Está en la página 1de 48
EN LA RAYA CREACION COLECTIVA En la creacién del montaje y los textos de esta obra participaron los actores: PATRICIA ARIZA, NOHORA AYALA, CESAR BADILLO, FANNY BAENA, ENRIQUE CARRIAZO, HERNANDO FORERO, RAFAEL GIRALDO, FRANCISCO MARTINEZ, FERNANDO MENDOZA, ADRIANA OSORIO, FERNANDO PENUELA Y LILIANA RUIZ. Con la direccion general de SANTIAGO GARCIA Estrenada en abril de 1993 A menudo no hay nada encima Todo esta debajo, buscad. Paracelso EN LA RAYA PERSONAJES Concuita Lira Paco Marirza ZoRAYA ALcIRA Faser Witrer ASDRUBAL Maximitiano Tonio Beto Emma ANGELA VICARIO (VIEJA) PURA VICARIO (MADRE) PADRE DE LOS VICARIO ANGELA VICARIO (JOVEN) DIVINA FLOR PLACIDA LINERO (MADRE DE SANTIAGO) PEDRO VICARIO PABLO VICARIO SANTIAGO NASAR EL PADRE CARMEN AMADOR Y EL OBISPO BAYARDO SAN ROMAN ASISTENTE DE DIRECCION RECICLADORA, TESTIGO Y AYUDANTE DE ESCENA ESCENA | PRESENTACION (Un galpén vacio. En otra epoca fue un gimnasio. Al fondo hay dos puertas, una para el bafio de hombres y otra para el bafio de mujeres. Por la puerta del bafio de hombres sale una viejita que lleva en las manos una camisa de hombre. Observa a todos lados. Mira hacia la puerta de entrada. Avanza con cautela y dobla cuidadosamente la camisa sobre una mesa que hay en el centro. Guarda la camisa en lo que puede ser su ropero, siempre vigilan- do la entrada. Saca unos velos, un libreto y unas cartas de amor. Se pone los velos a manera de tiinica y ensaya el texto que tiene en la mano. Arroja al aire el manojo de cartas). fe (Lira entra al bafio de mujeres, coge gi escoba y barre con mu- " cha diligencia(Conchita le pr Conchita le Conchita le protesta) vena gala puerta de entrada. Pi 4 ee Las dos mujeres miran hacia alla, 6 OBRAS DEL TEATRO La CANDELARIA = yFepite el parlamento. Suena la puerta de entrada, alguien Ms | La vieja detiene el ensayo. Entra, casi corriendo, una mujer de mediana edad, viene refuntu fiando algo que casi no se entiende, Sefiala la puerta y le habla, casi en un susurro a Conchita) LIRIA Mire Conchita, ésto ya esta llegando al colmo El dia menos pensado nos van a joder a todos, _CONCHITA WAlienes? {Otra vez tos tipos esos? LIRIA | Claro, ahi hay varios en la esquina, Tenemos que cuidarnos.. (Mira el piso y ve el reguero de cartas) LIRIA r Pero qué es ese desorden! (Estaba ensayando... (Empieza a recoger las cartas), Mr \)y 4 Entra Baco, un hombre desaliiadoy I huraiio, = Gellonaas en el centro y se voltea hacia la puerta, cuando Se dirige al bafto mira hacia su puesto y encuentra algo que no le pertenece. Es un velo. Furioso !o bota al centro. Luego refunfuitando se mete al bafio, Liria reco- ge el velo del suelo, /o mira y lo bota, Entran Zoraya y Maritza se paran en el centro y comentan en voz 3 baja, casi inaudible). MARITZA {Se los pillo? Ahi estan otra vez. Ayer también estaban. ZORAYA Pero {qué es lo que quieren? MARITZA Seguro que le van a dar su muenda a Asdrtibal ZORAYA éEs por él? t MARITZA Claro... Se lo pillaron mostrandole el Paquete a las chinas esas del colegio de alla a la vuelta. (Hace /as sefias de abrirse e/ sobre- todo. Zoraya se rie tapandose la boca y va a su puesto. Maritza queda en el centro y siempre mirando hacia la puerta se peina con lenti- tud. Es su rasgo caracteristico. Entra Alcira. Atraviesa el salon y se detiene de repente. Se queda como alelada mirando un punto fijo. Maritza recoge el velo del piso. Se acerca a Alcira y la despabila. Alcira niega que sea su velo y se va a su puesto. Maritza se lleva el velo a su puesto. Entran Wilfer y Faber, un par de truanes. Maritza se les acerca y les habla algo mas audible para el ptiblico). MARITZA éSi vieron a la caspa esa? FABER Claro, desde ayer estan por ahi. 17 MARITZA Ese imbécil nos metio en un rollo con toda la gente de este barri con ei cuento de los poemas que les dice a las nifias y lo que ene es abrirse el sobretodo y.. ae (Conchita se acerca a ellos para oir). ‘E508 Son puros chismes. Asdrubal no hizo nada. (En ese momento llega Asdribak-Viene seguido de Maximiliano. Se para a la entrada’como dandose cuenta de que estén hablan- do de él EI grupo interrumpe la conversacion Wilfer y Faber miran de través a Asdrubal, desafiantes. Entra Tofio y se para en el centro). TONO Faber... Wilfer! (Saca de una bolsa unos delantales rojos y se los entrega. Faber y Wilfer le agradecen. eb grupo se disuelve! (Por ultimo entra Beto, el asistente de direccién de la obra). BETO zYa estan todos? Conchita, déme |a llave de la puerta. (@@nchita le da la lave) £ BETO Esa puerta hay que mantenerla cerrada Rolf no puede venir aho- ra, pero me encargo que ensayara las escenas mas atrasadas de la obra, porque esta tarde vienen los sefores del PIRS, los ex- tranjeros, Vienen aver como va ésto. "Jodos comentan y preguntan por el ensayo). ee 18 . BETO Ya... Preparen la escena del himno, aqui traje la grabadora. Voya traer el cassette. Liria usted se encarga de este aparato. Ya vuelvo. (Beto le entrega la grabadora a Liria y sale corriendo). ESCENA II Los CUCHILLOS (Maximiliano y Paco colocan una tarima en el centro. Faber pone un cassette en la grabadora a todo volumen. Discute violentamente con Liria, pero al fin ella deja la musica a un volumen mas bajo. Es un-rock duro. ; » Todos forman un grupo sobre la tarima. De pronto quedan estaticos). La luz cambia a un ambiente extrafio. Entra Emma, una mujer vieja, que arrastra un carrito lleno de ob- Jetos recogidos en la calle. Lo coloca a un lado. Saca del carro dos grandes cuchillos y los pone sobre la mesa. Cuelga en el carro un vestido de novia debajo de una mascara- Calavera. Toma una band le coloca Ia ban Toca el pecho erita de Colombia en Papel, se acerca al grupo y derita a Maritza en una mano. de Asdrabal y luego regresa al carrito. y x ( (Faber se baja de la tarima_y sube e! volumen de la musk Prende una hornilla y pone un recipiente con agua y yerbas. Cambia la luz al ambiente normal de antes. “Coloca bien los cuchilos: Entra Beto corriendo. Lo que habla casi no se oye por el alto volu- men de la musica. Trae un emblema del PIRS (Programa Internacional de Rehabili- tacién Social), que coloca en un andamio que hay al fondo. ‘se baja de la tarima. Se acerca a la mesa y le quita ef volumen a la grabadora de manera que lo que dice Beto ahora ya se entiende). BETO Rolf ya va a llegar con los sefiores del PIRS. Hay que estar prepa- rados para el ensayo. Ya saben. Aqui traje el cassette del himno para que lo ensayemos. Esta grabado por la banda de la Presi- dencia de la Republica. ¢Listos? (Sube a la cabina de luces). Cambia la luz. (Suena e! himno nacional. Todos se paran y cantan con profunda emocion. | Manitza levanta la banderita de papel a la mitad del himno y ia agita suavemente. A Tojfio le da un ataque de tos antes de terminar el! himno. Beto baja de la cabina.) BETO {Qué le pasd Tofio? ¢Se da cuenta? Deje de fumar la porqueria esa, hombre. Mire como esta. Aqui no me meta vicio! (Tofo pro- testa. Tose y se va a su Sitio). 