Está en la página 1de 9
hick EN_LO PRINCIPAL: Interpone reclamaciin sobre eleccién de Directorio Nacional de la Confederscién nacional de Funcionarios Municipales de Chile “ASEMUCH"; EN EL PRIMER OTROSI: Acompatia documentos, con citacién, EN EL SEGUNDO: Patrocinio y Poder. [seeunco Teun ELECTORAL) REGION METROSOUTAN 18 MAO 206 ‘Tribunal Electoral de la Regién Metropolitang |[SECRETARIA| dna eset Naver Acagnda/Cla de Weta 3" 10486-79- ‘unconria mun, Presidente Aocain de Pncharin Manipal de San Joi Marea dsardo Ramis Andade,osla de ena N* 11192162, fncoaro. munidpal, Preemie Asccctn de Foncinarios Mune de Concha eet Rdiign Botamante Fete, tdi de entiad N* 10599016-, fincontio minicea Secretario Asociacién de Funcionarios Municipales de La Pintana; Sofia Paz Zaror Montenegro, Cédula de identidad N° 13.456.983-2, funcionaria, tmonclpl, Tetorea,Avciaclon de Punctonaion Municipals de 1a Fintant) Basle Bugenlo del Carmen Bravo Saavedra, /ceula de identdnd N° 7.9108, fnonaro manip, Prednt oclain de FanconasosMuniinles de a Piste; Jason Sandra Miranda Terme, / ctdun de Wentdad N* 6978.526-7, fnconain mia, Secretaria ci de Runconsios de an Juin Candle Bvngetna Miranda Agar, en de Metin W'19,098.2693, Tesoren. Asolo de Fncnaroy Municipals de Concal,daequline Ninaia Eacober Ramires, Gdn de Mendad N* 101565610, Diectora Aaciclén de ncioasios Mian de Concha; bert Rat Montoya Romero,“ ceduin de Mentdad 36988024, Secretrlo Aciasn Puncinaros Munipagad de Sen Miguel, Mermes del Gutiérrez Sepélveda, Aédula de identidad N°8.622.900-5, Prefer “ Aecn de Paces Manip de Vis, Water ber Obcewer® ooh teal, Lr respetuosamente decimos ‘Que por este acto, venimos en interponer reclamaeiém en contra de la cleccién del Directorio Nacional de la CONFEDERACION NACIONAL DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES “ASEMUCH™, periodo 2016-2018, agrupacién gremial constituida conforme @ las normas de la Ley N" 19.296, con domieilio en calle Curicé N* 176, solicitando que se revise deeste dicho proceso, se efectie un nuevo escrutinio por orden y ala vi ‘Tribunal y en caso de ser necesario, se convoque a una nueva eleccién que se ajuste a In normative que Jo rige, todo ello en consideracién a fos antecedentes de hecho y de derecho que a continuacién pasamos a exponer Individualizac niamo en, fectus el acto eleecionario: x prevenie reulumucion busca impugnar Ia cleceién del Directorio Nacional de la CONPEDERACIGN NACIONAL DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES “ASEMUCH”, para el perfodo 2016-2018. Esta orennizacién es de carécter nacional y tiene su domicilio en la ciudad de Santiago, en calle Curieé N* 176, La eleccidn, por acuerdo de la Asamblea Nacional, se llevé a eabo el dia 06 de mayo de 2016, Municipal de Tomé, en la VIII Regién del Bio Bio. En ella tenfan derecho & vyoto los dirigentes de las asociaciones, federaciones y Directores nel Gimnasio Nacionales que se encuentran afliadas a la Confederacién Nacional, co 4 4 EEE a oe ey Uewre TL- Competencia del Tribunal Electoral Regional para conocer I presente seclamacién: Esta materia, se hace necesario analizaria @ la luz de las atribuciones ‘que la Constitucién Politica de la Reptblica de 1980, y la ley N° 18.593, ‘confieren @ los Tribunales Electorales Regionales, para resolver la ccalificacion y reclamacién de clecciones gremiales y de cuerpos intermedios. Al efecto, el articulo 85, incisos 1° y 5°, de Ia Constitueién Politica de 1980, dispone: “Habra tribunales electorales regionales encargados de conocer de Ia calificacién de las elecciones de cardeter gremial y de las que tengan lugar ‘en aquellos grupos intermedios que determine la ley." “La ley determinaré las demas atribuciones de estos tribunales y regularit su organizacion y funcionamiento." Por su parte, el articula 10, N*. 