Está en la página 1de 10
SS Se es EX UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Psicologia Humana INFORME DE INTERVENCION SOCIAL EN Compajiia Minera Antamina S.A. Abril2015 DENOMINACION: FECHA: HORA: LUGAR: DIRECCION: POBLACION: EJE TEMATICO: RESPONSABLES: ASESORA: Importancia del Fluir en nuestra vida diaria 29 de Abril 2015, de 1:30 p.m. a 2:00 p.m. Campamento Yanacancha Laguna de Yanganuco ‘San Marcos ~ Ancash Trabajadores del Area de 1&P Informar al personal sobre la importancia del fluir en nuestra vida diaria. Se absuelve consultas y entrega de plastificados con la informacién. Jesica Ibafez Villacorta, con el apoyo del personal del area Lic. Elsa Aliaga Meléndez. La participacién en la presente intervencién social fue propuesta por quien suscribe. La actividad denominada “importancia del Fiuir en nuestra vida diaria” estaba organizada por quien suseribe, la cual convooé a profesionales de distintas especialidades quienes recibieron la charla. Entre los convocados, yo misma la responsabilidad de absolver dudas a quienes lo solicitaban, raz6n por la que me constitu’ en la ubicacién del evento a la 1:30 de la tarde. mime «= Poner en practica las habilidades y conocimientos adquiridos en psicologia organizacional. + Brindar la informacién sobre la importancia de fluir, explicar la teoria de cémo explotar sus habilidades para aplicarios a sus objetivos diarios en la vida. Esto contribuira a mejorar como persona y ser feliz. « Brindar conclusiones y recomendaciones a la audiencia. Aprender a usar un léxico apropiado y coherente a la poblacién objetivo. © Sensibilizar a los asistentes en cudn importante es reconocer el fluir en sus actividades para ‘que sean felices, utilizando sus habilidades y cualidades al maximo. lM som ahold € x oe - ‘ sopemres | eueaydxa as A 2p A ennisog eyBoj02/sq ap uprsea1\dxa anaug eun esey 3g fe upmonponu 4 #1ey oe sowieieoiad sou ou anb ojos ‘ip e eip ja Ua sennisod sesoo uasino0 SoU {S anb soueziiqysuas “uewedwoo anb exed seuosiad ¢ eupsevomnajas | Asewiaiqoud ‘ssans € 5 o8an] “Aoy sa2ije) opyuas uekey as apuop ejsuauadxa eae me ‘sapepauuayua ‘seneBau eun souaw [e uasuaid anb souwnre so] e euipad aj as ee sepuatiadxs s9 0p03 ou ‘nb ersuajouos uawox anb epijeuy e} uo9 “souwunye 50] uo> pepianse eun sezyjead e erapacoid ag Tin $9 anb ESADEpIp BuO} opluos La eueayidxa 3g “uprDeeja4 ap saiqepesfe sopluos upiquier sopeyjoe 4iny s8 anb seoyjdxa exed ‘Auowatoud “yausoruy £ | suedwo> 2s apuop ua ‘aAny anb oy un uensanu as peMoes 9pIA ap uo}rewuaso1g @puop ua soynujw Z ap oaplA un eueqUasaid sopene) | T - epluaauaiq ap seagejed K upisequasaig topes uopeisuasaid A osai8u) STIVRSLVA Oda SEQVGINIDY TISVSNOdSIN val ‘VEOH ‘ViBVIG VIA V¥LS3NN Na YIM 130 VONVLYOdWI V1 Y3NOdx “TWYINID OALLIEO vOSZOZTTOZ / e14022I1A zaUEG| e>ISar YNWIMTY ‘TWID0S NOIDNIAAYIINI 30 NODWWYYDOUd *SHQVGIALLOV 3d NOIOVINVHDOUd 3d ZIMLV Al ve sopenmuua T sopeaquue gu;eyIeda! BS A uppUsTe ns Jd Je99pelBy ) $ 7 Seung ny souopepuauiosay comeeee £ | ews jap sauopepuawonas A sauosnjouo> sej upleP 95 A s@uoisnjou0, soy22hoid € e{ouatisay e| ap peppedes e| ays!su00 anb ua eueayidxa as | sopedsre4 1s0y 101904044 € sopenizes eoyjpioany pepijeuosiad pepyjpey sew uos uepualua A.alpose souLUnye so} anb sowaold ¢ | e1ed jeas epin.e ap sojdwaa euep as upiquies “eaqipomne | sopedtized eayigioiny e)suatiadx3 ejsuatiadxa e| so anb ap uo}eaiidKa anaiq eun exey as sowuayer/sapepiygey s0}I9 aaqos uaquawiod sou souwunye € anb ss uanbynusp: anb sovahorg ¢ | eupad as oftam sowajer/sezasisap/sapepiiqey sis ua pepyieuy e| uop “souwinje tasuaid anb esed souuine soj e oynuiw un gulpad saj a5 so uod pepiange eun uenjear @ gsapan0id 2s soanDgpip sojdwele 1we20j09 ain ap operse ja ewesslelp un UoD que211dx 0 s0129h01d ee | oes ee prea a PUeK® | sopenipes pee ‘as spwiape ‘eye anb auay as sajen> so| Ue sopersa ‘A sosed 50] uos sajeno siny e eBalj as owo> eenyidxe ag Ba] aS ow0d pa xe as v 2 3 2 3 2 2 