20 = BETO Bueno a preparar la escena... |Rapido!, jrapido! (Mira e! libreto) BETO A ver, a ver, vamos a preparar la escena de la entrega... Tenemos poco tiempo... |A cambiarse! (Ve los cuchillos en la mesa). Pero, {qué es esto? Estos son cuchillos de verdad! Eso es muy Peligroso! Con ustedes es imposible. Tiene que ser con cuchillos de teatro. (Toma los cuchillos y los guarda en el carro de Emma. Saca unos cuchillos de plastico y los pone sobre la mesa del centro). BETO Aqui estan los cuchillos de teatro. (Wilfer y Faber protestan). FABER &Como asi? Rolf, que es director, nos dijo que podiamos usar los cuchillos de verdad WILFER Qué vamos a hacer con esas cacharras de plastico? Asi quién va a creer en mufieco, ni en nada... (Bota los cuchillos) BETO ad Bueno jParenla! (Recoge /os cuchillos). Tiene que ser con estos cuchillos. Yo los conozco muy bien a ustedes. FABER Pero Rolf... ~ BETO oe El no sabe la clase de caspa que son ustedes. El es aleman. 21 WILFER pero es el director BETO Ya no mas! jSe acabol!. |A sus puestos! (Quedan enfrentados por un momento. Luego Faber se ja guido de Wilfer. Todos van tomando sus posiciones. Wilfer cuchichea algo con Faber y se va hacia la Puerta de salida, Faber trata de detenerlo, pero Wilfer se va. Faber va a la grabadora y pone su cassette de méasica rock. Linia se acerca y discute con Faber). LIRIA Usted por qué se mete con la grabadora? Eso me toca a mi. (linia apaga la grabadora. Faber la vuelve a prender). FABER Deje la joda. Es para ambientar el paseo. jNo sea sapa! (Beto interviene y desconecta la grabadora) BETO (A Faber). {Se va a tirar la grabadora, 0 qué? (Beato le entrega la grabadora a Emma. P a Faber Wilfer regresa con algo oculto bajo el gaban, pasa cerca : y le muestra un paquete envuelto en papel periddico. Se acerca puesto de Paco y deja el paquete a un lado. Paco PACO (En voz baja). ,Qué me esta metiendo ahi? WILFER dYo? Nada... >» a BETO {Qué pasa ahi? WILFER Nada, nada FABER Aqui, nos estamos cambiando de vestuario.. (Suena la puerta de entrada. Beto corre hacia la puerta y la tranca. Wilfer aprovecha, saca el paquete y lo entrega a Faber. Este corre y se lleva el paquete Para el fondo, a su puesto). BETO (Regresa corriendo). 4 Quién dejo la puerta abierta? No entien- den que és un peligro. Esa puerta tiene que estar cerrada. ~No entienden? (De pronto Asdrabal empieza a pasearse en redondo mientras lanza un discurso alucinado). ASDRUBAL iAfuera y adentro! Adentro y afuera. Mientras afuera pajaros ne- gros, adentro idiotas. Especie de idiota de Dostoievski, pajaro epiléctico que como Etéocles o Polinices... (Sefiala a Faber y Wilfer) -.-S€ pasea dejando en piltrafas la imagen anunciada... Perros obs- tinados en no comprender... Ser débil declinante que se desplie- ga desvaneciéndose. Afuera la sombra... Adentro el vacio... (Wilfer y Faber refuntufian contra Asdriibal, Liria descubre que &” Su Caja de polvos hay tierra, La arroja al suelo, en el centro). 23 6 OBRAS DEL TEATRO LA CANDELARIA LIRIA Esto es tierra de muerto. Me la echaron aqui, entre los polvos. Tierra de muerto. |Me quieren joder! - (Beto se acerca y la calma Coje un papel y empieza a recoger la tierra. Todos miran un poco atemorizados). jMiren! Cambia la luz a un ambiente enrarecido. (Emma extiende en diagonal un tapete blanco. Su accién no es observada por los actores, es como si fuera invisible Cada uno sigue en su quehacer. Faber y Liria discuten en voz baja. Beto termina de recoger Ia tierra Emma coge un pufiado de tierra. Todo se paraliza y la luz baja atin mas. mma atraviesa la escena hacia su puesto. La acci6n regresa a su normalidad. Tofio empieza a burlarse de Alcira Por el traje que se ha puesto para la escena de la entrega. Wilfer y Maritza se rien de Alcira. Ella reacciona y comienza a cantar, delirante, una cancion en fran- cés de las de Edith Piaff. Tofio trata de evadir la cantante pero ella lo Sigue por toda la sala Al final Asdrdbal se acerca a Alcira y le dice algo en secreto; se la lleva a su lugar para formar el «cuadro» de /a entrega) ESCENA Il LA ENTREGA La luz cambia para ambientar la escena. (Emma se aproxima a Conchita Con una vela y un libro, se los entrega. En un extremo del tapete blanco estan Tofio y Maritza, ella vesti- da de novia. Al otro, sobre una tarima, la familia: Liria (la madre), Wilfer y Faber (los hermanos) y Paco (el padre). Al fondo Asdrabal, Alcira y Zoraya forman un grupo. A un lado vestido de clérigo, Maximiliano. CONCHITA (Se sienta en una silla y lee). (Rompe algunas paginas del libro a las cuales les ha prendido fuego). 25 (Entra la masica de una canci6n vallenata que cubre la voz de Conchita Cambian las luces y Tofio carga sobre sus hombros a Maritza, Conchita, a /a luz de la vela, sigue leyendo, pero su voz no se oye, cubierta por la musica del aire vallenato. Tofio, con la novia a cuestas, inicia su penoso trayecto a lo largo del tapiz hacia el grupo de la familia. Descarga la novia, se seca el sudor, bebe un trago y la vuelve a cargar. Su mano le toma con fuerza un seno. Maritza se desprende). MARITZA Qué es su jodencia, pendejo! (Se separa de él) (Al interrumpir la escena cambian las luces. Beto se asoma des- de la cabina de luces. Para la musica). BETO éQué pas6? {Por qué paran? MARITZA Nada, nada. Seguimos! (Le refunfufia algo a Tofio. Tofio le revira, discuten) ~~ So BETO é Qué pasa? TONO Nada... Nada. jPonga la luz! 5 (Cambia la luz. Vuelve la musica vallenata. Al fondo se ilumina la cara de Asdrubal. Conchita sigue leyendo y arranca las paginas del libro a las que prende candela con la vela. Tofio continua su itinerario. A lo largo del tapete arrastra a Maritza. La carga penosamente, la deja en el piso. Toma un trago de aguar- diente y cuando Ia va a levantar, un acceso de tos se lo impide. Tose sobre Maritza, Maritza se levanta disgustada y se limpia el vestido. Protesta). 