Está en la página 1de 3

4.

Desarrollo del laboratorio:


4.1.

Uso del Ohmmetro:

Identificar las resistencias de 100, 1K y 10K .

Colocar los cables de prueba del multmetro en los terminales


para medir ohmios.
Colocar el rango en la escala adecuada, la cual debe ser una
escala superior a la que deseamos medir.
Colocar los puntas de prueba en las patas de los resistores que
se desea medir estando estos fuera del circuito.
Anotar la lectura mostrada en el display:

R100 : 100.3

R1K :

982

R10K : 9.87 K

Medir las mismas resistencias, seleccionando las siguiente escalas y anotar los
datos en la tabla siguiente:
Tabla 1
R100
R1K
R10K

Escala 200
100.3
-----

Escala 2K
100
982
---

Escala 20K
0.10 K
0.98 K
9.87 K

Escala 200K
0.01 K
01.0 K
09.8 K

Escala 2M
--FALTA
FALTA

Anote sus conclusiones:

Se observ que al medir en un multmetro la resistencia y este al ser


menor que la escala de medicin el instrumento no marcara el valor
requerido.

Se concluye que cuando la escala es mucho mayor al valor de la


resistencia a medir este es ms preciso.

SIMULACIN EN PROTEUS:

FIGURA 1: Medicin de resistencias en proteus.

4.2.

Uso del Voltmetro de corriente alterna (VAC):

Colocar los cables de prueba del multmetro en los terminales para


medir voltaje alterno.
Ubicar el rango VAC y en la escala adecuada, siendo esta una escala
superior a la que se desea medir.
Colocar las puntas de prueba en los terminales del dispositivo que se
desea medir.
Para medir el voltaje del tomacorriente del suministro elctrico, la escala
a elegir debe ser mayor de 220v.
VTOMACORRIENTE: 217 v

Repetir el procedimiento para medir un voltaje de la fuente V AC:


Vfuente-ac:

Qu pasa si se elige una escala mucho mayor a la que se desea


medir?

Anote sus observaciones:

También podría gustarte