Está en la página 1de 2

Fundamentos de la Prevencin Universal y Selectiva

Maestra en Prevencin Integral del Consumo de Drogas


2.1 Factores de riesgo

Presentacin
Durante las ltimas dcadas se han tratado de determinar los orgenes y patrones
del consumo de drogas, es decir, se ha buscado explicar cmo empieza el
problema y de qu manera se desarrolla. Aunque se han identificado varios
factores que permiten diferenciar a aquellas personas que consumen drogas de
las que no lo hacen, no se tienen elementos para decir que uno u otro factor es
determinante. El propsito de ste tema es que distingas los factores de riesgo en
el consumo de drogas, mientras tanto te invitamos a que reflexiones sobre la
siguiente pregunta: Qu factores de riesgo inciden para que un joven se inicie en
el consumo de drogas?
Actividades de aprendizaje
Actividad FP3
Descripcin de la actividad de aprendizaje
1. Lee activamente los textos Factores de riesgo y de proteccin y Los
riesgos
2. De acuerdo a la informacin revisada elabora un ensayo donde establezcas
cules son los principales factores de riesgo en el consumo de drogas y
expliques si stos son determinantes en la adiccin de un consumidor.
3. Complementa tu actividad revisando el siguiente material de apoyo: El
enfoque integral de las adicciones
4. Publica tu ensayo en EMINUS y enva una copia al correo:
deleotob@yahoo.com.mx
5. Con base a tu experiencia profesional y las lecturas revisadas elabora un
comentario sobre el tema y publcalo en el Foro 1 Factores de riesgo.

Materiales de estudio
1. Factores de riesgo y de proteccin en el uso de drogas entre adolescentes.
Estrategias de intervencin temprana. Dialogando sobre ciencia y adiccin.
Publicacin II.
2. Velasco F. R. (1998) La familia ante las drogas. SEC. Veracruz.
3. Velasco F. R. El enfoque integral de las adicciones, material de apoyo para
la Maestra en Prevencin Integral del Consumo de Drogas.
Criterios de evaluacin

Claridad en la presentacin de ideas.


Congruencia lgica.
Redaccin apropiada y veracidad en el manejo de la informacin.
Entregarlo en tiempo y forma.

Lineamientos de entrega

Publica y enva tu trabajo en el sitio solicitado. Para evitar contratiempos te


invitamos a que revises el Calendario de actividades.
Elabora tu trabajo en un documento Word, con letra Arial 12, interlineado de
1.5
Participa en el Foro 1 Factores de riesgo.
Recuerda usar el cdigo para tus actividades: FP3_ NombreApellido.

También podría gustarte