6 Cambian las luces MARITZA No sea cochino! (Beto baja corriendo) BETO {Otra vez? Qué pasa ahora? (Maritza le dice algo en secreto a Beto) (Maritza bota el velo de novia y se mete al bafio de mujeres con Zoraya que ha venido en su ayuda). BETO (A Tofio). Muestre a ver esa botella (Se /a arrebata y la huele). Usted esta bebiendo trago de verdad. (Tofio se precipita a quitar- le la botella) TONO Es slo un poco de aguardiente. Para hacerlo mejor. Rolf me dijo... BETO Nada. Esto es teatro! (Beto derrama el contenido en un recipiente de Emma y le de- vuelve la botella desocupada a Tofio. Alcira se precipita y recoge el velo de novia, se lo pone). ALCIRA (A Beto), Si quiere yo le hago el papel. Yo si lo puedo hacer bien, como en los primero ensayos. Ese papel era mio, sino que Maritza tramé a Rolf y me lo quitaron... (Sale Maritza con Zoraya del bafio. Alcira se interrumpe- eae se queda miréndola con fiereza. Alcira se quita el velo y '0 bota suelo. Maritza va hacia /a tarima de la familia). 27 ALCIRA Si no puede avise! (Alcira regresa a su grupo. Maritza va junto ala tarima donde esta la familia. Beto sube hacia la cabina) LIRIA (Recitando) “Vaya que también el amor se aprende!” MARITZA Que va! Esa escena ya esté...! (Liria le ordena a Wilfer y Faber que lleven a Maritza. Ellos la llevan a la fuerza junto a Tofio. Cambian las luces. Tofio la vuelve a levantar. Asdrdbal canta un vallenato desespe- rado. Tofio prosigue su camino por el blanco tapiz. La descarga. La arrastra. Bebe. La levanta y avanza hacia la tarima, pero no se puede reprimir y empieza a acariciarla con pasion. Maritza le da un rodillazo en la ingle. Tofio queda adolorido yse aparta). Cambian las iuces. (Beto iracundo baja). BETO iCarajo, carajo y carajo! Con ustedes no se puede. Ahora ¢ qué fue? (Maritza y Zoraya se vienen contra Tofio para hacerle el reclamo. Maximiliano interrumpe. Habla, rapidisimo en su monserga que nadie entiende. Se quita la mascara y el sombrero de cura. Tofio rehuye la retahila furibunda de Maximiliano, quien trata de ponerle a la fuerza la mascara. 28 Es como si tratara de decirle como es que tiene que hacer el _ Papel. Cuando esta por terminar su discurso, que todos escuchan como si lo entendieran, suenan unos fortisimos golpes en la parte l de atras de los bafios. Parece que le dieran a una gran puerta de metal. Todos quedan de espaldas al publico, en silencio. Hay una larga Pausa, miran con temor hacia la parte de donde vienen los golpes que suenan por tres veces) ESCENA IV EL PELIGRO (Beto rompe el silencio y empieza a recoger el tapete) BETO Bueno. No se hace mas esta escena... Asi esta bien LIRIA Como asi, bien? Hay que volveria a ensayar. BETO No tenemos tiempo. El problema no es ella (sefiala a Maritza), el problema es los que estan alla afuera que no quieren que este- mos haciendo teatro aqui! Vaya a cambiarse! (Enrolla el tapete) jVamos a ensayar la escena de la puerta! ‘a los cuchillos de verdad y empieza a afilarios, uno tro. contra € va hacia el andamio y con ayuda de Wilfer y Faber lo llevan Zoraya sale hasta la mitad del escenario y se para mirando de soslayo a Asdrtibal. Asdrubal se pasea seguido de Maximiliano, se acerca a Zoraya y se coloca detras de ella. Le dice algo casi al oido. Ella le respon- de, también por lo bajo, con una sonrisa socarrona. Maritza los observa desde un lado mientras se quita el vestido de novia. Zoraya se aparta de Asdrubal y se mete al bafio. Asdribal la si- gue. Se para un momento frente a la puerta y luego entra rapida- mente tras la chica. Maritza llama Wilfer y Faber que estaban cerca. Sefiala el bafio de mujeres. Los lleva al primer plano). MARITZA Wilfer y Faber, vengan aqui. A mi ese man ya me tiene mariada. Se le volvié a meter al baio a Zoraya. Porque lo que pasa, es que se va a parar alla detras de la iglesia, frente al colegio, dizque para leerles poemas a las nifias y lo que va es a abrirse el abrigo y esta es todo en pelota! Por eso es que esos manes se nos van a meter aqui, un dia de estos, y nos van a chasquiar a todos... FABER Qué va, madre! Esas pintas no nos van a parar aqui la raya! WILFER : A ese man lo que hay que hacer es tumbarlo al suelo y tabliarlo! MARITZA Lo que pasa es que ustedes no han sido capaces de puntiarlo! (En ese momento sale Zoraya del bafio. Detras de ella sale Asdrubal. Zoraya con una sonrisa burlona em- pieza a dar vueltas en redondo. La sigue Asdribal también en 20 circulo detras de ella. Conchita empieza a leer un libro, encara- mada en la tarima). CONCHITA © : «Divina flor se le adelanto para abrirle la puerta tratando de no dejarse alcanzar, por entre las jaulas de pajaros dormidos del co- medor, por entre los muebles y las macetas de helechos colga- dos de la sala...» (Tofio interrumpe bruscamente la lectura de Conchita yla baja de®. la tarima. Discuten. Wilfer y Faber encaran agresivamente a Asdrtibal quien se retira con prudencia hacia el carro de Emma. Los atorrantes lo siguen Pero son interrumpidos por una cachetada que Conchita le sienta @ Tofio. Tofio se retira hacia un lado quejandose de la agresién de Conchita). ~ TONO Se aprovecha de que es mujer...jhijueputa! (Empieza a gimotear al borde de un ataque de asma. Beto que esté sobre la tarima se asoma y pregunta.) BETO Y ahora, zqué es lo que pasa? = (Desde un rincon) Que me agredio” BETO Vaya y me arregla eso, Conchita!. (Conchita se acerca lentamente hacia Tofio. Maritza le hace se- fias de aprobaci6n.) CONCHITA Usted no se meta, Ese'es un problema entre ély mio.! (Conchita sigue hasta llegar junto a Tofio que sigue lamentando- se del sopapo). _CONCHITA Vea, Tofio, habiamos quedado de colaborar con la obra... (Tofio se voltea y amenaza con violencia a Conchita.) CONCHITA Bueno, jpégueme!, jpégueme!. (Todos vienen y los separan Asdrubal arranca con su discurso alucinante). ASDRUBAL Ahi esta la mujer con su ostentoso nalgatorio y esta parte... (se- fala la cabeza de Zoraya). ...cumple la mera funcién de adorno o accesorio inutil, porque con la parte que ella, verdaderamente pien- Sa, es Con el sexo 0 pubis... parte esta que desprende un olor que no es el vaho caracteristico de las vaginas en la €poca de ovula- cidn (le coge el pubis a Maritza y luego la nariz de Wilfer) sino un fétido vapor hipndtico que nos obstruye la