montos ? ¿ La paz , la tranquilidad y la concor- por los principios protestantes? ¿Y hay hombre z&: cltaa*te¿ 22 Ce (.)c)iciciiiüte ' í e Í83J.
dia , no son por decirlo asi el inapreciable pa- de buen sentido, que no conozca, ser repugnante
trimonio de estos pueblos venturosos ? ¿Las cien- esta innovación á una monarquía real y verdadera,
cias y las artes, la agricultura y el comercio, n o á una constitución de 14 siglos, y formada por el
se desarrollan con una rapidez inconcebible, y mas acendrado catolicismo ? Estos son rigurosa-
todo esto sin la fantasmagoría del régimen repre- mente los términos, en que- debe presentarse la
sentativo ? Los alborotos , los partidos , el espí- cuestión.
ritu de vértigo, la bullanga , la sedición y la in- Pero sea lícito preguntar : ¿quiere S. M. la Rei-
saciabilidad política , ¿ n o son el fruto amargo, na gobernadora, que sea representativo el gobier-
a u n q u e inevitable de las farsas representativas? Ni no de la España ? ¿ Si ? Pues se acabó la sobera-
se nos objete la opulencia de la Gran Bretaña; nía de Isabel. Demostración. Isabel y su gobierno
lo primero, porque aquella es el resultado de mil
con-causas q u e seria largo e n u m e r a r ; y lo segun-
no harán ya mas que un papel simplemente repre-
sentativo, es decir, representante. El representante.
GMÜETA y i i í i ?ir JP
do porque aquella Nación en los dias de su mayor es u n término de rigurosa correlación, y que su-
prosperidad no tuvo gobierno representativo. El pone representado. Este último es por su natu-
ingles no concurría por ser ciudadano al nombra- raleza el origen, y nacedero de todo el poder q u e
miento de diputados de la cámara de los comu- ejerce el gobierno, que es quien le representa, La
n e s , que en su caso es quien, debia representarle soberanía pues se transmitió al pueblo, y en nom-
en el ejercicio del poder legistativo. Al r w é s , to- bre de este nuevo soberano se ejercerá la autori-
?S>--?3hfS>"<~';-->.
dos los electores recibían este derecho por un pri- dad suprema con aquellas restricciones que tenga
vilegio fiel Rey. Entonces mismo , solo ciertas ciu- á bien determinar: luego ni Isabel, ni Cristina se- ARTICULO DE OFICIO. yectos de expedición de parte de la Rusia, es la
dades y condados disfrutaban de esa prerrogativa; rán ya las soberanas. Claro : soberano según el • >resencia de algunos de sus mas activos y habí-
como entre nosotros las q u e se llamaban de voto
en cortes. La populosa y floreciente ciudad de
valor estimológico , y la acepción usual de esta voz,
significa superior; y el representante en todas par- «yf csfé>. ¿¿que « W novedad en <kc Ías agentes, entre otros el primer ministro de
Olemburgo , que acompañó al Emperador Nicolás
Berminghan n o tenia diputado alguno. Dicho se tes se conceptúa interior al representado, de quien / / á Toeplitz.
está , que la población no influía en el nombra- recibe la autoridad , el poder y la misión. Cayó i/?i/¿oríunte ¿alud.
miento de los representantes; y aun el mismo Mon- pues en el lazo D. a María Cristina , y lo mas ori- — Haciendo justicia el otro dia , al zelo y habi-
tesquieu observó que el gobierno de Inglaterra le- De igual beneficio disfruta S. A. B. el Serení- lidad que desplega u n agente confidencial de
ginal de esta comedia es , q u e á ella misma se
jos de ser representativo, no era otra cosa que una simo Señor Infante DON SEBASTIAN GABRIEL. CARLOS V . , se lamentaba el Correo, que sus servi-
le hizo pronunciar el decreto , cpie traslada la so-
producción del sistema feudal, ó mas bien de la beranía de u n trono representante á u n pueblo «os.
cios fuesen empleados por una causa, que puede
legislación germana ; y precisamente en la época representado. (á su parecer) reproducir en España, los tiempos
Las últimas noticias que se han recibido de remotos de opresión y poder tiránico.
misma en q u e aquella Nación se elevó al mas alto Leibach aseguran, que continúan en aquella Ciu-
Y no se crea, que estas observaciones no salen El Albion hace hoy justicia contra estas suposi-
grado de prosperidad , q u e jamas ha disfrutado. dad sin la menor novedad en su importante salud
de la clase de puras sutilezas. No señor. El q u e ciones verdaderamente ridiculas de su compañero.
Esto es evidente ; y el discurso q u e Mendizabal S.A.R. el Serenísimo Señor PRÍNCIPE DE ASTURIAS,
asi lo crea cometerá un error gravísimo; error Prueba que la vuelta de los abusos de q u e h a -
hizo pronunciar á la Reina viuda , solo podrá des- ios Serenísimos Señores Infantes DON JUAN C A R L O S ^
que le será fácil reconocer sin mas qne u n m o - bla el Correo es del todo imposible; y q u e la Es-
l u m h r a r á cuatro ignorantes , que han llegado á DON FERNANDO MARÍA, su Augusta 'lia la Serenísima
mento de reflexión. Ciertamente el estudio sumo paña será mucho mas feliz y verdaderamente li-
persuadirse: que la riqueza de las naciones está en Señora PRINCESA DE LA BEIRA , y la Serenísima
con que desde la muerte de Fernando se inculcó bre , bajo el cetro de su legítimo Soberano , q u e
razón directa de esto q u e llaman libertad política, Señora Infanta DOÑA MARÍA AMALIA.
lo de régimen representativo, llamando así a u n no bajo el gobierno del justo-medio , que la fuer*
intervención en los negocios públicos , repre- .
á las monarquías, q u e se decían templadas y go- za le ha impuesto momentáneamente.
sentación nacional, etc. etc. Es importante re-
biernos mistos ; este empeño, repetimos, no se li- _ __ — El Nacional no duda en censurar el lenguage
petirlo. Casi todas las naciones de Europa carecen
mitaba á simples palabras, y tenia mas trascen- violento de Mina y su sistema de terror.
de gobierno representativo, y aun lo detestan,
dencia que lo que pareció en sus principios. Ya PARTE NO OFICIAL. "Nosotros vemos con sentimiento volver á en-
p o r q u e conocen la perniciosa fatalidad de sus ele-
se ha dicho: u n gobierno representativo incluye trar al general Mina en una carrera de medidas
m a n t o s ; y sin embargo de todo ello, son ricas, sa-
el dogma de la soberanía popular; la facultad d e Noticias extranjeras. violentas , que "tan mal le han salido en el m a n -
b i a s , felices, fuertes y temibles.
juzgar si el Rey cumple con los pactos fundamen- do de la Navarra y Provincias vascongadas , y que
Existe acaso algún que otro gobierno represen- tales ; el derecho de deshacer á cada paso el g o - FRANCIA. no pueden sino engrosar el partido carlista en Ca-
t a t i v o , que al través de violentas convulsiones ha bierno establecido , y de establecer de nuevo otro taluña. Hemos reprobado y reprobaremos siempre
podido obtener algún grado de prosperidad: mas y o t r o s , bajo nuevas condiciones y formas; cau- La gaceta de Francia del 8 dice: — El Almiran- la ineficacia de estos medios de terror ; fácil re-
esperemos; el tiempo lo dirá ; no deja de ser esto sando todos los trastornos y conmociones , dis- tazgo ruso ha hecho fletar en Hamburgo los bar- fugio de todos los gobernantes, que careciendo de
u n a singularidad , que no permite augurar muy turbios y guerras civiles , que son consiguientes á cos que deben marchar inmediatamente á Revel. fuerza y habilidad y n o sabiendo qué hacer, pre-
favorablemente acerca de la duración y sanidad semejantes mudanzas; en una p a l a b r a : la facul- Apesar del secreto de esta operación, Jos asegu- fieren amenazar á o b r a r , y fusilar á vencer.
