Está en la página 1de 3

PROGRAMA DE

FORMACIN GENERAL
CULTURA AMBIENTAL.

HOJA DE TRABAJO N 14
GRUPO N: ....
Turno:..
INTEGRANTES:

Escuela: ..................................

Aula:

1.- ________________________________________________________ 2._______________________________________________________


3.-________________________________________________________ 4.________________________________________________________
5.- _______________________________________________________

Plantean un proyecto productivo de acuerdo a su problema de investigacin que permita la aplicabilidad


de la responsabilidad ambiental. (A partir del siguiente link:
http://www.cma.gva.es/areas/educacion/educacion_ambiental/educ/ed_amb_empresa/pdf/indu
striaC.PDF).
Presentan un afiche y socializan sus trabajos a travs de la Tcnica del Museo en la sesin 15.

UBICACIN GEOGRFICA/ POBLACIN


OBJETO
OBJETIVO

JUSTIFICACIN

Las lneas vitales de las viviendas de la Zona Nueva Caja de


Agua no han sido seleccionada e instalada correctamente es
por ellos que con el pasar del tiempo no muy largo y cuando
ocurra un sismo es muy probables que estas fallen,
ocasionando un gran impacto ambiental, al removerlas e

PROGRAMA DE
FORMACIN GENERAL
CULTURA AMBIENTAL.
instalar nuevas tuberas, ya que estas son esenciales para la
vida y desarrollo de los seres humanos.

SISTEMA DE FINANCIAMIENTO

ETAPA INICIAL

ACCIONES A EJECUTAR

INSUMOS

RECURSO HUMANO
MNIMO

Para el financiamiento de las campaas utilizaremos auspicios


de empresas responsables en el tema de tuberas para
instalaciones de lneas vitales, que brindaran charlas en la
Zona Nueva Caja de Agua para la buena eleccin de estos
materiales.

ETAPA
INTERMEDIA

ETAPA FINAL

Incentivar a reducir el
volumen de agua utilizado en
las cisternas manteniendo la
eficacia de la accin
limpiadora

Implementar programas de
minimizacin de consumo de
agua, supone una mejor
gestin de los recursos,
adems de un ahorro en su
recibo.

Concientizar a realizar
inspecciones peridicas de las
instalaciones para as detectar
cualquier avera y por lo tanto
sobreconsumos.

Paneles publicitarios.

Spots de los programas.

Campaas de concientizacin

Debern informarse de los


tipos de materiales que
emplearan en las
instalaciones de lneas vitales

Los materiales tendrn que


pasar por una evolucin para
evitar la ruptura y
deterioramiento de esta.

Ya con el material adecuado y


con su conformidad de que no
fallara y tendr una vida til y
duradera evitaremos la
contaminacin ambiental.

PROGRAMA DE
FORMACIN GENERAL
CULTURA AMBIENTAL.

TIEMPO
COSTOS: INGRESOS

COSTOS: EGRESOS

LOGROS

Se realizara

También podría gustarte