razén o el pensar flui- do, porque la exudacion que desprende inunda todo, sin conside- racion por la persona que desea resistirse a su poder... (Maritza iracunda azuza a los dos atorrantes que se lanzan al carrito de Emma por los cuchillos de verdad y tratan de agredir al profeta alucinado. Liria los interrumpe y les quita los cuchillos. Beto, que estaba subido en el andamio, interviene). BETO Y ahora, qué es lo que pasa? (Suenan unos golpes lontsimos en ja puerta, Beto grita hacia afuera). ,Qué pasa? (Se repiten los golpes en la puerta de entrada. Todos quedan en’suspenso), BETO EQuién es? 32 (Nadie responde. Beto baja del andamio, va hacia la puerta y «\_ gue inquiriendo. Todos estan a la expectativa.) BETO -{ Qué pasa? 4 Quién es? Quién esta golpeando en la puerta? (Sale a la calle y continua gritando desde afuera) BETO {Por qué salen corriendo? ¢ Qué es lo que quieren? No podemos hacer teatro, o qué? Nosotros no le estamos jodiendo la vida a nadie! {Qué es lo que pasa con ustedes? Asdrubal solo le dijo unos poemas a las nifias del colegio. Rolf ya arreglé las cosas con las sefioritas del colegio. Entonces déjennos en paz, carajo!. (La puerta de la calle se cierra y Beto trata de abrirla desde afue- ra. Golpea desesperado). BETO Abranme la puerta! Wilfer, Faber, abranme que esta mierda se cerro! (Sigue golpeando con mas fuerza) Asdrubal, Maritza, abran por favor, carajo! ¢ Quién cerré la puerta? (Entre todos.sé hacen sefias aterrorizados para que alguien vaya a-abrir la puerta. Sefialan a Asdruibal. Este trata de ir a la puerta seguido por Maximiliano pero se devuelve. Tofio arrastra a Wilfer para que vaya a abrirla. Lo sigue Faber. Van hacia la puerta y la abren. Entra Beto furibundo). BETO éQuién me cerré la puerta? Digan, carajo, no ven que casi me matan? Quién fue? ¢Por qué no me abrian? 33 (Wilfer regresa y Beto lo encara) BETO {Quién me cerré la puerta? (Wilfer le sefiala a Asdribal. Beto se lanza contra Asdribal). BETO éPor qué? (Asdribal balbucea algo y Beto lo empuja. Se enfrentan pero Maximiliano interviene con sus gestos mudos y los separa. Beto se vuelve a todos saca el libreto y lo revisa). BETO Bueno, sigamos el ensayo, que Rolf no demora en llegar. Prepa- ren la préxima escena. jA sus puestos! ESCENA VI LA PUERTA (Todos han tomado sus ’posicionés. Alcira y Zoraya en lo alto de la tarima como en un balcon. A un lado, el padre, la madre y Ia hija. (Paco, Liria y Maritza). Al otro lado Angela Vicario vieja y Bayardo (Conchita y Tofio). Aun lado, Maximiliano, de cura. Emma esta a la expectativa. Wilfer y Faber frente a la mesa con los cuchillos de plastico. (Ya se han puesto los delantales rojos de carniceros) Asdribal, de Santiago Nasar, a un extremo de lo que podria ser la plaza. Liria le pone un vestido rojo a Maritza). LIRIA (Recitando) “Asi, de rojo, lavas tu pecado. Asi, expones al mundo la vergtien- Za de no ser virgen y rechazada por tu esposo”. (Termina de vestirla y se coloca en la tarima. Maritza en primer plano con el brazo extendido. Sobre el andamio Zoraya, que hace el papel de Divina Flor abani- ca a Alcira). SORAYA (Las dos recitan su parte) Madrina, {como fueron sus presagios ese dia? ALCIRA iAy, mi nifia! No supe entender las sefiales de la desgracia. Mi hijo sofid que habia sido salpicado de cagada de pajaros. 35 SORAYA Pero usted me ha dicho que los suefios con pajaros son de buena salud ALCIRA No todos mi nifia... Porque en esos suefios también habia arboles.. SORAYA Y volaba sin torpeza por entre los almendros. ALCIRA Si, mi nifia. Ahora lo recuerdo como si fuera ayer. Estaba todo vestido de lino blanco, lavado con agua sola, porque era de piel tan delicada que no soportaba el ruido del almidén (Wilfer y Faber toman los cuchillos y se preparan al extremo opues- to de Asdrubal. Maritza sefiala al centro hacia Asdriibal) MARITZA jEl fue mi autor! _ (Arranca una misica de vallenato. Asdribal sale al centro. Wilfer y Faber inician la persecucién haciendo circulos hasta que ala tercera vuella Asdrubal se detiene frente al andamio que repre- senta la casa. Beto interrumpe). BETO jParen! |Paren! {Qué paso Alcira, por que no bajé el telén de la puerta? ALCIRA Ah... eTengo que bajarlo yo? BETO jClaro!. Rolf se lo repitio mil veces. ~No entendid? Usted tiene que bajar el telén de la puerta , como si la cerrara. 36 ALCIRA Pero... Eso no lo habiamos ensayado... BETO &éCdmo asi? |Lo hemos ensayado mil veces! (Alcira comienza a cantar a todo pulmon su cancion en francés) BETO iCallenia! |Callenia! jCallen a la francesa! (Zoraya le tapa la boca con el abanico. Beto sube a la cabina. La escena se repite desde que los hermanos Vicario inician la persecucion. Alcira baja a cerrar el telén de la puerta, pero se demora en hacer- lo, de modo que Asdribal se cuela en la casa y luego ella baja el tel6n. Todos estallan en carcajadas y burlas. Beto baja furibundo). BETO éNo entendid, o que? ¢ Qué le pasa? La mama tiene que cerrar la puerta antes de que Santiago llegue, 0 sino, no hay obra. No hay nada. Todo se jodid. La mama baja cuando el hijo viene corriendo porque lo persiguen los hermanos para matarlo, porque se comio a la hermanita que era virgen. Pero cuando llega, la mama, que no lo ve, le cierra la puerta. Entre los hermanos lo matan, lo ma- tan, lo matan. La mama tiene la culpa, pero ella no sabe. 4 Entien- de? Ese es el drama. La mama cierra la puerta antes, un momen- to antes! gComprende? (Maximiliano empieza a repetir toda la argumentacion de Beto pero en una alocada catarata verbal incomprensible). BETO (A Maximiliano). Eso es. Asi fue, repetimos? (Se repite la escena desde que Maritza dice «El fue mi autor». Alcira baja y esta vez justo a tiempo baja el telon de la puerta. a Asarubal para frente. Los hermanos se lanz. repentinamente Asdrubal se vuelve, se abre tra las entrafias laceradas, representadas quillaje) an para Matarlo, pero la camisa y les mues- Por un truculento ma. ASDRUBAL Ya estoy muerto. Mirad todos. Ya me he Suicidado. Si me mato no sera para destruirme sino para mi eterna construcci6n. Fuera de- seo de muerte, mas bien deseo de no ser Caido jamas en abismo de imbecilidad atroz, abdicaciones y obtusos encuentros, con este que no €s otro, que Asdrubal Herran, mas no el otro, el muerto en mi (Asdrubal se refugia en el carro de Emma. Esta lo recibe en su regazo y forman una figura que recuerda la Pieté. Wilfer