de su vida política ; tal es la calidad de los hu- tad de hacer dependiente al Rey y al gobierno e n - radores han observado que se ha repetido en los El Eco francés del 7 dice:—Hemos recibido car-
mores que forman su temperamento. tero del p u e b l o , ó por mejor decir de un partido, puertos prusianos. Sin duda el temor de las r e - tas de Genova su fecha del 28. A esta fecha la di-
Pero á España ¿cómo le podrá convenir el ré- que domina en cada época mas ó menos petulante, quisiciones, es el que ha hecho salir del Báltico, visión naval que acaba de ser armada en este p u e r -
gimen representativo , es decir, u n sistema filosó- pero siempre desorganizador, ambicioso y tur- con solo el lastre, u n considerable numero de to , no se habia hecho aun á la vela. El Almiran-
fico á la moda , un sistema desconocido en el bulento. navios pertenecientes á Dantzick y Riga , al mismo te Serra es quien la manda; y su destino es siem-
m u n d o hasta nuestros dias, u n sistema producido tiempo que la esperanza de ser empleados venta- pre un misterio
josamente, atrae hacia á aquel punto los Noruegos El Rey de Cerdeña estaba en Genova desde el
que alquilan regularmente muy barato su trans- 5. El hace maniobrar casi diariamente á las tro-
porte. En Holanda se habla de la compra de b u - pas q u e ha concentrado en este p u n t o , y á la
EN LA IMPRENTA REAL. q u e s , pero no de fletamentos. Como quiera q u e escuadra compuesta de ocho b u q u e s , entre ellos
sea ; lo que hace creer en este país que hay p r o - dos navios y dos fragatas.
y
(7«) 7)
Se liacen alistamientos extraordinarios de ma- " También queda sin resulttido la quinta de retines del consuelo cristiano. Nuestras catedra-
INGLATERRA.
rinos, y los barcos genoveses, que se hallan fue- 100.000 hombres , anunciada con tanto estruendo. les proporcionan las aguas vivas por las cpie sus-
TVo se puede ejecutar; los hombres mas enemi-
ra se guardan de volver á entrar; si tal hiciesen gos del absolutismo se muestran indiferentes , ó piraba el salmista, como el ciervo por los arro-
perderían sus eqiupages. LONDRES. yos : todos los dias y á todas horas están prepa-
La escuadra rusa no habia llegado todavia, pero al menos irresolutos para defender un poder, que radas para los sedientos , que las beben á su satis-
se la esperaba de un momento á otro delante de les parece fundado sobre una impostura. Ellos no Aseguran de Viena con fecha del »5 del presen- facción y sin dispendio.
la isla de Cerdeña. Las cartas que nos proveen de saben, si arrojando á DON C A R L O S , su sistema, te: que la Emperatriz de Austria'está retirada en ¿ Hay demasiada religión sobre la tierra para que
estas noticias, no hacen mención de que hubiese ó al menos el de Fernando , no volverá al ins- su gabinete, peto que su indisposición no es de cui- nuestros reguladores piensen en cerrar las puertas
estallado la insurrección en esta isla. tante bajo otro título. Hay pues en los espíritus dado. S. M. está en situación de dar un heredero de nuestras catedrales seis ó siete dias, privando
En la Gaceta de/rancia del q se lee:—"Hallamos un inexplicable embarazo , una suerte de estupor, directo á la corona, según se presume. Se han re- así á una gran porción del pueblo de las conti-
en un diario liberal de la frontera , el Memorial cuyo término os imposible preveer. cibirlo noticias en París desde Genova que dicen- nuas y convenientes oportunidades de asistir al
de los Perineos , la confirmación de todas nuestras La CrniLiicla de los Pirineos dice: ha flota Sar- haber llegado á esta última Ciudad (ioo marine- servicio divino. Fuera semejante reforma. Esto es
opiniones sobre la marcha de la revolución en da cía ,, cuyo
cuyo destino se ignora todavia, se compon- ros de las costas de Cerdeña, con el objeto de em- a t a c a r á la religión misma, y no sus abusos. Esto
España , su impotencia , la fuerza que adquiere drá de las fragatas de fio (el Comercio , el IU-tli- plearse á bordo de la es'nadra que se prepara en es extinguir la lámpara de la verdad divina en el
de dia en dia el partido de CARLOS V., la sabi- cho, Ufaría-Teresa, el Carlos-Alberto, el Carlos- este puerto. Se espera que dentro de dlíe di as po- templo seis 6 siete dias, privándola del sustento del
duría en sus operaciones militares, y el éxito pro- Feliz ) de tres fragatas de l\f\ á 5o, de una cor- drá caminar para su destino esta expedición, que óleo santo. Esto es sacrificar á Mamona los inte-
bable de esta lucha.» beta, de dos bricks y de seis chalupas cañoneras. consta de diez navios de diferentes portes : el reses de Dios.
"Estas ideas nos parecen conformes á la justi- En toda la costa del Piamonte, desde Niza á la p u n t o á donde se dirigen es un secreto todavia:
Cualquiera que sean los beneficios simples asig-
cia , y contrastan abiertamente con el lenguage Spezzia , se ha hecho un levantamiento en masa 1800 soldados estaban en la Ciudad sin embar-
nados á las catedrales; cortarlos como ramas muer-
de algunos otros diarios. Notamos al mismo tiem- de marineros , escogidos entre los habitantes de carse aun.
tas después del fallecimiento de los actuales pose-
po , que el único diario favorable á las ideas re- 18 á 45 años.» El Constitucional de i.° Diciembre copia la si- edores , pero que no se empuñe el ficha sacrile-
volucionarias , que bajo el punto de vista de los El periódico francés La-Moda Revista del inundo guiente llOtlchl del Vori; ( íironicle:—-"Se está en ga bajo pretexto de reforma contra los vivos y ver-
negocios militares en España ,. ha conocido y con- elegante se expresa asi:—"La mudanza del minis- la inteligencia, y con fundamento según creemos, des renuevos del árbol , que arroja su fresca som-
fesado la verdad, es el Nacional» terio portugués ha sido una desgracia para la cuá- que los comisionados de la iglesia piensan princi- bra sobre el caminante y peregrino, que viene á be-
Ved aqui un artículo notable del Me/norial de druple-alianza que se hallaba ya bastante debi- piar sus trabajos de reforma suprimiendo parte de ber de la fuente santa que fluye abundantemente
los Pirineos. litada ; pues parece que una de sus bases prin- Jas rentas de las catedrales, y acortando su servi- del oráculo de Dios. Estos beneficios simples que
"El gobierno de la Reina de España ha sido he- cipales ha sido la no intervención en España- Es cio , particularmente los dias de labor. Con este dependen de las catedrales pueden servir para au-
rido en su origen de una fatalidad que le persigue verdad que DO^Í CARLOS tendrá 10.000 enemigos motivo se ha firmado esta semana una petición por mentar el producto de los tenues , y este e r a , si
todavia ; se ha dudado de su sinceridad. En vano menos contra quienes combatir; pero no sabemos individuos respetables y numerosos contra seme- no nos engañamos, el destino que pensaba dar-
ha arbitrado nuevos recursos-, en vano ha trata- si esto mismo le favorece ó perjudica, porque se jante inovacion; y esperamos que producirá el efec- les Sir Robert Peel en su plan de reforma. L n
do de atraerse la parte ilustrada de la Nación halla en disposición de rechazar y aun destruir to deseado. Sentiríamos de veras se suprimiese lá plan que se hubiera realizado yá, á no ser por
con el cebo de un sistema mas conforme á las ideas todas esas impotentes intervenciones extranjeras, tínica oportunidad que puede proporcionarse de la alianza de los Whig y los destructores, la que
del siglo. No ha podido inspirar confianza ; no se que se dirijen contra él. Las personas que han asistir al servicio de la iglesia en los dias de en- ha conseguido un triunfo temporal para aquellos,
ha visto et> sus sucesivas concesiones, sino un presenciado la excelente disciplina y hermosa cov tre semana.» que con pretexto de reformar nuestras institucio-
cálculo erróneo para luchar contra los sucesos; ganizacion del ejército Real en Navarra y las Pro» El público está enterado dice el Herald, q u é nes , quisieran derribarlas por el suelo. Nosotros
p i r o ha sido imposible engañarse sobre las inten- vincías vascongadas, aseguran: que ni un ejército hemos abogado muchos años ha por una re- quisiéramos reformas que las preservasen. Quisié-
ciones de la Reina , ú de Iqs que la dirigen. Sus de aott.oao hombres podría ocupar coinpletamen» forma en la iglesia , tal que hubiera producido ramos quitar abusos de la iglesia y del estado,
ideas liberales siguen la suerte del partido carlis- te estas provincias... la promoción y el fomento de la verdadera re- para dar mas gloria al altar, y mas estabilidad al
ta ; ellas engrandecen con él , se desenvuelven con A pesar de la estación en que nos hallamos, ligión con la supresión de todos los abusos pro-< Trono.
