vishumbré un nuevo cambio an la organizacion de la medicina legal en Espana, que seguta tun modelo decinondnies, impuliade por sl profosor Mata Fontanet en 1855, que suptiso un avance en su tiempo, pera ‘que habfa quedado desfasacio. Gon esta Ley Onganicase con- figuran los institutos de Medicina Legal como pilares bési- 05 de la onganizacion se la Medicina Logal en Espafia. En ‘un principio se previeron Institutos de Medicina Legal Re- gionales y Provinciales, poro hoy dia casi odas las capita- Js do provincia de las diferontes Comunidades Auténomas Aienen su propio Insiituto, que se flexibilizaron los requisi- {os mecesarios para su estabilecimiento en la va rodaccion dala al articulo 504 de In Ley Orgéuica del Poder judicial por la Ley Organica 16/1994, def de noviumtbre La emacién do los diferontos hssitutess du Medi¢ina Le- gal se ha ido rvalizando paulatinameate. Hasts hace poco tiempo, aii wn al afta 2003, los médicos forenses se econ traban adscritos a Juzgados a Agrupaciones do Juzgados, ‘existiendo como érganos independientes los Institutes Ana 6mico Forenses y las Clinicas Médico Forenses, y naen todo el territorio dol estado. Los primoros Inatitutos dla Medicina Logal que se oraarom ‘on Espana fueron los de Ja Comunidad Valenefana en 1998, al poco tiempo el del Pafs Vasco (1990), segutdo del de Na- vara (2000) y Cataluna (2002), y tambicn los que'se exponen en la tabla 3-1, Se han ido constituyendo siguionda las ii rectrices del Regiamanto de los hnlitutos do Medicina Legal, I Decielo 386/1996, de 1de marzo, y que soroptodngo a continuaci6n. Toxlos ellos tienen las mismas funciones como érganos cas, ciiva misiOn es auxiliar alos juzgados,‘rIbunalos, Flacalfas y Oficinas del Registro Civilen la realizacién de pniebas periciales médicas, tanta tanaiol6gicas como clini- tas y de Inhoratorio, intmducténdose coma nnava labor lt realizacién de actividades de docencia ¢ investigacién rela- malas oon Ia medicine forense, Tabla. 3-1. Institutos de Medicina Legal on Espana Caron Feo Orin ec Decree eran Comunidad ——/Saptlembre/t998 Velorciana Pais Vasco ——_/deiemibe/ 1888 Navarra ‘igipoviembre/2000, Cataluna 2O/novierrbe/2001, Murcia ‘Svlenero2002 ‘Aragon 3 /enero!2002 Andalucia ‘eyjnior2002 ‘Granada, Sevila, Malaga, ‘Almerla y Cordoba LaRioja Btlocwbre/@002 Pripado Soctubra/2002 da Asturias 1Binovierbre/2002 Palencia, Salamanca y Valadole Casta 2Oldelemara/2002 Led y Zamora y been 20/deiomara/2002 Avila, Burger, Segovia y Seria c ‘0/deiembral2002 tis Mancha leles Canarias 20/deiembrarz00a Extremadura 2élretrer 012003 “Totlos los Insituios de Modicina Legal que tian sido erea- dos constan de Servicios de Patologfa Forense v Clinica Mé- dco Forense, y em algunas do ollos, ambién de Laboratorio Forenso. impuisandose en otros las Unidacles 0 Servicios de Ordonacién y Archivo Hiasia Ia facha de redaceyén de cate capitulo ain son pcos Jos que se enctientren en pleno funcionamianto v desarroli. Heglamento de Jos Institutos de Medicine legal Roal Decreto 396/1896, de de marco “Atte. Nalurnlezay funeiones i da Medion Logl on dng actos, ya 8 Jos Jumtados, Tributes, scales y Oflcnas {41 Rogie Civil mason action du pres peteiio td 2s, ato austllglns como ciseasy do lhorstor, at conan ra Heat actividnle de docaetnotavnstigacin maaonnes com ta ‘Modicina foronse En soda ca os Intituos le Macicina Legal 10 ‘oir malizarse ninguna ncividad tanatollea ei perita read, ‘i sos funelons loentews teaun eardeter andopendionts y tnilon ss iafomave de aruenio on les regos de tayesigaion cos {ies etimen nde. Art 2. Gracin: 1; Salon cepitiln di oo eltepa ne icla u tinal Supmiord func, oa eam am aquellos en ne que tenga steide Sule del tribanal Suportor do fuita oon usec {neo mie provincia su cars a instato do Medicinn al rontiante Cedon dl inion de seta nor por ts ‘muni! Autonoma aetna que haye rod bs spas da as ‘lbs para el fimeionantonin doa Adminiracin deste ido tk Concje Cones dl Pdr Judi 2s rms de roan ntaecn Ins y a rl do ests do tne icin tend sit ere eomrepan Uiontode cada fastitva: Astitoo, dasorolinrdsuasiructe'y popes “0” las rstntes dads, pos idan bagel cht sl dasha gus vohccen adele oe sahioees pe tGobiireo.« prepuoats d Minteri de ution eter oes Guo doa Golnded Autononn atetete que ey role fo ‘pans de metos paral fuelonaninto tla Adennistracton in. Snenacien sm ins por lo diestaolon aparece ‘rnrores lant atic istic Tnstittos de Madi- Art, 4, Bstructuen omganien. 4, Las rlaciones de puoxtos de tabajp de cada Instituto laull- sarin, a tao caso, be Aznomigacion y cractraticas eanclaes i ios mismos, les requisites exigidos para su desnmspona y acon plomonto de dastino que les corvespeatda. Se elaorssén en los t= Jmunos provistos en los Koglarnentos orang qu ropa fos Cer posal servicio de lu Aduinistacisn de Justicia, Ta estructura argintca espeettica decads uno do tos fas {s de Modicina Logal so doterminari on fancibin del values de Utabojoy dela conespandicate planta judielaly Boca 3." Los stitutes de Nolen Legal dispond he servicios ienoraleryssenfafetrtivog Para ongiaisanion y funsionurnieute Eontarin con Ia sisteneta ¥ colgboracidn du lay Gerenclas Tersto- rinlos col Ministerio de Justicia e Interior een at enso. de los dg ‘nos carrespondientas de las Comunidades Autanomas que hes an recibido los trasyasos de modios para ol funolunarmionte de la Ad- ininistacide de fasta Art 4, Organs directives Los bygones dictivos de Jos ustintos de Modiciza Legal seri, ol Director del Insitute y el Consoja do Direcefén, Adomigs.en aquc- tog Muatitutes en que ef lo ucomaajon Ine necesidade dol servo, podrin existir uno o varias Subdiroctoros, on los torminos qu de {eemtinsn Ine velaclois de puvaton de teats, : i i Organizacién cle la Medicina legal en Espana Ait 661 Disctor dl intitato. 1. BL puesta de Director del Institute sen proviso por tom uo Tibse designteSén, mediante convocaterin publics en a que part- ‘ann funcioaarios pertanaclaniys al Cutepa de Médiecs Foren. “2 Grmsponden al Director las siguiants funciaies }-Osnar a posta el inst 8) Pommuarel panto du saacon dl Tsu qua porinecntsiedl Minwerte Baars stn coal ‘oval Comunidad Atonomn aetagn que fgn fo ale een parecer via)a Adminis de uc, cj Dla enero tea an on th Volar part vaca capitis dela fons bo Ton madensforonce dpentones de ait ae roan peters ageoysee a ieate cae tela des naan : wf, Sittin hee igneous, aa pureas ¢ popustc Wl oom Beare art ule god fiteditionaer que esa a presen nin amolar onion cspanita lS teeta organ ete ntact fo ff) Montane aie licens Gara arp erated eee jones dntrora, out Ger foe orkotind tata pa reads Ins tapes ce aliens scoee pn dela dann desc J Barta on fh onterasintacers yet Ue Vie 2 aanapiane dorian hy Vir aperctone ot cumpleent delhi do vba 1) Mr a obi stein soso yh fl. Solchacn Is aiteridadescompitntes la ncoacin de Sars pungent precede tak oneleosepandints nat, anos porieae cho Reb ane Presontarantoet Ministero de ftir Intsior o, en sopra la Caretad Ateneo fps aiida eterna th otios parca fusca Sein Attanesttc hice be ewerb pels oe ‘des, setaconer dln iv Eldar near alias de i air, mhnrach vis Contneed atau uetuyancts Toy apecot de macige paxil uatena aie oye ‘Adguntedin defusteo ts frat eanopraya ide poses sna ei ami. ta) Brgeae is tceateanonee dota ncn de ppebe dite dat ay three te pray cee y tide vette delat Rat de sedan ep nb Co Secor asics aj ‘horon tas no ern vss yue inn ab ‘i poral Helene rane de Seo dt Maton reo Art 6 EL Subdirsctor del lastitito, 1, El puesto de Sulxlirector sera provista pare sisteyoa de te tre dosigaeidn, mediate couvocstorta pulhea en Ia que participa- rn imeionariss pertenecfonies al Cuerpo du Meuicos Foreses “2, Correspontieal Subdifonore auxilieal Director eno ojo ig ue funciones,y su eustitueién en los casos de vacamton, Sencla 0 enfermedad Art. 7B] Consnjo de Dinecstin, 1. Ba los Institutos de Medicina Lagal existed ux Caaseja de Diecol6a, que estas prosidido por el Director # integzado por el 0 Tos Subalitectoros.si Yos hubjere, gor tos Jolas delos distinins Ser~ leis, ¥ por ino ovasios médias Foronses, on los (rreinos que ws- Tubleetan' las corresponuientes Orienes de crwactOn. 2 Las fivefones dai Consejo de Diveceidn sonin hs sigufontes: 4) Asesovar al Divector a el ejacici cp sus Gcioes. fh) Reatizae peopuestas y ealaboens caw ol Director ea la ccourdiaaci¢n de los Uabajus dusazolladas pur e Insti {uo dleMedicina Legal 18 2) Proponne al Divcae place aetaetn A tating Cooper en a disiie thal dal misono. 1) Cxlaborer con 6] Dirsctor onl propuestas io moun tom del remeion de puesias derby el Inst 1} Coordinate ol Dgoor ena elaboracion de a props {dn antoprovecte de ressyansto tua lost, 1 Redactracvalnventla memuorie de os serio, taba fury actuaries asia, que rocogers cos gears ycomenlriog wove portato par inmejontdelos enviens yvesaio ae miata de antic, ) roporer los ro depyerns sl Directs del Lato, i Proponor las adqisiiones de materials waves del De Fool dat Has in Broponer al Director is eri da Tas Comisionos to Docincino avestgnatn. Art 8 Servicios de los Institutes de Medisina Legal Jeane cn ara hanna a renal adn gh ye dom com iad ts nh e A los Servicios de Patologia Forense les corresponde la aie ea iacs oceans Hl vale ist iden nnd cee ule pe sei Tans sn anal pi ns Serre aie is ets once Set rel sh iy econ Cake Se TE ec i Sines Spal Mele ema Gas ey acer eset: io dk tn te a ty sears ish eam eaieonateey Ase dics da sp iat aterceisraen tanec tornces a Act 9. Clinicas médico-feeonses. Eu log panidosjudicais on las qué no nadique Ia soe det inst: tuto ae Medicina Logal pada estate una deleacion dol Sevieto doClinica médicosorenso pare realizar Tas actividades provatos en ‘tapurto¢ del artful amterton, réservdndose a estos Sct Toc Tesndlctatdes en os wiles jucteles Art £0, Personal do los Destituos de Medica Legel 4: En Jos Institutes de Medicina Logal estar dstitidos lon funcionarios portaneclontos al Cuerpo da Madius Farenses, Ast= 20 Introduceién, ssismn, de confoemidad eon to dispussta om st aetetia RS siete Reglantnto, podan estar dastiaados fimcionasis purtanecients ‘Glerpo de Fuculiatives da istiuto da Toxiealon 2." Goi porsonal colohorador podtrin prestar services Diplo racios universitarios on Enterameria'a Ayudanlcs Teicos Saaitae "ns, Thoulins Espevflisuay y AtxTiaes le Lalsrateric, 8. _Igualmenio, en Jos institatos podesn asst fs puestos de ptsarallaboval jue exif lay suemdtades dol sey eto Art. 11, Sorvllos adenttnativos, 1._ Br lus nats di tats Lal ea ue ae eenanjon la isis delve, ti oar Gna cont yeas de usin aiininttatvn, cesermpanad por un ancl in Adutntsitacin ue Justice ode la Adinistacien Genral del a as coma mae Asa dana Autonom coruottente que hays teri os Uaspacos dere ‘ipa fonenansents oi Anis dete 2. fs Ingots de Meltinn Legal podsin presi servicios a career ita Oils AUsaresy Ages de Ade ‘nine este “Art12. 