Está en la página 1de 18
: 1@ Qweah Bid paraiel) aula en Canciones Con Shc CON ee N ele en el Centro de x (Vere rece) r z a‘ re zy EMCI Cen AN eeescauanatlg Versiones instrumentales ES POR TI Cémo puede explicarte can palabras lo que siento cuando te veo rel, siseencenden mil extrelias festeiaa * uy se eszapan jugar pore Jordin. Elasombo se dbwa en tu cata coda vet que ago nuevo descubrs Yo quisiera hacer un mundo fotumedda “™ que nana, nunca tengas ques Yesport porte” por que estoy agu (6s) nla sola hay olor a leche tibia, los colors se me excapan del pincl tus manos con perfume a plastlina ‘me recortan mariposas de papel. Hay un duende que se esconde Jen tu bolsilo 4 que siempre me invite a jugar, entre juego y juego yo voy Japrendiendo que squieo, todo lo puedo lager Yes pormi, par mi, por mi que ests agut (Bis) emo pando explcarte con palabras lo qu siento cuando te 40 ret. emu fi, dime solo qu cures u selgamoe jugar pore Jardin + neque mess Ca de aus iHOLA, JARDIN! Fl, din, oa, hl, srt Hoy vero para jugar, son para Racer muchos trabajos ara rei y cantar lola, Jordin, jlo, hole, Jarint Aa es muy fai ser fea con fador los amigos que then a mivorain "°°" Up ari oan Contr de acai fo SOY EL RATON PEREZ Constr mi castiita snuy blanco y resplandecente. vole has deaats sine Zon hermosos dents Sey el atin Pree, soy eraton Pere Yoste do ut orrea Fe lev un dete cuando ande de recorida vy encuentra un dient limpio go lo camblo por un premio sg lolevo a mi casts Cepilate al levantarte, también después de comer. (Cuando vayas ala cama, cepilate otra vee. Si paso por una casa uy ve0 bajo la almohade un diente que no esté limp, me voy y no dejo nada, ‘ARRORRO CUA CUA osha Patan {bet lindos patito, todos obedient, ‘Bids may bots Tie aas dt ot, trade la mama. Ua ats del 0 Fadia el ago van Juagan ala ronda 4 alas esconas, Juegan ala mancha 4y alas zombullidas. Uno ats del tr, tris de la mamé, ine areas dal otro cen el lago estén, llegar la noche, ‘al salir a Luna, Dosa Pate dice: ‘Baste de laguna” Uno atrs del oto, catrés de la mad, uno atrés del otro hacia casa von ebay at ‘a Dronto dormir” Dafa Pata cant: verre cua eu "camel un jugo de ode Andre EL ELEFANTE Peso pousado, Sempre pesado, AN vine lelaante fim Pesala trompo, ime a esa la panza fim oie wn ‘ia colta no pesa nada, ‘Roan e paso Si no no pasa. Con sus tones CONEJITOS que tiene Dofa Coneja, cuando sae de paseo las vecnas se le quejan potaiy pra yahoo fe aise mene LAARANA Por lala se pasea eteguey decade, caminande slendiosa lo arafa En lo oscuro del galpén, petene la maiena, va wae uy tejendo +e pain x eben gran con ponderosa cles LAS ESTAMPILLAS Aas etamgla nes gst wl tal como aa gente que viene y sev, Las estampins por natura, no Henen preza de crazar el ma” las staples legamos ex un ae desde oranbiue hasta el urs Las stil uunen ala gente zeit continente con cualuier luge Y con un seo estos propels Jlntan muy pron a la human * ta eenpla® soe uses ss Ye cetera eof ns ate. Continda en pég.19 > Amigas y amigos, este es un apéndice muy especial de © nuestra revista y en él hemos puesto mucho en juego. £l proyecto surdié en otras latitudes, con otro acento, y alguna que otra palabra, o una construccién poco Frecuente, que nos advierte del viaje que ha hecho hasta llegar aqui. En el desarrollo de la idea han participado docentes y pedagogos de distintos puntos del continente americano y pensames que no debia quedarse alli y que podria ser valida también aqui. Y ya no solo se trataba de aprovechar un recurso creado en un punto lejan, sino también de aproximar crilas, porque el sentimiento de los de alli es el mismo que vivimos cada dia acu Se trataba entonces de poner misica a nuestra labor diaria, y ahora la utildad serd la misma. Esta en vosotros hacer uso del material y disfrutar de él con vuestros nifios y nifas. ‘Adams, hemos grabado las canciones en versién instrumental para que cada unos de nosotros adaptemos las letras nuestras necesidades. y ®B Como primera aclaracién hay que sefalar que el término “Jardin” se reflere Jardin de Infancia, a nuestros Centros de Educacién Infantil. Las demas palabras que necesiten alguna explicacién iran sefaladas al pie de cada cancién. ampillas TER he vey, dardincite atvres Carlos Gani Hip Min Vor atay mites Clea Rogier Argo g Ey refine Ses | Benn Pita onan Te LASMCSS EIDE jos de rofdn Perea ot coe eset om andes ras elefanfe teghtinty Cpistas musicales) ee ees Scoce eee ta ue fe ise ea x mise ince Trebsi - W roo ans “Es por ti” Letra y misica: Monica Tirabasso. tos oe >, Se 6 | I : { G *iHola, ama Letra y mii Cecilia Rogier. | oe ia Syy el raton Pérez Para trabajar en el aula: El raton Péred encontré un élente suco, y en vez de una sorpresa, equé dejd? © Para qué sven las cartas? gGéma comierizany terminan? Redactar entre todos una carta para el ratan Pere. @ sPara qué usa los dlentes y por qué quiere que estén bien limpios? @ 0ué consejos nos da en la cancién? ;Cudnda dice que nos debemos lavar los dientes? © .Ouién nos ayuda a cuidar fos dientes y controla que “Soy el ratén Pérez” Letra'y miisica: Ménica Tirabasso. — siempre estén sanos y crezcan bien? Podemos invitar a un dentista al Centro y llevar nuestros cepillos de dientes para que nos explique la forma correcta de cepillarnos. © Confeccionar una lista de alimentos que benefician la salud de los dientes y de aquellas otras cosas que comemos y que los perjudican. © En la pagina 18 de esta revista esté el juego del ratén Pérez, donde las nifias y nifios, de manera divertida, tendrdn {que sequir unas reglas, utilizar el dado, contar, ete. © Realizar en un espacio amplio el circuito que el ratén Pérez debe recorrer para llegar al castillo. En dicho circuito podrén parecer obstdculos 0 prendas que los niflosias deberdn cumplir para poder continuar en él y legar a la meta. Actividades para la hora de miisica: © En esta cancién pademos trabajar la forma A-B, ya que las, estrofas son melédica y ritmicamente iguales (A) y los estribillos también (8) © zCual es la parte de la cancin que se repite siempre igual? @ Aprender a cantar el estribillo y dar palmas en las estrofas. © Dividir al grupo en dos ciculos: uno gira en las estrofas y otro en (os estribilles. © Divididos también en dos grupos, uno acompaiia con ln tipo de instrumento las estrofas y el otro, con otro instrumento, los estribillos. © Proponer un simbolo para las estrofas y otro para el estribille, y que nifas y nifos marquen el simbolo correspondiente cada vez que escuchen una u otro,

También podría gustarte