Está en la página 1de 4

A

Diccionario
Afasias

Acalculia: Dificultad para realizar clculos matemticos,


posterior a una lesin cerebral.
Afasia: Trastorno del lenguaje en los adultos que se da
despus de haberse presentado un dao neurolgico.
Agrafia: Prdida total o parcial de las habilidades para
producir lenguaje escrito, producido por dao cerebral.
Alexia: Inhabilidad total o parcial en la capacidad para leer
como consecuencia de lesin a nivel neurolgico.
Anomia: Es la perdida de comprensin del contexto
lingstico, que se traduce como la inhabilidad para recordar
el nombre de las cosas.
rea de Broca: Est ubicado en el lbulo frontal y es el
encargado de la produccin motora del habla.
rea de Wernicke: Est ubicado en el lbulo temporoparieto-occipital, es el encargado de la comprensin del habla
y del acceso al almacn semntico.

Circunloquio: Elocucin en la
que
se
utilizan
ms
palabras de las necesarias para expresar un concepto
determinado.

D
E
J
L

Dislexia: Alteracin que se caracteriza por la dificultad en el


aprendizaje de la lectura.

Ecolalia: Se define como las perseveraciones constantes de


lo que le dice su interlocutor.

Jergafasia: Sustitucin de palabras correctas por trminos


ininteligibles debido a dao neurolgico.

Logorrea: Es el incremento acelerado del flujo de la


elocucin, esta puede tener o no tener significado.

M
Meninges: Reciben este nombre las tres membranas que
recubren el sistema nervioso central y las estructuras seas
involucradas, compuestas de tejido conectivo. Estas son:
Duramadre, Piamadre y Aracnoides.

Parafasia: Es la produccin no intencional de slabas,


palabras frases o fonemas, ya que existe imposibilidad para
recordar el fonema, palabra, o slaba adecuada dentro de la
misma palabra o frase.
Paralexia: Es una alteracin que se da en la lectura en voz
alta, esta consiste en la sustitucin de palabras reales por
otras inexistentes en el idioma hablado.

Bibli
ogra
fa

EcuRed. (2014). Retraso Simple del Lenguaje. Obtenido de Ecured:


http://www.ecured.cu/index.php/Retraso_simple_del_lenguaje.#Cla
sificaci.C3.B3n_del_retraso_simple_del_lenguaje

VELSQUEZ, A. C. (1999). Retardo lenguaje: aspectos


neuropsicosociales.
Obtenido
de
Sisbib:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/neurologia/v05_n2/retardo_l
engaje.htm

También podría gustarte