Está en la página 1de 4
Recursos Carmen Cecilia Torres Las pymes son actres importantes en las economias de todo el mundo. Contribuyen a crear empleo e ingreso eradicar la pobreza y formar empresaros. Pero poco se sabe de sus précticas de recursos humanas. ;Cémo y por qué aparecen unas practicas y no otras? {Cudles son més frecuentes y cules factores las impulsan? 38 DEBATES IESA« Volumen XIX « Numero 2 + aBRL-sUNIO 2014 PODRIA PENSARSE intsitivamente, que le gestion de los recursos humanos en as pequenas y medianas empre sas (pymes) reproduce el modelo de las empresas grandes 0 las denominadas «mejores priticas» de reeursos humanos Lo cierto es que no existe un modelo clato para ls pyres, ido asu diversidad. Tampoco existen lineamientos para sus lidereso propietarios, en cuanto ala busqueda de apoyo ‘asesoria pata el manejo dela gemteo Ta solucion de probe mas de personal factor gente y sus on el desempetoompan zacional, la productivida, la competiividad, el crecimiento, €l estoy el compromiso se han converido en un problema ostoso por los impactos de la Ley Organica del Trabajo, de los Tabafadores y Trabajadoras y los maliples problemas economicns que atraviest el pas, ue se radcen en barteras paral preductividad y la competitvidad de las pymes Pyme: un concepto amplio El universo de las pymes es heterogéneo. En él se pueden encontrar desde micro y pequehas empresas de subsistencia hasta medianas empresas competitivas y con capacidad para exporar Para su definicion es necesaro exablece algunos criterias, tales como niimero de trabajalores, monto y vole men de produccion, y monto y vokumen de ventas. El cnte- rio del numero de emplesdos permite aprecar la diferentes definiciones de este concepio en diversas paises de America Recursos huanos un gran problra para as pyes Clasificacin de tas pymes segtin el nimero de empleados en América Latina Wiero | Pegu Medians Fonte: oe 005 La legslacion venezolana se centta en el sector ma: rnufacturero al defini las pequenas y medianas industnas {pymis) EI Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley para la Promocion y Desarollo de la Pequetia y Mediana Industria ¥yUnidaces de Propiedad Social, pubicado en Gaceta Oficial ‘No. 5.890 Extraordinaro, del 31 de julio de 2008, presenta una casfcacién hasada en ef promedio anval del numero de trabajadoresy el valor de las ventas anuales, expresado en ‘unidades tibutaria, Ctasificacién de pequefas y medianas industrias en Venezuela: empleados y ventas es nidadstriutaras) Empleads oer unt ste en ang, lr fae apt Pomc Deal de IaPeavetey Moons natin Usihes Pedal, aes ON Na 540 traci, el 31d io do 2008, tc 5, ELIV Genso Econsmico 2007-2008 elaboradlo por el Ins- tuto Nacional de Estadisticas (INE) clasfic las empresas por cLnumera de personas ocupadas. For esto de octpaci, el 75.5 por centode las unidades econdemicas pecenece al grupo cde pequeta empresa inferior, mientras que el 21,1 por cento ppertenece al grapo de pequeha empresa supenor y el 2.1 por ‘Geno ala medians empresa superior "aMBeN ESTE NOWERO Clasificacion de em de personas ocupadas sas en Venezuela por nimero Tipo do empresa Funnte tRcen de Etta, Cs ans, 210, Para el ato 2007 las pymis empleaban el 36 por cien- to de la mano de obra ocupada y representaban el 88 por ‘iento de todas ls industrias;especificamente, 79 por cisnto ‘compuiesia por pequenas industras y 8,25 por cento por industrias medianas (Graterol y Rondn, 2011) En el periodo 2000-2007 el sector manulaceurerorepre- senra, en promedio, apenas 12% tanto dela fuerza de ta- ‘bajo como del empleo otal del pas, Si se considera as cifras del subsector que agrupa al comerco, transporte y los servicios en genera, se obtene que mas de dos ercios del empleo formal de ese periodo se encuentra ocupada ‘enlas pynes (Grateol y Rondén, 2011: 385). La mayor destrccion de empleo en Venezuela en anos re-

También podría gustarte