y Faber botan los cuchillos de plastico enfurecidos. Maldi- cen y amenazan a Asdrubal. Beto baja desesperado. Se acerca junto a Maritza) MARITZA (Sefialando a Asdrubal). jEse man no es de este parche! (Beto se precipita sobre Asdrubal pero Maximiliano lo detiene con sus ademanes enigmaticos. Beto arranca el telén de la puerta e impotente lo arroja con furia al suelo y se va hacia la puerta de salida que cierra con estrépito). GE Seon ALCIRA Beto, jno se vaya! (Todos quedan mirando a la puerta en una larga pausa) 38 ESCENA VII EL vacio (De pronto Faber rompe la pausa con una patada que le da ala mesa de los cuchillos. Paco bota su bast6n, va a su puesto y refunfufiando todo el tiem- PO Se quita su vestuario y se pone su vestidito de calle). PACO (En soliloquio, casi inaudible). Yo pensé que por dificil la vida es- taba mejorando... Pero que bah!... Tal vez cuando la muerte no aceche en la puerta de la calle. No somos mas que basura, vale- mos menos que ella, mejor me pongo pilas antes que nos madru- guen con sus fierros, cuando vengan a barremos. (Guarda sus cosas bajo el brazo y ostentosamente atraviesa la escena hacia la puerta de salida. Todos estan pendientes de 6). Se detiene. Mira la puerta. Vacila. Refunfufia. Mira de reojo a sus compafieros. No se decide a marcharse. Faber, sigiiosamente, ha tomado todas sus cosas y se apodera de/ puesto que ha dejado Paco. Al fin Paco, muy a regafiadientes, resuelve quedarse, va a su puesto, pero lo encuentra ocupado por Faber). PACO jFuera de aqui! ;Fuera de aqui! FABER Como asi que fuera, qué le pasa, cucho? PACO iEse es mi sitio! 40 FABER iEra, papa! jDe malas! éNo dizque se habia largado? PACO Me quedo porque me da la gana éy qué? (Paco se enfrenta decidido'a Faber. Se le cuadra) FABER éY qué? Pues que marcando! £0 de qué la va a montar? (Wilfer trata de intervenir pero Faber le da un empellén) PACO (Grita iracundo). ;Fuera de aquil! FABER Bajele, bajele...! (Paco se le encara con mas agresividad) PACO iFuera le dije! (Faber trata de responderle, pero ante la actitud decidida de Paco, desiste, y va sacando sus cosas del puesto de Paco. Cuando las saca da un portazo y se va retirando). FABER éSaben qué? Este hueco huele es como feo! (Wilfer le ofrece su sitio, pero Faber lo rechaza). WILFER ~Es que no le gusto este cambuche, o qué? (Faber le hace un gesto despectivo, va al centro recoge los cuchi- llos de plastico, que habian quedado por el suelo, le tira uno a Wilfer y queda dudoso sobre a donde dirigirse. con un ademén le ofrece su puesto). 41 /CONCHITA “Venga, Faber, aqui hay un puesto. (Faber va al puesto de Conchita con sus cosas. Asdrtibal recibe un mufieco negro de Emma y va al centro, Io levanta y luego lo coloca en el piso). ‘ ASDRUBAL Si vuelvo durante mi ausencia, tenedme aqui hasta que regrese.. (Todos miran con temor el mufieco lleno de alfileres, atrapando al vuelo su simbologia de muerte. Asdribal regresa a su lugar. Liria llega junto al mufieco). | J F Uuey L LIRIA™ > {Qué va a haber mufieco? (Trae unas yerbas y empieza a hacer un exorcismo alrededor del sinlestro mufieco. Fuma y escupe en un tarro que le lleva Ce LIRIA “Oxi Rux Mini Lux Santo dios, santo inmortal Librame de todo mal Espiritus protectores destruyan las cadenas de larvas misonicas que rompen por arriba que rompen por el medio que rompen por abajo que salga el mal, que entre el bien como entré Cristo en Jerusalén”. e (Termina el exorcismo. Maximiliano toma con cuidado el mufieco y se lo lleva para el Dafio. Alcira recoge el tel6n que habia arrojado Beto. Zoraya y Maritza tienen una disputa en voz baja a un lado del escenario). MARITZA / Qué estaba haciendo alla atras con ese man? 42 ZORAYA .Yo? Nada Estaba, ahi, parada. MARITZA jAh, si! Hagase la traida, usted lo que esta buscando es que le hagan su redobl6n...4y este papelito qué? (Le arrebata un papel que tiene escondido). ZORAYA iMe la gané entonces? (Se encoge de hombros y se va hacia el bafio de mujeres. Junto ala puerta esta Asdrubal. Zoraya se detiene y le saca obscenamente la lengua, luego se mete apresuradamente al bafio. Asdrubal queda dando vueltas a la entrada evidentemente des- concertado. Conehita se ha puesto su atuendo del comienzo de Ia obra). (Se acerca a ee OE (Arroja las cartas al aire y empieza a ensayar su escena). (Tofio al otro extremo del escenario le colabora). (Tofio empieza a caminar en cuatro patas, casi arrastrandose. Recoge las cartas. Va murmurando su parlamento). TONO Cuando despierte... recuérdenme que me voy a casar con ella... (Repite mondtonamente el parlamento mientras avanza con difi- cultad. De pronto Faber les interrumpe el ensayo). 43 — * FABER (Pateando con furia las cartas de Conchita en el suelo). iYa,! jYa,! (Ya! Parenle a ese video de su ensayadera que me tienen es mariao. Ay, que ensaye y ensaye, pa’ qué ?... Pa’ huevones sera que estamos ensayando... ,Oh qué? Es que le comieron de cuento, al tal teatro?. Que bah! Lo que nos hicieron aqui fue un bailao esos grasosos, y nosotros qué? Caspiados como siempre. Ay si, comiéndole al cuento de su drama, y que el tal Rolf, y que su programa, y que jalele a la cultura pa’ rehabilitar. Rehabilitar, qué? (Toma del piso el libreto de caiichita) Miren su cultura, aqui la tengo, y entonces qué ? (Gonehita se le abalanza y élle tira el libreto a la cara). Qué va, si nosotros no necesitamos esa lavaza de cultura. (Mirando a los otros y riéndose). Saben qué? Mas bien me da es como la risuefia... Los artistas, miren a los artistas, pegados del drama y hagale a la ensayadera papa, qué pa’ alli, qué pa’ alla, que pa’ que no quedemos mal. (Restrega en el piso las cartas de Conchita. ha tomado de un rincén la chaqueta de Faber e imitan- dolo empieza a restregaria en el piso con los pies. Faber se da cuenta y se le lanza iracundo.) ;Con la chaqueta no, gonorrea! iCon la chaqueta no! (Recupera su chaqueta. Conchita corre a protegerse tras Tofio quien se le enfrenta a Faber. Quedan quie- tos, enfrentados un instante y luego Faber rompe la situaci6n). Artistas...artistas, pero de la mierda, sera lo que somos. (Se diri- ge hacia la salida dei galpon). {Saben qué? Con esos faltones quedamos es de arafias, papa... (Se detiene antes de la salida y se queda mirando /a puerta. Se‘hace una pausa de encono y frustracién. De pronto sale Zoraya “del bafio. Inmediatamente la sigue Asdrubal, dan vueltas en re- dondo por el centro de la escena. Zoraya mira de soslayo burlona a Asdrtibal. Conchita se sube ala tarima, abre el libro y lee). (CONCHITA. (Asdribal se ha parado frente a Zoraya y le manda la mano al pubis, ella da un grito y cae a un lado . Asdrtibal también amena- za a Conchita que viene a reclamarle. Wilfer y Faber empujados por Maritza encaran a Asdrtibal quien répidamente se mete al carro de Emma. Faber va por los cuchillos pero Wilfer se bota al suelo y no puede moverse). FABER jYa se me va a patriazar con su gonorreal. TONO Déjelo. (Sefialando a Asdrtibal). Que al marrano le llega su hora! (Todos se van pensativos a sus sitios y adoptan una pose de espera, mirando de soslayo a la puerta. A un lado se sientan cogidas de la mano Maritza y Zoraya. La joven inclina la cabeza en el hombro de su amiga. La escena queda congelada). 