FASCÍCULO Nº 3
ÍNDICE
LA OPINIÓN CRÍTICA
Orientaciones y sugerencias...........................................6
¿Qué leo como literatura?.............................................7
¿Desde dónde leo literatura?..........................................8
TRABAJO CRÍTICO
CRÍTICAS Y RECOMENDACIONES
1 Fascículo Nº 3
1er Año Polimodal
Módulo II 2
Lengua y Literatura
FASCÍCULO Nº 3
3 Fascículo Nº 3
1er Año Polimodal
Módulo II 4
Lengua y Literatura
¿TE ACORDÁS?
¿Y AHORA...?
AHORA...?
5 Fascículo Nº 3
1er Año Polimodal
ORIENTACIONES Y SUGERENCIAS
Módulo II 6
Lengua y Literatura
PARA PENSAR
Recordá que, en todos los casos, las preguntas que te sugiero para
orientarte, no tienen la intención de funcionar como un
cuestionario, al que debas responder.
7 Fascículo Nº 3
1er Año Polimodal
1° BOCETO
Módulo II 8
Lengua y Literatura
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
EL TRABAJO CRÍTICO
LAS PREGUNTAS
9 Fascículo Nº 3
1er Año Polimodal
CRÍTICAS Y RECOMENDACIONES
Módulo II 10
Lengua y Literatura
PARA ILUSTRAR
11 Fascículo Nº 3
1er Año Polimodal
relaciones con otros textos del mismo autor o con otros textos de
otros autores; coincidencias y diferencias con esta época (si
pertenecen a otra época) o con tu cultura (si pertenecen a otra
cultura); aspectos, situaciones o personajes que te asombren, que
te desconcierten; etc.
Módulo II 12
Lengua y Literatura
DIARIO DE APRENDIZAJE
13 Fascículo Nº 3
1er Año Polimodal
Módulo II 14
Lengua y Literatura
BIBLIOGRAFÍA
Auden W.H.:
W.H. La mano del teñidor: ensayos sobre cultura, poesía,
teatro, música y ópera. Adriana Hidalgo editora. Bs.As. 1999.
Blanco L. Buruener R. Colángelo M. Corvatta M.-Gálmez G.
Caminos M.A.:
M.A. Literatura 5. Las letras hispanoamericanas y
argentinas. A-Z editora. Bs.As. 1995.
Castagnino R.:
R. ¿Qué es literatura?. Ed. Nova. Bs.As. 1954.
Dubois M.E.:
M.E El proceso de lectura: de la teoría a la práctica. Ed.
Aique. 1984.
Eagleton T.:
T. Una introducción a la teoría literaria. Ed. Lengua Y
estudios literarios. Londres.
Lacau M.H.:
M.H Didáctica de la lectura creadora. Ed. Kapelusz.
Bs.As. 1982.
Marin M.:
M Cosmovisión y escritura. Literatura española e
hispanoamericana. Ed. Kapelusz. Bs.As. 1985.
15 Fascículo Nº 3
1er Año Polimodal
Pasut Marta:
Marta Viviendo la literatura. En busca del lector perdido.
Ed. Aique. 1996.
Soriano Marc:
Marc La literatura para niños y jóvenes: guía de
exploración para sus grandes temas. Ed. Colihue. Bs.As. 1995.
Tavarone D.:
D. Fundamentos de lingüística. Ed. Guadalupe. Bs.As.
1983.
Módulo II 16
Lengua y Literatura
17 Fascículo Nº 3