s,us fuerzas, y no dejarían sin duda cié dar u n CARLOS Y* y su ejército u a esiáu e a inacción. hados por tales ; entre estos reconocemos la plu-
paso retrógrado , si la posición de DON CARLOS se Rilbao y San Sebastian se hallan muy estrechados: ralidad de beneficios, la no residencia, las enco-
volviera menos favorable. Cuando Fernando m u - las tropas carlistas se baten con, buen éxito en miendas, los beneficios simples,- y el injusto re- NOTICIAS DE ESPAÑA.
rió , la Reina que no podía dejarse degollar por Cataluña: columnas bien organizadas hormiguean parto de las rentas de la iglesia que sufoca la pie-
una afección fanática á la memoria de su Esposo, en las demás provincias. Entre tanto los señores dad por una parte, cargando de riquezas á algu- El REY N. S. continúa en Oñate , y S. A. R.
dijo , que no aspiraba sino á secundarle. Después, procuradores á cortes se entretienen haciendo una nos individuos del clero; mientras que por la otra salió el 19 para Guetaria.
se insurreccionó la Navarra y se llamó á los pros- ley de elección. Según et uso constante de todos los que llevan el peso del trabajo en la viña del Se- Tenemos á la vista una carta de Barcelona del
critos a los revolucionarios, esta ley es una combinación ñor carecen de la recompensa debida á sus desve- 29 del pasado, donde se lee: — "Los negocios de
"Obtuvo el carlismo otras ventajas; la amnistía se bien coordinada para introducir ea la represen- los, y que pueda desapegar sus corazones de las este Principado se van complicando cada vez mas.
extendió á otros expatriados; se hubiera creído que tación los elementos mas despreciables del país. ansiedades comunes de la vida. Nuestro plan de Las partidas carlistas se han aumentado de una
D O N CARLOS combatía por ellos ; sobrevinieron El pueblo, como se debía suponer, queda excluí* reforma nunca se paraba en el egercicio de una manera espantosa; pero el gobierno parece nos
después otros sucesos y se proclamó el estatuto do de tener parte en etía, y por consiguiente baja y sórdida economía, que redujese á la indi- abandona á nuestros propios recursos. Siempre
Iteal. Mientras tanto , fermenta también la Cata- queda excluida su grande influencia. I>as usurpa- gencia á losservidores del altar, por el ahorro de al- están llegando y nunca llegan los I/J-OOO h o m -
luña; la insurrección estalla en Aragón; la Guli- ciones se sostienen en todas partes con el apoyo, gunas sumas insignificantes para el erario publico. b r e s , que se decia, estar destinados á obrar en
cia se halla en estado de sitio ; pero se instalan de las ciases medias. Mendizabal y sus amigos-, á Tal es la economía que quiere suprimir las ado- todo este país.»
las cortes. Los liberales mas exaltados son los prin- imitación de los doctrinarios., tratan de organizar raciones de Altísimo en las catedrales los dias dé En otra carta de la misma fecha se dice:—•
cipales. Isturiz y Ferrer están allí para proclamar en España u n monopolio de abogados, banque- entre s e m a n a : las catedrales, únicas iglesias en "Las crueldades que Mina principia á cometer, le
que hay todavia un sistema mas rápido y exalta- ros, médicos y otros que se llaman letrados, los- que el r i c o , el p o b r e , el habitante, el viajero y producirán en Cataluña un resultado muy dife-
do que el de Mendizabal. La Nación no se en- cuales se encargarán de dar al pueblo largos el extraño sin distinción parroquial, se juntan en rente del que esperaba aquel caudillo. Parece no
gaña , ni puede engañarse ; no puede ver en la trozos de charlatanismo, que se pagarán á dinero gran numero cada dia de la semana para unirse está muy contento. Pensó hallar mas recursos, y
democracia que se halla tan cerca del trono, sino contante. en el ejercicio solemne de nuestra religión , huyen- otra generosidad en los barceloneses para ofrecer
u n fantasma y uua bandera contra IX» CARLOS; do pee un corto tiempo del bullicio de los ne- sus vidas y su dinero: pero los señores liberales
vénzase aquel , desaparece el fantasma y se lia- 1 J 1 wm "" s gocios y de los abrasadores atractivos del m u n d o , enseñados por la experiencia, han aprendido á no
ce pedazos el estandarte. á recibir el refrigerio espiritual en las fuentes pe- prodigar ni la vida ni la bolsa. Publicamente di-
(7«) 7)
Se liacen alistamientos extraordinarios de ma- " También queda sin resulttido la quinta de retines del consuelo cristiano. Nuestras catedra-
INGLATERRA.
rinos, y los barcos genoveses, que se hallan fue- 100.000 hombres , anunciada con tanto estruendo. les proporcionan las aguas vivas por las cpie sus-
TVo se puede ejecutar; los hombres mas enemi-
ra se guardan de volver á entrar; si tal hiciesen gos del absolutismo se muestran indiferentes , ó piraba el salmista, como el ciervo por los arro-
perderían sus eqiupages. LONDRES. yos : todos los dias y á todas horas están prepa-
La escuadra rusa no habia llegado todavia, pero al menos irresolutos para defender un poder, que radas para los sedientos , que las beben á su satis-
se la esperaba de un momento á otro delante de les parece fundado sobre una impostura. Ellos no Aseguran de Viena con fecha del »5 del presen- facción y sin dispendio.
la isla de Cerdeña. Las cartas que nos proveen de saben, si arrojando á DON C A R L O S , su sistema, te: que la Emperatriz de Austria'está retirada en ¿ Hay demasiada religión sobre la tierra para que
estas noticias, no hacen mención de que hubiese ó al menos el de Fernando , no volverá al ins- su gabinete, peto que su indisposición no es de cui- nuestros reguladores piensen en cerrar las puertas
estallado la insurrección en esta isla. tante bajo otro título. Hay pues en los espíritus dado. S. M. está en situación de dar un heredero de nuestras catedrales seis ó siete dias, privando
En la Gaceta de/rancia del q se lee:—"Hallamos un inexplicable embarazo , una suerte de estupor, directo á la corona, según se presume. Se han re- así á una gran porción del pueblo de las conti-
en un diario liberal de la frontera , el Memorial cuyo término os imposible preveer. cibirlo noticias en París desde Genova que dicen- nuas y convenientes oportunidades de asistir al
de los Perineos , la confirmación de todas nuestras La CrniLiicla de los Pirineos dice: ha flota Sar- haber llegado á esta última Ciudad (ioo marine- servicio divino. Fuera semejante reforma. Esto es
opiniones sobre la marcha de la revolución en da cía ,, cuyo
cuyo destino se ignora todavia, se compon- ros de las costas de Cerdeña, con el objeto de em- a t a c a r á la religión misma, y no sus abusos. Esto
España , su impotencia , la fuerza que adquiere drá de las fragatas de fio (el Comercio , el IU-tli- plearse á bordo de la es'nadra que se prepara en es extinguir la lámpara de la verdad divina en el
de dia en dia el partido de CARLOS V., la sabi- cho, Ufaría-Teresa, el Carlos-Alberto, el Carlos- este puerto. Se espera que dentro de dlíe di as po- templo seis 6 siete dias, privándola del sustento del
duría en sus operaciones militares, y el éxito pro- Feliz ) de tres fragatas de l\f\ á 5o, de una cor- drá caminar para su destino esta expedición, que óleo santo. Esto es sacrificar á Mamona los inte-
bable de esta lucha.» beta, de dos bricks y de seis chalupas cañoneras. consta de diez navios de diferentes portes : el reses de Dios.
