Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Generales
Proporcionar un marco conceptual y metodolgico bsico que oriente las acciones que en
materia educativo-ambiental se adelanten en el pas, tanto a nivel de educacin formal
como no formal e informal, buscando el fortalecimiento de los procesos participativos, la
instalacin de capacidades tcnicas y la consolidacin de la institucionalizacin y de la
proyeccin de la Educacin Ambiental, hacia horizontes de construccin de una cultura tica
y responsable en el manejo sostenible del ambiente.
Formular estrategias que permitan incorporar la Educacin Ambiental como eje transversal
en los planes, programas y otros, que se generen tanto en el sector ambiental, como en el
sector educativo y en general en la dinmica del SINA, desde el punto de vista no
solamente conceptual (visin sistmica del ambiente y formacin integral de los ciudadanos
y ciudadanas del pas) sino tambin desde las acciones de intervencin de los diversos
actores sociales, con competencias y responsabilidades en la problemtica particular. Esto
en el marco del mejoramiento de la calidad del ambiente, tanto local como regional y/o
nacional, y por ende de la calidad de vida en el pas.
Proporcionar instrumentos que permitan abrir espacios para la reflexin crtica, a propsito
de la necesidad de avanzar hacia modelos de desarrollo, que incorporen un concepto de
sostenibilidad, no solamente natural sino tambin social y que por supuesto, ubiquen como
fortaleza nuestra diversidad cultural, para alcanzar uno de los grandes propsitos de la
Educacin Ambiental en el pas, como es la cualificacin de las interacciones: sociedadnaturaleza-cultura y la transformacin adecuada de nuestras realidades ambientales.
2. Especficos
Propiciar la discusin conceptual a nivel nacional, regional y local sobre el tipo de sociedad
y de desarrollo que se requieren para la sostenibilidad ambiental del pas, en el contexto de
la diversidad natural, social y cultural propias y el papel de la Educacin Ambiental en este
aspecto particular.
Promover
Ambiental,
otros, con
interior del
14
Incorporar la Gestin del Riesgo en los procesos de Educacin Ambiental, en todos los
niveles de la educacin formal, no formal e informal, teniendo en cuenta el contexto
cultural, en el mbito local, regional y/o nacional; mediante un trabajo articulado con las
entidades que conforman el Sistema Nacional para la Prevencin y Atencin de Desastres
SNPAD.
15
16
69