Está en la página 1de 4

Copiando la Naturaleza

Un mtodo de aprendizaje

Argentina / EUA
Esteban Barbalace, CDT.
Master Ceramist
Se recibi del Programa para Master Ceramists de UCLA, y ejerce en su laboratorio en Westlake
Village, California.
El siguiente mtodo de aprendizaje est siendo usado actualmente en el Programa para Master
Ceramists de la UCLA. ste fue diseado por el director Ed McLaren, DDS y el co-director Joe
Weisz, CDT y est basado en la teora de Betty Edwards, "Drawing on the Right Side of the
Brain" [Dibujando En El Lado Derecho del Cerebro].
LA TEORA
La mayora de nuestras actividades requieren el uso de los dos hemisferios de nuestro cerebro.
Pero un hemisferio contribuye ms que el otro dependiendo de la actividad realizada. El
hemisferio izquierdo es el encargado de nuestras actividades verbales, numricas, y analticas,
usa nombres y smbolos. El hemisferio derecho se encarga de la parte visual, perceptiva y
creativa.
Para aprender a copiar, uno tiene que aprender a ver (Esto requiere el uso del hemisferio
derecho de nuestro cerebro. Mientras uno realiza esta actividad, no debe crear conflictos con el
hemisferio izquierdo, por eso es preferible no estar hablando, tratando de resolver problemas, o
estar conciente de horarios.)
EL MTODO
El mtodo es aprender a ver y copiar mediante los siguientes cinco componentes:
1. Lneas
2. Espacios (espacios negativos)
3. ngulos y proporciones
4. Luz y sombra
5. El "Gestalt" (el todo)

Foto 1. Lneas

ESPACIOS

Fotos 2 y 3. Espacios (espacios negativos).


NGULOS Y PROPORCIONES

Foto 4. ngulos y proporciones


LUZ Y SOMBRA

Fotos 5 y 6. Luz y sombra.


EL TODO

Foto 7. El "Gestalt" (el todo)


OTRAS TCNICAS
A. Obtenga una impresin de su encerado, llnelo con yeso, y observe. Esta es una de las
mejores maneras de comparar su trabajo al modelo natural que uno est copiando, Fotos 8-11

Fotos 8, 9 y 10.

Foto 11.
B. Saque fotos de su trabajo y el modelo natural al que est copiando y haga una autocrtica.
Obsrvelas en blanco y negro para que resalte ms la forma.

Fotos 12 y 13

Fotos 14 y 15.
RESULTADOS FINALES
Estos son algunos de los resultados finales logrados con este mtodo de aprendizaje (Fotos 16 y
17).

Foto 16.

Foto 17.
Encerados por Esteban Barbalace

También podría gustarte