Está en la página 1de 2
MANUAL DE GUIAS CLINICAS Cédigo: MG.Da-02 DIRECCION QUIRURGICA Fecha: JUN 15 INR Rov. 02 DIRECCION QUIRURGICA LGM Hoja: 3 de 4 1, Gula clinica (LA ESTRUCTURA DE LA DESCRIPCION PUEDE VARIAR DE ACUERDO A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS, SE PUEDE INTEGRAR AYUDAS VISUALES PARA UN MEJOR ENTENDIMENTO DE. LAS ACTIVIDADES). ‘Actividad ‘Se identificard a todos los pacientes que vayan a ser sometidos a procedimientos quirargicos. Se observarain los siguientes puntos en cada uno de ellos por parte del personal médico: + Alergia antibistica. + Tipo de cirugia. ‘+ Colonizacién por Staphylococcus aureus oxacilino resistente o historia de infecoién previa por este microorganismo. + Peso del paciente. Tos pacientes que requieran tratamiento quirargico ortopédico de cirugias calalogadas como limpias y que no incluya la colocacién de material de osteasintesis pueden NO requerir tratamiento antibistico profiléctico, si su médico tratante asi lo considera. La profilaxis antibiotica preoperatoria debe administrarse de 30 a 60 minutos antes de la incision quirirgica, se debe colocar en la hoja de enfermeria. Si la cirugia dura mas de 3 horas se debe colocar una nueva dosis antibidtica Es de suma importancia colocar la profilaxis antes de la colocacién de tomniquetes hemostaticos. ‘Se recomienda la siguiente profilaxis antibiotica de forma general para los pacientes que seran sometidos a tratamientos ortopédicos que requieran colocacién de material de osteosintesis: + Cefalotina o 1gramo IV,si el peso es menor a 80kg 0 2 gramos IV, si el peso es mayor a 80 kgo ‘= _Cefuroxima 0 1.5 gramos IV, independientemente del peso La profilaxis se continuara por DOS o TRES DOSIS MAS en un intervalo de 6-8 horas para la Gefalotina y de 8 horas para la Cefuroxima. No més de un dis En el caso de tratarse de pacientes alérgicos a los beta lactamicos los siguientes antibidticos son los que se deben indicar: ‘+ Clindamicina 600 mg IV cada 8 hrs. ‘+ Vancomicina 1 gramo (10-15 ma/kg de peso) IV en infusién de 60 minutos , diluido en 100- 250 ce solucién salina 0.9% 2 hrs antes del procedimiento, para evitar sindrome del hombre rojo. Ya que el periodo de ministracién del farmaco es mayor, éste se tiene que Pasar 2 horas ANTES DE INICIAR el procedimiento quirirgico. Se otorgara una dosis extra alas 12 horas del procedimiento quirargico. FoaScC.0T Reve MANUAL DE GUIAS CLINICAS Cédigo: MG.Da-02 DIRECCION QUIRURGICA Fecha: JUN 15 INR Rov. 02 DIRECCION QUIRURGICA LGM Hoja: 4 de 4 Ne ‘Actividad En el caso de profilaxis antibiotica para pacientes con HERIDAS POR QUEMADURA y que serdn sometidos a INJERTOS DE PIEL, se indicard la siguiente: ‘+ Ceftazidima 2gramos IV (90-150 mg/kg), dosis tinica y si se encuentran colonizados por S. aureus oxacilino resistente o tienen antecedente de infecci6n previa por este 6 microorganismo, se indicara’ ‘+ Vancomicina 1 gramo (10-15 mg/kg de peso) IV en infusién de 60 minutos, diluido en 100- 250 cc solucién salina 0.9% 2 hrs antes del procedimiento, para evitar sindrame del hombre rojo. Ya que el periodo de ministracién del farmaco es mayor, éste se tiene que pasar 2 horas ANTES DE INICIAR el procedimiento quirirgico. Se evaluaré todo paciente previo @ la cirugia, en busqueda de Infeccién activa, ya que sila 7 _ | presenta el antibidtico que debe recibir debe ser terapéutico y no profilactico, de acuerdo al tipo de proceso infeccioso que presente. Los antibidticos no se Indicardn por mas de 24 hrs sino hay indicacion de infeccion activa, ya que 3 | Promueven ia aparicién de resistencia antimicrobiana y la aparicién de complicaciones en el paciente, Si se otorgé antibidtico previo al evento quirirgico y el paciente no se operé por alguna razén, no se continuara la ministracién del mismo. Si se cuenta alguna duda sobre algun régimen antibiético preoperatorio en especial (e.g, alergia a 3 | diferentes antibidticos, colonizacién por microorganismos multidrogoresistentes, entre otros), contacte al personal de Infectologia para asesoramiento. 4. Glosario Alergia antibiética: Estado de hipersensibilidad inducido por la exposicién a un antigeno especifico, en este ‘caso antibidtico, con el resultado de reacciones inmunolégicas dafinas en exposiciones subsiguientes. Colonizacién: Capacidad de las bacterias para establecerse y multiplicarse en la piel ylo mucosas del huésped en cantidades suficientes que permitan mantener un cierto numero poblacional; sin que su presencia establezca o determine respuestas clinicas 0 inmunolégica. Injerto: Fragmento de tejido vivo que se implanta en una parte del cuerpo para reparar una lesién, 0 con fines estéticos, Profilaxis: Prevencién de una enfermedad, Sindrome de hombre rojo: Aparicién de parestesias, prurito intenso y una erupcién maculopapuler en la parte superior del cuello, cara y extremidades o edema generalizado secundario a la_administracién rapida de la vancomicina intravenosa. 5. Control de Cambios Revision Descripcién del cambio Fecha 00 ‘Alta en el Sistema de Gestion de Calidad Mayo 2012 ot Modificacién de documento Enero 2013 ‘Actwalizacion de Imagen Instiucional, actualizacion del nombre del 2 Instituto YUN 15 FossccorRe2

También podría gustarte