Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El mtodo cientfico puede ser engaoso, por la falta de ruptura, se debe analizar las
relaciones para descubrir el objeto, esa ruptura epistemolgica espontnea es gracias al
racionalismo, an la operacin bsica de observacin puede no ser pertinente ni
significante. Aun cuando se verifica o desmienta la hiptesis, hay que intensificar la
dialctica de la razn y la experiencia de la teora. La mayor parte de los progresos en la
formulacin de nuevas leyes resultan de la construccin de teoras que pueden explicar las
leyes antiguas. La hiptesis debera ser sntesis. El racionalismo aplicado es el punto central
del idealismo y realismo, siendo el nico capaz de restablecer la verdad de la prctica
cientfica. El intuicionismo es la verdad del positivismo porque expone lo que ste tiende a
disimular bajo el refinamiento tecnolgico.
Conclusin: sociologa del conocimiento y epistemologa
Debido a que los lmites entre el saber comn y la ciencia son imprecisos en la sociologa,
es necesaria la ruptura, las ciencias de la naturaleza hablan de sus resultados pero las del
hombre de sus mtodos, el control epistemolgico se realiza mediante un intercambio
generalizado de crticas de la sociologa de las prcticas sociolgicas y de la misma manera
de otras reas de investigacin.