Está en la página 1de 1

17 de mayo 2010

Querida A.:
Agradezco tu extensa e intensa carta y coincido con ustedes en que en estos momentos fundamentales
para América Latina los jóvenes son el punto de partida de una nueva sociedad o el germen de una
primavera que, al igual que la de Praga del 68′ y del Cordobazo argentino, se abre con sus pétalos más
fuertes, los más lozanos.
Los jóvenes de la UPR como los mexicanos, ya no solo del 2 de octubre de 1968, sino los actuales de
una dolorosa Ciudad Juárez, resisten la violencia e insisten en la cultura porque sólo con la libertad de
expresión, la educación pública y gratuita y el hábito de la crítica y la autocrítica podrá ser posible un
futuro para todos.
Envío desde México mi más sincero deseo de que los estudiantes y profesores de la UPR puedan dar a
luz a ese país que tanto y tantos anhelamos, que no los atemoricen los dolores del parto porque ese es
sólo el preludio a un nuevo día y que recuerden el dicho mexicano de “para todos sale el sol por más
tarde que amanece”.
Les envío por medio de tu persona un abrazo solidario y esperanzado.

Elena Poniatowska Amor

También podría gustarte