Está en la página 1de 10
BG + €@) —= GD + & as | e| Se deberd aplicar las normas de valuacién patrimonial estipuladas por la RG DGI 2527, la cual utiliza, Fl en lineas generales, el valor de costo de los bienes. = | 4 4 hi 1.2 Impuesto sobre los Bienes Personales ; s : directo por designacién legal imposible a. ir licando: i bet gece aie ioe lel s del impuesto on u Real — No admite deducciones ‘ jo _ El hecho imponible se produce in + Instantaneo — “en una fecha determinada al \ 1.2.2 Aspectos espacial, temporal y objetivo del Impuesto (articulo 1 LBP) exterior, en consonancia con el criterio de la resita mundial adoptado para el Impuesto a las Ganancias Aspecto espacial Aspecto temporal Aspecto objetivo s| Bienes situados Bienessituados 31/12 de cada ao __Bienes personales en el pais en el exterior 5 pefeencias de a Ecuacion Mnemotécnca dela justificacion Patrimonik: PC, Patimanio al cere. C, Consumo. Pl, Patiimonio alinicia 6, Gananca, rcaucon. Tea | 34 1.22.1 Domicitio Eee ona (ecard Personas fisicas |) 2 5 |Sucesiones divisas . . - Personas fisicas = 1.24 Objeto det Impuesto La Ley del Impuesto sobre los Bienes Personales enumera en sus articulos 19 y 20 los bienes que son objeto del Impuesto y los divide segiin su lugar de ubicacién entre “situados en el pais” y “situados en el exterior". 1.2.4.1 Bienes situados en el pais (articulo 19 LBP) Se consideran situados en el pais: Los inmuebles ubicados en su tetrtorio. Los derechos reales canstituidos sobre bienes situados en él Las naves y aeronaves de matricula nacional Los automotores patentados o registrados en su territorio. Los bienes muebles registrados en él. Los bienes muedles del hogar o de residencias transitorias cuando el hogar o residencia estuviera situado en su territari. 32 tn ee , ea ‘on os secret + Los bienes personales del contribuyente, cuando éste tuviera su domicilio en él, 0 se encontrara en él El dinero y los depdsitos en dinero que se hallaren en su tercitorio al 31 de diciembre de cada afo. + Los titulos, las acciones, cuotas 0 participaciones sociales, y otros titulos valores representativos de capital social 0 equivalente, emitidos por entas piblicas 9 privadas, cuando Sstos tuvieran do- micitio en ét. + Los patrimonios de empresas o explotaciones unipersonales ubicadas en él. + Los créditos, incluidas las obligaciones negociables previstas en la ley 23.576 y los debentures con excepcién de los que cuenten con garantia real, en cuyo caso estaran a lo dispuesto en el articula 19 inc. b- cuando el damicilio real del deudor esté ubicado en su tertiterio. + Los derechos de propiedad cientifica, literaria o artistica, los de marcas de fébrica 0 de comercio y similares, las patentes, dibujos, modelos y disefios reservados y restantes de la propiedad indus- ttial o inmaterial, asi como los derivados de éstos y las licencias respectivas, cuando el titular del derecho o licencia, en su caso, estuviere domiciliado en el pals al 31 de diciembre de cada aio. '* Los demas bienes musbles y semovientes que se encontraren en su territorio al 31 de diciembre de cada afio, aunque su situacién no revistiera carécter permanente, siempre que no le corresponda otra tratamiento, Estos bienes serén valuados segtin lo establecido en el articulo 22 de la Ley del impuesto sobre los Bienes Personales 1.2.4.2 Bienes situados en el exterior (articulo 20 LBP) Se consideran situadas en el exterior: Los bienes inmuebles situados fuera del terrtorio del pais. Los derechos reales constituidos sobre bienes situados en el exterior. Las naves y aeronaves de matricula extranjera Los automotores patentados o registrados en el exterior. Los bienes muebles y los semovientes situados fuera del territorio del pats. Respecto de los retira dos 0 transferides del pats por los sujetos mencionados en el inc. b del articulo 17, se presumira gue no se encuentran situados en el pats cuando hayan permanecido en el exterior por un lapso igual o superior a seis meses en forma continuada con anterioridad al 31 de diciembre de cada afio. * Los titulos y acciones emitidos por entidades del exterior y las cuotas o participaciones sociales, incluidas las empresas unipersonales, y otros titulos valores representativos