Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
destaque
propuestas de descongelamiento
usi
Comparacin. Mientras en Per se destinan US$ 175 millones, Colombia y Chile inyectan hasta US$ 1,400 millones a la construccin en subsidios.
omariluz@diariogestion.com.pe
opinin
Guido Valdivia
directivo de
capeco
Nuevos
mecanismos no
son solucin
os mecanismos de financiamiento que est diseando el Gobierno son parte de una estrategia integral dentro de
una poltica pblica, pero
no son los mecanismos que
van a generar una solucin
a la demanda insatisfecha.
En una buena parte de
los pases donde hay polticas habitacionales ms
consolidadas que la nuestra, existen mecanismos
de leasing inmobiliario de
alquiler de vivienda con
subsidios y este de capitalizacin inmobiliaria, pero en ninguno de estos
pases estos mecanismos
son, en trminos porcentuales, los que ms viviendas generan.
Si se quiere tener
ms formalidad en
el sector, se
necesitan ms
alternativas de
financiamiento.
Mientras ms instrumentos se generen es mejor, pero si quieren tener
ms formalidad en el sector
se necesitan ms alternativas de financiamiento y no
hay mecanismo ms efectivo que otorgar subsidios
a la demanda de hipotecas.
Adems son instrumentos
que ya estn disponibles en
el mercado como Techo
Propio y Mivivienda y ya
funcionan.