Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
del Habla (PAH) de Geers J. Moog (1987, 1989, 1994): Categora 0.- No
detecta el habla amplifi cada. Categora 1.- Deteccin de ruidos y sonidos del
medio, pero no discrimina. Categora 2.- Reconocimiento de rasgos
suprasegmentales del habla. Categora 3.- Comienzo de reconocimiento de
palabras. Categora 4.- Identifi cacin de palabras a travs del reconocimiento
de vocales. Categora 5.- Identifi cacin de palabras a travs del
reconocimiento de consonantes. Categora 6.- Reconocimiento de palabras en
formato abierto. Ahora bien, segn las caractersticas de la hipoacusia y la
edad de la persona que la posee, expertos nacionales plantean diferentes
modalidades para habilitacin o rehabilitacin auditiva. Mientras en nios con
HSN Severa a Profunda pre lingstica cuyas edades fl uctan entre los 0 y los
3 aos se utilizar la Terapia Auditivo Verbal (TAV) propiamente tal, la
habilitacin en nios/as de igual condicin auditiva pero de entre 3 y 6 aos
incluir un mayor trabajo analtico de las habilidades auditivas y del lenguaje
aunque siempre bajo en mismo enfoque (AV). Es recomendable que la
intervencin en nios/as mayores de 6 aos, adolescentes y adultos con HSN
Severa a Profunda pre lingstica se har con orientacin Auditivo - Verbal
slo si durante el tiempo previo al Implante Coclear se privilegi tal estrategia
de estimulacin. En cambio, si la persona recibi educacin a travs de una
metodologa diferente o, en forma natural, desarroll otras habilidades
comunicativas como los gestos y lectura labio facial es necesario realizar un
programa de habilitacin auditiva respetando la modalidad de comunicacin
presente previo a la implantacin (10). La situacin cambia en personas con
HSN Severa a Profunda post lingstica e Implante Coclear. El grado de
comprensin que ellas logran en contexto abierto depender del tiempo de
privacin auditiva, por tanto segn el tiempo de evolucin de la hipoacusia
deber realizarse un programa de rehabilitacin auditiva propiamente tal o con
apoyo de algunas otras estrategias como la lectura labio facial. En los casos de
menos de 1 aos de evolucin, es frecuente que la persona mantenga un
buena memoria auditiva y que, poco tiempo luego del implante logre reconocer
palabras dentro de una conversacin (10). Cuando el tiempo de evolucin es
mayor, se ha demostrado que igualmente se obtiene gran benefi cio en un
corto perodo de tiempo y que los que se encuentran circunstancias ms
desfavorables presentan una evolucin ms lenta pero un resultado similar (7).