"Estas ideas nos parecen conformes á la justi- En toda la costa del Piamonte, desde Niza á la p u n t o á donde se dirigen es un secreto todavia:
Cualquiera que sean los beneficios simples asig-
cia , y contrastan abiertamente con el lenguage Spezzia , se ha hecho un levantamiento en masa 1800 soldados estaban en la Ciudad sin embar-
nados á las catedrales; cortarlos como ramas muer-
de algunos otros diarios. Notamos al mismo tiem- de marineros , escogidos entre los habitantes de carse aun.
tas después del fallecimiento de los actuales pose-
po , que el único diario favorable á las ideas re- 18 á 45 años.» El Constitucional de i.° Diciembre copia la si- edores , pero que no se empuñe el ficha sacrile-
volucionarias , que bajo el punto de vista de los El periódico francés La-Moda Revista del inundo guiente llOtlchl del Vori; ( íironicle:—-"Se está en ga bajo pretexto de reforma contra los vivos y ver-
negocios militares en España ,. ha conocido y con- elegante se expresa asi:—"La mudanza del minis- la inteligencia, y con fundamento según creemos, des renuevos del árbol , que arroja su fresca som-
fesado la verdad, es el Nacional» terio portugués ha sido una desgracia para la cuá- que los comisionados de la iglesia piensan princi- bra sobre el caminante y peregrino, que viene á be-
Ved aqui un artículo notable del Me/norial de druple-alianza que se hallaba ya bastante debi- piar sus trabajos de reforma suprimiendo parte de ber de la fuente santa que fluye abundantemente
los Pirineos. litada ; pues parece que una de sus bases prin- Jas rentas de las catedrales, y acortando su servi- del oráculo de Dios. Estos beneficios simples que
"El gobierno de la Reina de España ha sido he- cipales ha sido la no intervención en España- Es cio , particularmente los dias de labor. Con este dependen de las catedrales pueden servir para au-
rido en su origen de una fatalidad que le persigue verdad que DO^Í CARLOS tendrá 10.000 enemigos motivo se ha firmado esta semana una petición por mentar el producto de los tenues , y este e r a , si
todavia ; se ha dudado de su sinceridad. En vano menos contra quienes combatir; pero no sabemos individuos respetables y numerosos contra seme- no nos engañamos, el destino que pensaba dar-
ha arbitrado nuevos recursos-, en vano ha trata- si esto mismo le favorece ó perjudica, porque se jante inovacion; y esperamos que producirá el efec- les Sir Robert Peel en su plan de reforma. L n
do de atraerse la parte ilustrada de la Nación halla en disposición de rechazar y aun destruir to deseado. Sentiríamos de veras se suprimiese lá plan que se hubiera realizado yá, á no ser por
con el cebo de un sistema mas conforme á las ideas todas esas impotentes intervenciones extranjeras, tínica oportunidad que puede proporcionarse de la alianza de los Whig y los destructores, la que
del siglo. No ha podido inspirar confianza ; no se que se dirijen contra él. Las personas que han asistir al servicio de la iglesia en los dias de en- ha conseguido un triunfo temporal para aquellos,
ha visto et> sus sucesivas concesiones, sino un presenciado la excelente disciplina y hermosa cov tre semana.» que con pretexto de reformar nuestras institucio-
cálculo erróneo para luchar contra los sucesos; ganizacion del ejército Real en Navarra y las Pro» El público está enterado dice el Herald, q u é nes , quisieran derribarlas por el suelo. Nosotros
p i r o ha sido imposible engañarse sobre las inten- vincías vascongadas, aseguran: que ni un ejército hemos abogado muchos años ha por una re- quisiéramos reformas que las preservasen. Quisié-
ciones de la Reina , ú de Iqs que la dirigen. Sus de aott.oao hombres podría ocupar coinpletamen» forma en la iglesia , tal que hubiera producido ramos quitar abusos de la iglesia y del estado,
ideas liberales siguen la suerte del partido carlis- te estas provincias... la promoción y el fomento de la verdadera re- para dar mas gloria al altar, y mas estabilidad al
ta ; ellas engrandecen con él , se desenvuelven con A pesar de la estación en que nos hallamos, ligión con la supresión de todos los abusos pro-< Trono.
s,us fuerzas, y no dejarían sin duda cié dar u n CARLOS Y* y su ejército u a esiáu e a inacción. hados por tales ; entre estos reconocemos la plu-
paso retrógrado , si la posición de DON CARLOS se Rilbao y San Sebastian se hallan muy estrechados: ralidad de beneficios, la no residencia, las enco-
volviera menos favorable. Cuando Fernando m u - las tropas carlistas se baten con, buen éxito en miendas, los beneficios simples,- y el injusto re- NOTICIAS DE ESPAÑA.
rió , la Reina que no podía dejarse degollar por Cataluña: columnas bien organizadas hormiguean parto de las rentas de la iglesia que sufoca la pie-
una afección fanática á la memoria de su Esposo, en las demás provincias. Entre tanto los señores dad por una parte, cargando de riquezas á algu- El REY N. S. continúa en Oñate , y S. A. R.
dijo , que no aspiraba sino á secundarle. Después, procuradores á cortes se entretienen haciendo una nos individuos del clero; mientras que por la otra salió el 19 para Guetaria.
se insurreccionó la Navarra y se llamó á los pros- ley de elección. Según et uso constante de todos los que llevan el peso del trabajo en la viña del Se- Tenemos á la vista una carta de Barcelona del
critos a los revolucionarios, esta ley es una combinación ñor carecen de la recompensa debida á sus desve- 29 del pasado, donde se lee: — "Los negocios de
"Obtuvo el carlismo otras ventajas; la amnistía se bien coordinada para introducir ea la represen- los, y que pueda desapegar sus corazones de las este Principado se van complicando cada vez mas.
extendió á otros expatriados; se hubiera creído que tación los elementos mas despreciables del país. ansiedades comunes de la vida. Nuestro plan de Las partidas carlistas se han aumentado de una
D O N CARLOS combatía por ellos ; sobrevinieron El pueblo, como se debía suponer, queda excluí* reforma nunca se paraba en el egercicio de una manera espantosa; pero el gobierno parece nos
después otros sucesos y se proclamó el estatuto do de tener parte en etía, y por consiguiente baja y sórdida economía, que redujese á la indi- abandona á nuestros propios recursos. Siempre
Iteal. Mientras tanto , fermenta también la Cata- queda excluida su grande influencia. I>as usurpa- gencia á losservidores del altar, por el ahorro de al- están llegando y nunca llegan los I/J-OOO h o m -
luña; la insurrección estalla en Aragón; la Guli- ciones se sostienen en todas partes con el apoyo, gunas sumas insignificantes para el erario publico. b r e s , que se decia, estar destinados á obrar en
cia se halla en estado de sitio ; pero se instalan de las ciases medias. Mendizabal y sus amigos-, á Tal es la economía que quiere suprimir las ado- todo este país.»
