Está en la página 1de 6

Lo que sentí al llegar a Teotihuacan.

Aunque yo haya visitado ya muchas veces Teotihuacan, no es asertivo decir que sigo
sintiendo lo mismo al estar en este lugar, un lugar sagrado para nuestros ancestros.
En primera instancia, al volver a entrar y ver las pirámides a lo lejos, sentí una
nostalgia que hace mucho no sentía, eso como factor de experiencia.
Al estar frente a las pirámides sentí un gran asombro, pues a mi mente venían muchas
preguntas, como de que material fueron realmente construidas y como se veían hace
mucho tiempo. Al subir la pirámide del sol y llegar a la punta pude observar todo lo que
rodea a Teotihuacan y sentirme grande.
En lo que fue el trayecto de la calzada de los muertos sentí gran entusiasmo por ver lo
que venia y tratar de comprender cada estructura que me rodeaba.
Se puede respirar un aire histórico pues uno se siente parte del momento al pisar los
monumentos.
En cuanto a construcción trataban siempre de orientarse según la posición de los astros
mayores

Leonardo Talonia Hernández.


LO QUE SENTÍ AL VISITAR
TEOTIHUACAN.
Bueno lo que sentí al ver por primera vez las pirámides fue un gran
asombro de lo grandes y bonitas que son, poco a poco me empezó
a dar curiosidad de cómo llevaron acabó sus construcciones, que
está todo hecho a la perfección con una orientación de los puntos
cardinales exacta, todo esto ocasiona en mi una gran admiración en
todos los logros de esta cultura teotihuacana.

Juan Pedro Páxtian Sánchez.

RIGOBERTO MARTINEZ LARA


VISTA A TEOTIHUACAN 06/02/2010

YO!!
RIGOBERTO MTZ LARA

Visitar Teotihuacán ha sido sin duda una de las más grandes


experiencias que he tenido y más aun si se hace acompañado de
amigos y compañeros de la escuela.
Al llegar y poder observar esas inmensas y maravillosas
construcciones la verdad es qué uno se siente verdaderamente
impresionado y creo que nunca falta esa pregunta que la mayoría nos
hacemos y que en mi persona no pudo haber sido la excepción:
¿Cómo lo hicieron?, es sin duda impresionante la exactitud y
perfección de esas construcciones, a pesar de que en esas apocas no
se contaba con la tecnología suficiente para poder realizar
construcciones tan maravillosas como lo es Teotihuacán.
Conforme recorríamos las calles de esta magnifica ciudad y al mismo
momento escuchar la explicación del “guía” que contratamos, me
pude dar cuenta de lo impresionante que es Teotihuacán y de los
grandes conocimientos que tenían las personas que lo habitaron.
El encontrase rodeado de pirámides tan enormes y maravillosas, me
hizo sentir como un individuo o un o un “algo” tan pequeño y a la vez
el no explicarse del ¿como? es que pudieron hacer esas maravillas,
también sentí una sensación de tranquilidad al estar en la cima del
Pirámide del Sol y poder disfrutar de esa hermosa vista que se tiene
desde ese punto y también sentir el aire que te golpea y te refresca.
Sin duda yo como mexicano me siento tan orgulloso de saber que mi
país cuenta con una inmensa riqueza cultural en las que se encuentra
la hermosa ciudad de Teotihuacán.
Visita a Teotihuacán
Realmente al momento de entrar y ver la pirámide del sol
como fondo en la entrada principal, es algo así como un
sentimiento de emoción por verla de cerca y al mismo
tiempo curiosidad, porque en visitas anteriores solo era
algo así de salir de viaje y ya, claro si te asombras pero
ahora que estoy dentro de la carrera de arquitectura ya no
solo vas por querer salir, vas por curiosidad de conocer los
métodos de construcción y sobre todo con una gran
emoción de que en nuestro país existe arquitectura de ese
tipo. Me siento orgulloso de ser mexicano y por su puesto
de mis raíces.
Te encuentras con sentimientos diferentes como son:
asombro, curiosidad, emoción, entre otros, es difícil
entender como antes sin conocer una medida exacta todas las construcciones
las hacían perfectas según recuerdo su sistema de medición llegaba hasta el 9.
Cuando pasamos al museo fue algo muy emocionante porque esos colores
son difíciles de crear y lo mas importante como le hicieron para que la textura
del color durara tanto tiempo.
Al momento de pasar cerca de las pirámides me sentía muy pequeño ante
hermosa edificación, en la actualidad es difícil construir un escenario donde se
posible cantar sin audio
Como sucede en esta zona arqueológica sin duda alguna es muy
impresionante este tipo de construcciones.