1 Comision de Dovencin e hwestigacton, 2 fy neon te Mi a po ents a sion de Dacsncia.stnvesligecin,prosdida por un etedeiicy upto fesorsniventtar, qua colsborad wa las wividndes de format {n fs Grganos einpetontes wm materia de formucida del Minis tio justice Intron su cas, con I Corguntinl Auta Afsctada qu haya recbido los waspasne de edioa pra func ‘natalia Admire do fusiin,En dha Comin pr ‘paras medcns lorensos eeullaivos da Insti de Toxicol falerdicos 9 proesores un vorsitaros, con referencia de Mediciny {ya}, Astinsiia, a propesta de a Comision, podtan participa? tos oxperins evendo i ospeificdd do la materia af To econs. 2s fun srg impale las tama only Ue Lt Uigacion y propoter al Dirt lox proyocts do investigecin ttt AM. 1%, Giluboracéa con las univesidartesy otras insttuctones 1._Los fustitutos do Medicina Lagal padrén colehoror con las Lusiversidados u otras inaftuctonus, yactuar como conttos defor ‘micién permanent de los mens Forensis, a trvbssto Tos conve: Us y otras instnuunontos de eooperseln ques newerden fx ol ‘Mui dutta enter pan s caspe In Conant ‘Auloivanas que hayartrecibida fos traspasts de dios pam el Nt tlouamiento te ls Admuinistracts de Justicia, “2. Enel mbito temitoral de los Insitutos en que exist facul tad o facultales ce Medicina, pedrdn presiar servicios para [a fot: mmactin pernunaente detas wedics forenses quienes era doco tuentos de Medicina Lagal u otos departanientos, lala conresponite, i jllsticiae Interior 0, en su eas, Jas Comnunl- ddylos AutGnnuute quo lingnn meibida los teaepasos de inedios para ef fncinnaniunte dela Adunisizscicn dofusticia, pri estabte- ‘er conciortes cox ontidades sanitaring pabliens y prwadas, igh dos a latiizactOn de locales, servicios } medias tecrologicos pra lninstalacida y funcionamfenio de loslustihitos de Medictaa Lesa Disposicié udleional inten, Puesta en fi nts co ten ag Zonamiente do Ios ‘a ereacon y conuen2o de tas atividales de los stitutes da Medici Liga sear foun progsva te canfoeatdad eo in “ipontildates penupisunian peeto iam versie it Mc hlterto de Beomohia y Hach Bixponteien tater primers Rages ransona du ntgoae cain de pers, Seal cod poral pono Ruan eda te grado en ol Intfsto de Nedicdna Lal coespondica tn alm mento su mas en finn, ot pong 8 Manas os toa menconads sé estan sums toemt. dicho personal segai= destino. Disposicten teavstosia sean, Mien transit do retibu: Hsia ltr ot foncomamisnyy daca a Logal, ol personilwlactad pa al complorvanta de destin tivul Real Deere 1806/1080, le Micade por el Real Darla 1861 ; ole Modtclas Hoglamento sngird pretends n rorresponu sega in precise de dian (RCL 1980, au S80, 1 delice, ESCUELA DE MEDICINA LEGAL El primitivo Jnstitulo de Medicina Liga). Toxicologia y Psiquiatria Gentral de Espana, creado por Dacteto de 31 de diciembre de 191, fue ststituido por Orilen ministerial de 3 de anern de 1929 por la Escuela cle Modicina Legal, orja- nismo depenciento dal Ministeaio de Eelucacidn y Ciencia, adsctito a kr Facultad de Modicina de ta Universidad Com pluteuse (Madrid), Bn lo acadéinico depende del Rector de dicha Universidad y del Docano da su Facaltad de Medicina Lascuela de Medicina Lagal tuva su peimer Reglamento aprabado en 16 de agosto de 1428, a Rusolucién dea de marzo de 1985 de la Universidad Complutense (BOE de 28 do abril de 1986) publies su actual Replamento y em se rocopen, entra otros, os siguientus fines 1. Farmar médlicos especialistas en Medic rans, Inmpartir cursos de formacién eontinnada y de neta Tizacidn en las materias propias de asta espectalitad, Difundir los conucimientos médico-legales entre los médicos on general y los médicos titulares on wspe- Cal, que lo precisen, conform exige la vigente Ley orpainice del Poder Judicial. Proporcionar los conocimientos y téenieas médicarle- gales'y médico-tormnses hisicas, a los profesionalos ‘specialistas de otras dreds afines que lo reqnioran, A. Desarrollar citrsos temdlicos espectalizados y pro- mocionar y favorever conierencias, caloquios, stn uarios y reuniones cientificas de todo tipo, y cual quier actividad en telacidn con esta expecialidad, i Tegal y Fo> orto mejor cumpliniento dowus foes, a Escuela do Mo- dicina Loyal estd oxganizadaen seceiones, aendienda alae ‘males que ilogean of expo ductienl y casbistiea de la es- ppcialidad. Cada ua decllas est dirgida por un jefe dese £36n, con la colaboracidn del personal que s8 estima necesita. El diracior sord nombrado porel reston.a pmptesta do a junta irectiva,ratificado por el eansej, uniretatedrations 0 profosores itularos de Modicina logal que pexteneccan a la Universidad Complutense, COLEGIOS OFICIALES DE MEDICOS La clase médica ostd organizacla profesionalmente en Cale- sion Ofiaalos de Médicos, con jurisdicién provincil, subor- dlitiados al Consejo Goneral dle Colegios Médicas, con sedu on Madrid ce jurisdicuién nacional ede haber también, como ‘gangs inlormediys, Ageupacionos Territoriales de Caleios ‘de Médicas. Constituyen comporacionesde derecho pitblico in- dlopondienies ile a Administraciéa del Estado, amparadas por | Loy Gonoral de Cologios profesionales. Las reinciones dla Crgabizacion Médica Colegial con la Administracion del ks tado thane higara través del Ministerio de Senidad. ‘Si bien su tunci6n especifica no es la tle orgunismos con- sultivos dela Adininistmactén de Justicin, pueden dasetspe- i Orasnizacién de la Medicina legal en Espns far ocasianalimonts tal pape. ln efecto, on los Hatatutos do la Orgenizacién Médica Golesial, aprobados por el Real Docre- to 1.018/19990, de19 de mayo, se lee que, entre véros Zines, tendré los de «colaborar con los poderes pifblicos... en toda lo que correspond y sefiala la Ley de Golegios profesione le come la salvaguardlie v observancia de los prineipios deontolégicos y ético-sociales de la profesiéin médica. A este tuye en cade Colegio provincial una Comision Derecho médico y Visedo, En el seno del Conseja General de Colegios Ofcinles de Medicos so const tye, asimismo, una Comision Central del mismo nombre, Por otra parte, ol articulo 2.",2, k del Estatuto dl Consejo Gonoral sofiala wntro sus fines al de wevacuar los infornies, que procedan en: cumplimiento de To dispuosto en el articu- To 134.4 de lu Ley de Procedimiente administrative y cual tos otras le sean solicitados por las Autoridades adminis- Irativas o judiciales y Corporaciones piiblicas con respactoa los asuntos que sean de su competencia. En concreto, suelen ser requeridos los Cologios de Médl- on los dictémonos pars tasacién do honoraries, amplis- ign de informes emitidos por otros organismos, sumaries por pjercicio ilegal lela medina, etc REALES ACADEMIAS DE MEDICINA Constinyen omganismes de eardeterefpntticn que, wungues auiénomos en su funcionamiento, forman un todo orginico, dopondiente del Ministerio de Educacfon y Ciencia. Forrasn dos grupos: ol primero esté formado por la Real Academia de Madicira de Madrid y todas las Reales Acadomias dla c2- pital de a necién, que componon ol institute de sparta, El Aegundo grupo esta intogrado por las Reales Acadlemias do Medietia de Distto (Barcelona, Bilbao, Cadiz, Gaile, Gra- nada, Mareis, Oviedo, Palma de Mallorea, Salamanca, Sania Gruz de Tenctife, Sovila, Valencia, Valladolid y Zaragoza). Si misién, adem le fameniaré estudio y pregraso de a cioncia médica, consiste ea auxiliar al Gobierno evacuando ‘conultas que Jes sean hechaa rolativas nasuaton de au com petencia y, en espectal, resolver asuntos de Medicina foren- Se y Medicina labora! que tes consulten as Tribunales de Justicia. Las Reales Academias informan siempre corporalt- ‘vamente, si bien suelen delegaren un académico o comisién a ol estudio cfoniifico corospondionie, ol cual, una vex cond cido por la Academia, ésta lo hace propio remitiéndolo ala autoridad solicitante, Sogn el Reglamento de las Reales Academias de Nedict ina, sus dictdmenes se reservarén para las cuestioues raferen- tes a asuntos pendliontes ce resolucidn por las Audienciasy ‘Tribunals superiares. Si los jueces de primera instancia necesitasen oft 9 las Reales Aeadomias, pueden hacerlo, pero después de haber consuliadoa un cuerpo de médicos forenses o de profesores nombrados al efecxo u otra Corpo racién cientifica legalmente establecida, De aki que los diciémenes de les Reales Acatemias da- byan sor solicitados sélo para resolver divergencias entre in- formes previos, y esto en momentos procesales avanzados Es decis, nunca on diligencias previas 0 en Ias-primeros fase sumariles. ‘Tambien és corriente que se les sollcite tasactones en plei= tos de honorarios médicos, firmacSuticos 0 veterinarios, BIBLIOGRAFIA asa Ca |, As Organisation dba BG ag fd Dt Me 190.207 10 sf deEnfutcanatento cumioa, de 14 eo septeniore o 1O4z, ys Tosicinesds reforms, Minisiew dofuaiclay Salon Oficial dol Extn, mang 73 Loy Orgdatea del Poder Judicial 6/89, de 2 de julio WOE do 3 de tious 1905). Ley Orpanice 7/02, do 20 de navibne (BOE de 21 de noviembre “octaa)quo ooemo ln Loy Organ dal Poder juli do 190, for ona a la aad de jubiacion duoc y ngisteados, inog va psa maa Cam ach ce MR Ley Orgies 16/04, do ade anvienre (BOE dea de xowiebre de 1998) quesefonna parcialnwnta ia Loy Orginien 9/83, dot de jal de1935,. Rell Deru 8/9, do do ebrero (HOE de 28 da Febrero de 1083) iu dato Lay One 0 ool a tea [clos Mocicos tel Registro Ci or wl Garmpo Nacional dp Ni Aicos Faruas Rrl Deere 290/86, doa ue rut entrar Resoluion et marzo de 1906 do Universidad Complutense TBOF de 24 de abril de 1886). por leq ee npn tes Roglo- foentos dela Bacuela de Medics Legal Rotten Hs Lalont de edi Lal Man, ‘ ino Lsgole en fs do feluora (HOE He 1 de marzo de 1896), Roglamonto Orginicn del Cuerpo Nacional de Mé- a La Medicina legal en la Union Europea JLA. Gisbert Calabuig F Verdi Pascual lus plena integracion cle Espanta en la Comunidad Eco- némica Europea (CEE) on. 1992 y le promulgacién del Tatado de Maastricht, de: la Unién Europea (UIE), supo- nen la existencia de una libre circulaciéin do profesions- los por todos los paises que la constituyen, y entrs ellos dw los profesionales de ka medicina (lo que se hu venide ‘on llamar Ie «Europa blanca»); ello obliga a conocer, por Jo que a nosotros respecia, las caracteristicas de la orga- nizacién dv ta Medicina logel