dei capital social 0 equivalente de entidades constituidas o ubicadas en el exterior. ‘+ Los depésitos en instituciones bancarias del exterior. A estos efectos se entender como situados en el exterior los depésitos que permanezcan por mas de treinta dias en el mismo, en el transcur- so del afio calendario. Para determinar el monto de tales depésitos deberd promediarse el saldo acreedor diario de cada una de las cuentas. Los debentures emitidos por entidades o sociedades domiciliadas en el exterior. Las créditos cuyos deudores se domicitien en el extranjero excepto que deban ser considerados como radicados en el pais por aplicacién del inc. b del articulo 20. Cuando los créditos respondan a saldos de precio por la transferencia a titulo oneroso de bienes situados en el pats al momento de la enajenacién o sean consecuencia de actividades desarrolladas en el pais, se entender que se encuentran con cardcter permanente en el exterior cuando haya permanecido alli mas de seis meses computados desde la fecha en que se hubieren hecho exigibles hasta el 31 de diciembre de cada afi. Estos bienes serdn valuados segtin lo establecido en el articulo 23 de la Ley del Impuesto sobre los Bienes Personales. * Ret ariclo 17 inc. b LBP: “Las personas seas domicliadas en ol exterior y las sucesiones indivsasradicadas en el misro, por los bienes situados en el pas" roan teva 33 1.2.5. Base imponible Se conforma con la totalidad de los bienes personales gravados, ubicados tanto en el pafs como en el exterior, dependiendo del tipo de sujeto, de acuerdo con lo mencionado en el punto 2.3 precedente. 1.25.1 Valuacién de los bienes La Ley del Impuesto sobre los Bienes Personales, en sus articulos 22 y 23, divide los bienes que son ‘objeto del Impuesto segiin su lugar de ubicacién entre “situados en el pais” y “situados en el exterior”. 1.2.5.1.1. Bienes situados en el pais (articulo 22 LBP) © Inmuebles: a. Inmuebles adquiridos: al costo de adquisicién o valor a la fecha de ingreso al patrimonio, actualiza~ do, neto de amortizaciones. ‘2. Inmuebles construidos: al valor del terreno, determinado de acuerdo con lo di8puesto en el apartado anterior, se le adicionard el costo de construccién, actualizado, neto de amortizaciones. El costo de construccién se determinaré actualizando cada una de las sumas Invertidas desde la fecha de cada inversion hasta la fecha de finalizacién de la construccién, 3. Obras en construccién: al valor del terreno determinado de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 1 2 le adicionara el importe que resulte de actualizar cada una de las sumas invertidas, desde la fecha de cada inversi6n hasta el 32 de diciembre de cada afio. 44eMejoras: su valor se determinara de acuerdo con lo dispuesto en los apartados 2. y 3. para las obras construidas 0 en construccién, segiin correspanda El valor a computar para cada uno de los inmuebles no podré ser inferior al de la base imponible ~ gente al 31 de diciembre del afio por el que se liquida el gravamen-, fijada a los efectos del pago de los impuestos inmobiliarios o tributos similares o al valor fiscat determinado a la fecha citada. De tratarse de inmuebles destinados a casa-habitaciGn del contribuyente, o del causante en el caso de sucesiones indivisas, del valor determinado de conformidad con las disposiciones anteriores, podra deducirse el importe adeudado al 31 de diciembre de cada aio en concepto de créditos que hubieren sido otorgados para la compra o construccién de dichos inmuebles o para la realizacion de mejoras en los mismos. ‘© Automotores, aeronaves, naves, yates y similares {Al costo de adquisicién 0 construccién, a valor de ingreso al patrimonio, actualizado. Al valor asi obte- hido se le restard el importe que resulte de aplicar el coeficiente anual de amortizacién correspondiente 4 los aiios de vida atil transcurridos desde la fecha de adquisici6n, finalizacion de la construccién o de ingreso al patvimania, hasta el afo, inclusive, por el cual se liquida el gravamen. En el caso de automotores, el valor a consignar no podré ser inferior al que establezca la Direccion General Impositiva al 31 de diciembre de cada afl, con el asesoramiento de la Superintendencia de Seguros de la Nacién. 