las cortes. Los liberales mas exaltados son los prin- imitación de los doctrinarios., tratan de organizar raciones de Altísimo en las catedrales los dias dé En otra carta de la misma fecha se dice:—•
cipales. Isturiz y Ferrer están allí para proclamar en España u n monopolio de abogados, banque- entre s e m a n a : las catedrales, únicas iglesias en "Las crueldades que Mina principia á cometer, le
que hay todavia un sistema mas rápido y exalta- ros, médicos y otros que se llaman letrados, los- que el r i c o , el p o b r e , el habitante, el viajero y producirán en Cataluña un resultado muy dife-
do que el de Mendizabal. La Nación no se en- cuales se encargarán de dar al pueblo largos el extraño sin distinción parroquial, se juntan en rente del que esperaba aquel caudillo. Parece no
gaña , ni puede engañarse ; no puede ver en la trozos de charlatanismo, que se pagarán á dinero gran numero cada dia de la semana para unirse está muy contento. Pensó hallar mas recursos, y
democracia que se halla tan cerca del trono, sino contante. en el ejercicio solemne de nuestra religión , huyen- otra generosidad en los barceloneses para ofrecer
u n fantasma y uua bandera contra IX» CARLOS; do pee un corto tiempo del bullicio de los ne- sus vidas y su dinero: pero los señores liberales
vénzase aquel , desaparece el fantasma y se lia- 1 J 1 wm "" s gocios y de los abrasadores atractivos del m u n d o , enseñados por la experiencia, han aprendido á no
ce pedazos el estandarte. á recibir el refrigerio espiritual en las fuentes pe- prodigar ni la vida ni la bolsa. Publicamente di-
(7M '79)
cen los exaltados , que Mina es hombre de boní- preciosas pinturas y admirables monumentos de confirmados, aun después de descubierta la im- de Las-Navas «*o- niega á dar en h v o r de los mi-
sima voluntad, pero de muy mal entendimiento, escultura y bellas artes, que habia en las casas p o s t u r a , ó al menos la inexactitud de la comu- nistros este voto de confianza. Prepárese pues el
incapaz de concebir, ni aun de ejecutar u n plan religiosas; aunque todavía no se ha verificado la nicación. ministerio á entrar en ia carrera del sufrimiento
de campaña medianamente combinado.» Y si los venta. y la amargura, no embargante su acendrado pa-
exaltados se producen en esta forma, puede con- Siendo muy grande la deserción de los quintos Escriben de las inmediaciones de San Sebastian triotismo. La oposición no fía en la marcha del
siderarse, qué dirán los demás partidos que lian aun en la provincia de Cádiz, la junta de a r - q u e nuestra artillería causó bastante daño en la actual gabinete; lo ha dicho el amo: tengo con-
mirado siempre con horror á u n hombre sin prin- mamento ha expedido un edicto, anunciando, que ciudad, y que una gran multitud de vecinos y fianza en alguno de ¿os señores ministros. ¡Cran
cipios , sin educación y sin el menor vestigio de será inexorable con los prófugos, y que hará lle- refugiados que habia en aquel p u n t o , no consi- favor para los otros!
humanidad. var á efecto con el^muyor rigor lo prevenido en derándose seguros salieron para Francia. Allá en medio, su dilatado discurso parece una
la materia. Filípica virulenta, y amaga á romper sus relacio-
En carta do Zaragoza escrita por un oficial Chiclana se alborotó con motivo del sorteo, nes amistosas con Francia y la Inglaterra. ¡Pre-
de la guarnición , con fecha de 5 de Diciem- aumentándose los desertores. Una persona fidedigna procedente de la Rioja, ciso es que á tal estampido tiriten de pavor los
b r e , se lee entre otras cosas:—"Nos hallamos en El dia KJ, dias de la lleina, no hubo saludo asegura haber visto cartas de Madrid, donde se gabinetes de San James y las Tullecías! Luego prosi-
el mismo entorpecimiento en que nos hallábamos en Cádiz por parte de los navios ingleses; lo que habla de un proyecto concebido por las logias gue delirando]—."También quisiera 11.< 1 >I; 11111«> de
antes de la creación del nuevo gabinete. No hay llamó mucho la atención de los observadores.» relativamente á colocar á Mina en el ministerio relaciones extranjeras, que acabáramos con ese sis-
dinero, ni hay entusiasmo en la tropa, ni pericia de la guerra. Esta especie conviene con lo que tema de contemporización que nos hace pasar por
en los gefes. La quinta ofrece un socorro muy publica el Memorial de lliirdeus: "en España obran cobardes. Si Roma 110 quiere reconocernos y trá<-
pequeño. Con 4ooo reales se exime el que quiere; Partes importantísimos recibidos en la Secretaría con actividad las sociedades secretas ; las cuales tarnos como amigos, ¿ «pié necesidad tenemos de
otros con 2000; y otros con no quererse presen- de la guerra del gobierno de Cristina, j que no reciben un nuevo impulso de los clubs de Bar»- ella.' llagas*; entender «pie la F.spaña tiene fuer/as.
tar. ¿Y quién los compele cuando todo está cu- pueden menos de injluir en el pronto extermi- celona; los gefes revolucionarios pretenden hacer iNo <ís la primera vez «pie á la t>órte de Roma
bierto de facciosos? Y en fin la mayor parte de nio de los facciosos. revivii- las juntas de las provincias con el objeto se le ha visitado diplomáticamente por 5o.000 ba-
los traidos á esta Ciudad no ofrecen una grande El comandante general de Burgos dá parte, de de obtener una dictadura ministerial; confiada al yonetas. Se le puede hacer saber : que estamos de-
confianza. Muchos de ellos han sido voluntarios que el dia 24 fue fusilado un cura. De Avila le patriotismo de Mina, el cual en tal caso vendría terminados á autorizar nuestros Obispos ¡>ara que
realistas; otros son hijos de empleados por Fer- comunican, haber sido hecho preso un fraile de a ser presidente del consejo y ministro de la cumplan con lo que ya anteriormente tienen he-
nando y destituidos por Cristina; y otros en fin San Gerónimo. El capitán general de Cataluña dá guerra.» cho»
tienen sus conexiones de amistad y parentesco parte, de que su ayudante, D. Cayetano Caldero Ya nos liene dadas el señor conde pruebas de
con los carlistas. No hay sino fiarse en tales cam- desalojó una partida de facciosos, haciéndoles dos
« su ardimiento y b r a v u r a ; por esta razón discul-
peones.» prisioneros; que el noveno batallón de volunta- Según las últimas cartas que se acaban de re- pamos hoy sus arrebatos. Se halla en el dia el ejér-
rios de Isabel a.a atacó en las inmediaciones de cibir, sigue la Cataluña tan fuerte y tan imponente cito español reducido á una inacción vergonzosa,
De Cádiz con fecha de 20 del pasado dicen:— San Quirce á 1200 facciosos, cojiéndoles 38 car- como siempre; y la Gaceta de Lahguedoc lo con- sin atreverse á medir sus fuerzas con las tropas
"Habiendo tocado á la provincia de Cádiz en el neros , algunas armas , cartuchos y papeles; y que firma, diciendo:—"La marcha de los navarros no de S. M., sin embargo de las legiones que ha men-
reparto de los 100.000 decretados 2692, y á la el benemérito D. José Rodríguez atacó á los r e - h a cambiado en nada la situación general del ejér- digado del extranjero; y hoy nos dice el frenético
capital 536 y 4 décimos, la comisión de arma- beldes y les mató un fraile capuchino. cito de Cataluña, ni ha disminuido la confianza Las-Navas: que la nación tiene fuerzas para hacerse
mento y defensa de esta provincia mandó se lle- El capitán general de Castilla la nueva dá parte, d e las tropas en sus gefes y en la causa santa que respetar. Cincuenta mil bayonetas españolas visi-
vase inmediatamente á ejecución, señalando á Cá- de que en la sierra de Castillejos atacó á una fac- defienden.» Después habla de una victoria obte- taron diplomáticamente á la Corte de Boma. ¿ Y
diz para presentar su cupo el 24 del corriente. ción mandada por el cabecilla Cipriano, causando n-ida por nuestras armas en la Puebla de Segur; quién sabe si el señor conde abriga un tal p r o -
Desde luego se conoció la imposibilidad de escep- á los rebeldes la pérdida de una pistola, un pri- de la deserción de tres compañías enemigas, per- yecto en su desorganizada fantasía? ¡El ejército de
tuarse por los 4 ° ° ° reales arriba de 5oo ó 600 sionero y cinco yeguas. Por tan brillante expedi- tenecientes á la legión extranjera , y que han sido Cristina que no se atreve arrimarse á las Ames-
individuos; y para ocurrir á este conflicto, dos ción no puede menos de hacer diferentes recomen- incorporadas en la división de Ros de Eróles; y coas, y que huye de todo el país ocupado por
comerciantes de la Ciudad abrieron dos seguros daciones en favor de los oficiales del provincial de por último del descontento de esta legión, cuyas nuestras a r m a s , irá á colocar sus victoriosos es-
el uno á 28 y el otro á aS duros; pero como ni Córdoba y del 2. 0 ligero. quejas se aumentan diariamente contra el gobierno tandartes sobre los chapiteles de R o m a , de Viena,
asi se lograse lo que tanto se deseaba, el ayun- de Cristina. de Berlín y Petersburgo.!
