Está en la página 1de 3

Funcin Aggr para grfico con Intervalos

Uso Funcin Aggr para Grfico con Intervalo del 68%,


Cuando no existen variables numricas

El siguiente grfico muestra en cules meses se captaron ms clientes nuevos de lo


normal, y en cules meses se captaron menos clientes de lo normal.

Para este grfico se utiliz la teora de Desigualdad de Chebyshev, de la cual deriva la


Regla Emprica que indica que el 68% de los datos se encuentra en el intervalo de 1
Desviacin estndar, teniendo los siguientes Limites:
Lmite Inferior=Promedio MENOS una Desviacin Estndar.
Lmite Superior= Promedio MAS una Desviacin Estndar.

Generated by Jive SBS on 2013-06-28-07:00


1

Funcin Aggr para grfico con Intervalos

Dimensin:
MesIngreso

Expresin:
Count( DISTINCT Cliente)

Generated by Jive SBS on 2013-06-28-07:00


2

Funcin Aggr para grfico con Intervalos

Se agregan las tres lneas en Propiedades del grfico, pestaa Presentacin, y en Texto
en Grfico seleccionar Aadir. Se definen las siguientes expresiones en cada lnea:

Expresin de Lnea Limite Superior:


=Stdev(Aggr(Count(DISTINCT Cliente),MesIngreso))
+Avg(Aggr( Count(DISTINCT Cliente),MesIngreso))

Expression Linea Promedio


Avg(Aggr( Count(DISTINCT Cliente),MesIngreso))

Expression Linea Limite Inferior


=Avg(Aggr( Count(DISTINCT Cliente),MesIngreso))-Stdev(Aggr( Count(DISTINCT Cliente),MesIngreso))

NOTA
Para modificar % del area normal: La Regla Emprica considera 68% de la poblacin
para 1 desviacin estndar, el 95% poblacin para 2 desviaciones estndar y el 99% a 3
desviaciones estndar. Para otros intervalos Vase Desigualdad de Chebyshev y Regla
Emprica.

Generated by Jive SBS on 2013-06-28-07:00


3

También podría gustarte