Está en la página 1de 2

Tema 1. Qu entendemos por personalidad?

1.1.Concepto de personalidad
Est formada por una serie de caractersticas que utilizamos para describirnos y que se
encuentran integradas mediante lo que llamamos el yo o "s mismo" formando una unidad
coherente.
Entre estas caractersticas se encuentra lo que en psicologa se denominan rasgos (como
agresividad, sumisin, sociabilidad, sensibilidad...); conjuntos de rasgos (como extroversin o
introversin), y otros aspectos que las personas utilizan para describirse, como sus deseos,
motivaciones, emociones, sentimientos y mecanismos para afrontar la vida.
Es decir, la personalidad es la forma en que pensamos, sentimos, nos comportamos e
interpretamos la realidad.

TEMA 2: Qu entendemos por autoformacin?


2.1.Concepto de autoformacin
Dios no hace moldes, cada uno de los seres hemos sido creados a su imagen y
semejanza con rasgos y caracteres originales que determinan y configuran la misin
personal que en primer lugar debe ser descubierta, definida para luego emprender ese
maravilloso camino de asumirla, sabiendo que nunca llegaremos a su realizacin
completa, pero nuestra vida adquiere alas y como el guila somos invitados a volar alto,
por alcanzar los ideales ms grandes que Dios deposito en nuestra alma.
Auto educarnos significa, hacerse uno mismo cargo de la formacin de la propia
personalidad, tomar en las propias manos las riendas que dirigen nuestra vida. El P JK
jams pidi a nadie, lo que el mismo previamente no haba conquistado por eso no fue un
sealizador de destinos sino que fue un autntico padre fundador.
l nos muestra que asumir la responsabilidad por nuestra vida, de nuestro destino es :
construirse a s mismo.
La auto educacin entraa una lucha, requiere la aplicacin de todas nuestras fuerzas, nos
invita a entablar una autntica batalla en primer lugar con nosotros mismos, pues nuestra
naturaleza y el mundo actual siempre nos invitaran a hacer el mnimo esfuerzo por nuestra
santidad y no ir contra corriente si es preciso por alcanzar metas e ideales altos que son

los que Dios nos seala. Este camino debe ser primero recorrido por nosotros para luego
invitar a los que Dios nos confa a valorarlo y caminarlo tambin.

También podría gustarte