45 ESCENA VIII LA LAVADA (De pronto se oyen unos golpes en la puerta. Todos reaccionan. Voces de Beto, afuera). BETO iWilfer! |Faber! | Vengan a ayudarme rapido! (Todos se paran y miran hacia la puerta. Después de un momento y ante los llamados de Beto, Wilfer y Faber van ala salida. Los demas quedan a Ja expectativa. eto, ayudado por los atorrantes, entra una gran caja de madera con etiqueta de transporte aéreo). BETO iMiren! {Qué verraquera! Llego el vestuario de Europa. Rolf ya viene con los sefiores del PIRS. Tenemos que apurarnos para hacerles el ensayo con los vestido nuevos. WILFER Y, Rolf, usi va avenir? BETO jClaro, ya vienen! : 7 \ 5 (Todos se emocionan. Se abrazan, Sten). orcartd { { i yo ‘ a s, : List envi duc ’ \~BETO we att Pero como este es un vestuario muy fino, tienen que bafiarse en el chorro antes de repartirlo. (Protesta de’todds) 46 BETO jSilencio! j|Si sefor, a bafarse! (Unos aceptan pero otros siguen protestando). BETO j;Es una orden! |A bafarse o no hay vestuario! (Conchita se arrima. Saca unos frascos y medicinas). (Tofio y Faber se burlan socarronamente de Conchita). BETO Bueno. Pero es ua excepcion. Todos los demas al bafio. ;Rapi- do! Miren la hora que es. {No vamos a tener tiempo de ensayar nada! (Entran a ragafiadientes a los bafios. Wilfer se esconde y Beto lo tiene que entrar al bafio a empellones) Cambia Ia luz. Musica fuerte de rock. J (Solo quedan en escena Emma y Conchita, que se sienta de es- | paldas y con un pequefio platon. se baiia el dorso. \\ Emma atraviesa la escena, mirando al publico. apenas iluminada * por una luz azulosa J Atras se oyen ruidos de agua, risotadas y gritos. Emma llega al extremo opuesto de la escena. Sobre una tarma esta el vestido de novia que se habia quitado Maritza. Lo toma. se devuelve y lo pone, como al comienzo. en su carrito. colgado de- bajo de la mascara de la muerte. Hluminada por una rayo de luz que viene de una claraboya Conchita Se sigue bafiando. Entra Beto a medio vestir, se seca) Cambia la luz. % 47 Beto abre la caja del vestuario). BETO Bueno, apurenle. Cada uno tiene que venir por su vestuario. Yo los voy nombrando. (Hombres y mujeres, casi desnudos, se hacen a las puertas de los dos bafios. Pasan presurosos a medida que los Ilaman). BETO iA ver! Aqui cada paquete tiene su nombre. Listos! Angela Vicario (para Maritza), abuelo Vicario (Paco), Divina Flor (Zoraya), Bayardo San Roman (Tofio), Pura Vicario (Liria), Pablo Vicario (Wilfer), Pedro Vicario (Faber), Angela Vicario, vieja (Conchita), Sefior Obis- po (Maximiliano), Santiago Nasar (Asdriibal). Estan todos? Ra- ‘ido a vestirse! En quince minutos tlega Rolf. (Todos se visten. Van saliendo muy contentos, al centro, a mos- trar los nuevos atuendos. A muchos les faltan partes de las pren- das. A Faber los zapatos, a Tofio la corbata, a Paco las medias, a Wilfer medias y zapatos. Se rien y burlan de las nuevas pintas. Son vestidos muy finos pero, que en realidad, no tienen que ver nada con el contexto de la obra. Beto ha estado preparando las luces de Ila escena que van a ensayar. Cuando estan listos.se van agrupando,al centro, para formar un grupo. Emma ayuda a ordenar la escena y recoger elementos de utilieria. De pronto Faber y Liria se traban en una discusi6n y Liria le sienta un tremendo sopapo que lo arroja por tierra). LIRIA iYano mas! {Qué es su joda? |Déje la montadera que yo a usted no le debo nada! 48 A BETO (Se acerca a recriminar a Faber). Y ahora, qué es la mierda? /Qué fue lo que paso? . FABER (Quejaéndose a gritos de manera exagerada). Ay! Es que la hem- bra me dio un patadon el hijueputa y yo creo que me lastimo por dentro. BETO éNo va a ensayar? FABER Pero es que no puedo ni moverme, me duele mucho. Yo necesito es como una ambulancia. BETO Pues entonces no ensaye, no me joda! (A fodos). {Listos? (Se va rapido hacia la cabina de luces) FABER Yo creo que me revento por dentro. LIRIA (Iracunda se lanza contra Faber. Este responde). Siga haciendo teatro, maricon de mierda, y le doy otra zarandiada! (Tofio la re- tiene) BETO (En off desde cabina). jParen ya! FABER (Botandose al piso a un lado de la escena). {Uy! Yo me voy es como a morir... Yo creo... 49 ESCENA Ix LLEGADA DEL OBispo (Cambian las luces. El grupo ha formado una imagen con todos Jos pérsonajes como para tna fotografia, 4 Tito 1/ Empieza a sonar el “Adagio” de Albinoni. El grupo avanza lentamente. Se detiene. El padre (Paco) se sienta y cada vez que el grupo avanza, la madre (Liria) le lleva el asiento. A mitad de camino, del fondo hacia el primer plano, Faber se le- vanta de mala gana y se une al grupo. Siguen avanzando y parando al ritmo del Adagio. Cuando llegan a primer plano, algunos levantan suavemente la mano, como para saludar. Tienen la mirada fija hacia un punto del horizonte. A un lado del escenario esté Maximiliano con su atuendo de obis- po traido de Europa. Cuando el grupo se detiene en primerisimo plano, como al borde de un muelle, Maximiliano hala un cordel de cuyo extremo esta amarrado un barquito, a escala muy pequefia, de esos de rio, con su rueda atras, sus dos chimeneas y la bandera colombiana EI barquito pasa frente a los actores, primero muy lentamente, y luego rapido, de un jalon. Todos Saltan hacia atras-como si los hubiera salpicado. ae Se botan al suelo. Skate se limpian las ropas del chaparron que les dio el barco) 50 ESCENA X LA EXPECTATIVA (Todos rien y hacen comentarios. Situacion ambigua entre la ficcién de la obra que se representa y la realidad del paso inesperado y rapidisimo