28) retin. i t el on za do ras de 350 dra ren ras ote te de ion de i f i s en moneda extranjera y las existenclas de la misma De acuerdo con el dltimo valor de cotizacién -tipo comprador- del BNA al 31 de diciembre de cada aho, incluyendo el importe de los intereses que se hubleran devengado a dicha fecha, * Los depésitos y créditos en moneda argentina y las existencias de la misma Por su valor al 31 de diciembre de cada aio, el que incluiré el importe de las actualizaciones legales, pactadas o fijadas judicialmente, devengadas hasta el 1 de abril de 1993, y el de los intereses que se hubieran devengado hasta la primera de las fechas mencionadas. ~ + Préstamos garantizados Originados en la conversién de la deuda paiblica nacional o provincial, prevista en el Titulo Il del Decre- to N® 1387 del a de noviembre de 2003, comprendidos en los incs. c y d precedentes, se computarén al 50% de su valor nominal, (Inc. s/n incorporado a continuacién del d por el Decreto 1676/01, aplicable para los bienes existentes a partir del 31/12/2001, inclusive.) + Objetos de arte, objetos para coleccién y antighedades Clasificados en el Capitulo 99 de la Nomenciatura del Consejo de Cooperacién Aduanera, objetos de adomo y uso personal, y servicios de mesa en cuya confeccién se hubieran utilizado preponderan temente metales preciosos, pertas y/o piedras preciosas: por su valor de adquisicin, construccién 0 ingreso al patrimonio, actuaizado. ‘+ Otros bienes no comprendidos en el punto siguiente Por su costo de adquisicién, construccién o valor a la fecha de ingreso al patrimonio actualizado. * Objetos personales y del hogar (con exclusién de los objetos de arte, objetos para coleccién y an- tigiedades) Por su valor de costo. El monto a consignar por los bienes comprendidos en este inciso no podré ser Inferior al que resulte de aplicar el 5% sobre la suma del valor total de los bienes gravados situados cen el pais y el valor de los inmuebles situados en el exterior. ‘+ Los titulos piblicos y demés titulos valores Excepto acciones de sociedades anénimas y efi comandita -incluidos los emitidos en moneda extranie- ar que se coticen en bolsas y mercadas: al Gltimo valor de cotizacion al 32 de diciembre de cada aito 0 Gttimo valor de mercado a dicha fecha en el supuesto de cuotas partes de fondos comunes de inversién. Los que no coticen en bolsa se valuarén por su costo Incrementado, de corresponder, en el importe de los intereses, actualizaciones y diferencias de cambio que se hubieran devengada a la fecha indicada Cuando se trate de cuotas sociales de cooperativas: a su valor nominal de acuerdo con lo establecido en el articulo 36 de la ley 20.337. ‘+ Los certificados de participacion y los titulos representativos de deuda, en el caso de fideicomisos financieros, que se coticen en bolsas 0 mercados Al Gltimo valor de cotizacién o al diltimo valor de mercado al 31 de diciembre de cada aio. Los que ‘no se coticen en bolsas 0 mercados se valuaran por su costo, incrementado, de corresponder, con los intereses que se hubieran devengado a la fecha indicada o, en su caso, en el importe de las utilidades secon rt das Gel fondo fiduciario que se hubieran devengado a favor de sus titulares y que no les hubieran sido distribuidas al 31 de diciembre. ‘+ Cuotas partes de fondos comunes de inversion ‘Al ltimo valor de mercado al 31 de diciembre de cada afio. De no existir valor de mercado, serd a su costo, incrementado, de corresponder, con los intereses que se hubieran devengado a la fecha indicada 6, en’su caso, en el importe de las utilidades del foido que se hubieran devengado en favor de los titulares de dichas cuotas partes y que no les hubieran sido distribuidas al 31 de diciembre. (Inc. s/ incorporado a continuaci6n det ipor la L. 25063.) _ + Bienes de uso no comprendidos en los primeros dos puntos, afectados a actividades gravadas en el Impuesto a las Ganancias por sujetos personas fisicas que no sean empresas Por su valor de origen actualizado menos las amortizaciones admitidas Recardamos que, por el articulo 39 de la ley 24.073, las actualizaciones de valores previstas por las distintas normas tributarias, entre las que se encuentra la Ley del Impuesto sobre los Bienes Persona- les, deben tomar como limite maximo las varlaciones producidas hasta el mes de marzo de 1992, por lo que, cuando la norma se refiere a la actualizacién del valor de algiin bien, la misma solo procede hasta a fecha antes mencionada. 