en el conjunto de los pas ses que integran la UE. E} ideal, atin no logrado, es que existe una jgualdad total, tanto'en In formacién de los médicos como en la organizacién profesional, lo que se~ ia o} requisito bisico para que tenga pleno cumpllinien- to, sin desigualdades ni tensiones, lo previsto en al Tra- tado de Roma, En esta exposicin dividiromos lo relativo a la organiza cidade la Medicina legal on. los patses que cortituiyen la UE on dos grandes apartados: el relativa a la formacion on Modicina legal y el relativo al ojercicia do la Medicina logl. FORMACION EN MEDICINA LEGAL ta formacién on cualquier rama de la Medicina y, por tanto, en Medicina legal, abarca ties fases 0 perfodos bien diferenciados: 1. Bl periods pregmdo, dentro del curriculum de los estudios do la Licenciatura on Medicina EI perfodo posgrado, 0 terear ciclo de la formacién tuniversitaia, también Hamado persodo de especia- Tizaci6n. 3. EL pertodo de formacién contiauada, destinado a actualizar y rmovar los conocimiontos y experien- cia on el contenido de la especialidad, a to largo de 1k vide profesional Ee a través de astor porfodos qua ee encuentmn les més significativas diferencias entm los distintos paises do la UE en este aspecio de la formacton medicolegal y hay que buscar los criterios de uniformidad entre ellos. ara sistematizar este andlisis, partiremes del tipo de for ‘macién especializada médico-logal que se da en Espa, Formacion médico-legal en Espana Periado de pregrada En Espaia la ensefianza de la Medicina legal en al pe riodo de progrado os obligatoria y esti yonorulizada un to dos las universidades dol terzitorio nacional, aun tenientlo con cuenta la antonoméa de que gozan las universidaces en los distintos entes autonémicos.. La asignetura de Medicina legel esti incluida en el ron de-conocimientos. Medicina Legal y Foros, En Ja mayoria de las universidades, la ensefianza dv la Modicina logol go realize en ol aexto curso de la Licencia turn, aunque hay alguna (Universitat de Valncto-Estudi General) en la que se hace en quinto curso, El nimero de horas de docencia es précticamente el ‘mismo en tadas las facultades de medicina espanolas, con lun totel aproximade de 36-80 horas lectivas de clasos tnd ricas, aunque en algunas facultades se legan a impartir hhasta 80 horas anuales. La distribuctén de estas clases se hace de forma espa ‘ada a to Tatgo de todo ol curso académieo o concentrada en un ctatrimestre, entonces con un doble nimero de cla- ses por semana a ensofianza prictica se realiza do forms indopendien. te, con un total de horas muy variable de unas facultades, a otras, pero que pucde promediarse en unas 19-20 horas de précticas por alumna a lo largo del curso. En estas pricticas se incluyen todas Jas actividades propias de la asignatura: necropsias, laboratorio, redaccién cle infor- tes, etc. En cunnto al contonide de los programas, abarca las si guientes materias: Derecho médica y Deontologfa, Tanalo- logia, Sexologia, Patologta forense, Psiquiatria medico-le- gal, Toxicologfa y Criminalfstica, a las que se concede ma- Yor © menor extensién segtin las afinidades y preferencias, de tada profesor. La imyplantacién do los nuevas planes do estudio. que se esti Havando a cabo de forma dosiguel en. las distintos, univorsicades espanolas, ha supuosto la reorganizacién do la deconcia de la Medicina lagal_y su neestructuracién por cnvditas. Las directrices generalos del Plan de Estudios de la Liconciatura en Megicina contompla como majeria tron- cal la «Medicina Legal y Toxicologia, Daontologla y Dere- cho Médico», cuyo contenido abarea los problemas médt- co-legales del sujeto vivo y del cadaver, los tipos ¥ nie nismos de muerte, la semiologia cadevéricn general, Ia toxicologia forense, industrial y ambieatal, asf como los, taspestos éticos y logalos de) pjercicio de la medina. Ta bién en ta moteria troneal «Medicina y Cirugia de: Apara- lus ¥ Sistemas se encuantra recogida la Toxicologia Cle ties a cargo de Is seferida Area do, conocimiontos 810, Se han propuesto adams distintas asignaturas optalivas para completor ba fortoacton. médico-logel Periado de especializacion Como se ha dicho en ot capitulo anterior, en Espada ‘exision dos formas posibles de wjorcicio de la Medicina le- gal y foronse: Ia oficial y la privada. La primera la levan ‘2 caio Jos mienibras dei Cuerpo Nacional de Medicus Fe- renses; la segunda, al menos todricamente, debe quedar re- servacla'a los médions tituladas especialistas en Medicina logal y forense. Recordemos brevemente lo axpuesto: 1. Médicas forenses (v. cap. 3) 2. Espreialistas en Medicina legal y forense, Son ain es- casos en Espana, ya que hasia el curso 1987-1986 slo siia una Escuela do Especializacién, correspondiente a la Ficullad de Medicina do la Universidad Complutense (Madrid). Posteriormente se han logalizada otras dos Es- cuelas (Granada y Sevilla). B] plan de estudivs lo aprucha Ie Comision Nacional de Ja Especialidad de Medicina Legal y Forense y esté. pre~ vista una nueva guia de formacton para 2004; preve una duracién de 4 alos, en los que se desarrolla un amplio, programa teérico y préctico constituide por las siguientes fa) Derecho medio. 1b} Dyontologia médica. ‘c| Medicina legal tanatoldgica, d). Patologia médico-legal. fe} Medicina legal laboral. fi Madicina loyal toxicolégica 'g) Medicina legal sexoldgica. ‘a1 Medicina legal infantil. i] Medicina legal psiquidtrica. jj Modicina legal criminalistica, Este programa teérico $0 complementa con un. progr ma préctico sobre lay miemas matarias, donteo del cual HHestacan: 1) La realizacion de 150 autopsias médico-legales 1b) La realizacion do-20 historias clinicas psiquistricn~ fovensos, asf como de 10 informes sobre 10 informes sobre necosidad del internamiento en tstablecimientos psiquistaiens. 6) Reconocimiento de lesionados. Le Medicina legal en la Union Europes 2 {i} Valorecién de dato corporal 1) ‘Tabajos prictioos de invesigacion poricial txico- ore 1 Reconocimientos « informes en casos de ageosione= sexual | Investigacién analitca eximinalistic 4h). Téonicas de bistopatolegia, otc, 4) Rolatorio por servicios do Anatomia patolégica, quiatria, Ontopedia, Radiologla, Ginocologia, Tox calogia ¥ Clinica foronce. Perioda de formacién continuada 1s la fase formative menos desarrollada en nuestro pats ‘Tan sélo en Ins Citedras do Medicina logal de las umiver- sidades espatiolas se Heva-a cabo tal actividad, aunque li- mitada exclusivamente a su personel colaboradon. que combina esta actualizacién de conoeimientos con las at vvidades investigadoras y docentes que son propias de un departamento universitario, La implantacién dl los tnsti- tutos de Medicina legal cebe mejorar esta labor de forma- ida continuada, aunque In integracién en los Inst del personal docente de los Depertamentos de Medicina itarios, que ordenabe la Lay. Orgénica del Po {al y que posteriormente fue modificada {Ley Or- xginica 16/1994, de 8 de noviembre, BOE. de 9 de novien- bre do 1994), contemplandose como simple posibilidad. a debemos sefialar que, en los tiltimos anos, se ha ido do forma algo més significativa la forma cos forensas 1 través de la organi ficos por el Centro de Bstudiow aciin de Justicio, la vealizacion fn ve Tiiulos propios de las dis- finias smniversidades y las convocalorias de reunions clentificas-« cargo do diversas asocinciones y sociedades clentificas del ambito médico-logal y forouse, Como rost men de toda lo anterior, puede decirse que ta formaciin ‘on Ia especialidad do Medicina legal y forunse en Espana so define on los siguientes téminos: Juridicos de la Adminis do cursos para la obten 1. Perfodlo. pregmdo, Aceptable. por si extonsion y contenido (alrededor de 60 horas de clases twéricas ¥ 20 horas de clases précticas) 2. Pariodo ce espectalizacién. Satistactorio en cuanto 4 su roglementacion, pero insuficionte por falta de escuelas que fo impurtan. 1. Periodo de formacion continuuda. Disperso y sit- hordinado a Ia voluntid de mojora del profesional La formacion médico-legal en los paises de la UE Soguirenos ol mismo asquema para soar las earacto- riotizay da In formacign médico-legal on les stony one pisos do Ja UE. Alemania 1, Periado pregmdo. La ensesunza de la Medicina le ‘gal.es obligntoria on el curriculum de Jos ustudios de Me- dicina y sid a eargo de los magnifies Instihulos usiversi trios de Medicina logal. 24 introduccién 2. Period de especializacién. So realiza astinismo en Jos institutes de Medicina legal y consta, por lo general, ile dos fases. En la primera, de \ipo tesricn-prictico, soi” fuen estudios do Fatologta w Histologta durante 1 afio, de- Hicando 6 masos a précticas de Patologta formse, Despues tle exe aprendizaje debon efectuar una «Residenciay de anos y aicdio, rotando por los diversas servicios y soc iones del Insiituto de Medicina legal. Se obtiono asi un sDiploma de Especialista en Medicina legal», que permite al que lo posee titularss «xperto médlica-logaly. Aunqu ¥¢ trata de una formacién muy cualificada, su contenido sélo 40 oxtionde a la patologia forenise. No abarca la miedi- tina legal elfnica, ni. la sorologia, ni la toxicologta, etc, ‘yas aeluaciones perictales son realizadas por otros exper {os radicados en los mismos insiitntos. 3. Periodo de formacién continuada. No esté waulada on cardctor reglamentario, aunque puods Ievarse a exbo ‘los Institutes: de Medicina Vogal Belgica 1. Perindo pregrado, Existe un ou Medicina legal en el sexto ato de Ia tinas 30 horas Iectivas, entre fedricac y py ‘mon oral al final del curso, 2. Period de especializacton, No existe con caricter roglarsentado: La especialidad se adquiere por adscripeign veluntaria a un institut 0 dopartamento universitario, 3. Periolo de ferinacién continucela. Na oxiste do lor- sna instinicional, 0 obligatorie de Dinamarca 1, Perfodo pregracdo, La Medicine legal se imparte de forma abligatoria ex ot perfor pregada en las tres uni. Versidades del pais: Copenhague, Arhus y Qduso, 2. Periodo de especializacién. Los médicus te la eo- munidad (médicos do familia 0 goneralistas) pueden real ro de especializaci6n cada 2 afos, de una dura tion de 4 meses, para que puodan afvontar aquellos casos médicc-logales que surjan en In préctica daria. Una for on espocializada proplamento dicha ss imparte en los Inalitulos Universitario de Medicina logal, ounque de fore tie no reglada, EL nivel cionttlico de estos institutos es muy alto. 3. Perioda de formaciéin continuada, No esta provisto dle forma oficial Frencia 1. Pecioda progredo. Dasle la forma de la ensefianza do la Medicina de 1908, la ensetianza de la Medicina logal en Francia ba tenido un carécter andrquico, variando en cada facutted de medicina. En unas se ha mantenidle su obligatoriedad, en otras quedé como apcional y on otras desaparecis por completo. Sin embargo, ya en la década, de los afte 80 su instaura Ja tendencin & una mayar ext gencia, buscando su obligatoriedad y st uniformidad, 2. Petfoda de espectalizacion, kx alguns facultades de modicina se dan cursos da especializacién en Patologta fo- enso, ‘Traumalologia y Oriopedia foreaso, Valoracién dal dano corporal y Psiquiatrs forense todrs olles de un ano do Guracién. Una formacién global especializada en Medicina legal se obtiene de forma libro an lor Institutes de Medlicins ‘Logal universitaries, que la llevan a cabo a lo largo de un po riod de 2 eftos. Un «Certiteade le medico-legistan se ob: tiene tras un examen te6rico-préctica cenralizado en Paris 3. Pertoda de formacicn continuadd, No esta previsto ficialmonte, Grecia 1. Peciodo pregiado. La ensenanza de la Mediciva le- gal en el curso de los estudios de Liconciatura esta insti: ‘ucionalizada en todas las facultades de medicina del pais, lanto libres como estatales. 