del barco, halado por Maximiliano. Beto recrimina a Maximiliano por halar tan rapido el barco. Maximiliano le responde furibundo con su metralleta verbal in- comprensible. Se quita sus atuehdos de obispo que mandaron de Europa y se los arroja. Beto /o sigue insultando. Repentinamente Maximiliano coge un cuchillo del carro de Emma y persigue a Beto que se sube despavorido, sobre la tarima. Maximiliano va a darle las quejas a Asdriibal. Este trata de calmar- lo. Maximiliano lo empuja violentamente y Asdrabal lo amenaza con un palo. Pausa. Asdrubal se retira y lo deja solo. Maximiliano estalla en sollozos y se hace a un lado. Pausa. Conchita se pone el atuendo de la escena que ensaya desde el | comienzo y se dirige a la grabadora. Pone un cassette de musica espafiola que deberia ser el acom- pafiamiento de su escena. La grabadora se traba. Conchita trata de arreglar el cassette. Liria se acerca para ayudarla. Faber también se mete a ver qué pasa. Lira y Faber discuten). LIRIA Usted no le meta mano a esta grabadora que la encargada soy yo. FABER cY acuento de qué, mamita? Rolf me dijo a mi que podia manejarla LIRIA Le repito que no meta la mano, carajo! ; Vayase de aqui! (Faber se retira, Seto se acerca) BETO No, ahora ya no hay tiempo de ensayar mas, Conchita! (Conchita no le hace caso y sigue tratando de poner su cassette. Tofio interviene en favor de Conchita. Beto desiste y se hace aun lado. Conchita sigue manipulando la grabadora, pero como ei aparato noe suena, Se voltea y se dirige al otro extremo del escenario par hablar con Tofio, que ya estaba en el cuarto piés, esperando el ensayo. La cinta dei cassette se le enreda a Conchita y sin darse cuenta, la deseniolla toda, pues se le ha prendido de un botén del saco. Tgcos se percatan del desastre y empiezan unos, areirse y otros, afanarse. Tratan de ayudar. Cuando Beto descubre la tragedia, estalla) BETO jMire lo que hizo, Conchita! jNo sea brutal jSe tird el Cassette! [Ei cassette de los efectos! (Saca el cassette de la grabadora pero es imposible arreglarlo. La cinta se ha enredado por todas partes). BETO (Casillorando) yY ahora qué hacemos? ~Cémo vamos a hacer el ensayo sin musica!. Conchita, usted nos jodi a todos. Mire la a2; a hora que es. Ya ha debido llegar Rolf. Y ahora, donde consigo otro cassette? Voy a ver qué hago! (Sale desesperado. Todos quedan desconcertados. ‘ Fofio regajia furioso a Conchita. Ella trata de encontrar e/ apoyo de alguien pero todos la rehusan. Luego le hace sefias a Tofio para que sigan ensayando. Faber interrumpe). ~ } \ 6 ao? FABER <— Tranquila Conchita que nosotros le podemos hacer el fondo mu- sical a su escena. Mire como suena de chévere. ¢No la inspira? Asi, hace su escena con musica, en vivo y en directo. (Cantan y-bailan su sérdida tonada. Faber y Wilfer empiezan a bailar y cantar una cancion de rock duro, gutural, de rap). Cancion de los heros FABER En la calle el parche La pasa muy bien Ya estamos caspizos Se piso el comanche Yo ya estoy llevao De malas padrecito Parsero pintao No me voy de arrastre Ya estoy volquetiao CORO Nos dejaron mamando Y Conchita ensayando Se dio largo el chino Y nosotros mariando (bis) FABER Y hasta con cizafia No me ofenda parse No hay pega tres tres Se acabé el video Qué le voy a hacer Con la pinta nueva Y a comer de,qué? CORO Nos dejaron mamando...(Bis) (Maritza se une a ellos. Conchita les voltea la espalda tratando de ignorar la burla de los atorrantes. De pronto, Asdribal, seguido de Maximiliano, empieza a pasear- se frente a los improvisados cantantes. ‘ Lanza un prolongado Ah... Que evidentemente boicotea el jolgo- rio de los tres hermanos. El clima de la situacion se va poniendo tenso. La provocacién de Asdribal cada vez es mas evidente. De repente suenan golpes fortisimos en la parte de atras de los bafios. ~ Esta vez son mds amenazantes que en las veces anteriores. Después se,oyen motos que se acercan. Todo: ySe/hani dado vuelta donsternados hacia el fondo. Cuando’ se“alejan las motos, corren de unlado al'otro.y hacen Comenta- rios sobe ef inminente peligro de una agresion. Wilfer, Faber y Tofio van a trancar la puerta de atras. Al momento regresan junto al grupo que los espera atemorizados). WILFER Le pusimos una tranca bien grande para que esas gonorreas no entren. (Se oye /a puerta de entrada. Todos quedan a la expectativa Entra Beto cabizbajo y va derecho hacia una tarima que coloca en el sitio de una nueva escena. Todos corren detras de é! preguntandole por los sefiores de! PIRS, Wilfer se acerca y lo interroga). WILFER eY qué paso. {Por qué no llega Rolf? éYano van a venir, 0 qué? (Beto murmura algo casi inteligible). WILFER (Lo grita). ;Responda! ,Van a venir 0 no? ASDRUBAL (Interrumpe). El costo de los arreglos florales es el equivalente de doce entierros de primera calidad... (Da vueltas por el centro del escenario y va sefialando, uno a uno, a los personajes). ..Uno, dos, tres... Comprar mil unidades de tabaco cubano, taba- co de calidad para que la fiesta sea elegante con guirnaldas de Colores, aunque sea evidente la ausencia de los Patrocinadores... Cuatro, cinco, seis, whiskey y cien cajas de ginebra gordolobo para anestesiar el yo tan incémodo... Siete, ocho, nueve... Dos- Cientos conjuntos musicales y cohetes, calculando el precio de la musica como granizada de arroz crudo; mil arrobas de yuca, papa, fame, carne salada. Diez, once, doce y mil doscientas siete ca- jas de pdlvora y fuegos artificiales Para que la fiesta sea fiesta... Que haya fiesta, musica, sexo... (Sefiala a Maritza) como en el infierno! (Asdribal se vuelve junto a ella, le entreg: Este se retira al fon madre y e| hijo. a la tarima donde esta Alcira. Se acomoda a el sombrero y sus atuendos a Maximiliano. do. Alcira y Asdribal forman un cuadro: la | — Liria, que ha estado buscando su colorete, descubre de pronto que Maritza se esta pintando los labios con él. Liria se queda lass a f | pintalabios. Lina frente a ella y de pronto Maritza le entrega el pintalabio. furibunda se lo restrega en el rostro) LIRIA c Queria pintarse? Pues tenga! Ratera de mierda. Use sus cosas abusiva. Este es mi colorete! (Maritza queda toda pintada de rojo la cara. Se queda en silencio mirando a Liria. De pronto se manda la mano ala cintura y saca la peinilla, Liria se retira hacia atras asustada. Maritza se peina el cabello con su lento gesto caracteristico. Pausa. Soraya