Está en la página 1de 2
éDe qué se ocupa la Real Academia Espafiola? / 1 ice la RAE en sx diccionario que “macuache” es tan “indio mexi- cano que no ha recibid6 tnstruccién alguna”. Como quien les gusta parama- ‘uache? De dénde se sacan es tos mexicanismos los madrile- fios? Ni mis ni menos que de sas polainas, pues no hay na- dic en México que haya visto jams a un macuache, ni vivo nnimuerto, pero parece que no hay quien los cori. Segin diccionario de la RAE, tna “diarea mental” equivale a tia “empanada mental”, que de- fine como “confusin de ideas”. No parece muy légico: Ia diarrea ‘no es ninguna confusin, El t- ‘ming se compone de dia al tra- v6, y -rhoea, fui Los académi- cos tienen que estar muy con- fandidos si no son capaces de distinguir una diarrea de na ‘empanada ‘Aseguta el diccionario de la RAE que “uta” es un eufemis- ‘mo mexicano que equivale a prosttuta. ¥ afiade que se usa ms como interjeccién.iEs que ‘tuna intereccion! Como decir “icarajo!”, “icarambal” y cosas parecidas. En México se dice: “TUta madire!”, pero esta expre- sign, de enfado o malesta, nada tiene que ver con “prosticuta”. Definiciones de conceptos im- portantes tienen en cl dicciona- fio de la RAF una o dos lineas; en cambio, los académicos se explayan definiendo minucio- samente jaladas como el par- chis, el rentoy y otros entrete- nimientos peninsulares. Desde Iuego, sélo si estos pasatiem- os se practican en Espatia. $i no es asi, se Jos despachan en ‘dos patadas. El diccionario de la RAE defi ‘ne laastronomfa en 18 palabras, y utiliza 32 para definir I astro- logia. Este es el espfritu Genti- fico de los académicos de Ma- drid. Ni més ni menos. éQué opinién tienen del dil: do los académicos de la RAE? Ninguna, por: tun tabs Eso sf: del parchis y el rentoy saben muchisimo. La franquista RAB define del siguiente modo el aborto: “Inte srupcin del embar2zo por ca ses naturales 0 deliberadamente provocadas.” Y afiade de inme- diato: “Puede constituir even- ‘mualmente un delito,” 2A euento de qué viene esta acoracién mo- zalina cuando en el témino vio- Jacicn sexual no les parece nece- satio decir que es un dlito? De este tamatio es la batbarie inte- lectual de la Real Academia Es paola Franguista de la Lengua. Dice el diccionario dela RAE que “huevo”, referido al tes culo o teste, es un uso vulgar Pero mis que vulgar, es colo- uial, pues si hay algo parecido aun huevo (esto es por su for: ‘ma oval) esl testculo al que en Fopafia dicen mis cominmente ‘con, Oval viene del latin orton (huevo) y:nada mas oval que un teste, Entonces, que no vengan con el evento moralino de que huevo es un uso-wulzar para re- ferirse al testculo, Nada ma pas recido un huewo que un give, (Que laRAE vive en el plestoce- nol pracba la Quel éi10 ——_—§guiente definicién dildo no esta en de “vejete”: “Es su diccionario. El diccionario de pecsimente nel eY qué dicen [a RAE define la teatro, se dice de del olsbo? Na- da, Porque tam- astronomia en 18 ddl vie~ joridiculo.” Pues poco saben ne palabras, y utiliza no especalmen- da. Buenos Fe” 32 para definir ‘© eh el tear ro algo sabran En México, por del consolador, _ Ja astrologia. __ciemplo, millo- piensanlos mis Este es el espirit 1 de personas ‘optimiscas. Pues no. Segin la Clentifico de los Te dicen vejete al anciano molesto- RAE, consola- — académicos de _%, tal vezridicw- dor es sdto un Madrid, Jo, pera sobre t- adjetivo: “Que do antipatico, consucla.” Co- ls Segin la RAE, mo se puede ver, estin actuaizaisimes! Ni uranista ni uranismo apa recen en el mamoueto de la RAE. X, sin embargo, son tée minos usados por grandes es citores para referitse a la ho- ‘mosexualidad masculina. “Amor turaniba”, dice Octavio Pazar: ferirse ala pasin de Luis Cer nuda, Para los académicos de Madrid todo asunto sexual es sonrojar es “ha cet salir los colores al rostro”. (Cabria preguntar: éy cuales son esos colores? 2El aml, el verde, el morado, cl amarillo 0 todos los del arco iris? En realidad, sindnimo de sonrojo es rubor. Rubor es color rojo muy vivo. De ahi que sonrojar sea rubo- tizarse: enrojecerse el rostto, Los académicos de Madrid no se sonrojan con nada. Bl ie Cuadernos dé 2 partic del LOS DINEROS Burocracia Fernando de ita a semana pasada se d jo en los medios que \Consejo Nacional a Cultura y las Artes tenia subejerccio presupuestal gu Rafzel Tovar neg en a ci 4a Reunién Nacional de ‘ura. Lo que es un hecho es falta de pago de las diversas dl pendencias del Conaeula, ta to a proveedores como a la programas y festivals cul les del pais que apoya el co jy alos artistas que part encilos,Precisamente Tovar de Teresa plantes en Queréta 10 la animacion eltaral con tuna de las tareas de las ins tuciones que cubre el paras del Consejo asu cargo, Bus noticia para los gremios aris os, salvo la dilacién