2. Periodo de espocializavién. Est4 prevista su realien: sin on los Instiqulos universitarios de Melicina logal consta de afo de practicas en Patologia y 2 aftas de pric licas en Medicina legal, 3. Petiodo de formmcién continuada, No existe Holanda Portada pregrado. La Medicina legal se imparte en tas Bscueks d Medicina a cargo de proiosores 1p escaln- fonados, al no wxisti Instiitos de Medicina legal, El Des partamento de Medicina foronss, depontiente del Minis ferio de Justicia, supervisa los exémenes de los wstudian- tes cle Medicis 2._Periodo de especializacidn. En Holanda nu hay en- sevtonza posgradu en Patologta forense, Los médicos que desariollan el abajo de médica forease ustin en poseston de un «Gertificad en Patologia». Para las peritaciones més complejas se retain a los miombras dol Departamento da Patologia foronse, auyo nivel cieattfico ws muy clovado, 3. Period de formacién continuada. Para los tlenbros dol Departamento de Patologia forense, Ia propia prictica ndteo-legal representa Ja formula idGnea pera el peafec~ Cionamiento, Para el. esto de méiicos no fa lal pertodo. Inanda 1, Pertaclo progrado, En lon Universidudes de Dublin Gork hay sondos Lecturers en Medicina Ingal, que. impai ‘en esia disciplina y realizan al mismo tiempo lis funcion nes de patalogos esiatale. 2. Perindo de especializacién. fn Islanda no existe for- racida especializada no Medicina logal, ques #e puede ad- 4uitir on los Departamentos universitarins britanicos, an Yor que so exeminan los estudiantes y que expicen el oporluno «Cettificado da Especialistar. A. Petioda de formacién. coatintada, No’ vsti vagla- mentado, eatin 1. Pecfodo pregiaclo, La ensahanza de la Medicina lo- gal en este perioda tiene carictar obligatorio y se lleva cabo ea Tos numorusos Institutas de Medicina legal ini. versitarios existontes un ol pais, El curso tiene una extort sits aprosimada ce 79 horasy In asadtsntes bem lizar un exsmen oral Final, 2, Petiodo de especializacion, Esti rvglamontado y se realiza eu los Institutes Universitarias de Medicina logal oH tuna duracién dle 3 anos, que'se ha propuesto ampliar ‘1usson, SA ribo 4 4 anos. Hay un examen cada aito y, al final del periodo ide formacién, se completa con la presentacton obligatoria, do wun tesia, que conduce o la «Gesifiearién do Espacia lista on Nedicina legal», En la préctica la preparaciéa. no suele ser do gran ealtdad por el gran nuimero de aspirentes, yy ol elovado coste que olto representa. Otros aspirantes se hacen especialistas trabajando como Asistenies en los Ins litutos univorsitarios le Modicina logal, aunque tienen ‘ue pasar también ol examwn de Especialista, Period de foraciée continuada, No esté proviste on la legislacion tlatiana, Luxemburge: Lexi médicos de Luxombusge estudian en las univer dads de los paises vecines, ftmdanuntalmente Francia y Balgica (universidades francofonas). La formacién especia lizavda on Medicina legal, en los pocos que la sigue, se Jace igualmente en estos. paises. Portugal 1, Pesiodo pregradio, La ensefianza do le Medicina tee {301 forma parie dol curricutium le los médicus portuguese ¥ se imparte on los tres Institujos Universitarios do Medi tina legal existentes (Lisboa, Coimbra y Oporto). EI nim: rade horas leetives ostila ontre 30 y 50. su cualificacion 1s més bien estas 2. Peviado de especiulizacidn, So lleva x cabo bajo Ia forma de Curso Superior de Medicina lagal, de 2 aos de duracion, El murso ests dirigido y coordinado por el Cox: soja Médico-legal, integrado por profesores univorsitarios ‘le las Facultades de Medicins, Derecho, Gientias ¥ Far 3. Perfodo de formacién continuada, Para el personal que irabefa en los Institutes de Medicina legal viene: conse lituido por sw actividad investigadora y dovente. Para los inddicos que intervienen en asunios judiGiales fuera de 105, Institutos (en las Hamadas «zonas no privilegiadase) no existe tal formacion continada, Reino Unido 4, Peviodo pregrado. Sele ser eficiento Ja formaciéa fon Medicina legal de los estudiantes - montorio on los pishlos. Las outopsias ae roalizan, sogin Ja ley, en los casos siguientes: mucrte violenta, muerte 99 bita inesperada, muecie en los haspiteles en. las 24 horas siguientes de la admisién, morte por tralamientos pell- grosos, aborios, muertes de prisioneros y muertes sin cer- lifieada da defimetén. EI médico forense examina ¢ investiga tgvalimente a los facideniados: de tréfica, los loxicémanos, Ios casos da ayresiones sexuales, detomninacidn dv las condiciones de salud. de los prisioneros, etc. Holanda La organizacién do la Modicina foroase en: Holanda tio- nie notables diferencias con la de Tos pafses vecins. Ni existen Instititos Universitarios de Medicina legal. ‘Toda Ia Medicina forense esti ennoentrada en tin Dopartamenin de Medicina forense (Gerechteli Laboratoritm va het Mi- nisterie van Justice), que depende directarmente det Minis loria de Justicia. A esto depariamento partenocen un cer 1po ie especialisas en Patologia Forense que tienen asigna- do un salario fjo. Los miembros del Departamento de: Patologia forense son solicitados por el fiscal local para la investigacion de cada caso: por separado; también. pueden sor solicitados por el ‘Tribunal Supremo por un periodo indefinido. Guendo Jas autopsies soa praciicadas por patdlogos que no pertonecan al Departamento de Patologia forense, rec ben sus honorarios directamente de las autoridados jdl- ciales. 2B Introdiccién eles najurales puden ser cerlificadas por exile quivs médica cualificada para practicar Ia meicina, Si no shay ninguno disponible, o no lo puede hacor por falta do antecedentes, so encarga de rertificarla yin médica olegido por le comunidad, Hamaco Oficial de ta Salud: Los casos, sriminalos 1 saspechosos estin sujotos x ostwdio médieo- forense, para Io cual el fiscal local of juez instructor 0 la policia comunican el caso al Departamento de Patologia forense para sn investigacien, Si una muerte no natural os sospechosa, sl Oficial do la Salud do la comunidad ws wl encargado da decilir so- tyre le necosidad do ofectuar un examen extorno, pero si fl uxamon hi diz ser interno, bi docisién as oxelisiva de tun fiscal» juez. 81 especialisia madico-logal no puede decidir sobre la necesidad de efectuar uns autepsia, pero su opinién es tenida en cuenta por las autoridades Iogales. Da oribario of especialista midiensfarse ne tiane qua asisti a los juicios orales, sienda aceptado habitualmente su informe pot eacrito. No abstanto, cuando el Cansojo dla Dofensa dsoa una explicacién adicional.0 Ia Gorte de js- ticia precisa mas informacion, In presencia del medica lo- pista s¢ considera necesaria y debe concurrir al juicio oral, pero no st le puetie interrogar entes del juicio, El Servicio dda Patologia forenso cavoco do laboraterios de loxieologta, serologta o eualquiur otto campo de fa Me- dicins legal. Pero en Holanda wxisten, aden, wmnos Iabo~ ritorios foreuses, «cle criminalistica, dedicados al estudio ie la loxicologia, serologis, determinacion de alcokole- inlas y otros servicios de criminalistica quo le solicito In rolicia, sostenidos por el Minisierio de Justicia, de Ia mis- za forma qt los institator El sistema holandés es de Jos quo mejor funcionan en Buropa. Como dosvontajas se sofia su exagerado vontee Tiss, ya que todos los organismos We ln cieneia foronse estan sitwadas alrededor de La Haya, asi como la baja re- mineracién de los especialistas-y la frecuente comparv- cencia ante los tribunales, toda Io cual hace que el mi~ more do méidicos formaes soa escesa, Lar parte positiva comprande Ja buena yemuneracién de Tas aulopsias y, So- te todo, buen y efierunte rendiniemt del sistema gra clas aiqute todo of Departamento de Patoloyta forense esta Incorporado al Ministerio de Justicia, lo-que hace que el rahajo a fesarrallar por aquel se hega répidamente v con gran eficacia, Bs quizés el que mayor similitud presonta tou el wiodela espanol. banda ‘Ani tratindose de un pats toa, la organiznciém. médie ‘has semejanzas con. ta bri diel Coroner. Las aulopsins en casos criminales son efectuades por un Slate pathologist, aLiempo completo. En ¢asos sin i= plicactonas criminales tas autopsias son efectuadas por patologos clinicos. En easo netesario el Coroner puede requerir sun médico yoneral para la préctiea do la au- lopsia ‘La (oxicologia y Ie criminalistica médicu-lugat son sfectuadas on el Forensic Science Laboratory del Minis (prio do Justicia, Existen también posibilidares de andli- sis toxivolégicns en el Poisons Centre de Dublin. Los inclopendiiente de Gram Bre Jegal dle Ielanda tiene mae ca. Ha adoptado sistema anilisis de alcobol en retacién cou tos uecidontes de tr fico son realizados on 0} Departamento de Medi vonse en el University Golloge de Dublin, financindn por ol gobierno focal in ol pars no éxiston facilidades pare efecttar anilisis de sorologfa, por lo que lor inde complicadlos se enviar al, laboratorio de la Policia Metropolitana de Londres. Tam- poco existen Police surgeons, por Io que los exainesias de tlinica forense son sealizados por médicos generales. La psiquiatria forouse es competencie del Central Criniiual Mental Hospital alia La Investigacion medico-legal en Htalla se asemeja a ta le Francia, on que el juez-o niagistrada ordena la inves- tigacién ciontéfice adicional, incluyendo la autopsia, dospuids do