Está en la página 1de 2

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Determinar el lmite lquido, plstico y de contraccin (conocidos como lmites de
Atterberg) para una muestra de suelo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Hallar el ndice de plasticidad, para de este modo verificar la relacin que existe
entre el limite lquido y el limite plstico.
Analizar el comportamiento del suelo en estudio al encontrarse dentro de cierta
fase y llegar a cruzar un determinado limite.
Reconocer los diferentes estados de consistencia del suelo, al mismo tiempo
aprendiendo a identificar y a clasificar los suelos.

INTRODUCCION
En lo que respecta a la ingeniera en general, los suelos son un componente
fundamental pues son principalmente las bases para diferentes obras ingenieriles
como tambin pueden en grandes ocasiones estar incluidos dentro de los
materiales que competen a dichas obras. No obstante los suelos tambin pueden
convertirse en un obstculo para alguna actividad que concierne a la ingeniera,
por ello se han de realizar diferentes estudios para de esta forma generar una
identificacin clara del tipo de suelo con el que se est tratando y la influencia que
este podra tener en nuestra obra.
El lmite lquido es el contenido de humedad para el cual el suelo pasa del estado
lquido al plstico. Para la determinacin de este lmite es necesaria la utilizacin
de la cazuela de Casagrande la cual por medio de la cantidad de golpes dada
indicara el lmite correspondiente.
El Limite Plstico de un suelo es el contenido de humedad para el cual se cambia
del estado plstico al semislido. Este lmite se comprueba observando que el
material es un tanto moldeable. Este lmite queda definido cuando el suelo
contiene justo la humedad necesaria para que al amasar manualmente
bastoncitos cilndricos, stos no se resquebrajan.
El lmite de contraccin queda determinado por la mnima cantidad de agua
necesaria para llenar solamente los poros de una muestra de suelo seco.
Determina la frontera entre el estado slido y semislido, adems como
caracterstica principal a este lmite corresponde el menor volumen de la masa de
suelo.

También podría gustarte