del p ‘que ha sidoy sigue siendo faa cin, la Seeretaria de Hacie a impone nuevos requisito para el pago de factras y fnorarios, La burocracia adm nistratva estan faeragosa qu s6lo en los tramites “no Jes? se Hevan de dos a tres se5, de manera que vienen gando a los 120 dias de pres tado el servicio, si hay su Actualment, hay inssinucione calturales dela federacion g sus deudas en lo que va de ail, porgue ellas mismas ca recen de lo indispensable pa za su funcionamiento por fale de liquidez. Los mismos fun ‘Gonarios comentan que las pPosiciones de Hacienda son ia ‘causa del tormguismo ad nistativo, pero que la fala da fondos operativos es manic bra dela Sccretarfa de Educa cin Pablica (SEP), que des ba el presupuesto del Consca a cuentagotas. Hace unos meses wn desea cado grupo de “veteranos éxico se escribe con equis. Pero tuvieron que pa | sarsiglospara que la Real Academia Espafola (alias la RAE) dejarademo- estar con sujota y aceptara, de dien- ‘tes para fuera, la equis de México. Dice la RAE que abduccion es el “secuestro de seres humanos Hlevado_ 2 cabo por supuestas crianuras extra: terrestres", No dice que sea una supo- sicién, Lo cree. Luego entonces ha de ‘pensar que Ia ufologfa es una ciencia y ‘no, nada mas, una vacilada. Cree también a RAE.que“agrsivo”™ es el “que actiia con dinamismo, au- daciry decison” 1Qué rapidamente inchyeCar ST mamotreto estos barba- rismos tecnocraticos de gente que no tiene nila ms remora idea de la mi- tad de nada! oj TAlbOndiga”, segtin La Rules 5s & mee Res ore re cameo 157, y casi da la receta. Pera, & sino son de carne 0 pesca do, no son albéndigas? “Aseado. Limpio, curioso.” 2De déndé saca la RAE lo “curioso” (de- sco de saber)? De una viejisima defi- nicién que no ha revisado en siglos. Asi trabajan en Madrid los acadé- fan algo ya habrian climinado de su mamotreto todos esos anacronismnos y tonteras. vost emsafiamepto 0 por una reson ensa.” Y si no lo hace usted por es- ‘0; Peto de todos modos mata, usted no es un asesino, sino un santo. Que conse: To avala a RAE. “Beca, Subvencién para realizar s- ‘nxicacnvesignones Peto todos sabemos que hay becas para lreaton ac Bea se ep éstas nada dice la sefiora, que vive en ta pc ane al io wera Caco, Lan gue roba con de Eg ef ~destreza cs porque é= tonto, pero de ba todos modos es caco. 20 no? ‘Chinaca dice la Real Academia Espa- + fiola que es el despectivo para nombrar en Mexico a “porter” conjato de pobres). iSi, pero en la Colonia y en a vor despecva dees pate! SS ae NRE NPN ie po 2 RAE ora Dios puso al PEFICO; tor eplica sin lagar a “Durante la guerra éDe qué se ocupa la Real Academia Espatiola? / III de independencia, los realists apoda- ban chinaca ala maltitud de insurgen- tes, por su pobreza (Van con el ealo al ite, apuntaban despBctvamente).” Y eVorigen de esta palabra es nahuatl: teindcatl, de tenth, calo,¥ ndcatl,cat- ne, que produjo el término chinacate, aplicado, segiin documenta Cecilio A. Robelo, en su Diccionario de actequis- ‘mos, alos pollos que “por estar des plumados en el anc, sles ve la earme del culo”. De ahi los términos chinaco y chinaca, que los realistas usaban pa- 1a insultar los insurgentes. Entre las voces extranjeras. em- pleadas en el espafol, la RAE define “boom” como el auge repentino de al- 0, “especialmente de un libro”. Se ve aque no conoce e! “boom inmobiliatio” Para la RAE, “pizza” es una “especie dle tarta cata”, y “chato” es lo “que tiene menos relieve deo normal”. En- sonces Ja pizza-es una especie de tor. ‘a anormal Fl “tsunami, dice la sefiora RAE, es la “ola gigantesea producida por un seismo”. Si, cémo no: el-sefsmo lingistico de algunos paises america nos. $i los espatioles exclaman “ire- dice!” cuando lo que quieren decir es “reds! natural que digan seismo cando quieren decir ssmo. Si no sabe usted qué es el chaps, el mamotreto de la RAE se lo expliea prolijamente, pero no espere esa mis 'ma prolijidad para el término biblio- tecologo. Segin la RAE, dictadura es la digni- dad y cargo de dictador, y ejemplifi- ‘ea siempre con los antignos romanos. Es que Franco era un alma de Dios. “Ju, Se usa para expresar la risa, la bburla ola incredulidad”, dice la RAE Digamos jujuinjajuuiu para expresar nuestra incredalidad ante esto. LaRAE sc explaya con eljulepe. Sa bbe usted que es el julepe? El dicciona- ro de Madrid se To dice a detalle en Ja misma p§gina donde se despacha «en dos patadas al julcioso. La oclocracia ¢s, dice la RAE, el ‘gobierno de la muchedumbre 0 de Ia plebe®. én dénde, cuando? No hay ejemplos. “Transexual, Que se siente del otro sexo, y adopta sus atuendos y com- pportamicntos.” ‘Se siente del otvo se- x0? IQué definicién mis cientfica la de esta sefiora RAE! €¥ todavia hay quicn cree que el diccionario de la RAB es serio?

También podría gustarte