Está en la página 1de 1

Hechos, slingshot y Formas Lgicas

Ana Clara Polakof


Doctoranda de la Pontificia Universidade Catlica de Rio de Janeiro (PUC- Rio)/Becaria del
Conselho Nacional de Pesquisa (CNPq- Brasil)
anaclarapo@gmail.com

Las alternativas nominalistas, como las de Quine y Davidson, no consiguen explicar


correctamente qu son los hechos. Davidson utiliza el argumento slingshot para llegar a la
conclusin de que, si hubiese hechos, tendramos un nico hecho general y que, por lo tanto, los
hechos pueden ser rechazados. Los argumentos del slingshot han sido criticados por Chateaubriand
en Logical Forms (que, en 2015, obtiene su traduccin al espaol como Formas Lgicas). Dichas
crticas son suficientes para, por lo menos, cuestionar la validez del slingshot utilizado por
Davidson. Sin adentrarnos en tal discusin, podemos establecer que dicho argumento no es
suficiente para descartar los hechos de una ontologa, y que Chateaubriand da bases para cuestionar
la idea de que todas las oraciones verdaderas refieren a un mismo hecho.
Tanto el slingshot utilizado por Davidson, como las crticas que Chateaubriand presenta a
dicho argumento, comparten una misma visin de la teora de la correspondencia. Esto es, ambos
aceptan la idea de que las oraciones verdaderas refieren a algo. En esta presentacin, mostramos
cmo es descartado, en Formas Lgicas, el argumento dado por Davidson contra los hechos, y
defendemos que los hechos son categoras ontolgicas bsicas, pero que no es a partir de
afirmaciones verdaderas que referimos a ellos.

También podría gustarte