1.2.5.1.2 Bienes situados en el exterior (articulo 23 LBP) = Inmuebles, automotores, aeronaves, naves, yates y similares, bienes inmateriales y los demas bie- nes no incluidos en los puntos siguientes A su valor de plaza en el exterior al 32 de diciembre de cada afi. © Créditos, depésitos y existencia de moneda extranjera, incluidos los intereses de ajustes devenga- dos al 31 de diciembre de cada afio Assu valor a esa fecha. * Titulos valores que coticen en bolsas o mercados del exterior Al Gltimo valor de cotizacién al 31 de diciembre de cada afio. Si no catizan en bolsas o mercados del exterior, seré de aplicacion el tercer parrafo del inc. h del articulo 22. Para la valuacién a moneda nacional de los importes en moneda extranjera de los bienes mencionados precedentemente, se aplicara el valor de cotizacidn, tipo comprador, del Banco de la Nacién Argentina, de la moneda extranjera de que se trate, al diltimo dia habil anterior al 31 de diciembre de cada ato. 1.2.6 Exenciones (atticulo 21 LBP) Estardn exentos del Impuesto: ‘+ Los bienes pertenecientes a los miembros de las misiones diplomaticas y consulares extranjeras, asi como su personal administrative y técnico y familiares, en la medida y con las limitaciones que establezcan los convenios internacionales aplicables. En su defecto, la exenci6n sera procedente, en la misma medida y limitaciones, s6lo a condicién de reciprocidad. 38 | wats ra i i oo su da 0s las oor de lie- del dos ina, ras, que ate, avast nag ‘© Las cuentas de capitalizacién comprendidas en el régimen de capitalizacién previsto en el titulo Ii de la ley 24.241 y las cuentas individuales corespondientes a los planes de seguro de retiro priva: dos administrados por entidades sujetas al control de la Superintendencia de Seguros de la Nacion. Las cuotas sociales de las cooperativas. ‘+ Los bienes inmateriales (\laves, marcas, patentes, derechos de concesién y otros bienes similares). + Los bienes amparados por las franquicias de la ley 19.620”. = ‘Los inmuebles rurales a que se refiere el inc. e del articulo 2* de Ia Ley de Impuesto a la Ganancia Minima Presunta, + Los titulos, bonos y demés titulos valores emitidos por la Nacién, las provincias, las municipalidades y la Ciudad Auténoma de Buenos Aires, y los certificados de depésitos reprogramados (CEDROS)*, * Les depésitos en moneda argentina y extranjera efectuados en las instituciones comprendidas en el régimen de la ley 21.526, a plazo fijo, en caja de ahorro, en cuentas especiales de ahorro 0 en otras formas de captacian de fondos de acuerdo con lo que determine el BCRA®. * Los bienes gravados ~excepto los comprendidos en el articulo sin numero incorporado a continua: ci6n del art. 25 de esta ley- pertenecientes a los sujetos indicados en el inc. a del art. 17 de la presente, cuando su valor en canjunto, determinado de acuerdo con las normas de esta ley, sea igual o inferior a pesos trescientos cinco mil (S 305.000)". 1.2.7 Atribucién de los bienes 1.2.1.1 Bienes en general Cada sujeto del Impuesto debe considerar para la determinaci6n de la base imponible todos los bienes muebles e inmuebles sobre los que tenga el dominio y los derechos de los que sea titular. 1.2.7.2 Situaciones especiales Seguidamente describiremos la forma de atribucién de los bienes en determinados supuestos especiales ‘= Bienes en condominio: cada condémino debe considerar en su base imponible la parte indivisa que le corresponde en la titularidad det bien, debiendo incluir en su declaracién la parte que le comresponde en la titularidad de tales bienes, valuados de acuerdo con las disposiciones legales y reglamentarias (articulo § OR). Bienes situados nla Provinla de Terra del Fuego, Antrtidae isis del Antico Sur. 2 ef. atculo 2 ine @ LGMP: "Las personas fsicasy sucesionesindivsas, titulaes ce inmuebles rurale, en relaién con dichos inmuebles". No obstante ello, se informa que en la NE 5/2006 la AFP establece ol tataminte que se les dabe otorgar