1, inciso 1°; y N*2, de la ley N® 18.599, de 1987, que aprueba la Ley de los Tribunales Electorales Regionsles, establece: ‘Corresponde a los Tribunales Electorales Regionales: "1® Calificar las elecciones de cardcter gremial y las de los grupos intermedios, que tengan derecho @ participar en la designacion de los integrantes de los Consejos Regionales de Desarrollo 0 de los Consejos de Desarrollo Comunal, de acuerdo con las respectivas Ieyes organicas constitucionales.” "2° Conocer de las reclamaciones que se interpongan con motivo de las lecciones de carécter gremial y de las de cualesquiera otros intermedios, En el caso de los grupos intermedios no comprendi rnimero 1° de este articulo, la reclamacién deberd ser formulad: ‘menos, diez de sus miembros." intone ot De tas posi jones legales antes citadas se desprende, en primer ‘érmino, que corresponde a los Tribunales Regionales Blectorales ealiicar las elecciones gremiales y de grupos intermedios, que tengan derecho @ participar en la designacién de los integrantes de los Consejos Regionsles y ‘Comunales de Desarrollo. Respecto de este ttimo requisite, que se trate de entidades gremiales y de grupos intermedios que participen en la designacion de los integrantes, {de los Consejos Regionales y Municipales de Desarrollo, la doctrina de la Direceién del Trabajo, contenida, entre otros, en dictamen Ord. N° 744/31, ‘de 91.01.1994, concluye que con la entrada en vigencia de la ley N” 19.175, de 11 de noviembre 1992, que reemplaz6 la ley N° 18.605, de 6 de fibril de 1987, sobre Consejos Regionales de Desarrollo, y por modificaciones introducidas por Ia ley N® 19.130, de 19 de marzo de 1992 la ley N* 18,695, de 31 de marzo de 1988, Organica de Municipalidades y {de Consejos Comunales de Desarrollo, no corresponde exigit actualmente tal requisito, si el sistema de eleccién de los integrantes de estos Consejos hha cambiado, por lo que la norma en comento, de caificacién de elecciones por los Tribunales Electorales Regionales se aplicaria a todos Ligunizaciones gremialee 7 grupos intermedioe ein Ta diferenciacién ame ‘hace la ley. |Asimismo, de la disposicion legal en comento se colige que, los ‘Tribunales Blectorales Regionales son competentes para conocer las reclamaciones que se presenten con motivo de las elecciones en cuerpos 0 ‘grupos intermedios, sin que sea necesario que scan formuladas por a lo menos 10 de sus miembros, si no estén comprendidos en el N° 1 det articulo 10 de la ley 18.593, si actualmente todos los entes gremiales ¥ grupos intermedios se encontrarian comprendidos en el N° 1 de la ley citada, luego de las modificaciones legales antes seftaladas, sora Cake apm, que loa Trinmsice Hlecteales Rexiofle en) compctente no alo para clcar¥ reser reclamacionss ox conh/Ae Uses etry las elecciones mismas , sino que, tal como lo establece el inciso 2° det articulo 10, de la ley N? 18.593, ctada : ‘La reaclucin de las calificaciones yy reclamaciones comprender también el conocimiento de cualquier vicio {que afecte la constitucion del cuerpo electoral o cualquier hecho, defecto © Inmegularidad que pudiera influir en el resultado general de Ia eleccién © esignacién, sea que haya ocurrido antes, durante o después de! acto cleccionario de que se trate. De ta disposicion transerita se deriva que estos Tribunales, en el acto de resolver la calificacin 0 reelamacién de una eleccion gremial o de grupo intermedio, se podrtn pronunciar también acerca de cualquier visio © irregularidad que pueda haber influido en el resultado de la eleceién de ccuya valider conocen, competencia que seria accesoria y consecuencia de la resolucion que les cortesponde respecto del acto eleccionario mismo, (Puente: Dictamen N’ 5783/135 de fecha 21 de diciembre de 2005, de ta Direecién del Trabajo) M- Vico dos Janel cio Bn el desarrollo de la eleccién del Directorio Nacional de ASEMUCH, sr veriiearan los siguientes vicios que influyeron sustancialmente en et resultado de la eleccion: 1° En efecto, Jos resultados