Ia investigacién proliminar por la policia j dicial on ol Jugar do los hochas y on que sirve de base para la subsigiiente investigecidn, que se lleva @ cabo, por lo general, on win Instituto Universitario de Medic nna legal, Cuando se require, ol magistrado autorizn al divnctor dol Instituto de Medicina logal para realizar el. examen post mortem. Torientio an etinnts wh lavade aimee dy cespecialistas que trabajan an los institutos (en algunos: de ellos por encini de 130), of director desigos al que debe realizar la necropsia, dependiendo de la complejidad y trascendencia que ésta pueda tener. Kv las ciudades que no tienen Instituto ce Medicina legal las autopsias se roa lizan por los depertamentos de medicina legal clo los hos- pitales, que se han creado desde hace ya mas do 10 afios on los hespitales que dependon del Servicio Sanitaria Na- sional y del Ministerio de Sanidad. Estes servicios se veu pan prevalentemente de problemas médico-Lezeles inter- nos al hospital (responsabilidad profesional, lesionados intomados, otc), pero también puoden ralizar antopsias y roconocimiontos periciales, amitiondo ol correspondiente informe médico-lgal El personal médico de Jos Institwios dé Medicina legal y de los servicios: médico-legntes de los hospitales tienen normalmente un salaria fijo, para pueden recthir tamt retribuciones pot los servicios varios que hryan roalizado lautopsiss, eximenes histopatoldgicos, andlisis toxicnlog) ns 0 soralégi }. Los especialistas en Medicina legal consideran, en goneral, que sus inlarnies no san retribai- dos adecuadamente, Los informes nisdico-logales pyedon ser rquerides, tambien, por jas partes (acusacion o defer sa) y asumen la misma validez Ex todo caso, la decisiin de realizar una autopsia es siempre tomada por el juez y no por e! patdlogo fornse, aunque se admite el consejo do este dltimo, En Ja mayorta de les casos informs médica-teyel del lespecialista forense es aceptado por Jos tribumales en For sma escrita, peroven ciettos casos puede ser requerido para comparecer en el juicio oral nl objeto de clarificer algunos puntos dudosos o responder a nuevas enestiones. El mayor trabajo criminalftico on Italia us roalizads por Laboratorios de Ciencias forenses, dependiontes direct monte del Ministerio de Justicia. Estos laboratorios. na tie ‘nen person médico, pero tratan algunos astintos bialég- cos, tales como manchas, serologfa y problemas toxicold- [RTAGEDN.BA. Reco wt co i Como Halfa os miombro fandador do le UE, Jos ospecia- listas médico-logales itslianos tienen tn considerable inte- risen 1a comin evolucién de le Medicina Tegal dentro de Ja. Comunidad y hay un sentimiento yeneralizado de que doberia haber ina colaboracién internacional entra las $0- ‘indadas médico-legales en toda la UE. Luxemburga liste pequeno pats sigue flolmente Jos pasos. en lo que a |i organizacién de la Meclicina legal se rfiers, do la orga nizacién francesa, Los juecas y fiscales son 10s que doci- dow Ta priectica de las antopsins 0 cualquier etra dnvestiga- in médico-Legal, do acuerdo com los resulta de tein vestigact6n peliciel, Los expesialistas en Medieiaa legal, en. sit mayor parte Tornados en Francia y algunos en las universidédes valonas de Belgica, realizan las autopsias ‘n Jos mertuarios de Ins hospitales 0 do Tos eomenterios Ge las poblacionos menores. Su retribucion so haco caso por eco, par I administracién de justicia, Tavostigaciones més complejas (andlisis toxicoldgi serligieos, et) suelen realizarse en lus institutes de Me Gicina legal de las wuiversidedos francosas o belga, Portugal {att puritacionos médieo-logales en Portigal sw realizan, ale cordinario, en los Instititas de Medicina legal de las universidades do Lisboa, Coimbra y Oporto. En elles se rwalizan todas las autopsias, asi como los peritajes dy clt= nica médico-legal de sn zona di illuencia mas préxim. “Thmbién se eleetiian les perieias propias dle los laborata- vios de hislopslologia, biologia v-toxicologts. Kala activ dail poricial no eo cireunseribe en tworin al entorno mis pr6xiino a los institutes. Para estos afectos ol pais esti di- Yitlido en tres ciecunseripciones. medico-legales (norte, centro ¥ sur, con cabecoras, respectivaments, en Oporto, Coimbra) Lishoa}. Sin emborgo, existe una gran diferen- cia cuanto xl nivel eientffico de lax poritaciones, en funcion ce ta distancia a que se enciwentra 6 conrespon- ign institato, Los inslihutos realizan también. andlisis de policfa cien- Lifica, aunquud en este ambito existe un Laboratorio Nacio- al de Polieia cientifica, eon sede en Lisboa y dependien- te de la Policia judicial. Para llevar cabo sit eomntido poricial los intittos es- 4én divididos en setvitios y secoiones. Todos elles paseen los de Tanutologta, Histopatologia, Clinice médico-legal, ‘Toxicalogia forense, Biologia forense y Policia cientifica si sa considera necesario, pueden crease otros. Los insti hutos funcionan on régimen do coordimacion de los Mini lerios de Justicia y Educacién, Cada uno de ellos posee st propio v9glamonte, y ol postonol do plantilla(titulados su poriores 7 personal auxilier) piocede tanta de uno come ‘lw ovo de los Mintstexios implicados. B] gargo de director dol instituto os inhorente a las funciones clel cetedritico ‘de Medicina legal do la respectiva facuiltad de medicine } personal espeeialista del instituto wealiza igualmente funciones docentes, ademds de las periciales. Otro Gegano que integra ly organizacién médieo-logal portuguesa, que acentia sv orientacidn wniversitaria, os ol Coneejo médico-legal, Este Gonsejo funcions an cada Ins- lituta de Medicina legal y forman parte del mismo prof La Medicina legal en le Unidn Europes 2S, sores do Ia faeultad de madieina (Medi¢ina lagal y Toxiea logia forense, Clinica médica, Clinica quiriigics, Psiquia- Infa forense, Patologia general, Obstatricia, Bacteriolegta y Anatomia patolégica), ast como de las faculiades de doso- cho (Derecho penal), ciencias (Quintica orgénica) y tarniar cia (Toxicologia y Andlisis toxicoldgicos). Las principales clividades dal Consejo, aparte las de cardcler tiniversita: fio, eslgn roprosentaces per Ia revisién de todos los infor: mes y'diclémenes peritiales do: los médicos que actiian fuera dela Grbita de les instituios y por ka omistin de die témenes y consultas & requerimiento do lox magistrados, fiscales 6 cuclesquiers interesados on una cattsa dotermi nado. ‘Una gran parte dot territorio nacional queda, wn ecto, uote de laa zomas on quo ojereen su juris Jos Ina tutos de Medicina legel y que por ello se Haman zonas pri vilegiades. Ls auopsias y reconochnienios de elfuiea me dico-legal que se realizan en zonas «no privilogiadasr son realizadas por médicos que, on It mayorfa de los casos, tienen escasn Formacién rédico-logal. Sin embargo. en ca sos excopcionales, Ia legislaciin admite el transporte del cadaver al instituto-de la circunscripcién correspondiente para que sea realizada la invostigacion en dptimas condi ions. Ex resumen, en la organizacién médico-logal portugue sa dostaca la notable diferencia existent entre el elovadn fsténdar de Jos Institutos de Maden logal y el bajo nivel de. actividad médico-logal que se vealizd en las oni: del pats alejadas de dichos exatsos, Freino Unido El andlisis cle le organizaciGn médico-logal en ol Reina Unido requiero la consideracién indopendienta do les dime Ditos do la Patologia, la Clinica y el Laboratorio forenses, puesto que estas actividades estan enepmendadss'« dite Fentes wsganismos, lo quo las hace en cferio. modo inde pendien(es, For otto lado, convene precisar deste el prin- ipin qua existen diferencias, algunas notables. entre los ppaisas intograntes del Reino Unico: Inglaterra y Pais de Gales téoaon In rmiama orgunizriéa, mientras qio Tanda dol Norte y ospocialmonts Escocia poseen una organiza dn diferent, En el dltimo caso, muy parecida a lade tox patsis de la Buropa continental 1. Inglaterra ¥ Galo. Por lo quia'se rofiere a ka Patolo- sia forease; la Figura principal en la organizacién de ta Medicina legal ea el denominade Garoner, creado on 1104. ‘aunque sus competencias se han modificado sustancial- inenle con el paso del tiempo, Sw hincion mas importante fn Is actualidad og investigar todos los fallecimientos que xno pueden ser adecuadamanto cortificados por un médico, {Los Coroner on habitualinente abogadoe con jee privado. Con toda, on Londres y obras srandes eiudades, son funcionarlos con dedicucion a tiempo completo, al nas veces con formacién médica, ademés de la juridica Cuando se le participa un fallocimiento —esté especifi ddo en qué sittaciones debon hacerlo asf los médicns asis- tenciales—, el Coroner decid si so practica o no la autop-~ ain dol eaddvor, ly quo pusco hacoyzo tanto um murtes n= turales (aibitas y sospechosas) come Violontas. Di acuerdo con su resultado, el Goroner inicla o-ne investigacién publica (Coroner's Inquest). Esta investige- 30 Introduccion cidn puede celebrarse-con jurado (Coroners Jury) en cior 40s casos (omicidios, accidantes de tréfico, accidentes. lax horales). El Coroner pede procesar u una porsann deter nninada si asi resulta de la investigaciéa pablica, aunque sta compatencia se ejeren pocais Yeces e inclusy wsth en estudio si abolicion, Cuando hay una persona deteni scusada de homicidia, la jurisdiccion del Coroner es asus ida portribinales de Jo ponal (Crawn Courts). En Inglaterra y Pais de Gales no oxisten Institutos le Modicina logal, como ocurte on le Europa cuntinantal, ‘La mayor parte de las autopsias (on toma aun 60 %) so- ltcitadas por tos Coroner son realizadas, por patologos el nicos del Sorvicio Nacional do ls Salud. Otro porcuntaje 0s realizado por los patdlogos larenses de los dpartamentos dle Modicina forense do las universidades, aunqu on In ac- ‘ualidad el mimora dle éstos es muy reducidlo, La mayarfa de los potdlogos clfnivos realizan lay aulopsfas de rutin, {muertos stibitas,suicidios y accidentes de trifico). Para los, (esos tis complicados y con implieaciones criminales, vl Home Office (Ministeria de Justicia) ha nombrado un cier= {a ntmero de patélogos conacidos como Home Office pa- thologists, que en general posoea una amplia experiencia y ‘un interés particular por ol trabajo forense. La calidad ile In pericia suele ser elovade, tanto mn 10 jue se refierw al examen del lugar del hecho como. a la propia autopsia. El sisiema tiene wn grave fallo, derivado el escaso niimero de pat6logos lorenses dispoutbles, qu ‘duis, tienen que servir dees densamente pablada Lat Medicina forongo clinica sx cormpeteucia ile los Ha~ mmalos Polices surgeons, que son médicos yenerales con- Ieatados por Ia policfa pare asesorarles en cualquier mo- tnento. Entre sus competoncias figura: el reconocimicnto clfniee do conductores embriagados, la toma de muestras de sangre do los mistmos. los eximones de ginecologsin y traumatologta forense, el reconocimienta do detonidos y log Jevanlamientos de vadiver pars eestifiear ol Falleck nniento y realizar una investigacién médico-logal preli har, eunque en puridad esta ltima activided es: compe- toncia del patdlogo forense. No se les reeonoce comapeton- cia alguna pars lt préciica de. les qutopsias. 