a talos inmueble, an el Impuesto sabre ls Bienes Personales y en el Impuesto ala Gananca Minima Presunta, dependiend del des tino a afactacin de los mises, 2 Ret. atculo 2 inc. @ LGMP: "Las personas fscasy suceslonesincvss,ttulares de inmuebles rurale, en relaién con dichos Inmuebles". Na obstante ello, se informa que en la NE 5/2006 la AFP establece el tratamiento que se les debe otorgar a tales iimmuebles, en el Inpuesto sobre los Bienes Personales yen el Impuesto a la Ganance Minima Presunta, dependiendo del des tina 0 afactacin de los mises. * Exencién dspuesta por el Decreto 1676/2003, BO 20/2/2001, aplicabe para los blenes exstentes a pat del 33/12/200% In cstv, * Exencidn disnuesta por la ley 26.317. BO tl1a/2007,aplicable para el ejecicio 2007 y siguientes. Texto moiitcado por la ley 26.452. 80 26/2/2008, tnsoecion Tees 37 Sociedad conyugal (articulo 18 LBP. Circ. AFIP 8/22): el articulo 2 del Dto. 127/96 establecié que, a jos fines del articulo 38 de la Ley, corresponde atribuir a cada cényuge la totalidad de sus bienes propios. Los bienes gananciales se atribuirin de acuerdo con lo establecido por la mencionada norma y, en el caso de separacién judicial de los bienes, los mismos se imputarén de acuerdo con {o determinado por el respective fallo. La ley 26.628 (80 22/07/2010) introdujo modificaciones en materia de matrimonio civil, permitiendo su celebracion entre personas de distinto sexo como del mismo sexo. En el articulo 42 de la cita- da ley se establece que todas las referencias a la institucién del matrimonio que contiene nuestro ordenamiento juridico se entenderén aplicables tanto al matrimonio constituido por dos personas del mismo sexo como al constituldo por dos personas de distinto sexo y por lo tanto tendran los mismos derechos y obligaciones, De este modo ninguna norma podré ser interpretada ni aplicada en el sentido de limitar, restringir, excluir © suprimir el ejercicio o gace de los mismos derechos y ‘obligaciones, tanto al matrimonio constituldo por personas del mismo sexo como al formado por dos personas de distinto sexo. En funcién de ello, la Administracion Federal de Ingresos Pdblicos, por medio de la Circ. AFIP 8)iz (BO 28/o4/2011) estableci6 aclaraciones respecto del tratamiento impositive a dispensar a las rentas pertenecientes a los componentes de la sociedad conyugal en virtud de las madificaciones introducidas al Cédigo Civil por la ley de matrimonio igualitario. Al respecto, sefiala las rentas que corresponde declarar a cada cényuge: 4, La totalidad de los bienes propios. 2. Los bienes gananciales adquiridos con el producto del ejercicio de su profesién, oficio, empleo, comercio o industria, 3. Los bienes gananciales adquiridos con beneficios provenientes de los bienes indicados en los puntos anteriores, en la proporci6n en que hubiere contribuido a su adquisicion. Bienes de los menores bajo patria potestad: corresponderé que quien ejerza la patria potestad, y los tutores o curadores, declare en representacién de sus hijos imenores y sus pupilos los bienes que a éstos pertenezcan. Bienes de los incapaces y menores bajo tutela: correspondera que los tutores o curadores presen- ten las declaraciones juradas y efectien el pago del impuesta como responsables por deuda ajena. Bienes de las sucesiones indivisas: se considera a la sucasién indivisa titular de los bienes propios del causante y de la mitad de los bienes gananciales de la sociedad conyugal, de la que aquel hhubiese formado parte en el momento de su fallecimiento, 28 | rns ow ’ i i ; j i res. ida con do ta tro as los ida sy FIP las res, 20, los + tes on na, los uel = Declarante de bienes personales ~ La sucesién indivisa declara como sujeto del impuesto. 