Adems,
an
existiendo
stas,
operan
como
simple
Poseer una caracterstica comn con los dems miembros; una misma
ascendencia, la mera proximidad espacial, unos anlogos caracteres fsicos,
psicolgicos o sociales, o unos idnticos valores o intereses.
Desempear un rol en el seno del grupo, rol interrelacionado con los restantes
roles del grupo.
Tener, en consecuencia, una posicin o estatus grupal, ocupando el
correspondiente estatus, derivado de la preferencia de que goza entre los
miembros y relacionado con la actividad de su rol objetivo y con la dignidad y
jerarqua grupales que tiene.
Intentar unos objetivos comunes, afectivos o utilitarios, a travs de su posicin
grupal.
Regular tendencialmente sus acciones por un sistema comn de pautas,
normativas o modlicas de comportamiento.
Tener ms o menos conciencia de pertenecer al grupo -conciencia grupal-, como
unidad ms all de uno mismo de la que se forma parte como un elemento
integrante, y, sobre todo, ser reconocido, expresa tcitamente, como miembro
por los dems miembros del grupo (conciencia objetiva intragrupal).
En cuanto al grupo en s mismo, debe reunir otras seis caractersticas,
que reflejan la unidad grupal porque son origen y a la par resultado de la misma:
objetivas
de
la
actividad
grupal,
operando
Ser reconocido como tal grupo por otros grupos es decir que estos
lo identifiquen como un fenmeno unitario (conciencia objetiva
intergrupal).
una
pluralidad
de
personas
los
distintos
agrupamientos
Bibliografa
Aronson, E. (1975). Introduccin a la psicologa social. Madrid: Alianza.
Aronson, E. (1981). El animal social. Madrid: Alianza.
Baum, A., Fleming, I., Israel, A. Y OKeeffe, M.K. (1992). Symptoms of chronic
stress following a natural disaster and discovery of a human-made hazard.
Environment and behavior. 24(3), 347-365.
Universidad de Mlaga
(Espaa)