se acerca a su amiga y luego retrocede a su puesto. Wilfer se pasea por todo el escenario en actitud de rabia e impo- tencia.) WILFER iQué bah! Al piso con ese drama... Oes que se comieron el cuen- to de la presentacion? Cual presentacién, si aqui lo que nos deja- ron fue mamando! O, qué? (Sefialando a Beto). O es que los se- flores esos del programa van a venir? Diga! éVan a venir ono van a venir? {Cierto que no van a venir? jY Rolf! {Cierto que Rolf tampoco va a venir?... Me lo llevo en la imagen... Que van a venir, 4a qué tienen que venir esos grasosos? (Dirigiéndose a Faber) O eS que porque nos cambiaron los pechis por estas pintas, ya nos la montaron, jah? (Dirigiéndose a Soraya) {De qué la montaron? éCual es el tren? {De ilusiones? Cuales ilusiones, acaso noso- ros que somos, gah? (A Tofio) LUnos gringos, o qué? (A Maritza) Unas gonorreas, eso es lo que somos! (Dirigiéndose a Faber) Unos desechables... Si, o pa’que, parse! (A todos) éSaben qué? eSaben qué?... ;De malas, padrecitos! (Se sienta abrumado. Todos, se, han quedado pensativos, ocupando los puestos que tienen ensayados para la primera escena Pausa larga. Cambia la luz) ce a ESCENA XI JARRIQUINDA (Dofia Conchita reacciona contra la pesadumbre que a caido so- bre el grupo, toma el libro, se sienta en su silla, y a la luz de su vela, lee). va abanica a Asdrtibal con un plumero grande. re la tarima, formando una imagen, casi religiosa, iluminada porta luz de las claraboyas del gimnasio, estan Alcira y Asdriibal. Ell Jo tiene en su regazo y él, tapado con una cobija, se adormece. Alcira lo arrulla con un_canto en el que repite mondtonamenie la Palabra «arriquind: la vez mas fuerte, sobreponiéndese al lexto de Conehila. Debajo de la cobija que cudre arrullo y el mecido de la madre (Zoi Asdrubal se ve que éste con ef se esia masturbando, De repenie Alcira suspende el arrullo y mira lo que hace Asdribal en su rega- 0, fo tumba furibunda y Asdribel cae hacia un lado subiéndose jes calzones y abrochéndose la bragueia). ALCIRA jNo! Pero ~que es esa porqueria?. |Ese tipo es un abusivo! jMi- ren lo que estaba haciendo! Me mojé toda. No, Beto con ese carajo no se puede hacer nada! (Alcira trata de limpiarse el camisén de dormir, pero luego se lo quita y lo arroja al suelo. Todos protestan. Faber se’arrima a Asdrubal y éste le da un em- pellon. Maritza azuza a Wilfer para queNe de su merecido a Asdruibal. ie 57. “™y Wilrer y Faber corren a un extremo y sacan, del en i . a Ms papel periodico, los chuzos que tenfan escondidos. hee oe Wilfer y Faber empiezan a perseguir a Asdribal, x Maximiliano y Conchita tratan de impedir a agresién Tofto los azuza. Los otros estan un poco a la expectativa. Asdribal Se mete al bafio. Wilfer y Faber discuten, al fin se decidery entran al bafio, Afuera el grupo queda atemorizado. Tofio sobre el andamio grita) TONO iMaten a ese hijo de puta! (Dentro del bafio se oyen gritos y golpes. De pronto sale Wilfer aterrado, lo sigue, corriendo, también Faber). FABER jEse marica esta loco! (Sale Asdribal con un bid6én de gasolina en la mano. Lo riega por el escenario. Todos corren evitando el peligro. Asdribal se para sobre la tarima con el bidén en alto. Emma se le acerca y le arroja una caja de fosforos. Asdribal los apafia. El peligro es inminente. De repente Conchita se precipita al centro del escenario, frente a Asdribal. Trae una especie de 4nfora Ilena de arena y un velo. Empieza a hacer un ritual que hipnotiza a Asdrabal. Lanza /a are- na hacia Io alto y a su alrededor y arroja al velo blanco hacia arriba). (Asarubal va bajando el bid6n poco a poco y queda lelo miranclo a arriba. Zoraya viene, sigilosamente, y le quita el bid6n. cbita.se acerca a Asdrabal y le toma una mano. Tofio se pre- if bre Conchita y la coge de un brazo. La aparta brutalmen- te a un lado. Lirla_trata de ayudar a Conchita pero Tofio también la empuja| Conchita se desprende de Tofio y empieza a quitarse su vesticoY, de mujer y aparece un hombre detras de todos sus disfraces y , afeites. Se enfrenta a Tofio) ; h - mano: (Gimotea mientras Faber y Wilfer tratan de consolarlo. Pausa. Beio va a recoger el pla Maritza, repentinamente. se quita su-vestuario de novia yvaasu puesto, se pone su chaqueia y se plaiiia junio a Beto). n de Conchita pero Maritza lo detiene. MARITZA jParela ya! jEsto se acabd! jDirectorcito!. ;Salieron fue con nada! (Va al centro y le hace una sefia a Zoraya para que la siga. Ests queda inmovil. Va al centro, saca su peinilla y con su gesto caracteristico se peina). MARITZA Al fin y al cabo la calle es lo mio... ; (Sale lentamente tarareando una canci6n. Se oye la puerta que se Cierra. Ra Siiencio De pronto Liria comienza a reirse mirando la puerta. Su risa esté llene de ironia y despecho. Suenan tremendos goipes en Ja puerta de atras. Ruidos de motos. Se oye como se derrumba una puerta metélica detras de los ba- fos Se apagan las luces. Ruidos de motos Gritos. Lamentos. Golpes. Luces de lamparas de mano se agitan enloquecidamente por la escena. Musica frenética de rock duro. Paran los ruidos. Las motos se alejan. Vueive lentamente fa luz a la escena. Todo aperece destrozado. La escena es un caos. Rapidamenie se ven algunos de los personajes que corren atrerrados hacia la salida de enfrente. Estan heridos. De atras, de los bafios, sale Tofio, va cojeando hasta Primer pla- no, se toma la cabeza y luego se mira la mano sangrante. Sale. Wilfer y Faber aparecen ocultos en los escombros. Recogen fa grabadora, la envuelven en una manta y huyen asustados. Detraés de la tarima, lleno de sangre aparece Asdrdba! que trastabillea. Cae en el centro de ie escena. Maximiliano sale de su escondite y pone algunos de jos imple- mentos que usaba Asdrubal, junto a él. Huye. Jairo (Conchita) se derrumba en un rincén y murmura). 60 \ JAIRO — El dia en que lo iban a matar... Santiago Nasar... (Aparece Tofio y levanta a Jairo con dificuitad. Jairo se deja ilevar hacia la salida. Pausa. Emma saca del carrito un plastico transparente, una bufaca yun frasquito. Suena un vallenato que aumenta lentamente el volumen. Llega junto a Asdriibal, le cubre el cuerpo cen el plastico. Le riega un liquido rojo, que contiene e! frasquito, sobre ef pecho. Se sienia en el banquito junto a la inmévil figura de Asdrithal y mira al ptiblico. De Io alto llueven mariposas amarillas). Fin

También podría gustarte