Está en la página 1de 1

Cmo se denominan las plantas que carecen de hojas? y qu son los cotiledones?

El nmero de plantas sin hojas es muy reducido y la mayora de las escasas especies de
este tipo posee tallos cuya forma y funcin estn tan modificadas que los profanos suelen
confundirlos con hojas. Este tipo se le denomina afila. (El hogar natural , 2014)
Los cotiledones son las primeras hojas que desarrollan las plantas. Estas falsas hojas no
tienen la morfologa que desarrollarn el resto de las hojas de la planta. Su morfologa es
simple, ovalada o acorazonada y no se parece a la hoja verdadera de la planta ni en su forma,
su tamao, ni en su coloracin. Sin embargo, no todos los cotiledones de todas las plantas son
iguales. En ocasiones, un ojo experto puede diferenciar una planta de otra mirando sus
cotiledones. La vida de estas primeras hojas es corta. Puesto que cuando la planta ha
desarrollado hojas para abastecerse de energa los cotiledones se caen. ( Contreras, 2014)
Describa las caractersticas de las hojas de las pteridofitas.
Microfilos: Son hojas reducidas, de pocos milmetros, enteras, desprovistas de pecolo, sin
vascularizacin o con venacin reducida a una vena que en algunas especies no sobrepasa la
base. Se encuentran por ejemplo en Selaginella yLycopodium. En algunos vstagos
dorsiventrales hay anisofilia, o sea que, en el mismo sector del tallo, se forman hojas
diferentes en forma y tamao en el lado superior y a los lados del mismo
Megafilos: Reciben el nombre de frondes (Filicales). Son hojas de gran tamao, a menudo
compuestas, con venacin muy desarrollada. El crecimiento de los megfilos se debe a la
actividad de un meristema apical persistente, cuya actividad se prolonga bastante tiempo
despus que la hoja se ha desplegado, contrariamente a lo que ocurre en las espermatofitas.
FORMA: presentan un pecolo, con escamas pardas y una lmina.
Fronde simple: la lmina es alargada, entera (Ophioglossum). Puede ser pinnatfida o
pinnatisecta
Fronde dividida: la lmina es pinnada con raquis simple como en Polypodium vulgare, o bi
o tripinnada con raquis primario y rquises secundarios o terciarios como en Polystichum
filixms y Pteris aquilina respectivamente
VENACIN: la ms frecuente es la venacin dicotmica abierta, aunque puede ser
reticulada, comparable a la de las espermatfitas (Ophioglossum). (Gonzalez & Arbo,
2013)

18

También podría gustarte