1.as perieiox de Inboratorio.foronse teriminaltetic corlogal y de policia ciantiica, y toxicologta furensd) 5 rwalizadas por el Howe Office Forensie Siienee Laboratory Sorvice, que es uno do los mas acreditadas dal mundo. BL Tonwnsie Science Service tiene an Centon Research Esta- blishment y- sets laboratories oporacionales.distribuidos ‘stralégicamente por Inglaterra y el Pais de Gales Los Dopartamentos de Modicinn foreaso dal London Hospital Medical Collego y del Guy's Hospital Medical School, ambos de la Universidad de Loreltes, poseen ser~ ios de toxicologta y serologie, ademés dol de patologia oronse, El Servicio de Serologye del London Hospital Me- dical College ratiza un gran miimoro de investigaciones do paternidad, asi como de criminalistica médico-legal, wn genera poticién de parto y come contraperite se los ‘adlisis wlectuaos en el Home Office Forensic Science Laboratories. 2. Bscocia. Posse una omganizacin judicial y médico- legal samejante a las de la Burapa continental, No ba adop- tudo el sistoma del Coroner El trabajo. médico-legal esta bijo ol control del Ministerio Prblico (fiscal o procuralor) de ls Magistratura (juez de un tribunal inferie 0 shesif. EL trabajo aiddico-ogal ne Uovado a eabo-por lon dupa lamentos de Medicina legal de las universidades. El De partamente de la niversidae de Glasgoyr es mayor de Gran Brean y ealiza también peritaciones ds bortorio de suroloyia y tosicologia forenses, Lat poricias rimina- lsticas san realizadas por los hhorstaros de Ia polein. Fn Glasgow existe, ademas, un Departamento de Ciencias fo- ronson Ia Linvorsidad de Steal Escocia posay tin bien desarroliado sistoran do Poltee surgeons. Eu algunas aniversdides ol Senior Locturer del departamenta de Medicina forense actia como tal ex- perio. En algunos casos, los Police surgeons puvden ree Jigar In autepsia: no obstento, lo mayoria de ollas sv vac. lizan en los depurianwntos de Medicina forense de Ins \imiversidades, 3, Inlanda del Norte. £1 Dopartomenito de Medicina fu- rense de la Queen's University dle Beliast es una inst cién académica que tione una estrecha selacion eon el Go- hiorno. EI profesor de Medicina foronse os tambidn paté- ogo del Estado ye! Dopariamento reciby ayuda financier el Ministerio de Justicia, TU Departamento de Medicina forenss realiza todas tas auopsias de trlanda del Nowe, con una poblacién de 1.500.000 habitantes. En esta part del Reinn Unido existe tumbién la figura del Coroner: Este depariamento univers tarfo ofectia, asimismo, algunas. investigaciones toxicolé gicas, pero no de serologta forense, ss perlaciones wn materia de clinica médico-tegal son responsabilidad, al igual que.on Inglaterra, de los Poliax surgeons y médicns yenerales. Les competencias en criminalfstica rstin as departanento de Ciencia forense del Gobiemo. NORMATIVA COMUNITARIA. SOBRE LIBRE CIRCULACION DE PROFESIONALES: Aunque ol Tratado de Roma establecié lu Jibro cixcula: de praftsionales entre los paises comuniarias, su contenido no pasa de ser una decleracién do inte Ansufleiente para que pueda Hevarse a ls préctica, bargo, se trata de un cbjetive inexeasable, cuya pi Vigor tenia como limits of mes de enora de 1993. Consciente dit sllo, la UE ha debido:coslayas oa, dif culted mudiaate la promulgacién de directivas quis come aletet y aclavan el contenido del srticulado de) Tratado. Tales directivas se refioron innas veces a la formaciéin y 10- tulos profesionales y otras.al acces a la profesi6n y su ejecc Por to que cespectaa In formacién de los prafesiouales, hasta ef momonto no s0 ha pronulyada la normativa role rida a la ospecialidad de Medicina legal y forense, por lo quo al menos provistonalnents, los medicos on posesion lel respective titulo de la especialidad, expedida por las autoridades académicas de su propio pais, quedan tacita mente recanacidos como tales espocialistas wn los rasta responda a las uxigencias contenidas wi.el arlizalor 24 de la Directiva 93/16/CEE del Goasejo do 5 de abril (Diario Oficial dle las Comunidades kuropeas cle 7 de julio de 1993), Mis prosioas son hi diroctivas rulativas a las «medidas para favilitar el ejercicio efectiva del derucho de estableci- Inianto y de libre prestecion de servioiose, auriquy com ba salvedad do quo su toxta se refiere Jos, médicos wn gene- ral, sin pnitrar on ef devalle de In regulucion siulorial de ‘ada setividad profesional. Las conilicienes exigidas en tales directivas par el ac cosa a la profesién ¥ at ojercicio on lop diatinios pases da Je UE son las siguiente 1. Honorabitided ¥ no existencia de anteaedontes dis- ciplinarios 1 ponales en el profesional, Para weredititlo, fl profeslonal intarosado debe apertar los documentos acreditativos de ambus wxtromos y el pals recoptOr o8ti ‘bligedo o uceptarlas, Bl Estado avceptor puedo pedi in formacién sabre ol profesional a lus autoridades del pais ts. prigon ‘Tambida se dispono en las directivas que. st el Estado recupior tione conocimiento de hechos wraves que afectin Al profisicnal y «jus s@ ignoran one) Estado de procedun- ‘ia, puede poneris en conocimionto de Ins wutoridacles de dicho Estado, Estas, st lo estiman opartuno, ubrirén una invastigncidm y comunicarin los vesultados al Estado re- upton. 2. Buena salud fisica v psiqgaieg. Cuondn ot Estado da sacogia oxija a sus nacionales-una certificacién de salud, dabo ssimismo acreditarse docurnentalmente, prosentand fla institucién compotente del Estaio de acogide un cor: Lifleado analogo al habitual, eunitide wn el Estado de pro~ endencia: 3, Prostar promesa 0 juromento da cumplir las normas ecintolégicas de In prefesion. En wste punto las directivas, ‘comunitarias ban sido especialmente respotwosas cox las Concioncias se los profasionalas, ya qua disponun qs si li formula no es alecvada para wn extranjero, se lo debe prosontar una similar que surta los mismos efectos, 4. Cusstiones de procedimiento. Tionen un clerto ine rs puictico, En primer lugar, los documentos presentados doben or do wna fecha no anterior a moses Con todo. 50 adopian precauciones en defensa del profesional, pues el Cruce de-dacumneatos y la posible aperiure do investiga ciones hacien posibles prolongidas demoras lel procedi- mignto, Para svitar los peruicias que ello signifcarta, se rstablece que dicho procedimienta, que en la mayoria de los easns os ol de adhasion o afiliacién al colegio. profo- sfonal o su equivatonte, no debs tenar wna ditracién. supe- rior «3 meses a partir de In presentacidn de la documen- lacidn completa. Inclusy en pl ease de que heya que pod algin documento complententario al Esiado de procedun= ta, ae acinite la intemupeicn del plazo, pero no por win tiempo superior a otras 3 meses. De modo que en el peor de Ios casos ln resolucidn debe dictarse a Tos 6 meses. $i la resoluicién fuurs negative, se prové la postbilidad do in- Jerpomer roetso. 8. Aloana de fa normative, Todas estas Condiciones se exigon pata el establecimiento en oito Estado y, nor malmente, también para la libre prstacién de servicios ora Ins dirortivas no mencionan ni el acceso al organis- ino profesional, ni el cumplimiento de las: normas que re fiilan et sjercicto da la profasién. Bllo st interpreta como ie lus condiciones anteriores som -equiparables a las ex idas rromialmente a los profosionales maciauales y tienen Como fin facilitar su camplimiento por los no naclonales. Le Medicine lage! sn la Urién Europes 34 Dobe hacorse constar que las directivas que regulon tn libre prestacién dv servicios son unénimes a! declarar que pra eae dispense al profesional de la ndhesién 0 aliliacién w una organizacién concreta y, en su caso, ie le oblencién de una antorizacién administrativa, Dicho le tra manera, la no afilincion os la diferencia més impor- lante ente el establecimiento y In simple prestacion de [Lo normal para este itimo caso es que Ie afiliaciin se ustiuya por una declaraciéa prestada aaste bs organiza ‘dn profesional de las actividades que se han de ejercery, can ella, la doctsmentacton que demnestre que se esta en posasién dal litulo profosionul, asl como que se vierce le galmento.en su pats, Cumplicos estos requisitos.ol profe- sional puode realizar In prostaciGn, xomutiondose a las iismas normas que los nacionales y teniando los mismos derechos, incluso sts prevista la realfzaci6n dusts tri= inites después de la prestacién dol servicio, cuando ae tra- Je de casas re urgoncia. 