Está en la página 1de 7

Cronica de la tecnica: 1910 – 1975

1910
Huecograbado:
La tecnica del huecograbado, patentada en 1783, es mejorada y posibilita su uso en tela,
cajas de embalaje y demas empleos industriales. Es un nuevo adelanto desde los
avances de la imprenta de Gutenberg.
Auto electrico:
La puesta en marcha de los autos, asi como la iluminación, las bocinas acusticas y otros
artefactos electricos son implementados en esta epoca a los carros gracias al desarrollo
de las baterias de 12 y 24 voltios. Las comodidades se ven ampliadas con mayor
confort.
Charles Franklin Kettering(depto. Tecnico de GM) fue uno de los principales
innovadores.

1911
Primera imagen televisiva totalmente electrica:
El fisico ruso Vladimir Kosma Zworykin, asistente de Boris Rosing en San Petesburgo,
logra transmitir por primera vez una imagen de TV usando elementos electricos. Esa
imagen eran cuatro bandas blancas sobre un fondo negro. El invento habia sido
propuesto en 1908 por A. A. Campbell.
Hierro:
La fundicion de cobre de Duisburg(Alemania), creada en 1876 pone en servicio un
horno con el fin de fundir hierro en bruto de desecho,y obtener asi, oro, cobre, cinc,
plomo, etc., para luego revender(Reciclaje de materias primas). El reciclaje siempre fue
uno de los fines de la empresa.

1912
nuevos aceros inoxidables:
la fi
firma krupp

Primera locomotora con motor diesel:


Rudolf diesel

1913
Nueva filosofia para mejorar la producción:
Henry ford
Emisores de válvulas para mejorar la difusión:
Alexander meissner

1914
Pesca con red de arrastre:
Armamentismo (1ra guerra mundial): paises europes
Primera depuradora biologica:
William dibdon
1915
Generalizada la Teoria de la relatividad de Albert Einstein:

1916
Nuevos motores para volar mas alto en aviones:
Kart maybach
1917
Tecnicas radiofonicas:
Lucien levy
1918
Desarrollo y construccion de válvulas:
telefunken
1919
Primera transmutación nuclear:
Ernest rutherford
1920
Nueva hipótesis sobre el funcionamiento del sol:
Arthur stanley

1923
Tubos de imagen electronicos:
Vladimir kosma zworykin
Motores con motor diesel:

1924
Turbinas Kaplan para bajas presiones
Victor kaplan
Transformación nuclear
Ernest rutherford

1925
Nuevas herramientas neumaticas:
Germain sommeiller
1926
El primer cohete con combustible liquido:
Robert hutchins

1927
El cine habla:
Alan crosland
Caucho sintetico:
Gado rene
Aerogenerador Darrieus

Mutación genetica(rayos X) Joseph muller


1928
Cintas magneticas:
Ford motors conpany
Plasticos transparentes como el vidrio:
w.bauer
Principios del transistor:
Julios lilienfeld
El primer encefalograma:

1930
Turbina para aviación:
Conpany lufthansa
Generador eolico:

Primer circuito de válvulas integrado:


Empresa loewe
Producción de fibra de vidrio:
Edgar drummond
Vision nocturna:
alemanes

1931
Primera reaccion nuclear:
John douglas
El microscopio electronico:
Ford harison
Cohetes de combustible solido:
Reinhold tiling

1933
Rayos X en la medicina:
John harison
Tener descubre su efecto (el tunel):

1934
FET (treansistor de efecto de campo):
o. heil
Tren magnetico:
Hermann kemper
1936

Sistema binario para procesamiento de datos:


r. valtat

1937
Radio telecopio: grote reber
1938
Primera fision nuclear:
Hans albrecht

1939
Semiconductores
Walter schottky
Motores cohete y a reaccion:
Ernst heinkel

1940
La mineria del plomo
españa

1941
Ordenador con reles
japihd palachu y konrad zuse ing ale
1942
Primer cohete al espacio

Reactores nucleares

1945
Bombas atomicas – Hiroshima y Nagasaki

Recuento de desarrollo y avances armamentisticos (2da. Guerra Mundial)

Primer aparato electronico de calculo:

1946
Prospección electrica en terrenos:

1948
Primer transistor (componente tecnico):

1949
Primeros circuitos impresos:

Ordenador con memoria flexible:

1950
Ultracongelados:

Información en núcleos de derrite:


1951
Nuevos usos de la cinta magnetica(memoria):

1952
Válvulas electronicas para microondas:

Maquinas – Herramientas automatizadas:

1953
Microondas para cocinar:

1954
Boeing 7079 (turbina):

Electricidad a partir de luz solar:

1955
Primer escaner:

Ordenador transistorizado:

Diamante sintetico:

Fibra optica:

1957
Sputnik (Primer satelite artificial dando vueltas):

Animales al espacio:

Reactor de agua a presion:

1958
Circuitos integrados en forma de chips:

1959
Carrera hacia la luna:

1960
Brazo artificial:

1961
Las computadoras gastan pulso para hablar con su mejor amiga( Internet ):

1962
TV satelital:

1963
Telefono via satelite:

Impresoras para computadoras:

1966
Fibra optica para telefonos:

1967
Central Mareomotriz:

1968
Imágenes por telefono:

1969
El hombre llega a la luna:

1970
Imágenes de video almacenadas en disco:

1971
El microprocesador – CPU:

Primera calculadora de bolsillo:

Petroleo submarino:

1972
Peligro ambiental y reciclaje:
Juegos electronicos:

1973
Transporte de gases licuados:
Desalinizacion de agua salado (Golfo Persico):

1974
Calculadora de bolsillo programable:

1975
Impresora Rapida de IBM( copyright IBM ®):

El sistema BETAMAX(copyright Betamax ®):

También podría gustarte