tamiento por última determinó hacerlo en una A«pii habia parecido u n rasgo de imaginación
=
onza de oro solamente, precio el mas moderado Seria interminable la gaceta, si hubiera de res- La Caceta de Madrid parece que ha concluido el grandioso ofrecimiento consignado en el dis-
que se pudiera ofrecer; y aun con esto no se ponder , y desacreditar todas y cada una de las k minuciosa y circunstanciada lista de las ofrendas curso del trono de acudir á todas las atenciones del
han asegurado sino 2600, de 7000 que debieron diferentes p a t r a ñ a s , que se publican en orden á patrióticas; y ha suspendido por ahora las causas estado sin empréstitos, ni recargo en los tribu-
entrar al sorteo. los acontecimientos de esta guerra. Esto es im- de contrabando por dar lugar á las discusiones tos. El conde Las-Navas parece estar de acuerdo
El conde de Sirac ha sido confinado por cua- posible; lo primero por la estrechez de los lími- del congreso nacional* en este modo de pensar. "La promesa es granilo,
tro años á Sevilla. También se aguarda de un dia tes, á que debe circunscribirse un periódico ofi- dice S. S., y por eso me se hace dificultoso el
á otro al señor conde Negri que va destinado por cial ; y lo segundo porque no siempre llegan á creerla.»
cinco años al mismo castillo. Su delito es ser nuestra noticia especies tan ridiculas. Estos dias Tlan llegado aquí los primeros debates del esta- También se queja, de que no se haya hecho mé-
carlistas. El general Ulman sigue preso en el fuer- ha publicado la prensa que una guerrilla entera mento de procuradores. Según todos los indicios rito de su gloriosa insurrección, y de que á con-
te de Santa Catalina, á donde fue trasladado há de 3oo hombres habia sido prisionera y condu- van á ser tempestuosas las sesioues. secuencia del programa se extinguió aquel movi-
mas de 20 dias. En el mismo siguen el marques cida á Pamplona; que Cuergué habia perdido 200 El republicano Cortés como secretario del es- miento que habia llegado á hacerse necesario. Da
de la Hermida, el brigadier Ugarte, u n canónigo hombres cuando salió de Ochagavia; que la junta tamento levó el proyecto de contestación al dis- priesa para discutir la ley de elecciones popula-
de Ubeda y otros muchos señores. de Álava habia sido apresada por Jaúregui; y que curso del trono. res, v declara no haber reconocido jamas el es-
Se ha nombrado por la junta de armamento la de Castilla habría sufrido igual suerte; que el —M»M>hos pidieren la palabra en contra; mas en tatuto como una ley fundamental.
u n a comisión compuesta del párroco y tres ve- dia 25 se empeñó u n combate general en que pro ninguno. Habló Mendizabal; replicó Las-Navas, hasta que
cinos ricos, que vayan de puerta en puerta pi- Córdoba obtuvo ventajas considerables etc. etc. etc.; —El señor Puch pronunció un discurso enfático, á por fin el señor Presidente llamó al orden; p o r q u e
diendo para la guerra. porque sería muy molesto el reproducir las i n - que no se acomodó el accesible conde de Las-Navas. se iba alborotando la asamblea.
Se trata de una contribución directa sobre el venciones que se han publicado como otros tan- S. M. la Reina Gobernadora ha depositario su con- Luego entra el señor Cortés á observar:—"Que
alquiler de las casas á los dueños é iuquilinos. tos hechos, siendo lo mas particular q u e , ó se fianza en los ministros actuales, y suplica al es- la dignidad y la independencia de la Nación son
—Se trata también de vender á los ingleses las anuncian de una manera positiva, o se d a n . por tamento que los honre con la suya ; pero el conde dos cosas recíprocas; y que no puede existir la
(7M '79)
cen los exaltados , que Mina es hombre de boní- preciosas pinturas y admirables monumentos de confirmados, aun después de descubierta la im- de Las-Navas «*o- niega á dar en h v o r de los mi-
sima voluntad, pero de muy mal entendimiento, escultura y bellas artes, que habia en las casas p o s t u r a , ó al menos la inexactitud de la comu- nistros este voto de confianza. Prepárese pues el
incapaz de concebir, ni aun de ejecutar u n plan religiosas; aunque todavía no se ha verificado la nicación. ministerio á entrar en ia carrera del sufrimiento
de campaña medianamente combinado.» Y si los venta. y la amargura, no embargante su acendrado pa-
exaltados se producen en esta forma, puede con- Siendo muy grande la deserción de los quintos Escriben de las inmediaciones de San Sebastian triotismo. La oposición no fía en la marcha del
siderarse, qué dirán los demás partidos que lian aun en la provincia de Cádiz, la junta de a r - q u e nuestra artillería causó bastante daño en la actual gabinete; lo ha dicho el amo: tengo con-
mirado siempre con horror á u n hombre sin prin- mamento ha expedido un edicto, anunciando, que ciudad, y que una gran multitud de vecinos y fianza en alguno de ¿os señores ministros. ¡Cran
cipios , sin educación y sin el menor vestigio de será inexorable con los prófugos, y que hará lle- refugiados que habia en aquel p u n t o , no consi- favor para los otros!
humanidad. var á efecto con el^muyor rigor lo prevenido en derándose seguros salieron para Francia. Allá en medio, su dilatado discurso parece una
la materia. Filípica virulenta, y amaga á romper sus relacio-
En carta do Zaragoza escrita por un oficial Chiclana se alborotó con motivo del sorteo, nes amistosas con Francia y la Inglaterra. ¡Pre-
de la guarnición , con fecha de 5 de Diciem- aumentándose los desertores. Una persona fidedigna procedente de la Rioja, ciso es que á tal estampido tiriten de pavor los
b r e , se lee entre otras cosas:—"Nos hallamos en El dia KJ, dias de la lleina, no hubo saludo asegura haber visto cartas de Madrid, donde se gabinetes de San James y las Tullecías! Luego prosi-
el mismo entorpecimiento en que nos hallábamos en Cádiz por parte de los navios ingleses; lo que habla de un proyecto concebido por las logias gue delirando]—."También quisiera 11.< 1 >I; 11111«> de
antes de la creación del nuevo gabinete. No hay llamó mucho la atención de los observadores.» relativamente á colocar á Mina en el ministerio relaciones extranjeras, que acabáramos con ese sis-
dinero, ni hay entusiasmo en la tropa, ni pericia de la guerra. Esta especie conviene con lo que tema de contemporización que nos hace pasar por
en los gefes. La quinta ofrece un socorro muy publica el Memorial de lliirdeus: "en España obran cobardes. Si Roma 110 quiere reconocernos y trá<-
pequeño. Con 4ooo reales se exime el que quiere; Partes importantísimos recibidos en la Secretaría con actividad las sociedades secretas ; las cuales tarnos como amigos, ¿ «pié necesidad tenemos de
otros con 2000; y otros con no quererse presen- de la guerra del gobierno de Cristina, j que no reciben un nuevo impulso de los clubs de Bar»- ella.' llagas*; entender «pie la F.spaña tiene fuer/as.