6. Otros preceptos. Hay, sin embargo, dos temas difi- cilos que practicamente resultan seslayadas en todas las divuctives, El primero se rofiere a la dieposicidn segin la cual Ios Estados deben tomar medidas para que los pro> lusionales extranjeros sean injormados de fa legislacion plicable a su actividad y de las normas deontoligioas vigentes en a! pais, El segundo es ol relativo a la necest dad de qua los profesionalos extranjeros cbiengan los co nocimientos lingifsticos necesarios para alender a sus liontes. ‘En ambos casos la radaccién de los preceptos de las di rectivas al respecio muestra que se trata de declaraciones, du bimta voluntad. con las que no se asegura ta adopcién de medidas efvetivas on estos puntos. La lexislacién pro pia do los patsos miombros on estas materia hn quedaca intacta y el inandato comunitario se ha resuelto en’ wna simple obligaetén de informa al profesinnal desplazado a otro pais sobre las normas aplicables. No obstante, la torr dencia a la armonizacion de las lepislaciones que emans el Tratado de: Maastiich, v que paso a paso se esté dese rrollando en todus los Estados miembros, bace prover un fattra on ot que no exisian diferencias logislativas entre los Estados: miembros de ln UE. Quedan, evidentemente, importantes diftcultadles «sa: var para que se establezea plonamente la libre-circulaci6n ido peritos mnédico-legales entre los distintos patses de li UE, Con tod, la liben circilacion de profesionales os wna de los fines dol Tratado de Roma y, por ello, vs inexcusable sux cumplimionto eit Ia focha provieta. Todos los asfuarzcs: que st hagan para facilitarla serin siempre muy titles, y Ror su intermedia puede lograrse an mojor conocimenta de la propia ospesialidad y una mayor capacilad de adap- lacién en Jos primeros tiempos de la plena intogracion de ba ue, La redacci6n del presente capitulo ha estado inspirada © objetivo. Digamos, para terininar, que el Ministerio espaol de Rolacioues con las Cortes y de la Seciolaria de Gobierno ha rogulado mediante. et Real Decreto 1,691/1909, de 29 de dliofombre (BOE de 15 de enero de 1890), el recono- ccimionto do diplomas, conifieados y-otzos titulas de Maidi~ co y de Médico Esposialista de los Estados miembros de lu UE, ol ejercicto efectivo del derecho de estublecimien- to y la libre prestacién do servicios, intugrando ast en le 32 Intreduecén logislaciéa espanola las directivas comunitarias, Sin em- ‘argo, en los Anexos que acompatian el Real Decroto no figura la Medicina legal y forense, ni su denominacion, ni las condiciones de formacién en la especialidad, La mis- tia situacion se mantiene en el Real Deczota 326/2000, de Side marzo, iltima de las normas ospanolas, que la incor porado las directivas 98/21/Ge, 98/63/CE y 1999/46/CE, destinadas a facilitar la libre circulaciéa de los médicos yel reconocimiento mutuo de sus diplomas, eertificados y ‘attos titulos. Por otro lado, el Decroto 127/1984 de 11 de enero (ROR, de-31 de enero de 1984), que establece la lista de las 49 pocialidades médicas reconoeidas on Eepaia on la actwali- ‘ad, adjunta la relacién de los Estados miembros que las recongeen en sus propios lerritorias. La Medicina Tegel es tina de las que no astdn reconocidas por ningiin ctro Esta- ‘do miembro, APENDICE Rocogemos a continuacién les direeciones de anganis- mos pertenecientos a los Estado: da la UE qua puodon fs cilitar informaci6n sobre el sjercicio de la medicina en sus twsritorios, Alemania Bundesiirztokamimer. Celle erbert-Lewin, 1, 5000 Colonia 41. TE 221/40041, Belgica Conseil National de Ordre des Médecins. Plaza de Jam- bine de Meuxplein, 32. 1080 Bruselas, TE, 2/730 82 91, Dinamarea Informationskontoret far EF-Laeger Sundhedsstyrelsen Callo Amaliegade, 13. 1012 Copenhague. TE, 1/91 16 01, Francia Conseil National de Ordre des Médocins. Avenida de La- tourMaubourg, 60, 75340 Paris Cédex 07, TT, 555 65 10, Grecia Ministerio de Salud, Bionostar y Seguridad Social. Calle Arist6teles, 17. TK10187 Atenas, Th, 823 59 41, Holanda Koninklijke: Nederlandse Maatschappij tot Bevordering der Genveskunst. Apartado de Correos 20051, $502-BL- Litrech. TF. 020/685 411 Wtarider Medical Council 01/60 26 22. Calle Lower Haleh, 8, 2 Dublin. TE Iealis Ministerio de Sanidad. Avenida de In Industria, e010 Roma. Tf. § 994 920, Liemburgo Collége Medical, Avenida de la Petrusse, ‘TE 408 01, 7. Luxernbuino, Portugal Ministerio de Ja Salud, Avenida Miguel Bombarda, 6. 1000 Lisboa, TL. 785 427, Reino Unido General Medical Council. Calle Hallam, 44, Lonilres WIN GAE. TT. 01/364 76 42, BIBLIOGRAFIA Bencuek, A, Las espocialidades médlicas en la CE, OMG, 6, 6-14, oLks, D. Mado legal systom in Grocen. A combination af ein ‘al and fonensi: pathology: Atm. J Rorensfe Med Pathe. .2, AO 92.1084 Decutg 127/84 de-11 de enero del Ministerio dle la Prosidonoa (BOE dle 11 de enero de 1984), Regula la abencién del Tihula de Especiaidados Medica. Dieciva 93/16/CEE vol Consoja, o 3 de abil (Diario Oficial de Jas Comunidades Burapuns de 7 de julio de 1993) Gisieer Gaasic, J. Az Organisation deta Medecine tégate en ks ppagne. J. Med. Lg Droit Ml, 33,3, 199-207, 1088. (Guus ne gays La Médeelne Legale on France. Rapport, Masson, Pais, 1976, Hause, LF J, Forensic Med. Pathol, 2, 175-177, 1881, Inform: Intomational Reficenee Organization in Forensic Mouticine and Sciencos Forensie St. Int, 24, 3, 225-297, 1964, ‘09,1084, Kutt, By Special issue an Maclin le reusig So. ..10, 1, 1-86, 1977, ‘Mant, K. Forendic Medicine: What is its faturo? Am: J. Fonmssic Med. Pathol..7,1,17-22, 1986. Ministerfode Jisticia: Libra blanco de la Medicina forense, Centro do Publicaciones do la Secrotarfa Generel Técnica, Maleid. Real Decreto 1.691/89, de29 de diciombee (BOE de 19 de enero de 1980). Regula ol reconosimlaate de diplornas,conficados yoteos {itulas de Meilco y Médico Especialista de los Esiados mierabros {ln UF, ol ereicio eletiva dal dace de wstablocimionto 9 fa libro prestacion ce servicios Real Decreto 326/200, de 3 de marzo. par el qua sn modifiean Tosiiexos dl Real Dacroto 1681/1089, de 29 dedlciembe, mo. difeade por of Real Decreto 2072/1695, de 22 de diciembre Iniearporandose al ordesarniantajurtdico espaol las Directive 98/21/CE, de & do abril; 98/63/CE, de 4 de septiomtre, 1999/40/CE, de 21 de mayo, de laComston, desinadas a fell: lar la litre circulacton de los médicas vel teconacimmente mit thin do sus diplomas, eattieadon y olios Utulos. Foronle Agoucios in Uss Republic oF eeland Au 1 systoms in Europe, 5 La Medicina legal en Hispanoamerica: organizacion E. Vargas Alvarado Posiblementg pot la influencia francesa en a Medicina el siglo 16x, ls mayoria de las universidades his canas inclnyeron la Medicina legal en sus planes de est ios originales. Tal fo of caso de Argentina (1826), Colom. bia (1827), Chilo (1888) y México (1093). Pero, a senn dd Io que ecurricra on sts comienzos en Europ, en varies do sstos pases la docenciade le materia se dio demanera com- partida con alguna otra disciplina. Asi, por ejemplo. en la, Universidad de Buenos Aires, on los inicios de su Sacultad de Medicina In especialidad se impartia dentro de nia dra que abarcaba enfermodades de las niin, partos y Med- «ina logal. ‘\ continuacién sv expone la organizacién médico-legal va los diversos paises hispanoamericanos, siguiendo un ar- «den allabtico. ARGENTINA. En ln Universidad dle Buenos Aires, sola impartida Me- dlicina legal desde 1826. Su primer profesor feel doctor Francisco Coswi: ANGER, quien desemperé el cargo del 14120 de junio de 1026, fecha ostaGltima ea que ronun= cid. Anteriormonte, baba sido profosor de Anatomta y Ci rugfa, Aunque no doj6 escrito médico-legal alguno, se le econoce ent 1a catedsa su ileario democratico, expusta con gran valentia cuando fue diputado por la ciudad de Buenos Airws Durante el siglo xx. destacaron das notables profosorus fala primera mitad, ef doctoe New Rojasien la sega, st dlscipulo, ol doctor Eso Fspsico Pato Bow. El profesor Rojas se especializ6 en Francia con Victor [auiscano, y ocupo la direccion de la citedra en Buenos Aires iol 23 dojunio de 1924 al 13 de diciembre de 1946, on aque remunci6, después de baberla Hovado a la.cima da la excelencia, En 1924 inicis ol posgrado para médicos legie- tes. Sus libros Psiquiatria Forense y Medicina Legal aleanra- ron gran difusion, y el sogunde fue, disante varias décadas, ¢ltexto principal en muchas tniversidades latinosmerica ‘tas. Se le considera él creador de una verdadera escudla ar gentina de Medicina legal, Fl profesor mato Penkico Panto Toxic fu la figura mas destecada de la Medicina logal argentina en la segunda mi tad del siglo x3. Su carrera docente se inicte on 1935, Fue adscrito, docente libre, profesor adjunto y profesor suplente (1960) antes de alcanzar la direceion de la eétedra en 1961, argo que dasompans hasta el 15 de abril da 1949, cuande renuncié. Fueautor de la obra mis erudita en Medicina legal on lengua espafiola, cuya primora edicién en un volumen fue publicada en 1967, y la sogunda, on dos valumenes, en 1980, En enero de 198% vio la luz la parte general de su Psi copatologia y Psiquiatria Forenses, y la parte especial, en septiembre del mismo ano, El maestro BONNET fallecori co después, el 10 de diciembre do 1988, En Ia actualidad, la caitedra de la Facultad de Medicine do la Universidad de Buenos Aires esté a cargo ds Tos pio- fosores Jose Axor. Patio y Jutzo AtaeRTa Raoul El dactor ¥xTry0 es anatomopatdlogo, y editor de la obra Medicina Legal, con una primera ediciéa en el ato 2000 y una se- sgunda en el 2001, ditigida a estudiantes; en sus 477 pig nas se vierte la colaborscién de 12 docentes que acompa: fian al autor. Las otris nniversidades estatales cuentan con eftedra de la materia. En la Universidad Nacional de Cérdaba, la edte ‘dra aparecid on el plan de estudios en 1883, aunque fu ¢reada en 1874, Su primer profesor fue el doctor JuAN BIALET Massé, quien ina vez, nombrado realizé la carrera de aboga- do on 28 moses, Ex los ditimos eftos, la citedra ha sido dir gida porel doctor Victok L.Civtais, y abarca la Medicina de ‘Trabajo En la Universidad Nacional de Rosorio, la eétedra se ered desde ta fundacién de la Facultad de Medicina en 1921, Su primor profesor fue el doctor Ralwwising Roser quien la dirigié do 1923 0 1952, y establecié el curso de médico legists on 1937, Desde 1978, la citedra ha estarto w cargo del doctor Leo J. Lenciont, quien fuera confirmado yor concurso an 1983. &n su labor dal profesor destacan Ia fundacién do la Asociacion de Médicos Forenses de la Re- 34 introduccién piiblica Argentina (AMFRA), cuya presidencta ojarciora fn as primeros nuove aftes: In publicacién del Boletin do AMFRA y la croacién dol Institute de Medicina Legal de Rosario, dependiente de la Corte Suproma de justicia, y del ‘cual fue st primer director. Recientemonte publica ua ‘maral acerca de} examen médico-legal on casos de dalitos saxuales Ena Universidad de La Plata, provinoia de Buenos Atros, le titodra se finds on 1997, Su primor profesor fu el doctor Tost Hetty, hnsta 1846, Bi lametwalilad, la ditige al doctor ‘Micurt, ANGEL MA.noNADO, En la Universicad de Tucumnén, la cétedra estuva iniciale ‘monte a cargo del doctor AunesTO Danie, de 1956 a 1959, Sus dltimos directores han sido los doctores [sAac Frrioty. tic, de merilorin trayoctoria en ol cargo, y Atatstro V. Di tascin, En Ja Universidad de Gosrientes, el primer director fo 6) doctor fess Diaz Covonkex y, ont los ttimos afios, el doctor AAtaero Jose VITURRO, Ev la Universidad de Mandova, la cétedra se cre’ en 1957 al fundarse Ja Facultad de Medicina. Su primer diractor fe ol doctor Aupirro Sonne. En In actualidad le dirige el doctor CaKios G, De Sicco, Enel plonotécnico existen en Aqgentina des tipos de me. «icos logistas:1os médicos de poliefa y los médicos de tribu- unles. Los médicos de poliia funcionan desde 1622, v son Jos encargadus tle las labores propias de In etapa judietal sumarial, como Jas inwestigaciones en la escena dla muer- ‘wo levantamionto del eadéver los eatudios proliminares bn casos de personas vivas, Los médicos de Tribunales, tam- bigs conocidos como médicos forenses de la Justicia Nacio- ‘al, existex desdo 1881; en la Capital Federal depanden de | Camara te Apelactones en lo Criminal y Correccional, y Wvincias son parte de la Corte Suprema da Justicia tan oncargados de practicar las aulopsias médico-le- silos y ntres poricias que ondenen los tibunules «para mo- Jor proveern. BRASIL Enesle namo pats sudamoricano, ol desarrollo de laMe- icin legal configura tres nsclas 4. Lavscuela de Bahia, con ol maestro Ranwunno Nisa Ronaicurs, vsus discipulos Areamo Paxem, Oscar Frans y Leoxapto Rinsiro, Lin escuela do Sa Pavlo, con scan Frame, y sus lis ‘ofpulos FLAMIN FAVE @ HiLaKo Varga De CaRvAD. 