Está en la página 1de 2

3. a.

Determinacin del Estado de resultados (costeo absorbente)

Todus S.A.
Estado de resultados
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 20X5
(Expresado en nuevos soles)

Ventas (20,000 x S/.33.28)


Menos: costo de ventas
Costo total
Inventario inicial
*Costo de produccin.
(-) Inventario Inicial
Ajuste por variacin
costo de venta total
Ganancia bruta

S/.

665,600

7,000 x 24.000 =
17.000x 25.090 =

168,000
426,530

4,000 x 25.090 =

-100,360
6,000
-500,170
165,430

Gastos administracin y ventas


Gastos variables 10% ventas
Gastos fijos

-66,560
-50,000
48,870

ganancia de operaciones

*Costo unitario de produccin


A) Costos indirectos fijos =108.000
Capacidad normal
=18.000

S/

6.000

B) Costo de fabricacin variable unitario (8.47+6.62+4) =


Costo unitario

19.090
* 25.090

**ajust por la variacin de la capacidad


Capacidad normal produccin del ao) x costos indirectos fijos
(18.000-17.000) X S/6=1.000 X S/6=6.000 aumenta el costo, ajuste a lo normal

3. b. Determinacin Del Estado de resultados (costeo directo)

Todus S.A
Estado de resultados
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 20x5
(Expresado en nuevos soles)

Ventas (20,000 X S/.33.28)

S/.665.600

Menos: Costo de ventas


Costos variables
Inventario inicial

7.000 x 18,00

126,000

Costo de produce.

17,000 x 19.09

324,530

(-) Inventario final

4,00 x 19.09

-76,360

Total costos variables

-374,170

Menos: Gastos de administracin y ventas variables


10% de las ventas

-66,560

Margen de Contribucin total

224,870

Menos: Costos fijos del periodo


Costos Indirectos de fabricacin fijos
Gastos de administracin y ventas fijos
Ganancia de operacin

-108,000
-50,000
66,870

COMENTARIO:
Cuando la empresa cuenta con capacidad instalada genera costos fijos que,
independientemente del volumen que produzca, permanecen constantes en un
periodo determinado. Por ello estos costos fijos de produccin se consideran
como costos del periodo.
Diferencia de utilidades
Costeo directo
=
66,870
Costeo absorbente =
48,870
*Diferencia
18,000
*Por la aplicacin del mtodo PEPS, se puede apreciar que existe una diferencia
de
S/.18, 000 en la utilidad hallada por ambos mtodos, esta diferencia
Sc origina porque se validan los productos fabricados de manera diferente ya
que un mtodo de costeo. Incluye los costos indirectos de fabricacin fijos y el otro
no lo incluye.
(II IF) x Costos indirectos de fabricacin fijo unitario
(7000- 4000) X S/6 = 3000 X S/6 = 18000)

También podría gustarte