tar. ¿Y quién los compele cuando todo está cu- pueden menos de injluir en el pronto extermi- celona; los gefes revolucionarios pretenden hacer iNo <ís la primera vez «pie á la t>órte de Roma
bierto de facciosos? Y en fin la mayor parte de nio de los facciosos. revivii- las juntas de las provincias con el objeto se le ha visitado diplomáticamente por 5o.000 ba-
los traidos á esta Ciudad no ofrecen una grande El comandante general de Burgos dá parte, de de obtener una dictadura ministerial; confiada al yonetas. Se le puede hacer saber : que estamos de-
confianza. Muchos de ellos han sido voluntarios que el dia 24 fue fusilado un cura. De Avila le patriotismo de Mina, el cual en tal caso vendría terminados á autorizar nuestros Obispos ¡>ara que
realistas; otros son hijos de empleados por Fer- comunican, haber sido hecho preso un fraile de a ser presidente del consejo y ministro de la cumplan con lo que ya anteriormente tienen he-
nando y destituidos por Cristina; y otros en fin San Gerónimo. El capitán general de Cataluña dá guerra.» cho»
tienen sus conexiones de amistad y parentesco parte, de que su ayudante, D. Cayetano Caldero Ya nos liene dadas el señor conde pruebas de
con los carlistas. No hay sino fiarse en tales cam- desalojó una partida de facciosos, haciéndoles dos
« su ardimiento y b r a v u r a ; por esta razón discul-
peones.» prisioneros; que el noveno batallón de volunta- Según las últimas cartas que se acaban de re- pamos hoy sus arrebatos. Se halla en el dia el ejér-
rios de Isabel a.a atacó en las inmediaciones de cibir, sigue la Cataluña tan fuerte y tan imponente cito español reducido á una inacción vergonzosa,
De Cádiz con fecha de 20 del pasado dicen:— San Quirce á 1200 facciosos, cojiéndoles 38 car- como siempre; y la Gaceta de Lahguedoc lo con- sin atreverse á medir sus fuerzas con las tropas
"Habiendo tocado á la provincia de Cádiz en el neros , algunas armas , cartuchos y papeles; y que firma, diciendo:—"La marcha de los navarros no de S. M., sin embargo de las legiones que ha men-
reparto de los 100.000 decretados 2692, y á la el benemérito D. José Rodríguez atacó á los r e - h a cambiado en nada la situación general del ejér- digado del extranjero; y hoy nos dice el frenético
capital 536 y 4 décimos, la comisión de arma- beldes y les mató un fraile capuchino. cito de Cataluña, ni ha disminuido la confianza Las-Navas: que la nación tiene fuerzas para hacerse
mento y defensa de esta provincia mandó se lle- El capitán general de Castilla la nueva dá parte, d e las tropas en sus gefes y en la causa santa que respetar. Cincuenta mil bayonetas españolas visi-
vase inmediatamente á ejecución, señalando á Cá- de que en la sierra de Castillejos atacó á una fac- defienden.» Después habla de una victoria obte- taron diplomáticamente á la Corte de Boma. ¿ Y
diz para presentar su cupo el 24 del corriente. ción mandada por el cabecilla Cipriano, causando n-ida por nuestras armas en la Puebla de Segur; quién sabe si el señor conde abriga un tal p r o -
Desde luego se conoció la imposibilidad de escep- á los rebeldes la pérdida de una pistola, un pri- de la deserción de tres compañías enemigas, per- yecto en su desorganizada fantasía? ¡El ejército de
tuarse por los 4 ° ° ° reales arriba de 5oo ó 600 sionero y cinco yeguas. Por tan brillante expedi- tenecientes á la legión extranjera , y que han sido Cristina que no se atreve arrimarse á las Ames-
individuos; y para ocurrir á este conflicto, dos ción no puede menos de hacer diferentes recomen- incorporadas en la división de Ros de Eróles; y coas, y que huye de todo el país ocupado por
comerciantes de la Ciudad abrieron dos seguros daciones en favor de los oficiales del provincial de por último del descontento de esta legión, cuyas nuestras a r m a s , irá á colocar sus victoriosos es-
el uno á 28 y el otro á aS duros; pero como ni Córdoba y del 2. 0 ligero. quejas se aumentan diariamente contra el gobierno tandartes sobre los chapiteles de R o m a , de Viena,
asi se lograse lo que tanto se deseaba, el ayun- de Cristina. de Berlín y Petersburgo.!
tamiento por última determinó hacerlo en una A«pii habia parecido u n rasgo de imaginación
=
onza de oro solamente, precio el mas moderado Seria interminable la gaceta, si hubiera de res- La Caceta de Madrid parece que ha concluido el grandioso ofrecimiento consignado en el dis-
que se pudiera ofrecer; y aun con esto no se ponder , y desacreditar todas y cada una de las k minuciosa y circunstanciada lista de las ofrendas curso del trono de acudir á todas las atenciones del
han asegurado sino 2600, de 7000 que debieron diferentes p a t r a ñ a s , que se publican en orden á patrióticas; y ha suspendido por ahora las causas estado sin empréstitos, ni recargo en los tribu-
entrar al sorteo. los acontecimientos de esta guerra. Esto es im- de contrabando por dar lugar á las discusiones tos. El conde Las-Navas parece estar de acuerdo
El conde de Sirac ha sido confinado por cua- posible; lo primero por la estrechez de los lími- del congreso nacional* en este modo de pensar. "La promesa es granilo,
tro años á Sevilla. También se aguarda de un dia tes, á que debe circunscribirse un periódico ofi- dice S. S., y por eso me se hace dificultoso el
á otro al señor conde Negri que va destinado por cial ; y lo segundo porque no siempre llegan á creerla.»
cinco años al mismo castillo. Su delito es ser nuestra noticia especies tan ridiculas. Estos dias Tlan llegado aquí los primeros debates del esta- También se queja, de que no se haya hecho mé-
carlistas. El general Ulman sigue preso en el fuer- ha publicado la prensa que una guerrilla entera mento de procuradores. Según todos los indicios rito de su gloriosa insurrección, y de que á con-
te de Santa Catalina, á donde fue trasladado há de 3oo hombres habia sido prisionera y condu- van á ser tempestuosas las sesioues. secuencia del programa se extinguió aquel movi-
mas de 20 dias. En el mismo siguen el marques cida á Pamplona; que Cuergué habia perdido 200 El republicano Cortés como secretario del es- miento que habia llegado á hacerse necesario. Da
de la Hermida, el brigadier Ugarte, u n canónigo hombres cuando salió de Ochagavia; que la junta tamento levó el proyecto de contestación al dis- priesa para discutir la ley de elecciones popula-
de Ubeda y otros muchos señores. de Álava habia sido apresada por Jaúregui; y que curso del trono. res, v declara no haber reconocido jamas el es-
Se ha nombrado por la junta de armamento la de Castilla habría sufrido igual suerte; que el —M»M>hos pidieren la palabra en contra; mas en tatuto como una ley fundamental.
u n a comisión compuesta del párroco y tres ve- dia 25 se empeñó u n combate general en que pro ninguno. Habló Mendizabal; replicó Las-Navas, hasta que
cinos ricos, que vayan de puerta en puerta pi- Córdoba obtuvo ventajas considerables etc. etc. etc.; —El señor Puch pronunció un discurso enfático, á por fin el señor Presidente llamó al orden; p o r q u e
diendo para la guerra. porque sería muy molesto el reproducir las i n - que no se acomodó el accesible conde de Las-Navas. se iba alborotando la asamblea.
Se trata de una contribución directa sobre el venciones que se han publicado como otros tan- S. M. la Reina Gobernadora ha depositario su con- Luego entra el señor Cortés á observar:—"Que
alquiler de las casas á los dueños é iuquilinos. tos hechos, siendo lo mas particular q u e , ó se fianza en los ministros actuales, y suplica al es- la dignidad y la independencia de la Nación son
—Se trata también de vender á los ingleses las anuncian de una manera positiva, o se d a n . por tamento que los honre con la suya ; pero el conde dos cosas recíprocas; y que no puede existir la
(8o)
una sin la otra. Extraña "que en el discurso del porque si el Papa conserva algún poder sobre la
trono se hable de España independiente; porque iglesia de España, saldrán los padres de la patria 3fo. *í> letucó ¡5 "be O c n a e i n u t e ' í e /i835.
tiene una iglesia, que no puede existir sin Obispos, diciendo no ser esto compatible con la indepen-
ni estos pueden existir sin las bulas pontificias, dencia de la Nación. Se quiere pues un gobierno
las cuales según el orador no se han podido obte- democrático para la iglesia española, y aun tal
ner en los tiempos felices en que se han gozado vez para la iglesia universal. Este es el sistema que
los beneficios de la libertad; siendo asi que en se ha sostenido en nuestros días, y el mas con-
las épocas del despotismo se han consagrado Obis- trario;! la antigua disciplina, sin embargo de cuan-
pos á millares. Él año ao se nombraron cua- to diga el señor jtrocurador. Consúltense los Con-
tro Obispos, se propusieron á Roma y ni uno cilios de Nicea, de Constantinopla, de Calcedonia,
siquiera pudo obtener sus bulas. Digalo Muñoz
Torrero, la probidad personificada;
etc. etc.»
dígalo Espiga,
los de Laodicea, Antioquía y de Cartago, y se verá
con ÍMI.'UI poca razón se ha dicho: que la Corte Ro-
mana ha usurpado la jurisdicción que no se le
(QAISlfA JJ>
Ignoramos las razones que tuvo la Santa Sede, transmitió desde los primeros sigb/s. Proposiciones
para no expedir las bulas que en diferentes époi- heréticas, y eminentemente escandalosas, cuya im-
cas se han solicitado. Parece debe suponerse que pugnación no es la obra de un periódico.