3. Lo escuvla de Rio de Janeiro, con OscaR PatxOr0 ¥ Leownto Rema, El profesor Nia Roparctirs fue el maestro do los geandos ‘oostros contemporineos. Fue iransferido a la eatedre en 1892 por su antacosor, el profesor Vikemia Dasiasin, quien poreibié en aquel joven la persona que podria realizar lo que ‘no babfa alcanzzco. En. 1496 fue nombrada catedratico. ‘Sus numerosos trabajos se publicaron, iniciulmente, en 1a Revisia dos cursos de la Facultad de Medicina, y en ta Re- vista de Medicina Legal quo él hinds y que sélo llag6 al ccuarto ruimero, Fue un nacionalista te la ospeciatidad que verifies y adapts métodos, process y sosultados de autores tslranjetos a las condiciones raciales y climéticas de Baba. Porla ca obm. ‘A ost escuela dn Haba pertenece la profasorn Mania Ta 4uss§ bs Mebetkos PacssCo, quion durante varios altos fuera Sirectora del Instituto de Medicina Logal de es> astado, y gue se ha distingaide por sn interés on vincular e Brasil eon al resto de los institutos larinomericanos. En osto pefs, la Medicina logal depende da la Secretaria Estatal de Seguridad Pablica, En algunos estarlos como Ba- ‘nfa, se ha logrado que esta subordinacion pase a la policta ‘cientifica, Iacual, junto cen las policias civil y militar, con forznan et érea polcial de aquella secrotaeta. La prafesura Ps C10 asconilié para ocupar ol cargo do primera divactora de bs poliefa cieniifica, dad desus trabajos, Lacassacae: lo muenciona en st BOLIVIA $n las universtades Mayor de Sun Andrés, en la Paz; Sen Francisco Javier, on Sucre, y Mayor de Sun Simon, en Gor cchabamba, sa imparle Medicina legal en las facultades de Medicina y de Derecho, ‘También reeiben dacen Universidad René Morino, en Santa Cruz; Universided Hi Uivian, del departamento dol Beso: Univorsidad do Tarja Universiciad de Oriro-y Universidad ‘Tomés Frias, on Po- ont. nal plana técnico, hay un distri juclital en ae uno 4 los nuevo depstamentos on que se divide el pats polit. conadministrativamonie, Los médieos que desempeman osta labor depenclen de la Corte Suproma de fusticia, cue sole estiion Sucre COLOMBIA Desdo su fundaci6n él 3 de febrero de 1827, Ip Facultad de Medicina de la Universidai! Nacional; en Santa Fo de Boul, facluys 1s Movtioina logal on su programa de estar dios. Bl primer profesor fuw el doctor Jost FELIX Mearzat- bs. En Ia actualtdad, la mialeria se tmparte en todas Tas os elas de medicina del pats, y en gran parte de las escuolas dle Derocho. En el plano técnico, la organizacién milico-togal colom. biona data da 1914, por legislacién que establacié la Oficina Central do Moclicina Legal on Bogota, En 1948 se emitid Ta Loy Organica del ustitato de Medicina Lgal: Por teforma constituclonel de 1981, la Direccion Guneral de Medicina Legal pass al Poder Judicial como parte de la Fiscalfa Gono ral do la Repablice, y mantuvo las direcciones regionals on al inierior del pais que ya axiatian, Hasta 1073, a figura colombjiana de mayor renombre en Te oapatialidad fue el profesor Gun.ussea0 Unine CUALLA. For. mado en Francia, fue profesor de la Universidad Nacional de 1930 2 2960, y director dol Instituto de Medicina Legal durante cuatro décadas. Su libro Medicina Legal y Psiquia. Inia Forense alcanz6 nueve ediciones. Ena épocs postarior al mavstro Unin, lan destacado dos figures médicas: los doctores Rirakon Mora laquitr oo y GtsAR AUGUSTO GikaLnD. EI doctor MoRA TZQUIERDO es psiquiatra forense, con gran experisneia en modicina fo- Fense clinica, y actualmonte dirige ol Insiituta Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, on Bagotd, £l dector i Le Medicine legal en Hispsnoameérica: orgsnizacion Gzatno os anatomoputéiogo ¥ patdlogo forense, y ha sido director regional noroccidento del sistema médieo-logal ‘deColombia, con sede en ol Instituio duMedllin. Es autor de ‘up texto con numerosas ediciones, y coordinador de una interesante seria donominada «Casas forenses en mecdici- nna legal EI profesor Graioo establecié una modalidad de poser do, que consiste cn um médilo conusina partir dal cual ssi tun lis diferantes areas de las cioctas forenses © COSTA RICA [Este pats de'50,000 kin® tiene una larga Ladledon of miacratiea; prusba de ello es'la auscncia de ajéreite y ob triunfo de la oposictén en las elecciones que se colebran carla cuatro anos, Sin embargo, fv of ultima de Latinoarnéet- ca/on tenor escuela de Madina. “En el siglo xPe tuvo un centro de wstudios superiores (le- siominado Uniyorsidad de Santo Toms, que fire clmsuralo fn-1077, como ana medida para fortalecer la enseRanza me= fia, Tn esa Universidad hubs escuela de medicina, que lo goa gracuara un médioo, yon euyo plan de estudios figu raba la Medicina togal, Nuevamante, en 1940, so ari6 la universidad estatal, con elnombre de Universidad de Costa Rica, En el perfor in- {ermaiio, sélonio habfan mantonido las esouelas de Dero cho y do Farmacia, regida cada una de ellas por el colegio profesional respectivo. En 1929, se habia establecidn en la oscuala de Derovha ol ‘curso de Medicina legal, que empezia dictar el doctor Ai Fowso Acisra Gu2NIAN, médico reei6n graduado ox a Tini- versidad de Bonn, Alomania, ALundarse la Universidad da Gosta Rica, la esctisla da Doracho so convirtié ext Facultad ide Durocho, y el maestro Acost fun eonfirmada cama cale= arate. 1 1961, dospués de superar méltiples obsticalos, pado abritss la Facultad de Medicina; Acosta GuzstAN fue reco nocido como primer eaterlritien de la materia, Para a pre- paracidn de los profesores asistentes te Ins dilesertes: dens $y establecid un coavento entre Ia Universidad y at Dopar lamento do Educacién de Estados Unidos, mediante él cual Ios asistantes so especializsban on les universidaites esta- dounidenses. fue asi como para la edtedra del profesor ‘ACOSTA se envid a tres profestonales j6venes, quieres se ‘spocializarfan on fos campos de Toxicologia analitica, Ci infnalistica, y Medicina logal y Potologta Forense, respedti- vaniente, Be ellos, sélo ef nitino era médico, el doctor EDUA¢no VaRcas Awaaano, que se habia graduado en ta Tiniversidad ile Buenas Aires, donde fue discipulo del pro- fosor Ronver. Para ol posarido proptisto, debts, ademas, hacerse anatomopat6logo. La Suptoma Corte da Justicia vio lt oportunidad de wpro- \ocbar ese ntileo de cientificos para orgenizar un institute do la materia y, de arsierio con hvuniversidad, fundé et Or ganismo Médico Forense. Esto fue la sede de la adtodea, y_ finiciond con vse nombre de 1965 a 1974, bajo la direcrion del maestro Acost\. Dentra de esta entidad, el doctor VA: lias AlvaRano, en su condicion de Jele de In Seceién de Pa- fologia forense, argantzé la morgue judicial, Ba 1074, titucién se transform en Organismo do Investigacion [ud ‘ial (OI)).y los directores no fueron medicos, sino abogudos, Este Organismo constaba do tres departamentos: Invest 35 cionoscriminales (policka judicial), Laboratories de ciencias ferensis y Medicins logel. El profsor Vaxcas, que habla su cedico al mnosiro Acosta om la antorior estructura, fe cone firmado como Jofe Gel Dapariamenta da Medicina legal, quo compzenda cuatro secciones: Clinica médico-forenst, Me~ dicina del trabajo, Psiquiatria forense y Patologia forense, Adomds, existe ol Conssjo médico-forense, que es un ente intogrado por médieos wspecialisins que conocen de las ape Jaciones a dictémenes de los colegas de las secciones del De- partauento. En el plano docente, existe una cledsa de la materia on cada escuela de Medicina, que, junto con la estat, son nue ve en la actualidad, Bajo el sistema de residencia médica, 1 preparin médiros especialistas, de acsterdo con el pos- agado ques inicialiva dal profesor VaRcAs ALVARADO. man- end la Universidad de Costa Rica, v bajo el cal no s6lo se un graduado médicos forenaes narionales, sino tambisn dde-palses vecinos TH mawstra Acosta GUEMAN fallect en 1969, Kl profesor Vacs se jubild en 1992. y on la actualtdad se mantione activa en ta docencia como Decano de la Facultad de Me- ilictha dota Universidad Latina de Casta Rica y profesor en fas licenciaturas de Medicina y Derecho, Sus libros Medi ina Forense y Deontologia Médica, y Medielna Lng, 80 tran editado ea México, y se atilizan como textos para pos- grado y para estudiantes de Medicina y Derecho, respoct CUBA En 1842, mediante lo reformaque estableci la Real y Li- teraria Universidad de La Habana, se cre6 la primera value do Madicina Ingal. Como precursor de la materia se recono- wal doctor Ramon Zastsnava ¥ VALDES. Bl madernizadur de la easerianza fue el profesor Raisin: po br CAsTRo ¥ Bacinuutt, que organizé wun laboratorip, wi on vacacién cieatifica y afini- dad de ideales, Muris en 1854 ‘No obstants, seroconoce como salvador da la cdtedra al profesor Fraxcisco Laxcis v SANcrer, quien con el adveni- ntento di la Revolucién fue de los poces profesores de la Universidad que no abandonaron e! pas. En recono mienio asi labor, en 1986 se le otorgo ot titulo de profesor de mérito, wn solomne acto priblico en ta Universidad do a Habana, El mavstro Lancs falleci6 et 3 de marzo de 10902. 1a rferente ila veganizacion docente, hay’ ua depart ‘nwnio de Medicina legal en la Facultad de Medicina de cad tano de ns fnstitutos de ciencias nédicas del pafs- fim La Het bana, el Departamenta de Medicina Legal tiene como sede e Hospital Esnuela General Calixto Garcia, El profesor Fane ‘isco Ponce Zravina sucedi6 al meestro LANCIS come pro: fesor principsl tl plano técnico, existe ol Instituto de Medicina Logel de Ja Habana, que depende del Ministerio de Salut Pablica. Es sede dul posgrado do tres aflos ew la especialidad Como tino de los directores mas dindimices que fa lento merece tor eitndo 6} profrzor jorce GowzAue, Penee, quin hallara Jos restos de Emesto Che Guevera on Bolivia. {La Habana bu sido sede de los congrosas de Medicina le pal en 1085, 1989, 198,197 ¥:2000,

También podría gustarte