Víctor Jesús Hernández

Una de las notas importantes que nos dijo el guía es que: realmente no son
pirámides, por el simple hecho de que una pirámide termina en punta tal es el
caso de Egipto.
En mi caso muy personal cuando caminamos por la calzada de los muertos
llego un momento en que mi mente inicio a imaginar los hechos que llegaron a
suceder en esa época, e inicie por imaginar que en esa época yo camina por
ahí… suena gracioso pero realmente es difícil que una construcción te haga
imaginar de esa forma y te involucre dentro de su entorno haciéndote parte de
él.

Como conclusión personal


Puedo decir que es una experiencia inolvidable el poder estar ahí y conocer la
historia pero sobre todo poder captar el mensaje que te envía la arquitectura de
esa época, esa magia de saber todo sobre esa zona y de ver como avanzas
cámara por cámara y tu mente sigue viajando e imaginando lo que pudo haber
sucedido, hubo un sentimiento raro tal vez, sentí un poco de miedo pero con el
paso de la visita de me quito y quise admirar la zona donde estábamos. Fue
muy padre estar ahí y descubrir lo que te hace sentir la arquitectura con el
hecho de crear espacios, recordemos que la arquitectura es poder trasmitir lo el
arquitecto quiere que sientan las personas al verlo.
ALUMNO: VICTOR OMAR SANTANDER VARGAS

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PACHUCA

TEOTIHUACAN

La ciudad arqueológica de Teotihuacán es para mi punto de vista personal y creo que


la mayoría de la gente piensa lo mismo una de las pocas ciudades prehispánicas que
impactan tan solo con escuchar su nombre y aun mas cuando uno la conoce la vive y la
siente como si formara parte de nuestros mas profundos sentimientos que despiertan
solo cuando algo insólito y maravilloso ocurre en nuestra vida.
El día en que visite la ciudad de Teotihuacán me maraville quede absorto desde el
momento en el que iba en la carretera México – Pachuca y vi ese majestuoso edificio
construido por mis antepasados que hoy conocemos como la pirámide del sol y mas a
lo lejos la de la luna sin lugar a dudas uno de los lugares mas bellos del planeta.
Mientras recorría la calzada de los muertos trataba de imaginar como fue la vida hay
hace aproximadamente 800 años cuando aun no éramos invadidos y saqueados por los
españoles, la verdad me es difícil comprender como tanta inteligencia, tanta
perfección, tanto poderío pudo ser derrumbado en pocos años pero que nos dejan un
legado único en el mundo pues solo basta mirar la complejidad de su arquitectónica
que se aprecia en sus calles, plataformas, templos, plazas y patios con y sin altares así
como también las complejas redes de drenaje subterráneas que hoy en día aun son
objeto de estudio.
Hoy puedo decir sin temor alguno que México no tiene nada que envidiar al otro países
pues aquí lo tenemos todo, desde bellas selvas hasta construcciones extraordinarias
que nuestro ancestro construyeron con esa gran sabiduría que obtenías al llevar una
vida sana y dedicada a sus dioses es por ello que Teotihuacán es llamada también “la
ciudad de los dioses” , y me llega un sentimiento de orgullo y unas ganas de sobresalir
como arquitecto y llevar con migo los pasos de mi gente y no solo por haber conocido
esta majestuosa ciudad prehispánica sino por el hecho de pertenecer al mejor país del
mundo que es mi MEXICO.

También podría gustarte