3 Considero que la experiencia resulta signif 3 Gelos HEwi0r~m Unread 3 ativa en tanto que se tuvo la oportunidad de interactuar con personas con experiencia en el mercado laboral y con opiniones bastante cercanas a lo que se explicé. Hubieron varias intervenciones y preguntas, tanto de tipo organizacional como de la vida en familia, Como grupo de trabajo, hubo entusiasmo y participacién de todos los presentes. Todos participaron de la pequefia actividad que realizamos y se fueron contentos de haber aprendido algo nuevo y con sus encartes en mano. ANEXOS - _ Asisteg a a Ae Oris y Wied tae ou Seven ALDER Cheenés HineTesn FE-pd0 Gavan ChaveZ S) Vicdry > apge 8) oust file 2 1) Palomine Chives, Mereo ie al a Si UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Académico Profesional de Psicologia Humana INFORME DE INTERVENCION SOCIAL EN Compaiiia Minera Antamina S.A. Mayo 2015 v as 1 DATOS DELAINTERVENCION, DENOMINACION: FECHA: HORA: LUGAR: DIRECCION: POBLACION: EJE TEMATICO: RESPONSABLES: ASESORA: EI TDHA en Adultos 06 de Mayo 2015 de 1:30 p.m. a 2:00 p.m. Campamento Yanacancha Laguna de Yanganuco San Marcos — Ancash Trabajadores del Area de 1&P Informar al personal sobre que es el TDHA en Adultos, cual es su etiologia, factores, sintomas, evaluacién y tratamiento Se absuelve consultas y entrega tripticos con la informacién. Jesica Ibéfiez Villacorta, con el apoyo del personal del érea Lic. Elsa Aliaga Meléndez. La patticipacién en la presente intervencién social fue propuesta por quien suscribe. La actividad denominada E| TDHA en Adultos” estaba organizada por quien suscribe, la cual convocé a profesionales de distintas especialidades quienes recibieron la chara, Entre los convocados, yo misma la responsabilidad de absolver dudas a quienes lo solicitaban, raz6n por la que me constitu’ en la ubleacién del evento a la 1:30 de la tarde, i ae + Poner en practica las habilidades y conocimientos adquiridos en psicologia organizacional. + Brindar la informacién sobre la importancia conocer el Transtorno por Déficit de Atencion @ Hiperactividad en Adultos, explicar cual es su etiologia, factores, sintomas, evaluacién y tratamiento, Esto contribuiré a reconocer sintomas a tiempo y poder brindar un tratamiento adecuado con la finalidad de mejorar como persona y ser feliz. + Brindar conclusiones y recomendaciones a la audi yncia. Aprender a usar un léxico apropiado y coherente a la poblacién objetivo. * Sensibilizar a los asistentes en cuan importante es reconocer este transtorno y darle tratamiento lo antes posible, Soong, ‘Soondia puNEUEdS! 95 A uppUDye Ns 40d seDepelBy 3D s Topeamses sequela 7 jojepuswon ropatord © leur wp suopepoumrs ksauosnpceneruperas| —=Pmame |, setopnpuon ‘uroIsueN a3se U0D seuosied e1ed soirahord € con/8ojo0)sd oyuanuueyess ja arsisuod anb ua e1e2I6x9 S2} 25 Joperse4 onifojonisg owuajweress so1ahong a eee amne es cl ea usenens 7oI9aA0id = oSDUe|p ap SOUSA 50] uOs sajeno giea|GN 8s | __JOpeWIDeL ‘oonspuaeIG € TaIoDe| sms A eOjORA e| So jeN> BIeD|GR 95 yi Wil jap e010R3 Tepetong € TOupE UO WHGL > 58 and puesyKO as | _TOpemDeS Sonpy ue WHOL I 3 ZpIUBRUBIA ap SeIaeIeG A ugewUassia | _sopewses ugpersuarerd A ossiful SaMaLVN Oana Sava TaVNOEST Waa WOR SOLINGW Na VHGL 13 “1VH3N39 OALL3NGO vO6zOzTTOZ / €1022II1A ZAUEI e2159r “YN WID0S NODN3AZWAINI 3a NOIVWEDOUd :SHQVAIALLOV 3G NOIOVNWHDOHd Ad ZINLVIN Al * Considero que la experiencia resulta significativa en tanto que se tuvo la oportunidad de interactuar con personas con experiencia en el mercado laboral y con opiniones bastante cercanas a lo que se explicé. * Hubieron varias intervenciones y preguntas, tanto de tipo organizacional como de la vida en familia. * Como grupo de trabajo, hubo entusiasmo y participacién de todos los presentes. * Todos participaron de la pequefia actividad que realizamos y se fueron contentos de haber aprendido algo nuevo y con sus encartes en mano. Vv ANEXOS

También podría gustarte