Está en la página 1de 2

8

EVALUACIN RECUPERATIVA: ARGUMENTACIN


NOMBRE
CURSO:

TEXTO
El sbado 27 de mayo se encontr el cadver de Clara, una joven de San Fernando. La
muchacha tena el cuerpo cosido a pualadas. Horas despus se detena a dos chicas
jvenes., amigas de la vctima, que se confesaron culpables del crimen.
El asesinato de Clara sucede poco despus de otro provocado por un joven en Murcia. En este
caso las vctimas fueron sus padres y su hermana pequea. La posible razn del asesinato se
encuentra a medias en la imitacin de personajes virtuales, a los que era aficionado, y la
compasin por el futuro de su hermana pequea, que era discapacitada.
Estos dos sucesos han desatado la alarma en la sociedad espaola, tanto ms cuanto las
causas de estos hechos violentos apuntan a una falta de valores entre los jvenes.
En primer lugar, los defensores de esta opinin argumentan que los contenidos de los juegos
de ordenador, Internet, cine, cmics...carecen de valores como el respeto, la tolerancia, el
sacrificio y, sin embargo, presentan un alto grado de violencia que los jvenes imitan en sus
ambientes, confundiendo lo virtual con lo real.
En segundo lugar, los valores tradicionales como explica Vicente Verd- : no matar, no
hurtar, amar al prjimo...son valores cuestionados e incluso no aceptados por los jvenes. El
sentido del respeto y del sacrificio ya no parecen ser los objetivos de una adolescencia ansiosa
del placer inmediato. El prjimo, el prximo, ese ser humano que debe ser amado, respetado
y comprendido, no existe sino como objeto y como fuente de placer.
Realidad o ficcin, la concepcin del ser humano como objeto o como prximo son las dos
caras de una misma moneda. Si no se buscan soluciones y nuestros jvenes siguen
confundiendo lo real y lo virtual y tratando al hombre y a la mujer como objetos, se nos
presenta un futuro social incierto y complicado.
(Tomado de Ed. EDEB,)

8
Instrucciones
1. Empieza el texto con una parte expositiva que se apoya en dos hechos: indica cules.
(1,5 puntos)
2. Localiza y copia la tesis del texto. (1,5 puntos)
3. Resume el texto. (2 puntos)
4. Elabora un esquema con los principales argumentos en los que se apoya esa tesis.
(1,5 puntos)
5. Localiza en el texto la conclusin del autor; compartes t la visin del responsable de
este texto? (1,5 puntos)
6. Elabora un texto argumentativo sobre el tema la violencia en la juventud. Debe quedar
clara la tesis del texto y los argumentos que la sustentan. (2 puntos)

También podría gustarte