ó la elección no estaria hecha conforme á las reglas Y para prevenir la objeción que puede hacerse
canónicas, ó que los propuestos no reunirían las de que los Obispos fueron en algún tiempo c o n -
calidades prescritas por la iglesia, ó en íin que firmados por los metropolitanos sin la intervención
habrían sido elevadas las propuestas por un go- del Papa; especie que bulle en muchas cabezas ARTICULO DE OFICIO. Dios guarde á V. E. muchos años. Real de Oñate
bierno no reconocido, ilegal á la vez, intruso y no bien organizadas, y que se ha repetido en di- 20 de Diciembre de i835.—Villemur.—Sr. Gene-
usurpador. ferentes folletos; debe advertirse que en el Conci- ral en Gefe.
e9f tA6. ¿tone ¿i'n> novedad en «Z/¿
La España gozó siempre de la tantas veces re- lio 4 ° de Letran se fijó la elección de los Obispos
petida independencia, sin embargo de la nece- al capítulo de la iglesia catedral, concediendo el Ñn/iorta/nte ¿alud.
saria intervención de la Santa Sede en los nego- Papa al metropolitano la facultad de confirmar PARTE NO OFICIAL.
cios eclesiásticos. Los cánones sagrados, los con- los elegidos; pero como los disturbios no cesaron, De igual beneficio disfruta S. A. R. el Serení-
cordatos y las leyes del Estado tienen marcada y las elecciones adolecían cada vez de vicios mas simo Señor Infante DON SEBASTIAN GABRIEL. Noticias extranjeras.
la línea divisoria entre una y otra potestad. Su capitales en perjuicio de la moral; la fe y la dis- FRANCIA.
dignidad y su independencia están suficientemente ciplina; los Papas y los Concilios hubieron de r e -
garantidas. Indica el señor Cortés ser incompa- servarse nuevamente la confirmación de los Obis- Las últimas noticias que se han recibido de El periódico francés La-Moda Revista del Mun-
tible la independencia de la Nación con la de una pos; y la iglesia últimamente reunida en Concilios Leibach aseguran, que continúan en aquella Ciu- do elegante se expresa asi: — El levantamiento
iglesia, cuyos prelados hayan de obtener la con- generales mudó esta parte de disciplina; porque dad sin la menor novedad en su importante salud de los 100.000 hombres ordenado para defen-
firmación de la Santa Sede. ¿ Qué tenemos? ¿Trata asi lo creyó necesario para el buen régimen de los S.A.R. el Serenísimo Señor PRÍNCIPE DE ASTURIAS, der la causa de la inocente Isabel se ha parali-
el congreso omnipotente de elegir y confirmar á los cristianos. Desde entonces es la confirmación de los los Serenísimos Señores Infantes DON JUAN CARLOS y zado. Hay una dificultad muy grande en su eje-
Obispos? No parezca inoportuna la pregunta. El Obispos una prerrogativa inherente á la Santa Se- DON FERNANDO MARÍA, su Augusta Tía la Serenísima cución , y es imposible llevarlo á efecto, é impedir
conde de Las-Navas ha dicho en esta misma se- de; pero el diputado Cortés quiere derogar una Señora PRINCESA DE LA REIRÁ , y la Serenísima al mismo tiempo q u e se incluyan en él los anti-
sión hágase entender al Papa , que estamos de- ley general de la iglesia católica. No quiere que Señora Infanta DOÑA MARÍA AMALIA. guos voluntarios realistas: tal es el miedo q u e
terminados á autorizar á nuestros OL>ispos etc. Se- Jos Papas impidan el que se apoderen de los Obispa- Mendizabal tiene de engrosar las filas de D O N
mejantes locuras no merecen impugnarse con se- dos hombres ineptos ó criminales; quiere que vol- CARLOS, reclutando soldados para Isabel; y se tiene
riedad. Es superfino reproducir la incompetencia viendo á las iglesias particulares la confirmación Al Exmo. Sr. General en Ge/e se le ha co- por muy probable que por esta razón no se ve-
de la autoridad temporal en semejantes materias. de los Obispos se reproduzcan los tumultos, cismas, municado la Real orden que sigue. rifique la quinta. ¡No hay duda que el señor Men-
Es demasiado evidente que la Religión en sus dog- escándalos y sediciones que en tiempos antiguos "Ministerio de la Guerra.—Exmo. Sr.—Obser- dizabal es un hombre de rarísima habilidad !
mas y en su disciplina tiene un legislador supremo, padecieron las iglesias, sin esceptuar la de España vando el REY N. S., que no obstante su Real —La Gaceta de Languedoc d i c e : — E s bien sabido
con la indisputable potestad de regir y gobernar la en la época en que dice el señor Cortés fue tan Decreto de a 3 de Enero último algunos Gene- que las continuas amenazas y atroces asesinatos
sociedad de los fieles; sin que por esto se menos- independiente ¿Y quién ha de hacer tan esen- rales se propasan á suspender y aun privar de em- han obligado á dejar su patria y buscar un asilo
cabe la independencia de las JNaciones y sus go- ciales ¡novaciones en lo establecido por la iglesia )leo á oficiales, que sirven bajo sus órdenes sin en Francia, á muchos virtuosos y venerables ecle-
biernos, cuyo poder es de una esfera muy dife- universal? Las cortes de España. ¿ Y quién las au-
torizó con semejante misión? No hay respuesta.
Í ormarles la correspondiente información suma- siásticos españoles. La Reina Regente, á quien hoy
se la llama la papisa Cristina á causa del poder
rente. Los Magistrados civiles y los gefes militares ria, fallarse y obtenerse la Real a p r o b a c i ó n ; se
reciben su autoridad del Soberano; mas los pre- ha servido mandar, para cortar de una vez los extraordinario, que ejerce sobre la iglesia, ha d e -
lados eclesiásticos deben recibir la suya del padre abusos que han tenido lugar en este delicado é clarado : que el señor D. Rernardo Francés Caba-
común de los fieles, á quien Dios constituyó ca- interesante asunto, que en lo sucesivo el General llero, Arzobispo de Zaragoza, desterrado á Lérida,
En la Gaceta numero 16, pág. 70, col. i. a , lín. 10 se halla comprendido en el decreto de 26 d e
beza de la iglesia. ó Gefe que por causas justas, decretase la sus-
dice lo, léase la; en la misma pág. y col., lín. 43 Marzo de i834, relativo á las temporalidades de
¿ Quiere el señor Cortés con el vano pretexto dice armamento, léase armamentos; en la pág. pensión de alguno de sus subordinados, nombre
inmediatamente un Fiscal que le forme la cor- los eclesiásticos que abandonan su residencia
de salvar la independencia de la Nación sustraer 71, col. 2. a , lín. 45 dice de su Estado, léase del ( p o r haberse huido á Francia); en consecuencia
el episcopado de la autoridad pontificia? ¿Tendre- Estado; en la pág. 74 col. 2. a linea a3 dice esti- respondiente sumaria para q u e sea oido como
corresponde en justicia, y se dé parte al REY todas las rentas de su mitra pertenecen ya al
mos un Papa con primacía de honor, pero sin la nece- mológico, léase etimológico. Estado. Esto indica q u e tarde ó temprano se forjará
saria de jurisdicción? Claro es, que esto se pretende; N. S. por conducto de esta Secretaría, expresan-
do el motivo que haya dado lu^ar á semejante una ley contra los emigrados españoles, trazada por
•