fueron muy estrechos, y hubo reconteo de vyotos en algunas mesa que generan muchas dudas acerca de ta veracidad de sus resultados, Habla una tendencia clara del electorado cuando se cerraron $ mesas de votacién, tendencia favorable ala lista de Ia coalicién ala que pertenecemos, la cual se revirtié con el conteo de los votos de las esas 3 y 4, las cuales se contaron dos veces. También hubo que rehacer tas actas en mas de 2 oportunidades. Hubo también errores en los conteos de las mesas 1, 2y 7, habiendo segin nuestras estimaciones, diferencia de hasta 5 votos 0 més, Todo ello generé fundadas dudas acerpsde. transparencia del proceso y la veracidad de los resultados, pu ee explicaciones consistentes acerea de por qué se hizo un nuevo recueento de votos, lamando mucho Ia atencién que gracias a es03 recuentos los resultados finales cambiaron. Por ello, con fecha 16 de mayo se solicits a la Comision Electoral un nuevo escrutini, pero ello no fue aceptado por el Secretario General de ASEMUCH, quien indicé que sdlo haria entrega de los votos y actas en caso de interponerse reclamo ante el Tribunal Blectoral 2 Ademis de ello, siendo este el vieio mas relevante, es que Ins cifas no ‘calzan, pues votaron 509 dirigentes, lo que considerando que por cada uno de ellos se emitian 15 votos, da un total de 7635 votos posible, pero en el facta final de escrutinio de las votaciones para el Directorio Nacional se sefiala un total de 7637 votos emitides, por lo que sobran 2 votos, que ¢= justamente la diferencia entre el tltimo candidato clecto que recibié 219 vyotos, con los que le siguen que tienen 211 yotos. Convene precisar que ‘en caso de empate en la votacién resulta electo el dirigente con mayor fantighedad en su organizacién de base, por Io que en este caso la composicin del Directorio habria variado. Este sdlo dato refieja la rnecesidad de que se revise la legalidad del proceso, pues no puede haber mis votos de los que validamente se podlan euilir. Bs cvidente que of ‘escrutinio no fue realizado correctamente y los resultados de Ia eleccién, estan vieiados, pues, como se sefialé, e208 2 votos de diferencia generaron ‘un cambio en la composicion del Directorio. 3" Adem de lo anterior, exists otra eregulaidad qu dice rlaign con ol procedimiento para inserbir una candidature. Asi, hubo una Candidate fue no cumpid con el procedimionta eaubecido para presentar su candidat. En efecto, la candidate Ruth Carolina Oyarzun Zien, cédula de identidad W'.695.164-7, de la Municipalidad de Ancud, formali su candidat enviando una carta notarial, en eae aque conforme al article 20 del Reglamento de Becione, la onaidatra debia hacerseefectiva a partir del dia 6 de abil de 2016 y hist ia 2 Uniorale viernes 29 de abril de 2016, en la Sede Nacional de ASEMUCH ubicada en calle Curicd N°176, Santiago, de lunes a viernes en horario de oficina, es decir, entre 8:50 y 18:00 horas, ante el Secretario General. Los dias 02 y 03 de mayo de 2016, las candidaturas se debian presentar al Secretario General en el horasio entre las 11:00 horas hasta las 18:00 horas, en el CGimnasio Municipal de ciudad de Tomé, VII Regién. Bl dia 04 de mayo, también se recibian en el mismo fugar, pero en horario corrido entre las 11:00 horas hasta as 00:00 horas. Bs posible que existan otras irregularidades en Ia formalizacién de las candidaturas, por lo cual es pertinente que se solicite al Secretario General de ASEMUCH todos los antecedentes de los candidatos y sus inscripciones. 