Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TIPO DE PRUEBA:
PRACTICA No.
EX. FINAL
EX. SUST.
Los parmetros del sistema de la figura 1 son: GENERADOR: 13,8 kV; 119,2 MVA; 60 Hz; cos = 0,8; Xd = 2,27
pu; Xq = 2,13 pu. TRANSFORMADOR: 100MVA; 13,8/220 kV; Vcc = 7,24 %. LINEA: L= 73,27 km; XL = 0,505
/km.
1.1
Expresar todos los parmetros del sistema respecto de una base de 100 MVA.
El grupo de esta central est operando, previo a la toma de carga activa, y entrega por sus bornes 0-j11,5 MVA, siendo
la tensin en la barra de conexin con el SEP V s = 226,06 kV. Si se considera que los parmetros del sistema referidos
a una base de 100 MVA (1.1) son GS: X d = 1,9044; Xq = 1,7869. TRAFO: XT = 0,0724 LINEA: XL = 0,0764. Se pide:
(despreciar prdidas en el sistema)
1.2
Calcular la tensin ( V ) y la corriente ( I ) en los bornes del generador.
1.3
La fuerza electromotriz o excitacin ( Ef ) y el ngulo de carga ( ) del generador.
Luego, por exigencias del despacho, el grupo opera a 13,9 KV y entrega por sus bornes 87+j8,8 MVA. Se pide:
1.4
Calcular la tensin ( Vs ) en la barra de conexin al sistema.
1.5
La excitacin ( Ef ) y el ngulo de carga ( ) del generador.
2. La prueba de vaco del generador sncrono N 3 de la central de Moyopampa: 3 , 10 kV, conexin ; arroj el
siguiente resultado:
If (A)
Ef (V)
3.
100
2,425
150
3,464
200
4,33
250
5,081
305
5,773
350
6,265
405
6,628
450
6,784
500
7,015
Durante la prueba de corto circuito estacionario, para una corriente de campo i f0 de 305 y ifcc de 355 A, se obtuvo
una corriente de corto circuito de 1480 y 1730 respectivamente. A partir de sta informacin y la caracterstica
adjunta, se pide:
2.1 Determinar la reactancia sncrona saturada (Xd) en p.u. y la relacin de corto circuito (RCC).
Demostrar que el ngulo de carga (M ) de un motor sncrono de polos salientes en rgimen sobreexcitado, se puede
determinar utilizando la ecuacin analtica: ( considerar ra = 0 )
X q I cos M
M arctg
V X Isen
q
M
M
4. Marcar falso (F) o verdadero (V) en las siguientes afirmaciones y sustentar necesariamente:
3.1 El generador del prob. 1.1, est operando como un compensador sobreexcitado.
( )
3.2 El generador del prob. 1.4, puede entregar una potencia mxima de Pmax= 1,9 pu. ( )
3.3 Para obtener el Diagrama P-Q de un generador sncrono, es suficiente conocer los siguientes datos: kV; MVA;
cos; Xd
( )
3.4 Para que un generador sncrono, operando a potencia activa constante, tenga una mayor capacidad de sobrecarga, es
necesario que opere con una excitacin mayor o igual a la nominal. ( )
3.5 Mostrar el diagrama fasorial de un generador sncrono de rotor cilndrico sobre excitado, bajo carga R-L y R-C
VT
GS
XT
XL
VT
SEP
S1
60Hz
xd xq
Fig. 1