4 on Gl, Finaliza ia sucesion indivi ~A partir de la declaratoria de herederos el tributo recae <1 | enlosherederos del causante, 9 — * Bienes inmuebles cuya nuda propiedad ha sido cedida gratuitamente con reserva de usufructo (ar- , ticulo 22 inc. LBP); el cedente deberé computar el valor total del inmueble determinado de ace: do con los puntos anteriores ‘+ Bienes inmuebles cuya nuda propiedad ha sido cedida por contrato oneraso con reserva de usu- fructo (articulo 22 inc. a LBP): se considerard titulares por mitades a los nudos propietarios y a los usufructuarios. Tipo de usufructo Sujeto del Impuesto Usufructo constituido a titulo gratuito en los casos 700% ef usufructuario del articulo 2814, C.C. Cesién de nuda propiedad a titulo oneroso con 50% los usufructuarios y reserva de usufructo '50% los nudos propietarios 1.2.8 Determinacién det Impuesto a ingresar 1.2.8.1 Sujetos domiciliados en el pais (articulo 25 LBP): sobre el valor total de los bienes gravados, valuandolos conforme a las disposiciones de la Ley y su decreto reglamentario, se aplicaré la siguiente escala de alfcuotas®: Valor total de los bienes gravados ‘Alicuota plicable | Maas de $ 305,000 y hasta $ 750,000 0.50% | Mas de $ 750.000 y hasta $ 2.000.000 0.75% ‘Mas de $ 2.000.000 y hasta $ 5.000.000 1,00% | Mas de $ 5.000.000 4.25% Cuando el vator de los bienes supere el importe de $ 305.000, quedard sujeta al gravamen la totalidad de los bienes gravados del contribuyente. 1.2.8.2 Sujetos radicados en el exterior (articulo 26 LBP): los sujetos domiciliados en el extranjero es: tarén encuadrados en el inc. b del artculo 17 ytrbutarén solamente por los bienes situados en el pats a la alfcuota 1,25%, correspondiendo designar un responsable sustituto a los efectos de la presentacién de la dectaracion jurada y el ingreso del gravamen correspondiente. En el caso de sociedades radicadas * Ley 26.317. BO 1032/2007, aplcable para el elericio 2007 y siguientes saeaiame en el exterior por los bienes inmuebles situados en el pats, pagaran el 2,50%. Si por la aplicacién de la alicuota correspondiente se originara un impuesto inferior a $255,75”, quedard exento tanto de la obligacién de presentar la dectaracién jurada como del ingreso del gravamen correspondiente, 1.2.8.3 Pago a cuenta de impuestos andlogos (articulo 25 LBP) Las personas fisicas domiciliadas en el pats y las sucesiones indivisas radicadas en el mismo podrén ‘computar, con carécter de pago 2 cuenta, las sumas efectivamente abonadas en el exterior por gra: ‘vamenes similares que consideren como base imponible el patrimonio o los bienes en forma global, hasta el monta del incremesto de la obligaci6n tributaria originada por la incorporacién de los-bienes situados en el exterior. ‘Ademds, en los casos en que existan convenios celebrados para evitar la doble imposicién intemacio: ral que se encuentren vigentes, deberdn observarse las normas respectivas de dichos convenios para los bienes involucrados en los mismos. 1.2.9 Determinacién del Impuesto sobre acciones y participaciones en el capital de sociedades (ar- ticulo incorporado a continuacién del articulo 25 LBP) El gravamen correspondiente a las acciones o participaciones en el capital de las sociedades regidas, por la Ley de Sociedades Comerciales 19.550, cuyos titulares sean personas fisicas y/o sucesiones indi visas domiciiadas en el pais, y/o en el exterior, y/o sociedades, y/o cualquier tipo de persona de exis- tencia ideal, domicliada en el exterior, ser liquidado 0 ingresado por las sociedades regidas por dicha ley, siendo en este caso la alcuota a aplicar del o,5% sobre el valor de dichos bienes. El impuesto asi ingresado tendré el cardcter de pago Gnico y defaitivo. Las sociedades responsables det ingreso del gravamen tendran derecho a reintegrarse el importe abo- nado, incluso reteniendo y/o ejecutando directamente los bienes que dieron origen al pago del mismo, t Cabe aclarar que no es aplicable la exencién prevista en el articulo 22 inc. i del texto legal bajo anélisis 1.3 Impuesto a la Ganancia Minima Presunta 13.1 rapuesto directo — Reese sobre el incidido __"Traslacl6n précticamente eee ee por designacién legal imposible ‘Ad valorem 58 détefmina splicando un parcentaje sobre la base imponible Real —— Noadimite deducciones aractertiscas del Impuesto Elhecha imponibie se produce Instanténeo ‘en una fecha determinada ymplementario spanciag | L@ dispone ia instriccién (OG) ‘Complementario del Imp. a las Gar ee Impuesto a la renta — DAL 5/99, complementario del impuesto a las Ganancias > Por RG DGI 3655 (80: 17/3/93) $6 determin al import de $ 255,75 con vigencia para el periodo fiscal 992 y siguientes. 12 |e “SR ersten

También podría gustarte