4 fn definitive, se solicita que este Tribunal Electoral revise Ia legalidad el proceso eleccionario, la formalizacién de las candidaturas, y que ordene la realizacion de un nuevo escrutinio, verficando que se haya resguardado la autenticidad de los votos y ast se asegure que el resultado de Ia eleccién es vilido y ajustada a derecho, Para ello es necesario revisar cen detalle las 509 papeletas con los votos emitidos y tener a la vista las ‘actas de inscripeién de los 31 candidates para verifcar su valide, ello & fin de individualizar corzectamente a los 509 votantes y la calidad en que votaron. De no ser posible que este proceso se lleve a cabo de modo regular, sera pertinente que este Tribunal erdena la realizacion de un ‘nuevo proceso eleccionario en el cual se adopten todas las medidas para evarlo a cabo de un modo ordenado y transparente, de modo tal que Ia Jegitimidad. POR TANTO, a Uaioe as ‘AUS, PIDO, tener por formulada la reclamacién en contra de la eleccion de Directorio Nacional por el periods 2016-2018 de la Confederacién Nacional de Funcionarios Municipales, ASEMUCH, revisar la validez del proceso, realizar un nuevo escrutinio bajo la supervisién del Tribunal y de ser procedente, al no haberse resguardado la transparencia y vader de los votos emit realizacién de un nuevo acto eleccionario, en el cual se deben cumplir y respetar todas las disposiciones legales aplicables fos, declarar mula dicha eleccién, debiendo convocarse a la PRIMER OTROSI: Sirvase $8. tener por acompafiados, con citacién, los siguientes documentos, sin perjuicio de su reiteracién en el término probatorio respective: 1+ Certifcados de vigencia que acreditan nuestra calidad de dirigentes y legitimiad para interponer esta reclamacién. 2 Copia de presentacion de fecha 16 de mayo a la Comisién Blectoral solicitando tn nuevo escrutinio, ‘2 Copia impress de respuesta de la Presidente de la Comisin Electoral fen que explica la negativa del Secretario General a la realizacion de un nuovo eserutinio, SEGUNDO OTROSL: Solicito a US. se sirva tener presente que designo ‘como Abogado patrocinante y confer poder, con las facultades de ambos incisos del articulo 7° del Cédigo de Procedimiento Civil, al Abogado Relipe™ Ignacio HazbGn Marin, C.1, N° 15.376.749-1, domiciliado en S¢fero ‘al snal de ea oa ee ee ccmmicn, Ro miniinbied ‘ elt Fe Salel Pavano Caraguk, [rarer ins fer 84. 439-0 \ COienhy R.BUSTWINTE Pe mR 1054115 | Mf Dard Eu yews Br2ue > 4 gov gird waar diy Una 2b SEGUNDO TRIBUNAL ELECTORAL "REGION METROPOLITANA Santiago, veinisote de mayo de dos mi decisis, Provayendo el escrito de fojas 18 A lo principal, por Interpuesta reclamacién electoral. Traslado, Notfiquese en la forma dispuesta pore! inciso 1° {al Antoulo 18 de Ia Ley N"18.508 y al presidente lecto, segin l inciso 2° del mismo articulo; todo lo anterior, bajo el apecibimiento dispuesto por el incso tercero del artoulo 18, de a tada Ley N°18.563 SSe sefala coma publcacién en la que ha de practicarse la dligencia precedente el diavo Ei Mercurio de esta ciudad Sr, Secretario confeccionaré el extracto a quo 0 refers la cada norma legal y sera el reclamante dentro del plazo do diez clas hablles contado de ta Teche de la presente resolucén, el responsable de publicarla en el diario ya sefalado, debiendo acompariar al proceso la factura emitda por la empresa Pefodistica reerda, que de cuenta de haberse encomendado la publicacion y su fecha de aparicién; ademés de lo anterior, deberd el recamante acompafiar un sjamplar del diario en que conste dicha ingeccién, hecho que cetiicaré ol Secretaro, Designase al funcionaro de este Tribunal Gonzalo Rivera Bustos, para los efectos de praccar las notifcaciones a que haya lugar durante la tramitacén de esta reclamacién las que serdn de cargo de la parte reciamante, sin perjuicio de lo que se esuelva en defntva en materia de costs. {Al primer otros, por acompanados en la forma solitada. Al segundo otrosi, téngase presente, Rol 7238/2018 Pronunciada por este Segundo Tribunal Electoral de a Regién Metropoltag, Integrado por su Presidenta (5) Minisra JéssicaGonzalez Troncoto y ie | ‘Abogados Miembros Sres, Luis Rail Merino Soto y Gull v4 Pilar SAnet \f i} i Gateguilos IM enwrinco, caduasrgt ae oll | Map Oens PH Notitiqué por el estace diarionta} ls, ig!

También podría gustarte